Descargar el PDF Descargar el PDF

La cera en los oídos es una causa natural de los oídos tapados, las infecciones de oído, el oído de nadador y muchos otros problemas. Hay diferentes maneras de destapar un oído tapado, pero esto dependerá de la parte que se haya obstruido (la externa, media o interna). Afortunadamente, ¡podrás destapar las tres!

Método 1
Método 1 de 3:

Destapando el oído externo

Descargar el PDF
  1. Si sospechas que padeces una infección de oído, no intentes los siguientes métodos para destapar tus oídos. Si tienes alguno de los siguientes síntomas,
    acude al doctor inmediatamente:
    [1]
    • Fuerte dolor en tus oídos por más de unas cuantas horas
    • Fiebre
    • Vómitos o diarrea
    • Drenaje amarillo o verde de tu oído
  2. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Puedes comprar un líquido preparado con este propósito en las farmacias o puedes
    hacer uno en tu propia casa.
    Lo mejor de hacerlo tú mismo es que seguramente tienes todos los ingredientes a mano.

    Cómo hacer una solución para ablandar cerilla [2]
    Mezcla agua tibia con alguno de los siguientes ingredientes:
    Unas gotas de aceite mineral o para bebé
    Unas gotas de glicerina
    Peróxido de hidrógeno al 3 %: la concentración no deberá ser mayor al 3 %, ya que podría dañarte el oído. Mezcla partes iguales de peróxido de hidrógeno y agua.

  3. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Si viertes agua demasiado caliente o demasiado fría en tus oídos, podrías experimentar mareos o vértigo. [3]

    Cómo medir la temperatura del agua
    Introduce el dedo en el agua. Si no notas una gran diferencia de temperatura, significa que la mezcla está perfecta.
    Si está demasiado caliente: deja que se enfríe por un minuto o dos antes de verterla en tu oído. Vuelve a medirla temperatura antes de usarla.
    Si se ha enfriado demasiado: puedes calentarla añadiendo un poco de agua caliente o calentándola en el microondas por unos 10 o 15 segundos. Vuelve a medir la temperatura antes de usarla.

  4. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    La gravedad te ayudará si te acuestas con el oído que quieres limpiar hacia arriba. Pon una toalla bajo tu cabeza por si se derrama algo de solución.
    • Esta posición es
      más sencilla si tienes a alguien que pueda ayudarte
      a verter la solución en tu oído.
    • Si no puedes acostarte, inclina la cabeza hacia un lado lo máximo que puedas. Así lograrás prácticamente el mismo resultado.
  5. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Esto hará que la mezcla entre más fácil a tu oído.
    Agarra el borde exterior de tu oído, por el lóbulo, y tira suavemente hacia afuera
    . Tu lóbulo debe estar perpendicular a tu cuello.
  6. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Usa un gotero para los ojos o una jeringa de pera plástica para echar alrededor de
    5 o 6 gotas
    de la solución. Sostén el gotero o la jeringa sobre el canal auditivo, no en su interior.
  7. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Este tiempo permitirá que la solución disuelva bien el cerumen.
    • Si estás usando peróxido de hidrógeno, no te asustes si oyes un burbujeo en tu oído.
      Cuando el burbujeo se detenga, ya puedes retirar el líquido.
  8. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Pon un recipiente vacío bajo tu oreja e inclina la cabeza para que el oído derrame todo el líquido.
    • Para vaciar completamente el oído, estira del lóbulo de la oreja hacia afuera para abrir tu canal auditivo (como en el paso 4).
  9. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Si tu oído aún está tapado,
    repite el proceso de nuevo.
    Si ya lo has hecho 3 veces y aún no se ha destapado, prueba con otro método diferente de este artículo, o consulta a un médico.
  10. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Deberás secar bien el oído una vez hayas extraído el líquido, pues así eliminarás restos de la mezcla o de cera que hayan quedado. Puedes hacerlo de diferentes maneras. [4]

    Cómo secarte las orejas
    Aplícate toques suaves con un paño o papel toalla.
    Configura una secadora portátil en calor bajo y energía baja, y sostenla a unos centímetros (o pulgadas) de la oreja.
    Vierte unas gotas de alcohol en tu oreja, así secará la piel conforme se evapore.

  11. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Si la cera de tu oído está tan endurecida que no puedes extraerla tú solo, acude a un doctor para recibir ayuda. Asimismo, deberás acudir de inmediato al doctor si sientes dolor al tratar de desatorar el oído.
    • Tu médico de familia podría prescribirte unas gotas para los oídos que deben disolver la cera. Úsalas con cuidado, porque si abusas de ellas podrías dañar tus tímpanos.
    • Un especialista (otorrinolaringólogo) puede extraer manualmente el cerumen con herramientas especializadas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Destapar el oído medio

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    La obstrucción del oído medio (cavidad timpánica) puede deberse a una diferencia de presión entre el oído medio y el oído externo, y puede resultar muy doloroso. A mucha gente le sucede esto. Aquí tienes algunas sugerencias para evitarlo: [5]
    • Durante un vuelo, procura no dormir mientras el avión esté descendiendo. Es mejor que
      masques chicle y trates de bostezar a menudo.
      Para los niños, procura que beban algo a pequeños sorbos durante el descenso, o dales el biberón si son muy pequeños. Asimismo, no vueles si tienes un resfriado; de lo contrario, el descenso será muy doloroso y puede provocar lesiones permanentes en la audición.
    • Sumérgete despacio. Si vas a bucear con oxígeno,
      procura descender y ascender lentamente.
      Dale a tu cuerpo bastante tiempo para irse adaptando a la nueva presión. Evita practicar el buceo si padeces resfriado o una infección respiratoria.
  2. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Al compensar la presión entre el oído medio y el oído externo, desaparecerá el dolor. Prueba lo siguiente:
    • Masticar chicle
    • Bostezar
    • Chupar caramelos
    • La maniobra Valsalva. Intenta expulsar aire con la boca y la nariz tapada. Hazlo suavemente.
  3. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Las membranas de las trompas de Eustaquio, que conectan tu oído con la garganta, son las mismas membranas que las de tu nariz. Al igual que estas, pueden inflamarse muy rápido si padeces de alergia o estás resfriado. [6]
    • Toma un antihistamínico o un medicamento para la congestión.
      Esto debe aliviar la inflamación de las membranas. Puedes tomarlo por vía oral o en un espray nasal.
    • Descansa y recupérate. Hacer lo mismo que harías para recuperarte de un resfriado también ayudará a tus trompas de Eustaquio a abrirse.
  4. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Acuéstate de lado y pon un paño mojado en agua caliente sobre la oreja, o puedes poner una almohadilla eléctrica. Esto ayudará a aliviar el dolor. [7]
    • Pon una toalla entre la almohadilla eléctrica y tu cara para evitar quemarte.
    • No duermas con la almohadilla eléctrica encendida, ya que esto puede causar quemaduras faciales. Asimismo, estas almohadillas pueden generar un riesgo de incendio.
  5. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    La infección de oído puede generar complicaciones a largo plazo si es grave y se deja sin tratar. Si experimentas los siguientes síntomas, debes buscar ayuda médica inmediata:
    • Fuerte dolor
    • Oídos que supuran
    • hemorragia en el oído
    • fiebre
    • mareos fuertes
    • dolor de cabeza intenso
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar las obstrucciones en el oído interno

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    Las obstrucciones en el oído interno son más difíciles de tratar que las que surgen en el oído externo y el medio. Estas suelen
    deberse a la inflamación o una infección.
    No obstante, podrás obtener alivio. Si crees que tienes una obstrucción en el oído interno, deberás identificar estos síntomas: [8]
    • dolor de oído
    • mareos
    • Head spinning
    • problemas de equilibrio
    • náuseas
    • vómitos
    • pérdida de la audición
    • zumbidos en las orejas
  2. Watermark wikiHow to destapar los oídos tapados
    El doctor te revisará el oído para realizar un diagnóstico. Si en verdad tienes una infección en el oído interno, él podrá
    recetarte medicamentos para tratarla.
    Con el tratamiento, la infección deberá desaparecer luego de aproximadamente
    2 semanas.
  3. 3
    Toma el medicamento que el doctor te recete. Él podría recetarte gotas para el oído antibióticas o antivirales con el fin de tratar la infección. Asimismo, podría recomendarte un analgésico de venta sin receta, como ibuprofeno. En algunos casos, el especialista podría recetar esteroides para tratarla inflamación en el oído.
    • Si sufres de náuseas, también podrían recetarte un medicamento contra ellas. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Usa agua y recipientes limpios para destapar tu oído externo. Si la calidad del agua no es muy buena, es mejor que la hiervas y la dejes enfriar, o que compres agua destilada o mineral.
  • Los tímpanos son muy sensibles y propensos a irritarse. Destapa tus oídos solamente cuando sea absolutamente necesario.
  • Usar velas para los oídos no es recomendable. No hay prueba real de que funcione y podrías quemarte o dañar permanentemente tus oídos.
  • No uses bastoncillos de algodón para oídos. Podrían comprimir el cerumen de tus oídos e introducirlo más aún, o dañar seriamente tu capacidad auditiva.
  • Nunca introduzcas bastoncillos de algodón demasiado profundo. Pueden dañar tus tímpanos y podrían provocarte sordera permanente.
  • Límpiate las orejas con frecuencia.
  • Usa gotas, no te viertas la solución desde el tazón. Puedes remojar un pedazo de algodón en ella y exprimirlo sobre la oreja, así ingresará por el agujero del oído. Esto podría ser menos doloroso y ensuciar menos.
  • También puedes dejar que la solución penetre el oído por un minuto, colocar un pedazo de algodón en él y recostarte dicho oído por 10 a 15minutos.
  • Trata de frotar el exterior del oído, pero recuerda que nunca deberás introducir el dedo en él.
  • Pídele a alguien que te eche las gotas en el oído. Esta persona podrá ver los agujeros de los oídos y las gotas podrán desplazarse a través de ellos con más facilidad.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca rasques con la uña tus tímpanos para destaparlos. Podrías dañarte seriamente el tímpano o tu capacidad auditiva.
  • Estos procedimientos pueden eliminar el cerumen natural de los oídos. Si hay un objeto extraño obstruyendo tu oído, debes consultar al médico.
  • No uses ningún tipo de agua a presión en tus oídos. Podrías dañar tus tímpanos permanentemente.
  • Evita introducir objetos pequeños en tu canal auditivo.
  • Si usas audífonos ortopédicos, no deberás colocártelos hasta que tengas los oídos destapados y ya no queden gotas en ellos, en especial si no es un modelo que se coloca detrás de las orejas y que posee tubo.
  • NO INTENTES destapar tus oídos por ti mismo si tu tímpano está perforado o si te han practicado una timpanostomía para implantar tubos en tus tímpanos. Busca ayuda médica.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 2 recipientes pequeños (uno que contenga la solución para limpiar tu oído y llenar la jeringa, y el otro para recoger el líquido después)
  • Peróxido de hidrógeno o aceite mineral
  • Agua caliente
  • Una jeringa o un cuentagotas medicinal
  • Paños calientes o almohadilla eléctrica
  • Medicamentos para la congestión o antihistamínicos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1 149 345 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio