Descargar el PDF Descargar el PDF

Conocido como otomicosis u oído de nadador, las infecciones por hongos en el oído afectan principalmente al conducto auditivo. La otomicosis representa el 7 % de personas diagnosticadas con “otitis externa” o inflamación e infección del conducto auditivo. Las causas más comunes de otomicosis son las especies de hongo “Candida” y Aspergillus. Las infecciones por hongos en el oído se confunden comúnmente con las infecciones bacterianas. A menudo, los doctores tratarán tu infección en el oído como si fuera bacteriana. Con frecuencia, prescribirán antibióticos, pero debido a que no combaten las infecciones por hongos, no habrá cambio alguno. Posteriormente, el doctor te dará una variedad de tratamientos caseros y prescritos. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Reconoce los síntomas de una infección por hongos en el oído

Descargar el PDF
  1. Es completamente normal que te pique el oído. Los cientos de pelitos en la oreja pueden hacerte cosquillas fácilmente. Si te pica el oído constantemente y rascarte o frotarte no resuelve el problema, puedes tener una infección por hongos. Esta es la manera principal en que se presentan las infecciones en el oído. [2]
  2. Casi siempre experimentarás el dolor en un oído (no en ambos), pues la infección por hongos es local. Algunas veces, los pacientes describen esto como una “presión” o una “llenura”. El dolor puede ser leve o severo. Por lo general, el dolor se intensifica mientras más te toques el oído. [3]
  3. La secreción en el oído con hongos usualmente es espesa y puede ser transparente, blanca, amarilla y, a veces, puede tener sangre y ser maloliente. No confundas esto con la acumulación normal de cerumen. Toma un palillo con algodón y limpia tu oído. Habrá un nivel normal de acumulación de cerumen, pero si la cantidad o el color es anormal, quizás tengas una infección por hongos en el oído. [4]
  4. Una infección por hongos en el oído puede presentarse a manera de voces o sonidos apagados, dificultad para entender palabras y problemas para oír consonantes. Algunas veces, la gente reconoce con más frecuencia que tiene una pérdida de audición por sus cambios de conducta. La persona que no puede escuchar empieza a sentir frustración, así que dicha persona se retira de las conversaciones y de los entornos sociales. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usa medicamentos

Descargar el PDF
  1. Cuando tienes una infección en el oído, es mejor que visites al doctor para obtener un diagnóstico preciso y para saber cuál es el mejor curso de tratamiento. Si experimentas un dolor intenso, la pérdida de la capacidad de oír o cualquier otro síntoma inusual, debes buscar ayuda profesional. [6]
  2. El clotrimazol en solución al 1 % es la medicina antifúngica más popular que los doctores prescriben para el tratamiento de las infecciones por hongos en el oído. Mata la “Candida” y el “Aspergillus”. Esta medicina funciona inhibiendo la enzima usada para convertir el ergosterol. El hongo necesita el ergosterol para mantener la integridad de su membrana. El clotrimazol inhibe el crecimiento del hongo al agotar los niveles del ergosterol. [7]
    • Ten en cuenta los efectos secundarios del clotrimazol. Estos pueden ser irritación, ardor o malestar en el oído. [8]
    • Para usar clotrimazol, lávate las manos con agua corriente y un jabón suave. Límpiate el oído con agua tibia hasta que cualquier secreción visible se haya ido. Seca suavemente el oído con un paño limpio. No frotes vigorosamente el líquido restante. Hacerlo puede agravar la condición. [9]
    • Acuéstate o inclina la cabeza hacia un lado para exponer el canal auditivo. Endereza el canal auditivo tirando del lóbulo de la oreja hacia abajo y luego hacia atrás. Aplica 2 a 3 gotas de clotrimazol en tu oído. Mantén la cabeza inclinada durante 2 a 3 minutos para permitir que la solución llegue a la zona infectada. Luego inclina la cabeza para verter la medicina en una servilleta. [10]
    • Vuelve a colocar la tapa a la botella y guarda el medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. Guárdalo en un lugar seco y fresco. Evita la luz solar directa o el calor. [11]
  3. Si tienes una infección por hongos en el oído más severa, tu doctor puede prescribir fluconazol. Funciona como el clotrimazol. Los efectos secundarios más comunes son el dolor de cabeza, la náusea, el dolor abdominal, la erupción en la piel y la elevación en las enzimas del hígado. [12]
    • El fluconazol se toma en forma de pastilla. Por lo general, los doctores prescriben una dosis de 200 mg cada día y luego 100 mg diarios de 3 a 5 días. [13]
  4. Los antibióticos son efectivos solo en el tratamiento de infecciones bacterianas, así que no combatirán las infecciones por hongos.
    • Los antibióticos pueden empeorar las infecciones por hongos, pues pueden matar potencialmente la bacteria buena que reside en el oído u otras partes del cuerpo (la bacteria que combate la infección por hongos). [14]

    Abusar de los antibióticos puede hacer que las bacterias patógenas se hagan resistentes. Por lo tanto, deben administrarse sólo si son recetados por un médico y siguiendo estrictamente las indicaciones.

  5. Es necesario que vuelvas a ir al médico en una semana para ver si el tratamiento está funcionando. Si no da resultados, probablemente el médico recurra a otras alternativas.
    • También asegúrate de contactarlo en caso de que tus síntomas empeoren o no mejoren.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usa remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Añade 2 a 3 gotas al oído infectado con un gotero. Deja que las gotas se asienten en el conducto auditivo por 5 a 10 minutos e inclina la cabeza para dejar que escurran. Esta medida ayudará a ablandar cualquier residuo encostrado o endurecido en el canal auditivo, que a su vez ayudará a eliminar cualquier colonia de hongos de tu oído. [15]
  2. Enciéndela en el nivel más bajo posible y coloca su extremo al menos a 25 centímetros (10 pulgadas) del oído infectado. Este método secará cualquier humedad presente en el canal auditivo, lo cual impedirá el crecimiento de los hongos. [16]
    • Ten mucho cuidado de no quemarte.
  3. Consigue una toalla limpia y remójala en agua tibia. Asegúrate de que la toalla no esté muy caliente. Coloca la toalla tibia sobre el oído infectado y espera hasta que se enfríe. La medida ayuda a aliviar el dolor sin necesidad de tomar analgésicos. También aumenta el flujo de sangre al área infectada, lo cual conduce a una recuperación más rápida. [17]
  4. Mezcla ambos en una proporción de 1:1. Con un gotero, añade algunas gotas al oído infectado. Deja que las gotas se asienten en el oído por 10 minutos e inclina la cabeza para permitir que escurran. La mezcla se puede utilizar cada 4 horas por más de 2 semanas.
    • El alcohol isopropílico es un agente de secado y eliminará la humedad del canal auditivo que causa la infección por hongos. También desinfectará la piel del canal auditivo. La acidez del vinagre retrasa el crecimiento de los hongos, ya que la “Candida” y el “Aspergillus” prefieren un entorno “básico” para crecer de manera óptima. [18]
    • Esta mezcla desinfectará y secará el oído, reduciendo la duración de la infección. [19]
  5. La vitamina C es necesaria para el crecimiento y la reparación de los tejidos dañados por la infección por hongos. Ayuda al cuerpo a producir colágeno, una proteína fundamental en la producción de tejido como la piel, el cartílago y los vasos sanguíneos. Los doctores recomiendan suplementos de 500 a 1 000 mg de vitamina C al día y con comida.
    • Los cítricos (la naranja, la lima y el limón), las bayas (el arándano, el arándano rojo, la fresa y la frambuesa), la piña, la sandía, la papaya, el brócoli, la espinaca, la col de Bruselas, el repollo y la coliflor son buenas fuentes dietéticas de vitamina C. [20]
  6. 6
    Usa el aceite de ajo. Toma una cápsula de aceite de ajo, pínchala y viértela en el oído infectado. Deja que se asiente por 10 minutos e inclina la cabeza para que el aceite escurra. Puedes repetir el proceso diariamente por más de 2 semanas. Los estudios han demostrado que el aceite de ajo tiene efectos antifúngicos en el “Aspergillus” (una de las dos causas principales de la infección por hongos en el oído).
    • Además, se ha descubierto que el aceite de ajo tiene un índice similar o superior de cura en comparación a los medicamentos prescritos usados para tratar la infección por hongos en el oído. [21]
  7. Si sufres de una infección por hongos, tendrás secreciones blanquecinas o amarillentas en el oído. Además de esto, también habrá una sobreproducción de cerumen. Todo esto puede causar la obstrucción de la trompa de Eustaquio. El aceite de oliva es un perfecto ablandador del cerumen.
    • Con un gotero, añade 3 gotas al oído infectado. Deja que las gotas se asienten en el canal auditivo por 5 a 10 minutos e inclina la cabeza para dejar que escurran. Ablandará el cerumen y cualquier otra secreción endurecida en el canal auditivo y facilitará su eliminación (al igual que el peróxido de hidrogeno). El aceite de oliva también tiene propiedades para reducir la inflamación asociada con las infecciones por hongos en el oído. Las propiedades antiinflamatorias del aceite de oliva están mediadas por los altos niveles de polifenoles que están presentes en el aceite. [22]
    Anuncio

Referencias

  1. Khurshid A, Muhammad SG. Otomycosis: clinical features, predisposing factors, and treatment implications. Pak J Med Sci. 2014 May-Jun; 30 (3): 564-567.
  2. http://www.aafp.org/afp/2012/1201/p1055.htm
  3. Khurshid A, Muhammad SG. Otomycosis: clinical features, predisposing factors, and treatment implications. Pak J Med Sci. 2014 May-Jun; 30 (3): 564-567.
  4. Khurshid A, Muhammad SG. Otomycosis: clinical features, predisposing factors, and treatment implications. Pak J Med Sci. 2014 May-Jun; 30 (3): 564-567.
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hearing-loss/basics/symptoms/con-20027684
  6. https://www.entnet.org/content/swimmers-ear
  7. http://www.drugbank.ca/drugs/db00257
  8. http://www.patient.co.uk/medicine/clotrimazole-for-ear-infections-canesten
  9. http://www.patient.co.uk/medicine/clotrimazole-for-ear-infections-canesten

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 490 461 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio