Descargar el PDF Descargar el PDF

El tinnitus se caracteriza por presentar un zumbido en el oído. Esta enfermedad puede deberse a la exposición a los ruidos fuertes, las obstrucciones con cerilla, los problemas en el corazón o los vasos sanguíneos, los medicamentos de venta con receta y los trastornos de la tiroides. Deberás acudir al doctor para recibir un diagnóstico exacto, y podrás colaborar con él para así desarrollar un plan de tratamiento. En muchos casos, el tinnitus será incurable, pero habrá muchas maneras de reducir su gravedad. Por ejemplo, los generadores de sonido, los audífonos y los medicamentos pueden ayudar a ocultar el zumbido. El estudio de esta enfermedad es un campo que evoluciona de forma constante, por lo que también podrías probar las terapias experimentales.

Método 1
Método 1 de 3:

Aliviar los síntomas

Descargar el PDF
  1. Estos encubrirán los zumbidos con ruido blanco, sonidos relajantes o música suave. Entre estas opciones tenemos a los auriculares pequeños, los audífonos tipo diadema y las máquinas de ruido blanco. También podrías usar artículos caseros, como el aire acondicionado, un purificador de aire, un ventilador o una televisión con volumen bajo. [1]
    • La terapia de sonido no curará esta enfermedad, pero podría hacer que los síntomas sean menos perceptibles, mejorar la concentración y ayudarte a dormir.
    • Los dispositivos para la terapia de sonido de grado medicinal pueden ser costosos, y los planes de seguro no los cubrirán. Si necesitas una solución más asequible, busca sonidos ambientales o música suave y relajante en los servicios de transmisión de música o videos.
    • Los sonidos neutros y estables, como un sonido blanco (el cual se asemeja a un “Shhh…” constante), serán más eficaces que los sonidos con intensidad variada, como las olas. [2]
  2. Si sufres de pérdida de la audición, estos dispositivos podrán ocultar los zumbidos al aumentar el volumen de los sonidos exteriores. Haz que el doctor general te derive a un especialista de oído. Él podrá ayudarte a elegir y medir un dispositivo auditivo. [3]
    • Si no sufres de pérdida de la audición, también podrás conseguir dispositivos o implantes que estimulen el nervio auditivo u oculten los zumbidos con ruido blanco.
    • Estos dispositivos pueden ser costosos, pero la mayoría de los planes de seguro cubrirán los que sean básicos.
  3. Los medicamentos psicoactivos pueden reducir la gravedad de los síntomas, aliviar el insomnio generado por la enfermedad y ayudarte a afrontarla con más facilidad. Estos brindarán la mayor eficacia en los casos graves cuyos síntomas provoquen estrés, ansiedad y depresión. [4]
    • El estrés, la ansiedad y la depresión pueden agravar el tinnitus. Estas emociones y la enfermedad pueden formar una correlación o activarse y agravarse la una a la otra. Si experimentas esta correlación, el doctor podría recomendarte un antidepresivo o un medicamento contra la ansiedad.
    • Los antidepresivos y los medicamentos contra la ansiedad pueden provocar efectos secundarios indeseados, como visión borrosa, sequedad bucal, náuseas, estreñimiento, irritabilidad y un menor deseo sexual. Indícale al doctor todo efecto secundario o síntoma nuevo o inusual que presentes, como la depresión, los pensamientos suicidas o la agresividad.
  4. Un terapeuta podrá ayudarte a afrontar esta enfermedad y lidiar con su efecto en tu calidad de vida. La terapia suele emplearse junto con algún otro tipo de tratamiento para el tinnitus, como el consumo de medicamentos o la terapia de sonido. [5]
    • Si te encuentras en los EE. UU., podrás buscar terapeutas y otros profesionales de la salud con experiencia a través de la lista brindada por la American Tinnitus Association en su página web ( https://www.ata.org/providers ).
  5. Aún no se ha descubierto una cura para esta enfermedad, pero se siguen realizando investigaciones, por lo que deberás estar dispuesto a realizar terapias experimentales. La estimulación electrónica y magnética del cerebro y los nervios podría corregir las señales nerviosas hiperactivas que generan el tinnitus. Estas técnicas aún se encuentran en desarrollo, por lo que deberás consultar con el doctor o un especialista de oído para así saber si podrían ser adecuadas para ti. [6]
    • Asimismo, podrían surgir nuevos medicamentos en un futuro cercano; por ello, también deberás consultar sobre estas opciones, para mantenerte al tanto sobre las terapias emergentes. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Controlar la enfermedad con cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Estos pueden desencadenar y agravar los síntomas. Deberás usar tapones protectores u orejeras si trabajas en un entorno ruidoso, o si vas a usar herramientas eléctricas, arreglar el patio, aspirar o realizar alguna otra tarea ruidosa. [8]
  2. El ejercicio cardiovascular frecuente es de mucha utilidad, por lo que podrás caminar, correr, manejar bicicleta o nadar. Este no solo beneficiará tu salud en general, sino que también mejorará el flujo sanguíneo, lo que podría aliviar los tipos de tinnitus relacionados con los problemas cardiacos o circulatorios. [9]
    • Si te mantienes activo, esto también será beneficioso para tu salud emocional.
    • Si no te ejercitas con frecuencia, tendrás que consultar con el doctor antes de iniciar una nueva rutina de ejercicios; en especial, si tienes un historial de problemas de salud.
  3. Medita y practica técnicas de relajación. El estrés puede agravar el tinnitus, por lo que deberás respirar profundo y relajarte si empiezas a sentirte ansioso, preocupado o abrumado. Cuenta hasta 4 conforme respires con lentitud, aguanta la respiración por otros 4 segundos y luego cuenta nuevamente exhalando con lentitud. Sigue controlando tu respiración por 1 o 2 minutos, o hasta que te sientas tranquilo. [10]
    • Visualiza una imagen relajante cuando respires, como una playa o un recuerdo tranquilo de la infancia.
    • Haz todo lo posible por evitar las situaciones y las personas estresantes. Si tienes muchas cosas con las cuales lidiar, no deberás asumir nuevas responsabilidades ni abarcar demasiado.
    • Si asistes a clases de yoga o artes marciales, esto también puede ser de utilidad para fomentar la plenitud mental y la relajación. Las clases añadirán un componente social, lo que podría mejorar tu mentalidad en general.
  4. Evita la cafeína, el alcohol y la nicotina . Reduce tu consumo de alcohol, café y té con cafeína, refrescos y chocolate. Estas sustancias pueden afectar el flujo de sangre y empeorar el tinnitus. La nicotina es muy perjudicial, por lo que deberás pedirle al doctor que te recomiende cómo dejar los productos con tabaco, si es necesario. [11]
    • Si consumes menos cafeína, esto también será de utilidad si tienes problemas para dormir debido a la enfermedad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar las enfermedades subyacentes

Descargar el PDF
  1. El tinnitus se caracteriza por generar un zumbido en el oído. No obstante, este solo será un síntoma, no la enfermedad en sí; por ello, deberás reservar una cita con el doctor para descubrir la causa subyacente. Él podrá realizarte un examen físico y evaluar tu audición. [12]
    • Entre las posibles causas de esta enfermedad tenemos a la exposición a los ruidos fuertes, las obstrucciones con cerilla, los problemas en el corazón o los vasos sanguíneos, los medicamentos de venta con receta y los trastornos de la tiroides.
  2. Podrás acudir a un doctor general si padeces de tinnitus, pero él podría derivarte a un especialista de oído o un otorrinolaringólogo, el cual es un doctor del oído, la nariz y la garganta. Estos especialistas estarán mejor preparados para crear un plan de control a largo plazo contra el tinnitus.
  3. La audición afectada por los ruidos fuertes es una causa común de esta enfermedad. Correrás un mayor riesgo de sufrirla si trabajas en una fábrica o un área de construcción, si usas herramientas eléctricas, si asistes a conciertos con frecuencia o eres músico, o si te expones a explosiones. [13]
    • Háblale sobre todo ruido fuerte al que te hayas expuesto; así podrá descartar otras enfermedades.
  4. Hay más de 200 medicamentos que causan tinnitus o que lo agravan. Entre estos tenemos a algunos antibióticos, medicamentos para el cáncer y la malaria, y diuréticos. Si tomas algún medicamento, pregúntale al doctor si recomienda reducir la dosis o buscar otra opción con menos efectos secundarios. [14]
  5. La cerilla acumulada obstruirá el canal auditivo y generará una pérdida de la audición, irritación y tinnitus. Si es necesario, haz que el doctor te lo irrigue con gotas medicinales o un dispositivo de succión especial. [15]
    • No intentes irrigarte los oídos sin antes consultarlo con él. Tal vez puedas probar remedios caseros, como aplicarte aceite de bebé o peróxido de hidrógeno con un gotero. Sin embargo, solo deberás probar estos tratamientos con el permiso del doctor.
    • No te limpies los oídos con hisopos, ya que los pueden irritar e introducir más la cerilla en el canal auditivo.
  6. El doctor te recetará medicamentos para el tinnitus relacionado con la presión arterial elevada u otros problemas circulatorios. Toma todo medicamento siguiendo las instrucciones, y pregúntale al doctor si deberás realizar cambios en tu dieta o estilo de vida. [16]
    • Por ejemplo, podrías tener que restringir tu consumo de sal. Cocina con hierbas secas o frescas, en lugar de sal; evita los bocadillos salados; y no le agregues sal adicional a la comida. Asimismo, el doctor podría recomendar que reduzcas tu consumo de grasas y que te ejercites con más frecuencia.
  7. El tinnitus puede guardar relación con el hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva) o con el hipotiroidismo (una tiroides poco activa). El doctor podrá identificar la inflamación o las protuberancias en la glándula tiroides (la cual se encuentra en la garganta), y solicitará análisis de sangre para evaluar su funcionamiento. Si detecta algún problema, te recetará medicamentos para regular los niveles hormonales de la tiroides. [17]
    • Por lo general, los medicamentos para la tiroides tendrán que consumirse a horas específicas del día y con el estómago vacío. Si tienes que tomar uno, deberás seguir las indicaciones del doctor con mucha atención.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 158 109 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio