Descargar el PDF Descargar el PDF

El término zumbido suele emplearse para describir al tinnitus, el cual puede ser muy molesto y ocurrir sin ningún motivo volumen. El tinnitus puede representar un daño subyacente a los nervios o un problema en tu sistema circulatorio, o podría carecer de una causa clara. Por ello, lo mejor será consultar con un doctor. [1] Una manera de detener el zumbido en tus oídos es la prevención, pero el problema también podría ser genético, lo cual no podrás controlar. Hay pasos que puedes seguir para tratar el zumbido luego de que el daño está hecho. Sigue leyendo para tener consejos y sugerencias.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratar el zumbido temporal en los oídos

Descargar el PDF
  1. Si estás yendo a casa luego de un concierto o de ir a la discoteca y tus oídos no dejan de zumbar, es porque dañaste algunos de los pequeños cabellos en tu cóclea, lo que causa inflamación y estimulación de los nervios. Tu cerebro interpreta esta inflamación como un zumbido constante, y el truco de dar golpecitos al cráneo puede ayudar a que el sonido molesto desaparezca.
    • Cubre tus oídos con las palmas. Tus dedos deben apuntar hacia atrás y estar apoyados en la parte posterior de tu cráneo. Apunta tus dedos medios el uno hacia el otro por detrás de tu cráneo.
    • Coloca tus dedos índices sobre tus dedos medios.
    • Usa un movimiento de chasquido para bajar tus dedos índices de tus dedos medios, y hacer que golpeen contra la parte posterior del cráneo. Este movimiento se escuchará como el sonido de tambores. Ya que los dedos golpearán tu cráneo, el sonido puede ser algo fuerte. Esto es normal.
    • Sigue chasqueando tus dedos contra la parte posterior de tu cráneo unas 40 o 50 veces. Después de 40 o 50 veces, mira si el zumbido ha disminuido.
  2. El zumbido en los oídos es causado por la exposición a ruidos fuertes, y generalmente desaparece luego de algunas horas. No pienses en el zumbido e intenta descansar y alejarte de cualquier cosa que pueda empeorar los síntomas. Si el zumbido no desaparece luego de 24 horas, visita el doctor para recibir tratamiento especializado.
  3. Si te expones a ellos de forma reiterada, esto puede provocar ataques continuos de tinnitus. Si sueles exponerte a los ruidos fuertes en tu entorno, deberás usar protección para los oídos.
    • Consigue tapones de espuma que quepan en tus orejas o consigue protectores que puedas colocarte sobre ellas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar el zumbido crónico en los oídos

Descargar el PDF
  1. En muchos casos, el tinnitus o el zumbido en los oídos, es causado por una condición tratable. Si tratas dicha condición subyacente, es posible que desaparezca una parte o todo el zumbido en tus oídos.
    • Haz que tu doctor elimine la cera de tus oídos. Alternativamente, puedes hacerlo tú mismo . Es posible que se alivien los síntomas del tinnitus si eliminas la acumulación excesiva de cera en los oídos.
    • La acumulación de líquido debido a una membrana perforada o alergias podría causar tinnitus
    • Haz que el doctor examine de nuevo las interacciones de tus medicamentos. Si tomas muchos medicamentos, habla con tu doctor acerca de los posibles efectos secundarios que puedan estar causando el zumbido en tus oídos.
    • Informa al doctor sobre cualquier otro síntoma que tengas. El trastorno de la articulación temporomandibular (síndrome de Costen) podría guardar relación con el tinnitus.
    • Una agitación o un espasmo del músculo tensor del tímpano o el estapedio en el oído interno también pueden causar tinnitus.
  2. Si sufres de depresión, estrés o fatiga; podrías ser más vulnerable a los sonidos normales de la cabeza. Recibe una terapia de biorretroalimentación con un consejero que pueda ayudarte a estar al tanto de los sentimientos y las situaciones que causan o agravan el tinnitus. Esto podría hacer que puedas detener el tinnitus cuando empiece y evitar que regrese. [2]
    • Las investigaciones han demostrado que esta terapia puede ser muy eficaz en el tratamiento de esta afección. [3]
    • Pídele al doctor que te derive a un terapeuta que tenga experiencia en la biorretroalimentación para el tinnitus.
  3. Hay muchas tácticas de supresión de ruido que usan los doctores para enmascarar el zumbido en tus oídos. Estas tácticas incluyen los siguientes dispositivos y técnicas.
    • Utiliza máquinas de ruido blanco. Las máquinas de ruido blanco que generan sonidos de fondo como el caer de la lluvia, o el silbido del viento, pueden ayudarte a ahogar el zumbido en tus oídos.Los ventiladores, humidificadores, deshumidificadores y aires acondicionados, también pueden servir como máquinas de ruido blanco muy efectivas.
    • Utiliza dispositivos enmascaradores. Los dispositivos enmascaradores se acomodan sobre las orejas, y producen una ola continua de ruido blanco para enmascarar el zumbido crónico.
    • Utiliza audífonos. Esto es especialmente efectivo si tienes problemas de audición además de tinnitus.
  4. A pesar de que los medicamentos probablemente no se desharán del zumbido, si resultan efectivos pueden ayudar a que el zumbido sea menos notable.
    • Habla con tu doctor acerca de antidepresivos tricíclicos. Los antidepresivos tricíclicos pueden ser efectivos contra el tinnitus severo, pero tienen efectos secundarios indeseables, como boca seca, visión borrosa, estreñimiento y problemas del corazón. [4]
    • Habla con tu doctor acerca del Alprazolam. Mejor conocido como Xanax, el Alprazolam ha demostrado ser efectivo en reducir los zumbidos del tinnitus, pero es adictivo y también tiene efectos secundarios indeseables.
  5. Tomar extracto de ginkgo tres veces al día (con las comidas) puede ayudar a incrementar el flujo sanguíneo a la cabeza y el cuello, reduciendo así el zumbido generado por la presión sanguínea. [5] Intenta tomar ginkgo por dos meses antes de evaluar la efectividad del tratamiento.
    • Sigue las indicaciones del fabricante sobre la cantidad a consumir.
    • Primero deberás consultar con el doctor a fin de garantizar que el consumo de este extracto sea seguro para ti.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir el tinnitus

Descargar el PDF
  1. Ya que el tinnitus es difícil de tratar, la opción más efectiva es evitar tener tinnitus, o evitar que los síntomas empeoren. Lo siguiente puede empeorar los síntomas del tinnitus: [6]
    • Ruidos fuertes. Los conciertos son los principales culpables, pero los trabajos de construcción, el tráfico, los aviones, los disparos, fuegos pirotécnicos, y otros ruidos fuertes también pueden resultar dañinos.
    • Nadar. El agua y el cloro pueden quedar atrapados en tu oído interno mientras nadas, haciendo que aparezca o se intensifique tu tinnitus. Puedes evitar que ocurra si usas tapones para los oídos mientras nadas.
  2. Si tienes un zumbido constante en tus odios, cualquier tensión puede hacer que la condición empeore. Encuentra formas de aliviar tu estrés. Puedes hacer ejercicio, meditar o tomar una terapia de masajes. [7]
  3. Estas sustancias incrementan la tensión en los vasos sanguíneos ya que los dilatan. Esto ocurre en especial dentro de tu oído interno. Limita tu consumo de bebidas alcohólicas, café, té con cafeína y productos del tabaco para reducir los síntomas del tinnitus.
  4. La sal debilita la circulación sanguínea del cuerpo, causando hipertensión y haciendo que el tinnitus empeore. Reduce los alimentos ricos en sodio y no le agregues sal a lo que comas.
    Anuncio

Consejos

  • Fortalecer tu sistema inmunológico también puede detener el zumbido en los oídos. Esto te ayudará a mantenerte alejado de infecciones y enfermedades que puedan aumentar los niveles de ruidos indeseables. De igual forma, una mejora en tu salud puede significar una mejora en los síntomas de tu tinnitus. Mantén un estilo de vida saludable, lo que comprende una dieta saludable, ejercicio regular y apropiado y suficientes horas de sueño en las noches.
  • Si sabes inglés, también puedes revisar la página de la American Tinnitus Association para así obtener información y recursos. [8]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para eliminar el zumbido en los oídos, cúbrelos con las palmas de las manos, de forma que los dedos se dirijan hacia la parte posterior de la cabeza. Luego, coloca los dedos índices sobre los dedos medios y presiónalos sobre la cabeza. Hazlo aproximadamente 40 veces y comprueba si el zumbido ha disminuido. Si sufres de zumbidos crónicos en los oídos, toma un extracto de gingko 3 veces al día con las comidas, para disminuir el zumbido. Si quieres aprender a evitar el zumbido en los oídos, ¡desplázate hacia abajo!

Esta página ha recibido 992 576 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio