Descargar el PDF Descargar el PDF

Es probable que, en algún momento de tu vida, hayas escuchado algo negativo sobre ti. Escuchar un comentario negativo puede ser devastador, en especial si se trata de algún aspecto por el que tengas cierta sensibilidad. Ya sea que se trate de un amigo, familiar, colega o extraño, los comentarios negativos no tienen por qué arruinarte el día. Soltarlo y reafirmar tus características positivas te ayudará a recuperarte, sin importar qué se haya dicho de ti.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Soltar el comentario negativo

Descargar el PDF
  1. Quizás experimentes una variedad de emociones, así que vale la pena retroceder un poco y evaluar las formas en que puedes responder a lo que hayas escuchado para no responder de forma exagerada o terminar diciendo cosas de las que te podrías arrepentir. [1] Lo último que querrás es empeorar la situación al perder los estribos.
    • No reacciones con enojo. Esto valida a la persona que te haya ofendido, y podría causarte problemas si te vuelves muy inestable.
    • No permitas que nadie te vea triste o herido. Tu respuesta emocional solo le dará a la persona que te ha ofendido más combustible para seguir y, probablemente, hacer más comentarios negativos.
  2. La mejor respuesta al escuchar un comentario negativo es aquella que desactive a la persona que te haya ofendido sin arrastrarte a una pelea. [2] Esto puede ayudarte a restar tensión a la situación e incluso podría hacer que los curiosos (en caso de haber) estén de tu lado.
    • El humor es una buena forma de desactivar la ofensa de alguien. Un chiste bien hecho o una respuesta sarcástica pueden debilitar un comentario negativo, pero requiere pensar y hablar rápido.
    • Ignorar sus palabras le quitará la satisfacción de verte molesto. También le transmite que su opinión no te interesa.
    • No es necesario que aceptes sus palabras como ciertas, pero la aceptación en un sentido general (como aceptar la situación tal como es) te ayudará a evitar ofenderte por sus cometarios.
  3. Devolver la ofensa a la persona podría darte una sensación de victoria por un momento, pero casi siempre marcará el inicio de más insultos por parte del otro. También podría causar tensión y llevar el altercado a un nivel físico. [3]
    • Resiste la necesidad de usar malas palabras u otras palabras o tonos de enojo.
    • Sé firme sin sonar enojado, herido o triste. También puedes restarle importancia y responder con humor.
    • Evalúa tu entorno y las circunstancias en las que estés al escoger una respuesta. Ten cuidado, dado que hacer un escándalo en el trabajo o los lugares públicos podría meterte en problemas.
  4. Es probable que hayas escuchado en algún momento que los acosadores se comportan de la forma en que lo hacen porque están insatisfechos con sus vidas. Lo mismo ocurre con los acosadores adultos. Recuerda que las ofensas del otro generalmente no tienen nada que ver contigo. Es probable que esta persona esté insatisfecha con su vida.
    • Si te resulta difícil no tomarte sus comentarios personalmente, piensa cuán miserable debe sentirse esa persona en su vida diaria.
    • Al pensar en qué la impulsa a decir algo negativo sobre los demás, quizás termines experimentando lástima por ella.
    • Recuerda que la otra persona no define tu vida ni forma de ser. Todos conocen personas frustradas en la vida; el objetivo es ignorar lo negativo y enfocarte en lo positivo.
  5. Si bien no puedes controlar las palabras de los demás, puedes controlar si permites que sus comentarios negativos te afecten. Recuerda que, en definitiva, su opinión no importa. Por más que se trate de alguien cercano, su opinión no debe importarte tanto si dice cosas negativas de ti. [4]
    • No pongas demasiado énfasis en agradarles a las personas. Recuerda que tus familiares y amigos te aman, y las opiniones negativas de los demás no están a la altura de ese amor.
    • Suelta los conceptos de "deber" en tu vida. Adherirte a la noción de que "necesitas" ser de cierta forma en función de la perspectiva de alguien te quitará tu felicidad.
    • Si los comentarios son falsos, no pienses más en ellos. No seguirías las indicaciones de alguien que está perdido, así que ¿por qué tomar su afirmación falsa en serio?
    • Si hay algo de verdad en su comentario negativo (más allá de tus inseguridades o vulnerabilidad), puedes reconocer la necesidad de cambiar sin martirizarte. Comprométete a realizar cambios, pero sé amable contigo mismo.
  6. La persona que haya hecho un comentario negativo sobre ti probablemente no haya pensado en ti desde el intercambio, así que ¿por qué perder tiempo pensando en ella? Antes de poder animarte, suelta los comentarios negativos para que la felicidad no se vea socavada por sentimientos de enojo, tristeza o resentimiento.
    • Resiste la necesidad de pensar en lo que "deberías haber" dicho o hecho. No puedes cambiar una interacción del pasado, así que sigue adelante e intenta soltarla.
    • Cada vez que pienses en el comentario negativo, la persona que lo haya dicho o lo que podrías haber hecho distinto, haz un esfuerzo consciente por pensar en algo más positivo. [5]
    • Al reconocer los pensamientos negativos y reemplazarlos por otros positivos, podrás, con el tiempo, romper el patrón de pensamiento que podría hacer que quedes atrapado en un estado de mal humor prolongado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Sentirte mejor contigo mismo

Descargar el PDF
  1. Si has escuchado un comentario negativo sobre ti, quizás hayas reaccionado con impacto, ira, tristeza o todas estas emociones. La peor reacción a la crítica es cuando crees las cosas que se dicen de ti. Una forma de evitar esta reacción negativa es desafiar activamente las cosas que hayas escuchado que alguien más haya dicho de ti. [6]
    • Piensa en lo que haya dicho y por qué. Piensa en quién ha hecho el comentario negativo y pregúntate qué califica a esta persona como un experto.
    • Busca evidencias que refuten sus palabras. En vez de creer pasivamente en sus comentarios, desafía esos pensamientos de forma activa. Rápidamente, notarás que no hay fundamento para sus palabras.
    • Ten una lista actualizada de tus cualidades más fuertes que refuten lo que hayas escuchado. Escribir estas cosas podría hacer que te resulte más fácil recordarlas, en el caso de que te desanimes en el futuro.
    • Por ejemplo, si alguien te ha dicho que eres un idiota, piensa en tu capacidad de mantener conversaciones interesantes y complejas, tu historial académico o la cantidad de libros que has leído en tu vida.
  2. Después de escuchar un comentario negativo de alguien, probablemente te sientas mal contigo. Sin embargo, una forma sencilla de dejar de creer en esos pensamientos negativos es recordar todas las cosas en las que seas bueno. [7]
    • Ya sea que seas bueno para cocinar, tocar música, jugar juegos o ser un buen amigo o pareja, estas son habilidades increíblemente positivas que debes reconocer y celebrar.
    • Pasa tiempo haciendo cosas con las que tengas talento. Esto te ayudará a sentirte más feliz (dado que es probable que disfrutes hacer estas cosas) y también incrementará tu autoestima para notar cuán talentoso eres.
  3. Pasar tiempo con personas positivas que valoren tu compañía puede tener un impacto muy importante en tu estado de ánimo y sentido de autoestima. [8] Si tienes un amigo o familiar que siempre te hace reír y hacer sentir bien contigo mismo, reserva un tiempo para estar con esta persona. Por más que solo se reúnan brevemente para beber un café, te sentirás mucho mejor contigo mismo y la situación.
    • Haz actividades que mejoren tu estado de ánimo. Para muchas personas, realizar actividades físicas como caminar o practicar senderismo puede mejorar su estado de ánimo, y hacer estas cosas con amigos hace que sean más disfrutables.
    • Pasa tiempo con tu pareja, en caso de tener. Tu pareja sabrá cómo hacerte sentir mejor contigo mismo y te ayudará a olvidar el estrés de escuchar un insulto.
    • Sal con amigos y haz algo entretenido. Jugar juegos de mesa, hacer un viaje de carretera e incluso ir a una cafetería nueva o un restaurante pueden ser formas divertidas de despejarte y olvidar los comentarios negativos que hayas escuchado.
  4. Muchas personas sienten que tratan a sus amigos y familiares con más amabilidad que con la que se tratan a sí mismas. Si has escuchado un comentario negativo sobre ti, quizás te sientas muy desanimado por tus capacidades e incluso autoestima. Sin embargo, si un amigo estuviese en tu posición, probablemente le dirías que es una persona maravillosa y un amigo muy valioso. Por lo tanto, recuerda que también mereces sentirte mejor.
    • Con cada pensamiento negativo o de duda sobre ti, pregúntate si alguna vez le dirías esas cosas a otra persona.
    • Si no le dirías a un amigo "Esa persona tiene razón al decir _____", ¿por qué creerías esas cosas que se han dicho de ti?
  5. El ejercicio es una de las mejores formas de mejorar tu estado de ánimo. Incluso los ejercicios de baja intensidad pueden mejorar tu sensación de bienestar y hacer que te sientas mejor contigo mismo y la situación. [9]
    • Levantar pesas es una forma excelente de mejorar tu estado de ánimo y construir tu sentido de autoestima.
    • Las actividades aeróbicas como correr o andar en bicicleta pueden ayudar a aliviar el estrés y liberar endorfinas que te harán sentir mejor.
    • Si no tienes tiempo para ir al gimnasio, da una caminata larga en tu pausa para almorzar. Una caminata enérgica de 30 minutos puede mejorar mucho tu estado de ánimo y perspectiva. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar con los insultos

Descargar el PDF
  1. Quizás te encuentres pensando instintivamente cuán grosera ha sido esta persona con sus palabras. Tal vez te encuentres pensando en qué podrías o deberías haber dicho durante días después del incidente. Sin embargo, ninguna de estas reacciones deshará lo que se haya dicho de ti. Lo mejor que puedes hacer es quitarlo de tu mente tanto como puedas. [11]
    • Cada vez que te encuentres mortificándote por el comentario negativo, oblígate a pensar en otra cosa.
    • Puedes usar una banda elástica alrededor de la muñeca como ayuda. Cada vez que pienses sobre el comentario negativo, tira de la banda elástica contra la muñeca como recordatorio físico de que debes cambiar tu patrón de pensamiento.
  2. Puede ser muy sencillo sentir que los comentarios sobre ti son una reflexión cierta de tu forma de ser. Sin embargo, por más que haya algo de verdad, es importante que recuerdes que las cosas que haces no te definen. [12]
    • Si recibes críticas por tus talentos como artista o músico, recuerda que todos tienen gustos distintos. El hecho de que a alguien no le guste tu trabajo no hace que tu trabajo sea menos válido o importante.
    • Si alguien te ofrece un comentario negativo sobre tu aspecto físico, recuerda que su visión también es subjetiva. Probablemente haya alguien en tu vida que piense que eres una persona muy atractiva.
  3. No es posible evitar la posibilidad de escuchar comentarios negativos en el futuro, pero puedes encontrar formas de sentirte mejor contigo mismo. Al mejorar tu confianza, estarás más preparado para ignorar o al menos recuperarte de los comentarios negativos en el futuro.
    • Reconoce todas las cosas que hayas logrado y las cosas que admires de ti. Escríbelas en una lista y cuélgala en algún lugar que veas todos los días. [13]
    • Usa prendas y peinados que te hagan sentir bien contigo mismo, sin importar cuál sea tu estilo. Dedica un poco más de tiempo a tu aseo e higiene personal.
    • Lleva un estilo de vida saludable al comer comidas nutritivas, ejercitar de manera regular y descansar lo suficiente cada noche.
    • Tómate un tiempo para hacer las cosas que disfrutes y esfuérzate por probar algo nuevo. Únete a una clase, comienza un proyecto de artesanía o pasatiempo, o encuentra una forma nueva de expresarte a nivel artístico.
  4. Todas las personas sienten frustración con sus amigos de vez en cuando. Sin embargo, si tu amigo siempre tiene una actitud negativa, quizás sea una persona tóxica que cause daños en tu vida. [14] Elimina a los amigos tóxicos de tu vida, pero trata la negatividad de un buen amigo con amabilidad.
    • Un buen amigo que dice algo negativo una o dos veces podría querer ayudarte. A muchas personas les resulta más fácil escuchar las verdades difíciles de los amigos cercanos; quizás tu amigo tenga la mejor intención al contarte estas "malas noticias".
    • Si parece deleitarse constantemente al señalarte tus fallas o te hace sentir que debes andar con cuidado todo el tiempo, quizás sea mejor que tomes distancia (al menos por un tiempo) de ese amigo.
    • Los patrones de comportamiento parecen ser la mejor forma de diferenciar un buen amigo que dice algo negativo de un amigo tóxico en general.
    • Procede con cuidado, intenta darle el beneficio de la duda y no saques conclusiones apresuradas y extremas.
  5. Evitar a los familiares negativos puede ser difícil e incluso imposible. Tendrás que verlos en fiestas familiares y fechas festivas, y, si se trata de un familiar cercano, quizás tengas que verlo casi todos los días. La mejor forma de lidiar con un familiar negativo es limitar tus interacciones con él y compartir la menor cantidad de tiempo posible. [15]
    • Si tienes que pasar tiempo con él, menciona temas de conversación agradables.
    • Cuando te veas forzado a pasar mucho tiempo con él, quizás sea mejor evitar hablarle demasiado.
    • Presta especial atención a tu patrón de pensamientos al pasar tiempo con familiares negativos.
    • Esfuérzate por notar cuando te obsesiones con pensamientos negativos y vuelve a enfocar tu energía en cosas más positivas, como ponerte al día con un familiar con el que te lleves bien.
  6. Si realmente te preocupa escuchar comentarios negativos en el futuro, una forma de evitar esta situación es mejorar antes. Procura ser más competente en tu trabajo, practica hasta desarrollar habilidades más sólidas y enfócate en ser un mejor empleado.
    • Si recibes críticas sobre la forma en que realizas tu trabajo, recuerda que no eres tu trabajo; eres mucho más que eso.
    • Pídele a tu jefe con educación que te proporcione una retroalimentación constructiva en vez de críticas. Por ejemplo, en vez de que te diga "Has hecho un trabajo horrible con ese informe", pídele a tu jefe que te diga específicamente qué tendrías que hacer distinto la próxima vez.
    • Intenta desconectarte del trabajo una vez que te marches. Esto puede ser difícil para algunas personas, pero salir a tomar unos tragos con colegas después del trabajo o pasar tiempo con amigos o familiares por la noche puede ayudar a dejar de obsesionarte con el trabajo durante tu tiempo libre.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1776 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio