Descargar el PDF Descargar el PDF

Los parachoques protegen las orillas del barco de choques contra muelles, malecones y otros barcos. Párate en el barco para ajustar correctamente la posición de los parachoques, ajusta su altura para que corresponda con el muelle o con cualquier cosa de la que quieras proteger el barco. Puedes utilizar un nudo ballestrinque para asegurar el parachoques en una cala o puntal.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Espaciar los parachoques

Descargar el PDF
  1. Un barco debe tener al menos 3 parachoques atado a él para protegerlo eficientemente, más siempre será una buena opción. Puedes seguir la pauta de tener un parachoques por cada 300 cm (10 pies) de la línea de flote y tener siempre un mínimo de 3. [1]
  2. La parte más ancha es la que se topa con algo primero a lo largo de los lados, por que definitivamente querrás colocar un parachoques en esta sección. [2]
    • Puedes colocar otros parachoques al frente y detrás.
  3. A veces el barco topará con los pilotes aun teniendo parachoques unidos si es que los espacios entre pilotes son grandes. Para evitar esto, puedes usar tablas de parachoques que conecten dos de estos, formando una barrera. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Posicionar los parachoques

Descargar el PDF
  1. Si el barco estará estacionado a lado de otro, por un muelle, o por un dique, querrás atar los parachoques de manera vertical. Si el barco estará al lado de pilotes o postes, opta por atarlos de manera horizontal. [4]
  2. Querrás atarlos lo más abajo posible, utilizando algo resistente como un gancho o un puntal. Atarlos a un nivel bajo ayudará a mantenerlos firmes y evitará que giren demasiado. [5]
    • Evita atar los parachoques en la parte superior de la cuerda de salvamento o riel.
  3. Posiciónate a lado de lo que protegerás el barco para decidir dónde irán los parachoques. Párate en el barco cuando los ajustes, a lado del muelle, barco, u otra estructura. [6]
  4. Cuando sostengas el parachoques sobre el barco, posiciónalo de manera que se vuelva un amortiguador entre el barco y el muelle u otra estructura. Tendrás que subir o bajar los parachoques dependiendo de la altura de aquello de lo que protegerás la embarcación. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer un nudo de ballestrinque u otro similar

Descargar el PDF
  1. Coloca la cuerda sobre la barra para comenzar a atar un nudo ballestrinque . Con el parachoques colgando a un lado del barco, coloca el extremo en uso de la cuerda sobre el riel o barra. [8]
    • El extremo en uso de la cuerda es el extremo que utilizaste para atar el nudo, no el extremo atado a un parachoques.
  2. Una vez la cuerda esté sobre el riel, enróllala por debajo del riel. [9]
  3. Jala el extremo en uso de la cuerda hacia arriba y por encima de la parte de cuerda que sigue sobre el riel. Deberás formar una "X" con la cuerda. [10]
  4. Completa la "X" jalando la cuerda por debajo y a medio camino del riel una vez más. [11]
  5. Una vez que la cuerda esté a medio camino alrededor del riel, habrás creado un bucle. Jala el extremo en uso de la cuerda por debajo de este bucle, jalando la cuerda con fuerza. [12]
    • El peso del parachoques jalará el nudo hacia abajo, manteniéndolo apretado y en su lugar.
  6. Para atar un nudo de medio enganche, coloca la cuerda alrededor del riel, pasando el extremo por debajo de la parte posada de la cuerda. Jala el extremo de la cuerda hacia arriba a través del bucle que acabas de crear. Jálalo con fuerza para asegurarlo. [13]
    • Puedes repetir este proceso para crear varios medios enganches, asegurando más la cuerda.
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza cuerda de grado marino y asegúrate de que no sea resbalosa o los nudos se desatarán.
  • Revisa la cuerda de vez en cuando para asegurarte de que esté desgastada o dañada por el sol.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3425 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio