Descargar el PDF Descargar el PDF

Una nueva capa de pintura evita que la vida acuática y los percebes se adhieran al fondo de tu lancha. Sin embargo, antes de que comiences a pintar, debes preparar la parte inferior de la embarcación limpiando, lijando y cebando la quilla. Una vez hecho esto, solo necesitas aplicar 2 a 4 capas de pintura antiincrustante en la parte inferior. Pintar el fondo de tu lancha una vez al año la mantendrá en buen estado y funcionando durante muchos años.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cebando la lancha

Descargar el PDF
  1. Debes pintar la lancha en tierra. Puedes sacar la lancha del agua usando un enganche de remolque conectado a un automóvil. Haz retroceder el remolque hasta el agua a través de una rampa para botes. Pídele a alguien en la lancha que suavemente coloque la lancha en el remolque presionando ligeramente el acelerador. Alternativamente, puedes contratar un puerto deportivo o un astillero para que te lleve la lancha. [1]
  2. Usa una manguera para eliminar cualquier suciedad. Si hay algas o percebes duros en la parte inferior, toma un cepillo y frótalos. No necesitas usar ningún jabón al lavar el fondo de la embarcación. [2]
    • Solo necesitas limpiar el fondo de la lancha debajo de la línea de flotación. Esta es la quilla de la lancha. Busca la banda de arranque, que es un borde sin pintar entre la pintura inferior y las partes superiores de la embarcación (que están a los lados de la embarcación sobre la línea de flotación).
    • Para eliminar la suciedad incrustada o endurecida, usa una lavadora mecánica. Puedes alquilar una en una ferretería. En un astillero también pueden tener una a mano que puedas pedir prestada o alquilar.
  3. Las lanchas nuevas tendrán una cubierta de cera en la parte inferior. Para deshacerse de ella, compra un disolvente para desparafinar en una tienda de suministros marinos. Sumerge un trapo limpio en el solvente y frota la cera. Enjuaga con un trapo limpio y húmedo. Recorre toda la quilla. [3]
  4. Si el antiguo trabajo de pintura aún es suave, no es necesario que quites la pintura. Si hay burbujas, tiras grandes que se descascaran o astillas rasgadas en la pintura, retira la pintura vieja por completo. Primero, aplica un removedor de pintura química sobre el viejo trabajo de pintura. Usa un raspador de gancho de 2 pulgadas (5 cm) para raspar la pintura. [4]
    • Si quitas la pintura, coloca una lona debajo de la lancha para recoger los escombros.
    • Solo levanta la pintura debajo de la línea de flotación de la lancha. No raspes la pintura de la parte superior de la embarcación.
    • Si mantienes tu lancha en un astillero, pregunta a la gerencia si alguien puede usar un dinamitero eléctrico en la lancha. Esta herramienta solo debe ser manejada por profesionales, pero puedes quitar la pintura mucho más rápido que hacerlo a mano. Pide chorro de sosa en un bote de fibra de vidrio o chorro de arena en un bote de aluminio o acero.
  5. Frota el exterior de la quilla con papel de lija de grano 80. Debe tener una apariencia opaca "helada" cuando termines. [5]
  6. Revuelve el cebador con un embarnizador. Ceba los bordes con un pincel antes de rellenar el centro con el rodillo. Asegúrate de que haya una capa uniforme de cebador sobre la quilla. [6]
    • Puedes comprar un buen cebador para botes en una tienda de suministros marinos o en línea.
  7. El cebador puede tardar 1 a 2 horas en secarse completamente. Utiliza un papel de lija de grano fino para lijar la superficie cebada antes de comenzar a pintar. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar la pintura

Descargar el PDF
  1. La pintura antiincrustante contiene un químico llamado biocida, el cual matará los percebes, las algas u otro tipo de crecimiento antes de que se desarrolle en la quilla de tu lancha. Hay 3 tipos de pintura antiincrustante que puedes comprar: ablativa, fondo duro e híbrida. [8]
    • La pintura ablativa es buena para las lanchas más lentas que están en uso constante, como los barcos de pesca o los barcos de pontones. La pintura ablativa se desgasta por sí sola, lo que te impide tener que quitar la pintura más tarde.
    • La pintura de fondo duro es ideal para embarcaciones rápidas o que no se usan con tanta frecuencia, como las lanchas de velocidad. Estas pinturas no se desgastan muy fácilmente, pero es más difícil eliminarlas cuando necesitas aplicar un nuevo recubrimiento.
    • Hay pinturas "híbridas" o "semiduras" que combinan los beneficios de la pintura ablativa y la pintura dura. Éstas son buenas para lanchas de motor o lanchas de uso frecuente.
  2. Puedes usar un trozo de madera o un agitador de pintura. Revuelve la pintura durante al menos 5 minutos. Si siente trozos duros en el fondo de la lata, presiona hacia abajo con el embarnizador para romperlos y sigue revolviendo hasta que la pintura se mezcle uniformemente. [9]
  3. Llena aproximadamente la mitad de una bandeja de pintura con la pintura. Sumerge el rodillo en la pintura y extiéndelo contra el borde de la bandeja para distribuirlo de manera uniforme. Comienza a pintar en un extremo de la quilla y muévete lentamente hacia el otro. Usa un pincel para rellenar áreas pequeñas o difíciles. [10]
    • No pintes por encima de la línea de flotación. Las partes superiores de la embarcación requieren un tipo diferente de pintura que la parte inferior.
    • Si necesitas agregar más pintura a la bandeja, asegúrate de removerla en la lata primero.
  4. La primera capa debe estar seca para cuando termines de aplicar la pintura. Toma un papel de lija de grano fino y lija suavemente la quilla del bote nuevamente antes de agregar la siguiente capa. [11]
  5. Vuelve al principio y usa el rodillo para dar una segunda capa de pintura. Esta segunda capa duplicará la vida útil del trabajo de pintura. [12]
    • Algunas marcas de pintura pueden recomendar que apliques 3 a 4 capas en total. Si lo haces, tan solo recuerda lijar la quilla entre cada una.
    • Si lo deseas, la cubierta superior puede ser de un color diferente que las capas del fondo. Esto te ayudará a darte cuenta cuando la pintura se desgaste. [13]
  6. Los tiempos de secado pueden variar según la marca de pintura que utilices. Lee la lata de pintura para ver cuánto tiempo debes esperar antes de volver a poner la lancha en el agua. En general, puede tardar varias horas o toda la noche. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conservar la pintura

Descargar el PDF
  1. Si bien la pintura antiincrustante puede ayudar a prevenir la formación de percebes y algas, puede que no las detengas por completo. Asegúrate de limpiar la suciedad o el crecimiento que brota en tu nuevo trabajo de pintura lo antes posible. [15]
    • Si usaste pintura ablativa, saca la lancha del agua. Usa una manguera para rociar la suciedad y frota las manchas con una esponja. No necesitas usar jabón.
    • Si usaste pintura de fondo duro o pintura híbrida, puedes sumergirte debajo del agua. Usa tu mano o un trapo para limpiar la suciedad o las algas. También puedes contratar a un buzo para que limpie la lancha.
  2. Las pinturas antiincrustantes están diseñadas para funcionar mejor mientras el barco se mueve. Cuanto más uses la lancha, más efectiva será la pintura. Si no planeas usar tu lancha con mucha frecuencia, es posible que desees almacenarla en tierra. [16]
  3. La mezcla de tipos de pintura puede reducir la efectividad del biocida. Si usaste una pintura ablativa antes, quédate con la pintura ablativa. Si usaste una pintura de fondo duro, sigue usando el fondo duro. Si quieres cambiar a un tipo diferente, debes eliminar por completo toda la pintura de la quilla. [17]
    • Si no estás seguro de qué tipo de pintura se usó antes en la quilla, toma un trapo húmedo. Limpia el trapo a lo largo de la pintura existente. Si la pintura se quita, es una pintura ablativa. Si no, es una pintura dura o híbrida.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cebando el barco

  • manguera
  • trapos limpios
  • disolvente para desparafinar
  • decapante de pintura química
  • rascador de gancho
  • papel de lija de grano 80
  • cebador de pintura para lanchas
  • cepillo de rodillo
  • brocha para pintar
  • papel de lija de grano fino

Aplicar la pintura

  • pintura antiincrustante
  • agitador de pintura
  • cepillo de rodillo
  • brocha para pintar
  • bandeja para pintura
  • papel de lija de grano fino

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 860 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio