Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Construir un barco de cartón es un proyecto divertido para niños y adultos! Ya sea que solamente desees divertirte en verano tal como si deseas ganar la regata de barcos de cartón de tu localidad, puedes construir tu propio barco de cartón en casa sin gastar mucho dinero. Todo lo que necesitas son materiales básicos, algo de creatividad y unas pocas horas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Diseñar el barco

Descargar el PDF
  1. Si vas a hacer un barco de cartón para una regata, probablemente haya algunas reglas bastante estrictas. Léelas cuidadosamente para asegurarte de que no te descalifiquen. Evita usar cualquier material que esté prohibido, el cual puede incluir cartón previamente tratado o encerado, madera, metal, plástico, fibra de vidrio, espuma de poliestireno, tornillos, epoxi y ciertos compuestos de calafateo, pegamentos, adhesivos o pinturas. [1]
    • También puede haber regulaciones de tamaño u otras reglas que debes seguir. Muchas regatas insisten en que el área de la tripulación debe estar abierta por razones de seguridad en caso de que el barco comience a hundirse.
  2. Aunque hay muchos tipos diferentes de barcos, un barco de fondo plano es el mejor tipo de construcción de cartón, ya que es más estable que otros diseños. Del mismo modo, un barco más ancho desplaza más agua y le irá mejor que un barco largo y estrecho. [2]
    • ¡Un diseño simple rectangular funciona bien! Si deseas un poco más de estilo, intenta hacer un casco en forma de V.

    Variación: si deseas hacer un barco simple, empieza con una caja de cartón resistente de cualquier tamaño que te guste (desde una caja pequeña de zapatos hasta una caja gigante de refrigerador). Cubre las costuras con cinta de papel reforzado y pinta toda la caja con pintura de látex para exteriores para sellarla. Una vez que esté seca, ¡estárás listo para ponerla en el agua!

  3. Planea instalar un pedazo de cartón fuerte y horizontal a lo largo del ancho del barco para hacerlo más resistente. Puedes colocar esta pieza de refuerzo de manera que separe el casco del compartimento de la tripulación o ponerla en el centro del barco para crear 2 compartimentos separados para la tripulación, solamente asegúrate de equilibrar el peso en cada uno. [3]
  4. Planea mantener el ancho del barco entre 61 y 81 cm (24 y 32 pulgadas) de ancho, dependiendo de cuántas personas se sienten a remar en el barco. Haz los lados del barco de entre 25 y 46 cm (10 y 18 pulgadas) de alto para que puedas llegar fácilmente al agua con los remos. [4]
    • Basa la longitud en el número de personas hay en la tripulación. En el caso de un grupo pequeño, puedes usar un largo de entre 1 y 1,8 m (3 y 6 pies), pero para una tripulación de 6 personas o más, haz que el barco tenga entre 3 y 3,7 m (10 y 12 pies) de largo.
  5. Haz los cálculos con cuidado para asegurarte de que el barco puede sostener el peso de las personas en él sin hundirse. Busca el volumen del barco, y por lo tanto cuánta agua desplazará, multiplicando la longitud por la anchura por la altura. Para averiguar cuánto peso puede soportar el barco, multiplica el volumen del barco en pies cúbicos por 62,4 libras/pies 3 , el cual es el peso del agua.
    • Por ejemplo, si el barco tiene 3 m (10 pies) de largo, 1 m (3 pies) de ancho y 0,3 m (1 pie) de alto, el volumen es de 30 pies cúbicos. Multiplica 30 pies 3 por 62,4 libras/pies 3 , lo cual equivale a 0,8 kg (1,872 libras).
    • ¡No te olvides de tener en cuenta el peso del barco en sí mismo!
  6. Una vez que hayas finalizado el diseño, esboza en un trozo de papel cuadriculado. Utiliza líneas sólidas para indicar los pliegues y líneas discontinuas para indicar los cortes. Luego, construye una versión pequeña del barco con cartón. Ponlo a prueba en un fregadero o lavabo lleno de agua y anota si hay alguna parte problemática en el diseño. [5]
    • Una forma fácil de reducir las dimensiones del barco es usar el mismo número de unidades aunque más pequeñas. Por ejemplo, si el barco terminado será de 3 m (10 pies) por 1 m (3 pies) por 0,3 m (1 pie), cambia las unidades a centímetros o pulgadas para que el barco sea más pequeño pero mantenga el modelo proporcionado: haz el modelo de 25 cm (10 pulgadas) por 8 cm (3 pulgadas) por 2,5 cm (1 pulgada).
    • Llena el modelo de barco con monedas o rocas que sean proporcionales al peso de la tripulación para asegurarte de que flotará.
    • Si el barco no flota, modifica los planes, construye otra versión pequeña y ponla a prueba de nuevo. Repite hasta que tengas un diseño sólido que estés seguro de que flotará cuando lo hagas a mayor escala.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Construir el barco

Descargar el PDF
  1. El cartón corrugado es mucho más fuerte que el cartón normal. Aunque ciertamente puedes aplanar cajas y usarlas para construir el barco si es todo lo que tienes a mano, usar hojas planas y gigantes de cartón corrugado hará el proceso mucho más fácil. Es mejor doblar el cartón para crear los lados, el frente y la parte trasera en lugar de unir varias piezas. Cuantas menos costuras tenga, más impermeable será el barco. [6]
    • Puedes encontrar hojas grandes de cartón corrugado en la oficina en casa y en las ferreterías.
    • Asegúrate de que la corrugación o el grano del cartón corra verticalmente a lo largo de la longitud del barco. [7]
  2. Usa el boceto y el modelo que hayas hecho antes para guiar el trabajo. Utiliza una vara de medir para hacer líneas rectas, trázalas con un marcador o bolígrafo, y usa un cortador de cajas para cortar el cartón. Trabaja con cuidado y mide dos veces antes de cortar para evitar errores. Utiliza una herramienta como un rodillo de pantalla para arrugar el cartón antes de doblarlo para obtener los resultados más limpios. [8]
  3. Si tienes varios pedazos de cartón que necesitas unir, usa pegamento para madera para asegurar que se adhieran completamente. Cubre completamente una de las juntas o piezas de cartón con una capa uniforme de pegamento para madera, y luego pégala a la pieza contigua. Asegura los pedazos con abrazaderas para asegurar que el cartón no se mueva o se separe. Deja que el pegamento se seque durante una hora o más, luego retira las abrazaderas. [9]
    • Si no tienes abrazaderas a mano, un sujetapapeles funcionará.

    Consejo: usa al menos 2 capas de cartón para el casco y 3 capas de cartón para el fondo del barco.

  4. La cinta de papel reforzada se adherirá y sostendrá mejor en comparación con otros tipos de cinta. Cubre tanto el interior como el exterior de cada costura con varios trozos de cinta para asegurarse de que son herméticos y no se exponen grietas o hendiduras. [10]
    • La cinta adhesiva puede funcionar si estás en un apuro, pero puede encogerse cuando se le pinta. Del mismo modo, la cinta transparente se derrite cuando la pintas. Evita usar cinta adhesiva, ya que no es impermeable.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Decorar y usar el barco

Descargar el PDF
  1. Usa pintura de casa exterior para decorar y sellar el barco. Evita usar pintura al óleo, ya que la mayoría de las regatas lo prohíben ya que puede dejar óleo en el agua, o pintura al agua, la cual se disolverá en el agua. Utiliza rodillos o pinceles grandes para cubrir todo el cartón con una capa ligera y uniforme de pintura. Si deseas añadir una segunda capa de pintura, espera al menos 4 horas entre capas. [11]
    • Para reducir los costos, pregunta en la tienda de pintura local si tienen alguna pintura que haya sido devuelta ya que te la venderán por menos de una lata nueva.

    Consejo: pinta tanto el interior como el exterior del bote. Cuando pongas el bote en el agua, habrá una probabilidad alta de que algo de él salpique dentro, así que es importante sellar todo el cartón.

  2. Si vas a competir en una regata de botes de cartón, es probable que tu tripulación y tú hayan elegido un tema para el bote. Ahora puedes divertirte decorando el barco para que coincida con el tema. Solamente asegúrate de que los complementos no dañen la integridad estructural del barco ni rompan las reglas. ¡No te olvides de pintar el nombre del barco en el lateral también!
    • Por ejemplo, si deseas que el barco se parezca a un barco pirata, añade un mástil y vela, una bandera Jolly Roger, cañones, anclas y un nido de cuervo.
  3. Aunque puedas sentirte tentado, evita experimentar con el barco antes de la regata ya que el cartón podría empezar a deteriorarse. Justo antes de la carrera, coloca cuidadosamente el bote en el agua y asegúrate de que pueda flotar. Haz que un miembro de la tripulación suba a la vez. Es mejor sentarse en el fondo en el centro del barco que intentar arrodillarse o pararse. ¡No olviden sus remos y chalecos salvavidas!
    • Quédate en la parte trasera del barco para evitar que el casco se hunda.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cartón corrugado
  • medida
  • pluma o marcador
  • cortador de cajas
  • rodillo (u otra herramienta para doblar)
  • cinta de papel reforzado
  • pegamento para madera
  • abrazaderas o sujetapapeles
  • pintura de látex
  • pinceles y rodillos
  • remos
  • chalecos salvavidas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5864 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio