Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos son criaturitas tímidas y nerviosas. Dado que son presas en la naturaleza, requerirán mucho ánimo y socialización para volverse amigables. En este artículo, aprenderás cuáles son las señales que indican que algo le molesta el Señor Conejo y qué hacer en dicho caso.

Método 1
Método 1 de 2:

Reaccionar al comportamiento de tu mascota

Descargar el PDF
  1. Aunque tu conejo no pueda hablar, mostrará señales visuales importantes que indican que algo le molesta. Estas son sutiles, y deberás ser observador y conocer su comportamiento habitual para poder notar las señales de inquietud o miedo. Busca las siguientes señales en tu conejo: [1]
    • Se esconde en su guarida y se niega a salir.
    • Cambia su comportamiento repentinamente (por ejemplo, se vuelve agresivo o intenta esconderse).
    • Masca las barras de su jaula.
    • Se asea demasiado o cambia sus hábitos de limpieza.
    • Come y bebe demasiado.
    • Se rehúsa a moverse o da vueltas en su jaula.
    • Da pisotones fuertes con las patas traseras.
    • Abre los ojos ampliamente.
  2. Por lo general, si un conejo se siente fastidiado, es por una buena razón: ¡no quiere convertirse en la cena! Los gatos y perros pueden matar a un conejo fácilmente, y es necesario que los mantengas alejados. [2] Existen muchos otros animales, dependiendo del lugar donde vivas, que representan un peligro para tu mascota.
    • Los depredadores más comunes en ciertas áreas, además de los gatos y los perros, son los zorros, los hurones y las aves de rapiña. [3]
    • Los conejos tienen un excelente olfato. [4] Quizá identifiquen el peligro antes que tú. Si estás fuera de casa con tu conejo y este se ve asustado, no te arriesgues. Sostenlo en tus brazos y llévalo a un lugar seguro.
    • Si algún animal persiguió a tu conejo, llévalo a un lugar seguro y cálmalo.
  3. Los conejos son herbívoros y no tienen lo necesario para resistir el ataque de un cazador. [5] Su estrategia consiste en esconderse tan rápido como sea posible en un lugar oscuro y seguro. Debes asegurarte de que tenga acceso permanente a un refugio de este tipo. [6]
    • Coloca un túnel artificial dentro de la jaula o en la habitación donde juga tu conejo. Puedes conseguir uno en una buena tienda de mascotas. Una caja de cartón que tenga un tamaño mayor al de tu conejo también será un buen escondite.
    • Si se sale, asegúrate de que tenga un lugar para esconderse pero no dejes que se escape.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer que tu conejo se sienta mejor

Descargar el PDF
  1. Tu conejo es un animal frágil y se asusta con facilidad. Podría interpretar tu voz o los gritos de tus hijos como una señal de peligro. Asimismo, estas mascotas suelen confundir los movimientos repentinos con el ataque de un depredador.
    • Nunca le grites al conejo. Se asustará y dejará de confiar en ti en el futuro.
    • A algunos conejos les gusta que los carguen, mientras que otros lo odian. Si tu mascota no se relaja cuando la sostienes en tus brazos, es mejor que la dejes en paz.
    • Si es esencial que cargues al conejo, como para protegerlo del peligro, sostenlo con una toalla para evitar que te arañe los brazos y hacer que se sienta seguro.
    • Los conejos pueden abrumarse rápidamente si hay demasiadas personas en una habitación.
    • Evita exponerlo a música muy fuerte y a las luces intermitentes. Lo que tu conejo necesita es paz y tranquilidad.
    • Por otro lado, si tu conejo tiene miedo, reproduce un poco de música clásica tranquilizante. Esto le ayudará a calmarse y a sentirse más relajado.
  2. Sostén a tu conejo con cuidado y hazle cariño. Acaricia la parte superior de su cabeza, cerca de la base de las orejas. Mantén tus dedos sobre su cabeza para que no pueda morderte. Háblale con un tono de voz relajante y amable.
    • Intenta acariciar y hablarle a tu conejo regularmente a fin de que se vuelva una rutina.
    • Recuerda que a algunos conejos no les gusta que les acaricien la nariz, la barriga o debajo de la barbilla.
    • Cubrir los ojos de tu conejo puede hacer que sienta menos miedo. Con cuidado, cubre sus ojos con tus manos mientras lo acaricias. Sin embargo, a algunos conejos no les agrada esto. Si tu mascota no se calma luego de unos minutos, retira tu mano lentamente.
    • Si tu conejo le teme a los ruidos fuertes a tu alrededor, cúbrele las orejas con la mano mientras lo acaricias o le cubres los ojos.
  3. Si está nervioso, dale su juguete favorito y juega durante largo rato. Su inquietud podría ser una señal de aburrimiento o de falta de estimulación mental. [7]
    • Dale un pedazo de madera especial para conejos. Tu mascota se sentirá tentada a mascarlo, lo que está bien, ya que el producto es excelente para sus dientes.
    • Si el conejo no muestra interés en el juego, detente luego de unos minutos y encuentra aquello que lo estresa.
  4. Estos animales rara vez pueden resistirse a un pedazo de fruta o a una tajada de zanahoria. Si tu conejo está asustado, dale su comida favorita para lograr que se calme. Pero no lo hagas con demasiada frecuencia, ya que podría tornarse obeso. [8]
    • Coloca un pedazo pequeño de fruta en tu mano y acércate lentamente a tu conejo. Poco a poco, este entenderá que puede confiar en los humanos.
    • Nunca le des dulces ni pan. Evita las hojas de tomate, papas, espinaca y perejil. Estas son altamente tóxicas para los conejos.
  5. Si no hay peligro aparente y has intentado todos los métodos para calmar a tu conejo, pídele ayuda a un profesional. Tu mascota podría estar enferma y sería muy útil que se le hiciera un chequeo.
    • Pídele al veterinario que haga una consulta a domicilio. No estreses más a tu conejo con un paseo en auto.
    • No mediques a tu conejo sin haberle consultado a un especialista. Podría tener consecuencias letales.
    • Si tienes más de una mascota, aísla a tu conejo inquieto para evitar que su comportamiento se contagie.
    • Lávate las manos y cuida tu higiene personal. Si no te has vacunado contra la rabia y tu conejo te mordió, ve a un hospital de inmediato. [9]
    • De igual manera, lávate las manos antes de manipular a tu conejo para deshacerte del olor de los gatos, perros u otros animales que hayas tocado y que sean depredadores de conejos.
    Anuncio

Consejos

  • A veces, las conejas se comportan de forma agresiva cuando intentar proteger a sus bebés.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 95 718 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio