Descargar el PDF Descargar el PDF

El dolor de cadera es un problema común en los perros que sufren de artritis o displasia de cadera. La condición a menudo empeora cuando el perro deja de usar la pierna, lo que da como resultado desgaste muscular. Esto significa que el perro tiene menos músculo para soportar la articulación, lo que comienza un círculo vicioso de cojera que conduce a más cojera. Hay un número de técnicas que pueden ayudar a que tu perro se sienta más cómodo, incluyendo la fisioterapia, el alivio no medicinal del dolor y los analgésicos. Aprende sobre estas técnicas de tal manera que puedas ayudar a aliviar el dolor de cadera de tu perro.

Método 1
Método 1 de 4:

Masajes

Descargar el PDF
  1. Darle un masaje a tu perro podría ayudar a aliviar el estrés, mejorar la circulación y aliviar el dolor. También es una buena forma de establecer lazos afectivos con tu perro e incluso podría ayudarte a detectar heridas u otras condiciones de salud que podrían requerir tratamiento. [1]
    • El masaje es una terapia reconocida con efectos beneficiosos que los fisioterapeutas veterinarios recomiendan y practican.
  2. Un masaje no siempre es la respuesta al dolor de tu perro. En algunos casos, un masaje podría hacer que tu perro se sienta peor. No debes darle un masaje a tu perro si tiene:
    • La cadera rota o dislocada
    • Una infección en la articulación
    • Una infección cutánea
      • Si sospechas de alguna de estas condiciones, lleva a tu perro al veterinario inmediatamente. Estos son males que necesitan tratamiento médico inmediato por un profesional.
  3. No debe ser demasiado difícil ya que probablemente se echará de lado de todas formas en un esfuerzo por no apoyarse sobre la cadera afectada. Cuando toques el área, es posible que notes que está rígida y tensa incluso cuando no esté usándola. Esta es una buena señal de que un masaje puede ser efectivo. [2]
    • Siempre y cuando la piel o el hueso no esté roto, un masaje puede ayudar a aliviar el dolor de tu perro. Sin embargo, si notas cualquier problema en la piel o si tu perro está sufriendo de forma audible, omite el masaje y ve directamente a tu veterinario para una evaluación física.
  4. Con un movimiento rotatorio, aplica presión con la base de la mano, subiendo hacia el corazón. Los movimientos lentos y suaves son relajantes; los movimientos duros y rápidos estimulan. Para el alivio del dolor, un movimiento cada cinco segundos es ideal. Masajea la extremidad afectada por 10 a 20 minutos, 2 a 3 veces al día. [3]
    • Un animal con dolor de cadera tendrá músculos tensos y rígidos. La tensión en los músculos comprime la articulación, haciendo que las superficies inflamadas se froten, lo que causa más dolor. El masaje no solo ayuda a relajar los músculos, sino que también estimula la liberación de endorfinas; un analgésico natural con una composición química similar a la morfina.
  5. Para asegurarte de masajear la cadera correctamente, imagina que masajeas el fluido de regreso hacia el corazón. Trabajar en la dirección opuesta fuerza a la sangre a acumularse lo que puede ocasionar inflamación y movilidad reducida. Asimismo, estirar los músculos se siente mejor para tu perro en lugar de forzarlos hacia abajo. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Movilización pasiva

Descargar el PDF
  1. La movilización pasiva es similar al estiramiento. La movilización pasiva de la articulación de la cadera involucra estirar hacia atrás suavemente la pata trasera afectada, lejos de la cabeza. La movilización pasiva usa extensiones suaves de extremidades con el propósito de mantener los músculos en forma y las articulaciones móviles. [5]
    • La teoría detrás de la movilización pasiva es que el dolor limita el movimiento de la pierna, pero luego la articulación de la cadera se vuelve rígida lo que provoca más pérdida de movimiento y el círculo vicioso continúa hasta que la articulación se vuelve crónicamente dolorosa y rígida.
  2. Puedes usar la movilización pasiva con el perro en posición parada o echada. Si ambas caderas están adoloridas es mejor hacer que el perro se eche ya que estará incómodo soportando peso adicional en la cadera opuesta cuando se levante una pata.
    • Trata de colocar una almohada pequeña entre las patas de tu perro para hacer que se sienta aún más cómodo. [6]
  3. Para usar la movilización pasiva para estirar la cadera izquierda, acuesta al perro sobre su lado derecho, con la pata izquierda hacia arriba. Para la cadera derecha, acuesta al perro sobre su lado izquierdo, con la pata derecha hacia arriba.
    • Es probable que esta sea la posición en la que estará más cómodo de todos modos. Acostarlo sobre el lado opuesto le quita peso y presión a la cadera mala.
  4. Desliza tu mano izquierda delante del muslo a la mitad del fémur y rodea los músculos craneales con tu palma izquierda. Aplica una presión suave pero firme para empujar el muslo hacia atrás de tal manera que las patas del perro también se muevan hacia atrás. [7]
    • No fuerces el movimiento y detente si el perro se siente incómodo. No tratarás de mejorar su flexibilidad, intentarás estirar el músculo que está tenso y rígido.
  5. Trata de hacerlo por 2 sesiones de 10 minutos al día. Esto ayuda a mantener la articulación flexible y alivia el dolor. [8]
    • La movilización es la acción de extender pasivamente una extremidad con el propósito de mantener el músculo en forma y la articulación móvil. La teoría detrás de la movilización es que el dolor limita el movimiento de la pierna, pero luego la articulación de la cadera se vuelve rígida lo que provoca más pérdida de movimiento y establece un ciclo descendiente de infrautilización.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Terapia médica

Descargar el PDF
  1. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son analgésicos con receta médica que reducen la inflamación. Funcionan inhibiendo las enzimas COX-2 “malas” que median la inflamación articular, mientras que tienen menos efectos en las enzimas COX-1 “buenas” que mantienen el flujo sanguíneo al revestimiento de los riñones y el estómago. En resumen, pueden reducir el dolor y la inflamación de tu perro.
    • Estos medicamentos tienen un alto margen de seguridad al usarlos correctamente y es menos probable que causen efectos secundarios desagradables tales como ulceración gástrica y trastornos hemorrágicos en comparación con otros analgésicos. Los AINE que los veterinarios recetan frecuentemente son meloxicam (Metacam), carprofeno (Rimadyl) y robenacoxib (Onsior). [9]
    • La dosis de mantenimiento del metacam es 0,05 mg/kg vía oral, con o después de comer, una vez al día. La suspensión oral contiene 1,5 mg/ml; un labrador común de 30 kg requiere 1 ml diario en su comida.
  2. La aspirina (ácido acetilsalicílico) puede proporcionar alivio leve a moderado del dolor. Si no hay otro analgésico disponible, un perro sano podría tomar aspirina en la dosis de 10 mg/kg dos veces al día, con o después de comer. La aspirina viene comúnmente en tabletas de 300 mg, así que una dosis normal para un labrador de 30 kg (66 libras) sería una tableta dos veces al día con la comida. [9]
    • Sin embargo, el uso a largo plazo está asociado con ulceración gástrica, especialmente al administrarse con el estómago vacío. Esto sucede debido a que la aspirina reduce el flujo sanguíneo al revestimiento de los intestinos, el estómago y los riñones. La aspirina tamponada podría ayudar con este problema, pero aún así debes usarla con moderación en un perro.
    • Si tu perro requiere dosis frecuentes para controlar su dolor, pídele a tu veterinario que lo examine y le recete uno de los AINE más seguros.
    • Nunca debe administrarse aspirina además de un medicamento AINE. Al combinarlos, es incluso más probable que ambos medicamentos causen ulceración gástrica con graves consecuencias, incluyendo muerte súbita.
  3. Puedes administrarle acetaminofén o Tylenol a los perros. Sin embargo, ten cuidado al dosificar ya que excederte de la dosis recomendada sobrecarga al hígado con un metabolito tóxico llamado N-acetil-p-aminobenzoquinonaimina, que puede dañar al hígado y finalmente causar insuficiencia hepática. [9]
    • La dosis es 10 mg/kg vía oral, dos veces al día, con o después de comer. La mayoría de las tabletas son de 500 mg, así que un labrador de 30 kg (66 libras) puede tomar un máximo de tres quintos de tableta dos veces al día. Si tienes dudas, siempre administra una dosis menor.
    • Para perros pequeños, solo usa la suspensión para niños para evitar que el perro tome una sobredosis.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Fisioterapia

Descargar el PDF
  1. La aplicación de calor ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y estimula la circulación a la cadera. A su vez, esto ayuda a sacar toxinas nocivas que irritan los nervios receptores del dolor. Solo ten cuidado de no quemar a tu perro; siempre pruébalo en tu piel primero para asegurarte de que esté a una temperatura segura. [10]
    • Un método simple es usar un saco de trigo (del tipo que calientas en un microondas). Sigue las instrucciones del fabricante para calentar el saco y, con el perro echado para que la cadera adolorida sea accesible, coloca el saco de trigo caliente sobre la cadera. Déjalo ahí por 10 a 15 minutos y luego continúa con algunos ejercicios de movimiento pasivo.
  2. Este tratamiento involucra la aplicación de una pequeña corriente eléctrica a la piel para entumecer los nervios sensoriales y bloquear la transmisión del dolor. Esto se da estimulando las fibras delta que liberan encefalina en la médula espinal, que a su vez reduce la sensibilidad al dolor. [11]
    • Los veterinarios a menudo administran este tipo de tratamiento después de una cirugía para ayudar con el dolor, pero los efectos solo duran aproximadamente una hora.
  3. Los veterinarios entrenados en la medicina veterinaria tradicional china (MVTC) puede proporcionar tratamientos de acupuntura láser a tu perro para ayudar a aliviar el dolor de cadera. El láser estimula la liberación de químicos para aliviar el dolor provenientes del propio cuerpo de tu perro. Pídele una referencia a tu veterinario si estás interesado en esta opción de tratamiento. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Pídele sugerencias a tu veterinario sobre cómo hacer que tu perro esté cómodo y aliviar parte de su dolor. Es posible que tu veterinario esté dispuesto a demostrar técnicas que puedes usar para darle comodidad a tu perro, como masajes.
Anuncio

Referencias

  1. http://iheartdogs.com/5-reasons-you-should-be-giving-your-dog-a-massage/
  2. http://moderndogmagazine.com/articles/how-massage-your-dog/2028
  3. http://moderndogmagazine.com/articles/how-massage-your-dog/2028
  4. http://moderndogmagazine.com/articles/how-massage-your-dog/2028
  5. http://healingcareanimalhospital.com/rehabilitation-therapy/
  6. http://www.paradisecaninerehab.com/home-exercises/passive-range-of-motion-exercises/
  7. McGowan, C, Goff, L y Stubbs, N, (2007), Animal Physiotherapy: Assessment, Treatment, and Rehabilitation of Animals , ISBN 978-1405131957
  8. McGowan, C, Goff, L y Stubbs, N, (2007), Animal Physiotherapy: Assessment, Treatment, and Rehabilitation of Animals , ISBN 978-1405131957
  9. 9,0 9,1 9,2 Plumb, D, (2011), Plumb’s Veterinary Drug Manual , ISBN 978-0470959640
  1. McGowan, C, Goff, L y Stubbs, N, (2007), Animal Physiotherapy: Assessment, Treatment, and Rehabilitation of Animals , ISBN 978-1405131957
  2. http://veterinarynews.dvm360.com/exploring-physical-therapy-modalities-veterinary-rehabilitation
  3. http://www.petmd.com/dog/wellness/evr_multi_veterinary-acupuncture-for-dogs-cats

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 127 118 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio