Descargar el PDF Descargar el PDF

Para cambiar la ley, comienza por hacer una investigación, encontrar el nivel correcto del gobierno a quien contactar y buscar la legislación pendiente. Es posible que puedas escribir un borrador de la ley tú mismo o buscar el apoyo de un legislador nacional o estatal. Es mucho más fácil cambiar la ley local o estatal que a nivel federal, pero es posible tomar acción en cualquier nivel. Sigue leyendo para saber cómo cambiar la ley en Estados Unidos.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Encontrar una causa

Descargar el PDF
  1. Puede ser pequeño (como hacer que las personas limpien la suciedad de sus mascotas) o grande (como eliminar el impuesto sobre las ventas en los supermercados de tu estado). Ten en cuenta que, cuanto más pequeño sea el asunto, mayores serán las probabilidades de hacer una diferencia. El gobierno local necesariamente involucra a menos personas y, dado que eres una de ellas, tu voz puede hacer una diferencia en una forma que no podría hacerlo entre millones a nivel estatal o nacional. [1]
  2. ¿Se trata de una ley nacional? Entonces busca la ayuda de un senador o congresista. ¿Se trata de una ley estatal? Entonces habla con el representante de la casa de gobierno o el senador estatal. Por último, si la ley es una ordenanza del condado o la ciudad, habla con un concejal, supervisor, alcalde o ejecutivo. [2]
  3. ¿Cuál es su antigüedad? ¿Quiénes son las personas o los grupos responsables por redactarlas o cambiarlas por última vez? Es importante conocer la historia de la ley para tener una mejor idea de sus cambios. Conocer cómo se ha formado o cambiado antes te permitirá saber quién debe participar esta vez. Si se ha tratado de un voto del ayuntamiento, es muy probable que se vuelva a cambiar por el voto del ayuntamiento.
  4. Pregúntales acerca de la factibilidad de tu idea.
    • ¿Pueden cambiar o derogar la ley de la misma forma? De lo contrario, ¿qué será distinto esta vez?
    • Si se ha tratado de una medida electoral (esto solo ocurre en algunos estados), pregunta cómo llevar tus cambios a elección nuevamente. Es importante que sepas cómo presentar una medida y cuántas firmas (a menudo, más de mil) necesitas para someterla a votación. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Buscar soluciones locales

Descargar el PDF
  1. Las ciudades y los pueblos tienen distintas estructuras de gobierno. Por lo tanto, si quieres cambiar una ley local, determina cómo funciona tu ciudad. Generalmente, las ciudades cuentan con un alcalde y algún tipo de ayuntamiento. Algunas cuentan con otros puestos dentro del gobierno de la ciudad, como los administradores municipales y los comisionados. Algunos estados permiten presentar referendos locales o estatales como ciudadano, pero la mayoría, no. Si vives en un estado que no lo permite, tendrás que recurrir a la ayuda del ayuntamiento o alcalde para apoyar tu idea y someterla a voto. [4]
  2. Averigua si tu estado lo permite. En estos estados, puedes presentar tu intención de llevar la ley a votación, reunir firmas y, por último, presentar la petición con las firmas junto con la ley. Luego, se someterá a votación. En la mayoría de los estados, no es tan fácil. [5]
  3. Esta es una forma de llevar el asunto a los legisladores locales. Averigua en tu ciudad cuándo son los encuentros para que los electores presenten los anuncios. Generalmente, tendrás un tiempo limitado para hablar, así que prepárate y sé profesional. Es posible que tengas que ir a varias reuniones antes de que las personas comiencen a tomarte en serio, pero este es un paso importante.
  4. Busca sus páginas web. Observa qué tipo de leyes han promovido en el pasado, y si la tuya podría tener lugar. Si quieres cambiar una ley local, necesitarás el apoyo de alguien del gobierno de la ciudad. Si no quieres acercarte directamente al alcalde, escoge a un concejal del distrito o uno que creas que puede sentir empatía por tu causa. [6]
  5. Cuéntale acerca de tu patrón de asistencia a los encuentros de la comunidad. Explaya tus ideas para el cambio de la ley. Lleva copias de los cambios que propones para compartir con el legislador. Pídele su opinión para saber si tus objetivos son factibles. Escucha sus sugerencias. Si dice que necesita una petición con firmas de ciudadanos que demuestren el apoyo por tu idea (posiblemente, al menos 500 firmas), ese será tu próximo paso. Tal vez le parezca bien tal como está y diga que le presentará tu idea al resto del comité. [7]
  6. Una vez que presentes la ley y todo lo que te hayan pedido (como una petición), tendrás que esperar a ver qué ocurre. El ayuntamiento podría decidir votar tu idea pronto, o esperar a resolver otros asuntos pendientes antes.
  7. También es posible que tu ley se someta a votación, pero fracase. En este caso, tendrás que trabajar más al hablar con el gobierno local y el alcalde, intentar ser escuchado y votado nuevamente pero, esta vez, con el apoyo adecuado.
  8. Si la ley no tiene éxito la primera vez, habla con más electores, haz aliados y haz todo el proceso nuevamente. Esta vez, piensa en involucrar a los medios, tener reuniones específicas acerca del asunto y poner carteles para concientizar acerca de la idea. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Hacer cambios a nivel estatal

Descargar el PDF
  1. En este proceso, presentarás tu intención para llevar la ley a votación. Luego, juntarás 1000 firmas de votantes estatales registrados en el pedido. Por último, presentarás las firmas junto con la ley. El fiscal general revisará todo, escribirá el título de la medida y estará en la próxima votación estatal. [9]
  2. Este será el primer paso si tu estado no permite que los ciudadanos escriban medidas de petición. Estas son las personas en el edificio del capitolio de tu estado que son responsables por tu área específica, y a quienes tienes que contactar si quieres hacer un cambio en una ley estatal. [10]
  3. Ingresa en sus páginas web para conocer su postura con respecto a los asuntos. Lee artículos del periódico (que puedes encontrar fácilmente en línea) para saber qué tipo de legisladores son y si crees que podrían apoyar tu idea. También es importante que conozcas su partido político y su registro de votación; estas dos cosas pueden proporcionarte mucha información. Escoge a uno que creas que pueda apoyar tu campaña; ponte en contacto primero con él. [11]
  4. Posiblemente, el mejor medio para esto sea el correo electrónico. Sus direcciones de correo electrónico figurarán en sus páginas web. Todos los representantes estatales lo incluyen. Explícales que eres un constituyente que quiere cambiar o aprobar una ley. Envía un ejemplo del texto de la ley que quieras crear. Pide una cita para determinar la factibilidad de esta ley. Por más que creas que uno de los representantes podría ser una mejor opción, si el primero no responde, habla con el segundo representante. [12]
  5. Quizás tengas que viajar a la capital del estado o puedas encontrarte con él mientras esté en el distrito. Los representantes tienen oficinas en sus distritos de origen específicamente para reunirse con los constituyentes como tú. [13]
    • Vístete de manera profesional y explica los motivos por los que quieres cambiar o crear una ley.
    • Preséntate con argumentos y hechos.
  6. Si no está dispuesto a trabajar contigo, pídele sugerencias para saber cómo proceder. Es posible que pueda proporcionarte el nombre de otro legislador o grupo con inquietudes similares. Siempre debes ser educado, por más que los representantes no te ayuden.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Crear la solución nacional

Descargar el PDF
  1. Averigua si existen partes pendientes de una legislación que puedan alcanzar el objetivo y estén listos en el trámite legislativo. Si este es el caso, entonces puedes presionar a tu representante para votar de cierta forma respecto a la ley que se evalúe actualmente. [14]
  2. Este paso puede ser difícil. Cualquier cosa que quieras hacer y te permita sobresalir puede ayudar. ¿Has conocido al legislador antes? ¿Qué haces en su comunidad constituyente?
    • Llama para pedir una cita. Sigue llamando. Generalmente, puede tomar un tiempo hasta que alguien esté disponible para recibirte. La perseverancia dará sus frutos.
    • Escribe un correo electrónico claro y conciso acerca de la ley que propones. Haz que sea personal; habla de los motivos por los que realmente quieres que se cambie o cree una ley. Asegúrate de incluir tu dirección y número de teléfono para que el legislador escoja la mejor forma de contactarte.
    • Haz una donación a la campaña del legislador. Muchos legisladores están más dispuestos a reservar un tiempo para las personas que donan para sus campañas que para otros constituyentes. [15]
  3. Comprende que debes ser flexible, y que quizás tengas que esperar un tiempo hasta obtener una cita. Prepárate para esperar un mes o más antes de que haya una cita disponible. [16]
    • Muéstrale al legislador tu propuesta de legislación.
    • Sé claro y profesional. Establece puntos que no sean personales y que puedan resonar con muchos de sus constituyentes.
    • No le quites mucho tiempo al legislador. Es probable que reciba solicitudes de manera constante y, a menudo, no tendrá idea de qué se trata el asunto.
    • Lleva información para dejarle una copia adicional para él y otra para su funcionario.
  4. En ocasiones, sus objetivos serán distintos a los tuyos. Por más que seas un constituyente, tú y tu representante podrían tener posturas opuestas del espectro ideológico. Al presionar a un legislador para que cambie la ley, tendrás que ver cuánto coincide con sus objetivos, valores y constituyentes. Si ha presentado una plataforma para la segunda enmienda, el control de las armas posiblemente no sea un asunto que esté dispuesto a abordar. Después del encuentro, siempre es una buena idea enviar una nota de agradecimiento y un recordatorio del tema conversado. [17]
    • Escribe una nota breve con tu nombre y dirección indicados claramente.
    • Infórmale al legislador que “ha sido maravilloso reunirme con usted para hablar de X”.
    • Recuérdale amablemente que seguirás contactándolo acerca del tema.
  5. Después del encuentro, el legislador posiblemente no pueda darte una respuesta clara de lo que podría ocurrir con tu propuesta. No esperes un movimiento rápido; el gobierno federal suele moverse muy lento. [18]
    • Sigue enviando correos electrónicos y notas de forma educada.
    • Solicita sugerencias de otras formas de actuar (por ejemplo, grupos que puedan compartir tus inquietudes y con quienes puedas trabajar).
  6. Dado que es difícil estar en contacto con un legislador de forma individual, prueba contactarte con un miembro de su personal. Te resultará más fácil estar en contacto con esta persona, podrá presionar al legislador en tu nombre, e incluso podría ofrecerte buenas sugerencias. [19]
  7. Cambiar una ley nacional es un proceso largo y difícil. Por más que tengas éxito, someter la ley a votación puede tomar años y sigue existiendo la posibilidad de que fracase. [20]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8976 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio