Descargar el PDF Descargar el PDF

El alternador del vehículo suministra energía para recargar la batería y operar los componentes electrónicos. Si el vehículo comienza a mostrar indicios de potencia reducida (por ejemplo, los faros o la iluminación interior se atenúan), puedes solicitar una evaluación del alternador de forma gratuita en la mayoría de las tiendas de autopartes. Si este elemento no es capaz de producir suficiente electricidad como para mantener la batería cargada y el auto en funcionamiento, será necesario que lo reemplaces.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desconectar el alternador

Descargar el PDF
  1. Cada vez que planees trabajar en tu vehículo, lo primordial es tu seguridad. Dado que puedes necesitar elevar el vehículo, debes asegurarte de estacionarlo sobre una superficie adecuada (plana y pavimentada de manera uniforme) para llevar a cabo el trabajo. [1]
    • Incluso si no cuentas con el gato para elevar el auto, es más sencillo que trabajes sobre una superficie pareja.
    • Asegúrate de que el vehículo se encuentre estacionado o el freno de mano esté activado (si cuentas con una transmisión estándar).
  2. Busca la llave correcta para aflojar el perno que mantiene ajustado el cable sobre el terminal negativo, que es el que tiene el signo (-) en la batería. Una vez que lo aflojes, debes deslizar el cable fuera del terminal para desconectar la batería. Nunca trabajes en el vano motor de un vehículo sin desconectar primero la batería por seguridad. [2]
    • Si trabajas sobre el alternador sin desconectar la batería, podrías provocar una descarga eléctrica o dañar el vehículo.
    • Puedes dejar el cable positivo conectado.
  3. Sigue las correas serpentinas o de accesorio para ubicar el alternador en el vano motor. Dependiendo del vehículo, puede ubicarse sobre la parte superior más cercana a ti, o uno de los lados de difícil acceso. Si no logras acceder con facilidad desde el vano motor, debes elevar el vehículo . [3]
    • Asegúrate de que el freno de mano esté activado y de que las ruedas estén bloqueadas antes de elevar el automóvil.
    • Inserta los soportes de gato debajo del vehículo por seguridad una vez que eleves el auto.
  4. El cable de alimentación principal es el cable grueso conectado al alternador que funciona con la batería. Dependiendo de cuánto espacio tengas en un vehículo específico, puedes utilizar un trinquete, pero en algunos autos, solo puedes colocar una llave de boca fija. Desenrosca el perno que lo sostiene en su sitio y jálalo de donde está conectado. [4]
    • Es probable que los pernos requieran llaves de tamaño estándar en los vehículos fabricados en Estados Unidos, y métricos en la mayoría de las aplicaciones extranjeras.
    • Existe otro único cable que pasa por el alternador y se conecta a un arnés, por lo que será fácil de identificar.
    • Coloca el perno a un costado en un lugar seguro hasta que instales el alternador nuevo.
  5. El arnés de control es el otro único cable que pasa por el alternador. Utiliza el dedo o un destornillador de cabeza plana para liberar el broche que mantiene unido el arnés. Luego, deslízalo para separarlo. [5]
    • Ten cuidado de no romper el plástico si utilizas un destornillador para alcanzar los broches difíciles.
    • Coloca el cable suelto a un costado para que no se enganche sobre el alternador cuando lo retires.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Retirar el alternador antiguo

Descargar el PDF
  1. Algunos vehículos utilizan el alternador para aplicar tensión a la correa serpentina o de accesorio, pero otros utilizan una polea del tensor automático. Inserta el cabezal cuadrado de una llave de cubo en el agujero de la polea y aplica presión hacia la izquierda para aliviar la tensión sobre la correa. [6]
    • Observa el soporte de montaje del alternador para saber si el vehículo utiliza un tensor automático. Si puedes deslizar los pernos de un lado a otro en el soporte, entonces no cuentas con un tensor automático.
    • Debes deslizar la correa de la polea del alternador antes de soltar el tensor automático.
    • En algunos automóviles, es probable que necesites la ayuda de un amigo para aliviar la tensión mientras retiras la correa.
  2. En automóviles que no cuentan con una polea del tensor automático, puedes aliviar la tensión sobre la correa al aflojar simplemente los dos pernos que aseguran el alternador al motor. A menudo, es necesaria una llave de 14 mm (½ pulgada), aunque es posible que tengas que probar con otras. [7]
    • A medida que aflojas los pernos, el alternador se deslizará en el soporte bajo la tensión de la correa.
    • Es probable que no necesites quitar la correa serpentina o de accesorio si no está dañada.
  3. Busca indicios de brillo o acristalamiento (partes más brillantes) sobre los bordes y la parte inferior de la correa. También revisa tanto la parte superior como la inferior en busca de indicios de grietas. [8]
  4. Con la correa fuera de la polea del alternador y los cables desconectados, puedes liberar el alternador. [9]
    • Es probable que tengas que mover el alternador alrededor de algunas cosas para extraerlo.
    • Debes mantener un registro de los pasos para la extracción del alternador del vano motor, de manera que puedas instalar uno nuevo.
  5. Antes de instalar el alternador nuevo, debes colocarlo sobre una mesa al lado del antiguo que acabas de extraer. Asegúrate de que los agujeros de montaje y los conectores de los cables se encuentren en el mismo lugar y que ambas piezas sean del mismo tamaño. [10]
    • Incluso si proporcionaste información específica al comprar el alternador, este paso es importante para asegurarte de que te hayan proporcionado la pieza correcta.
    • Si no coinciden, debes devolver el alternador nuevo a la tienda de autopartes para conseguir el reemplazo correcto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Instalar el alternador nuevo

Descargar el PDF
  1. Es probable que tengas que mover el alternador para volver a colocarlo en un vano motor saturado. Asegúrate de mantener los cables sueltos o la correa serpentina fuera del camino al colocarla en su sitio. [11]
    • Ten cuidado de que el cableado no quede atrapado detrás del alternador mientras lo deslizas en su sitio.
    • Ten cuidado con la correa serpentina mientras deslizas el alternador en su sitio para asegurarte de no dañarlo.
  2. Desliza los pernos de montaje a través del alternador y dentro del soporte de montaje. Utiliza la mano para ajustarlos bien. En los automóviles que cuentan con una polea de tensor automático, puedes ajustar por completo los pernos en este punto. De lo contrario, debes mantener los pernos sueltos. [12]
    • Debes ajustar la correa utilizando el alternador más adelante si no cuentas con un tensor automático.
    • Asegúrate de que los pernos estén lo suficientemente ajustados como para mantener el alternador en su sitio, pero lo suficientemente holgados como para deslizarse de un lado a otro en el soporte.
  3. Instala la correa nueva o pasa la correa antigua por todas las poleas apropiadas. Si no estás seguro de cómo orientar correctamente la correa, puedes buscar un diagrama sobre la carrocería del automóvil dentro del vano motor para guiarte. La correa debe rodear cualquier accesorio que se supone que debe alimentar tu vehículo específico. [13]
    • Si no cuentas con un diagrama pegado sobre el vano motor, puedes encontrar el diagrama en el manual del propietario de tu vehículo.
    • También puedes encontrar el diagrama en la página web del fabricante.
  4. Si tu vehículo no cuenta con una polea del tensor automático, debes aplicar presión al alternador con un destornillador grande o una palanca hasta que la correa quede ajustada. Coloca la palanca entre el alternador y el motor, y empuja el alternador fuera del motor. [14]
    • Ten cuidado de no perforar ni cortar ningún cable con el destornillador o la palanca.
    • Debes continuar aplicando presión hasta que los pernos queden ajustados.
  5. Con la tensión sobre la correa (aplicada a través del alternador y la palanca), utiliza una llave apropiada y un trinquete para ajustar ambos pernos de montaje en su totalidad. Este procedimiento permitirá que el alternador mantenga la tensión sobre la correa. [15]
    • Asegúrate de que la correa serpentina tenga menos de 2 cm (1 pulgada) de holgura una vez que la instales.
    • Si la correa está un poco suelta, debes aflojar los pernos y aplicar presión nuevamente utilizando la palanca mientras los ajustas.
  6. Vuelve a conectar el arnés del cable e inserta el perno que fija el cable de alimentación principal al alternador en el mismo orden en que los extrajiste. Debes instalar estos elementos exactamente como se encontraban en el alternador antiguo. [16]
    • Asegúrate de que el cable de alimentación principal se encuentre firmemente ajustado en el alternador nuevo.
    • Asegúrate de escuchar un “clic” desde el arnés del cable para asegurarte de que se encuentre bien ajustado.
  7. Con el alternador nuevo en su sitio, todo lo que te queda por hacer es volver a conectar el cable negativo a la batería. Asegúrate de ajustarlo firmemente para que no se suelte mientras conduces. [17]
    • Si la batería se descarga, es probable que tengas que arrancar el auto con puente de inmediato.
    • Si has elevado el vehículo, debes retirar los soportes de gato y bajarlo.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes tomar fotografías con una cámara digital mientras extraes las piezas. De esta manera, sabrás con exactitud la ubicación de las piezas. Además, harás que sea más fácil recordar la secuencia cuando la vuelvas a armar.
  • Muchas tiendas de autopartes pueden prestarte herramientas para instalar la correa serpentina por un pequeño depósito reembolsable.
  • Si tienes problemas para encontrar el tensor de la correa serpentina, puedes utilizar el dibujo de la correa que probablemente se encuentra en el vano motor.
Anuncio

Advertencias

  • Al volver a colocar los pernos antiguos en el alternador nuevo, no los ajustes hasta que los hayas agregado todos.
  • Siempre debes dejar que el motor se enfríe antes de comenzar a trabajar cerca de él para evitar quemarte.
  • Debes desconectar el cable negativo de la batería antes de trabajar sobre las partes eléctricas del vehículo para evitar cortocircuitos en el sistema eléctrico y dañar los componentes electrónicos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 675 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio