Descargar el PDF Descargar el PDF

La compra de una casa es una decisión muy importante en la vida. Será donde probablemente pases gran parte del tiempo con tu familia, es por eso que debes estar conforme y feliz con la casa que vayas a comprar. Para eso, infórmate aquí de la mejor manera.

Método 1
Método 1 de 4:

Acotar la búsqueda

Descargar el PDF
  1. Argentina posee terrenos muy distintos. Por un lado, debes decidir si quieres situarte en las proximidades de la montaña, en la llanura o si quizás prefieres cerca del mar.
  2. Ahora es momento de considerar que clima es de tu preferencia. Quizás prefieras un clima húmedo, como el que podrás encontrar por la Llanura Pampeana o en el noreste del país. O tal vez un clima más seco como hay hacia el oeste. El frío del sur o el calor del norte.
  3. Hay varias causas posibles para esta decisión. Una de ellas puede ser por trabajo, quizás quieras trabajar en el campo, o en una pequeña o gran ciudad. También puede ser que quieras la casa en un ambiente con poca gente alrededor.
    • Si eliges buscar en una ciudad seguramente te resulte más fácil hacerlo mediante una inmobiliaria.
    • Si eliges buscar alejado de la ciudad, es probable que debas movilizarte por tu cuenta buscando casas en venta.
    • Ayúdate con búsquedas en distintas páginas de inmuebles. [1] [2] [3]
  4. Ahora que ya tienes estas tres ideas básicas sobre dónde quieres comprar la casa, es hora de que veas los posibles lugares que cumplen tus ideales. Por ejemplo, si quieres un lugar llano, con un clima templado y en una ciudad podrías considerar Santa Rosa, Azul, Olavarría, Tres Arroyos, Santa Fe, y otras ciudades que quieras.
    • Una vez que tengas un listado de todos los posibles lugares, o que los hayas marcado en un mapa, podrás comparar de una mejor manera las ventajas de cada lugar.
  5. Acorta tu búsqueda. Eso te permitirá ser más claro con lo que quieres y así poder conseguir lo que desees.
  6. De acuerdo a las expectativas y necesidades que tengas deberás buscar con más o menos ambientes, baños, metros cuadrados, luminosidad, patio, etc.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Buscar con inmobiliaria

Descargar el PDF
  1. Esto lo podrás hacer mediante Internet, en las muchas páginas de inmobiliarias, o también en los clasificados de los diarios. Por supuesto que si ya conoces la zona donde quieres comprar la casa, seguro conocerás una inmobiliaria.
  2. Pide por una casa con las características que tú buscas. La mayoría de las inmobiliarias de Argentina tienen páginas web.
  3. Cuando te hayan mostrado varias, elige algunas y ve a mirarlas. Mira suficientes casas hasta que sientas que has encontrado una que te guste.
  4. Acuerda con la inmobiliaria y el vendedor para comprar la casa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Buscar de particulares

Descargar el PDF
  1. Si te queda cerca, visítala.
  2. Anota los teléfonos que aparecerán en los carteles.
  3. Si puedes ir acompañado a ver la casa es siempre mejor, te brindarán su opinión y quizás vean cosas que tú no has podido ver.
  4. No te apresures demasiado.
  5. Luego de haber acordado el precio con el vendedor, toma la decisión si así lo consideras.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Comprar la casa

Descargar el PDF
  1. Visítala las veces que te sea necesario, habla con el dueño o dueña. Recorre el barrio, y si puedes, habla con los vecinos.
  2. También conocido como reserva de compra, pacta con el vendedor dejarle una seña, una suma de dinero, por la casa. Para así asegurarte que se comprometerá a venderte la casa a ti. [4]
  3. Es recomendable que sea alguien de tu confianza.
  4. Esto comienza con el boleto de compra venta, que establece la obligación de ambas partes por firmar la escritura.
  5. Es una fotocopia con los datos del inmueble, en cuanto a su ubicación, dimensiones, actual dueño y si posee algún gravamen, es decir, una hipoteca o un embargo. La función principal es para poder cortejar que las medidas del inmueble correspondan con las que tú tienes intención de comprar. [5]
  6. La función de esto es para ver si la persona que te vende la propiedad no está inhibida judicialmente para vender.
  7. Junto con tu escribano, y el dueño de la casa, firma la escritura. ¡Felicitaciones! Para este entonces ya serás el dueño de tu propiedad.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta el régimen de lluvias y con qué frecuencia se inunda la zona. Quizás por la proximidad a un río o por falta de obras para prevenir inundaciones puede que donde pensabas instalarte no sea la mejor opción.
  • Para la seña suele ser conveniente no dejar dinero en efectivo, puesto que en caso de que la oferta no se complete, es más fácil recuperar el valor dejado en cheque.
  • No veas sólo las cosas superficiales de la casa, mira si tendrás que ponerle más dinero encima, si las cosas son de buena calidad, etc.
  • De no encontrar buscando, no te apresures, ya aparecerá otra casa.
Anuncio

Advertencia

  • No firmes ningún contrato ni nada sin haber visto primero la casa y tener la seguridad de qué es realmente lo que quieres.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 144 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio