Descargar el PDF Descargar el PDF

“No puedes obtener algo a cambio de nada” es un modismo por una razón. Uno puede conseguir un terreno gratis en los Estados Unidos; sin embargo, esto usualmente viene con una advertencia, por ejemplo, que deberás construir en el lugar. No obstante, varias comunidades y pueblos pequeños te brindarán la oportunidad de solicitar un terreno gratis.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ubicar un terreno gratis

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las veces, las comunidades agrícolas o los pueblos pequeños son los que ofrecen un terreno gratis. Normalmente el objetivo será atraer negocios o aumentar la población. Los mejores lugares para encontrar un terreno gratis son los estados que tienen densidad baja de población. [1]
    • Trata de buscar en línea “Homestead Act of 2010” (ley de asentamientos rurales de 2010) o “Free Land in United States” (terreno gratis en los Estados Unidos).
  2. La mayoría de terrenos técnicamente son gratuitos. Es decir, los puedes conseguir de manera gratis, pero debes hacer algo a cambio. Por ejemplo, es posible que te pidan construir una casa en la propiedad (aunque algunos lugares permiten casas móviles) o crear una determinada cantidad de puestos de trabajo en una zona. [2]
  3. Los gobiernos federales dejaron de lado la ley de asentamientos rurales en 1976, lo cual significa que ya no ofrecen terrenos gratis para desarrollar proyectos. Si ves anuncios de terreno gratis del gobierno federal, debes saber que no es legítimo. [3] En vez de eso, busca terrenos que se ofrezcan en el mismo pueblo.
  4. La mayoría de comunidades que ofrecen terrenos gratis tienen páginas web sobre el programa en las que podrás buscar mediante los motores de búsqueda. Tales comunidades utilizan esas páginas web para brindar información sobre el terreno que ofrecen y además en muchas hay formularios de solicitud en línea. Si quieres ver el terreno, encontrarás información de contacto del programa, junto con los nombres de las personas adecuadas que te mostrarán el terreno. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Postular para un terreno gratis

Descargar el PDF
  1. Frecuentemente tendrás que llenar una solicitud para recibir un terreno gratis. Tendrás que brindar algo de información biográfica básica, por ejemplo, quién vivirá en el terreno y dónde vives ahora. También tendrás que brindar información sobre lo que piensas hacer con el terreno. Las ciudades que ofrecen este beneficio querrán asegurarse de que cumplirás los requisitos que establecen. De lo contrario, podrían rechazar tu solicitud. [5]
  2. Para que consigas el terreno tendrás que enviar un plan de vivienda y demostrar que tienes los medios financieros para construir. En algunas comunidades tendrás que enviar un proyecto para su aprobación. Básicamente querrán ver que tienes un plan para tu vivienda o negocio y que tienes dinero para hacerlo. [6]
    • En algunos lugares es posible que solo te pidan presentar un proyecto.
    • Para demostrar que tienes los medios financieros para construir no necesitarás tener dinero en tu cuenta bancaria. Si tienes un préstamo preaprobado, eso podría ser suficiente. [7]
  3. La mayoría de las veces se te pedirá tomar determinadas acciones o perderás el terreno. Por ejemplo, en Marquette (Kansas) deberás construir una casa dentro de 1 año. Para hacerlo, deberás firmar con un contratista en un plazo de 4 meses y empezar a construir en un plazo de 6 meses. [8]
    • Ten en cuenta que es posible perder el terreno si no cumples las condiciones, incluso después de que te hayan transferido el terreno.
  4. La mayoría de las ciudades solicitan que hagas un depósito. Por lo general no es mucho. Por ejemplo, en Lincoln (Kansas) es $0,08 por 0,09 metros cuadrados (1 pie cuadrado). [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cumplir las obligaciones

Descargar el PDF
  1. Para conservar tu terreno debes cumplir con tu parte del acuerdo. Pon atención a las letras pequeñas y cumple las condiciones, sean las que sean. [10]
    • Esto no quiere decir para nada que te echarán de tu terreno si no logras construir tu casa a tiempo. Si hiciste un esfuerzo honesto en construirla, la ciudad o pueblo podría concederte una prórroga.
  2. Si vas a hacer un negocio, frecuentemente deberás hacer más que un edificio. Por ejemplo, en Muskegon (Michigan) puedes conseguir terrenos gratis en zonas industriales. Sin embargo, debes brindar una determinada cantidad de puestos de trabajo. Por 2 hectáreas (5 acres) de terreno deberás crear 25 puestos de trabajos y por 12 hectáreas (30 acres) deberás crear 100 puestos de trabajos. [11]
  3. Algunos pueblos ofrecen estos lugares completamente desarrollados, es decir, con servicios ya instalados (agua, alcantarillado y electricidad). Sin embargo, algunos de ellos piden que primero pases una evaluación que puede costar miles de dólares. Por ejemplo, en New Richland (Minnesota) la evaluación te costará $25.000. [12]
  4. Estas comunidades querrán que hagas el plano de tu vivienda permanente. En este sentido, la mayoría tendrá un requisito de residencia. Algunas solo te pedirán que vivas ahí 1 año completo, mientras que otras querrán que sea tu residencia permanente. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 508 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio