Descargar el PDF Descargar el PDF

La idea de perder a tu perro puede ser atemorizante. Si tus padres quieren regalarlo, probablemente tengan un buen motivo. Quizás no pases tanto tiempo con él o sea muy agresivo. Afortunadamente, la mayoría de los problemas con tu perro se pueden resolver. Si prometes abordar los problemas y puedes demostrarles a tus padres que tener un perro es bueno para ti, es menos probable que sigan adelante y lo regalen.

Método 1
Método 1 de 3:

Diagnosticar el problema

Descargar el PDF
  1. Antes de poder resolver el problema, necesitas saber cuál es. Dado que tus padres son quienes quieren regalar a tu perro, probablemente puedan decirte qué es lo que el animal hace mal. Sé respetuoso al mencionar el asunto. Tus padres estarán más dispuestos a escucharte si muestras una actitud madura. [1]
    • Habla con ellos cuando estén libres para conversar, como a la hora de cenar. Por ejemplo, puedes decir "Sé que quieren regalar a mi perro y quisiera hablar del tema".
    • Haz preguntas específicas. Por ejemplo, en vez de preguntar por qué no quieren a tu perro, pregúntales qué problemas causa el animal para que quieran deshacerse de él.
  2. Si pasas mucho tiempo con él, estarás en una buena posición para notar cualquier problema que presente. Es muy probable que, si lo has notado, los demás también lo hayan hecho. También es posible que tu perro solo se comporte mal en situaciones específicas, como al estar cerca de otros perros. [2]
    • Pregúntate si tu perro ha actuado distinto últimamente.
    • Piensa cuántas veces ha sido agresivo o ha defecado en la casa.
    • También puedes evaluar su comportamiento si lo pones en situaciones posiblemente estresantes, como estar cerca de otros perros. Llévalo al parque y observa cómo reacciona ante la presencia de otros perros.
  3. Si tu perro ha estado actuando de manera extraña, quizás esté enfermo o tenga otro problema. Un veterinario te podrá decir exactamente qué le ocurre y qué debes hacer para corregirlo. [3]
    • Menciona la posibilidad de visitar al veterinario con tus padres. Diles que te preocupa que pueda estar enfermo o lastimado de alguna forma.
    • Si tus padres creen que la visita al veterinario es un gasto innecesario, diles que les pagarás con tu mesada. Esto les demostrará cuánto te importa tu perro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Abordar el problema

Descargar el PDF
  1. Si tus padres se quejan de que el perro no recibe la atención suficiente, diles que te tomarás más tiempo para cuidarlo. Es importante que cumplas tu palabra. Si creen que lo harás, calmarás sus preocupaciones. Si es tu perro, es tu responsabilidad cuidarlo y es injusto que no lo hagas. Si no lo cuidas, significa que no lo quieres. [4]
  2. Si el perro hace mucho desorden en la casa, ya sea al defecar adentro o romper cosas, asume la responsabilidad por su comportamiento. Si prometes limpiar la suciedad que cause, tus padres no tendrán que preocuparse por ordenar el desorden del perro. [5]
    • Promete limpiar las cosas que haga el perro cada vez que haga desorden.
    • Además, promete reparar o reemplazar todo lo que dañe.
    • Es importante que tus padres sepan que te ocuparás de estas cosas sin que tengan que insistirte. Deja en claro que te tomas la responsabilidad en serio.
    • Por ejemplo, puedes decirles "Sé que no me he ocupado bien de limpiar la suciedad de mi perro. Pero es mi responsabilidad, y prometo hacer un mejor trabajo de aquí en adelante. ¡Ni siquiera tendrán que recordármelo!".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Destacar los beneficios de tener un perro

Descargar el PDF
  1. Tus padres querrán que aprendas el valor de la responsabilidad. Si puedes demostrarles que cuidar a tu perro te convierte en una persona más responsable, es menos probable que lo regalen.
    • Haz una lista de las responsabilidades que has asumido desde la llegada de tu perro. Haz una lista de los quehaceres diarios de los que te ocupas para limpiar la suciedad del perro y las caminatas programadas y los horarios de juego.
    • Si tienes hermanos u otros familiares que te han visto cuidar a tu perro, haz que intervengan en tu nombre y expresen cuán responsable eres con los cuidados del animal.
    • Por ejemplo, quizás puedas pedirle a tu hermana que le diga a tus padres que tener un perro te ha ayudado a ser más consciente de que las acciones afectan a los demás.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Estar cerca de animales puede enseñarte a estar más presente, tranquilizarte a ti mismo e incluso, al final, aprender a hacer el duelo.

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
  2. Los niños generalmente pasan el tiempo con sus celulares o computadoras, por lo que el tiempo que pases afuera ejercitando es algo que los padres consideran positivo. Si tus padres piensan que tener un perro hace que seas más saludable a nivel físico, es menos probable que lo regalen. [6]
    • Diles qué distancia y con qué frecuencia paseas al perro. Si corres con él, destaca cómo te mantiene motivado para seguir.
    • Por ejemplo, puedes decirles que, desde que tienes al perro, has corrido 5 km (3 millas) por día.
    • Destaca los beneficios del ejercicio. Diles a tus padres que pasear y jugar con tu perro te ayuda a tener energía y ser más capaz de completar tus tareas.
  3. Tus padres quizás no sepan cuánto significa tu perro para ti. Si comprenden que es tu amigo, quizás piensen dos veces antes de regalarlo. La mejor forma de hacerles saber que amas a tu perro es demostrarlo. [7]
    • Pasa tiempo con tu perro y muéstrale afecto.
    • Si tus padres no te ven jugar con tu perro o no comprenden que es tu amigo, diles. Por ejemplo, puedes decir "Amo a mi perro. Es mi mejor amigo. Si lo perdiera, estaría muy triste".
    • Diles que te sentirías solo sin tu perro. Por ejemplo, puedes decir "Mi perro me ayuda a sentirme menos solo cuando ustedes se van o estoy solo por la noche".
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1482 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio