Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Siempre has querido tener un perro pero tus padres no te lo permitieron? Esto puede ser muy frustrante. Los perros son excelentes compañeros y un buen entretenimiento. Un perro puede ser un miembro atesorado de tu familia. La clave es convencer a tus padres de dejarte tener un perro pequeño. Al preparar un argumento efectivo y demostrar que eres responsable, estarás varios pasos cerca de adoptar a tu nuevo amigo.

Método 1
Método 1 de 3:

Crear una presentación persuasiva

Descargar el PDF
  1. Con el fin de convencer a tus padres para que te dejen tener un perro, tendrás que ser persuasivo. Estarás en una mejor posición de convencerlos si estás bien informado. Mira distintas razas de perros a fin de empezar a hacer una investigación para tu presentación. [1]
    • Cuando hables con tus padres, tendrás que ser lo más específico posible. Sonarás más convincente si puedes hacer afirmaciones definitivas, tales como “Mamá, papá, un Jack Russell terrier es el perro más adecuado para nosotros”.
    • Empieza por mirar en línea distintas razas de perros. Puedes incluso tomar un examen sobre qué tipo de perro es adecuado para ti. [2]
    • Utiliza algunas páginas web como el sitio del American Kennel Club para determinar qué tipo de perro debes pedir. Por ejemplo, si tu hermana es alérgica, pon atención a los yorkshire terrier.
    • Si a tu mamá le preocupa que el perro suelte pelos, puedes buscar uno que suelte muy poco pelo. Investiga a los perros salchicha, los cuales son perros pequeños y limpios.
    • Dirígete a tu biblioteca local o escolar. Pide al bibliotecario de referencia que te ayude a encontrar algunos libros que ofrezcan información sobre distintas razas de perros pequeños.
  2. Adoptar un perro es una manera excelente de incluir una mascota en tu familia. Mediante la adopción podrás rescatar a un animal que necesite un hogar. También podrás ahorrar dinero ya que no tendrás que pagar un criador caro. [3]
    • Una vez que tengas una idea sobre algunas razas que te interesen, ponte en contacto con tu refugio local de animales. El personal y los voluntarios podrán brindarte algo de información útil.
    • Indica que buscas un perro pequeño y ofrece algún otro requerimiento específico que tengas. Por ejemplo, dile al personal si buscas un cachorro o un perro adulto.
    • Pregunta si tienen regularmente una amplia selección de perros que se puedan ajustar a tus necesidades. Por ejemplo, podrías decir “¿Será muy fácil adoptar a un perro pequeño como un perro salchicha o un terrier?”.
    • Recolecta más información. Averigua qué información tus padres y tú tendrán que brindar para adoptar un perro. También puedes preguntar cuánto tiempo tomará el proceso.
  3. La mejor manera de convencer a tus padres para que te dejen tener un perro es hacer una presentación a fondo mediante una investigación. Definitivamente tendrás que incluir en tu solicitud los aspectos financieros que implican tener un perro. Investiga un poco sobre cuánto cuesta adoptar y criar un perro. [4]
    • Habla con los expertos. Puedes preguntar al personal del refugio cuánto dinero es por los cargos de adopción y si tendrás que pagar por las vacunas.
    • Ponte en contacto con un veterinario local. Puedes llamar a la oficina y pedir información general de precios. Pregunta cuánto te costará esterilizar o castrar a un perro o cuáles son los costos regulares de chequeos en el consultorio.
    • Visita una tienda local de mascotas. Puedes conocer el precio de comidas, muñecos y productos de aseo.
    • Junta toda tu información para determinar el costo mensual por tener un perro. Si planificas pagar por una parte de la atención que le van a dar al perro, haz también esa parte en tu presentación.
  4. Tus padres querrán asegurarse de que entiendes cuánto tiempo toma cuidar a un perro. Para la siguiente parte de la preparación de tu presentación, determina cómo encajarás el cuidado del perro en la rutina de tu familia. Esto ayudará a mostrar a tus padres que has pensado bastante en el cuidado del perro. [5]
    • Piensa en cuánto tiempo te tomará ejercitar a tu perro cada día. ¿Tienes un patio donde pueda jugar independientemente o tendrás que asegurarte de pasearlo?
    • Si pides un cachorro, piensa en cuánto tiempo te tomará entrenarlo. ¿Piensas pasar algo de tiempo cada día ayudando a realizar el entrenamiento del perro?
    • Haz un calendario que muestre el desglose de la cantidad de tiempo que pasarás cuidando al perro. Si pides a otros familiares que te ayuden, asegúrate de poner eso en claro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comunicarse de manera efectiva

Descargar el PDF
  1. Una vez que hayas juntado toda la información, será momento de hacer una presentación a tus padres. Es importante elegir un momento que funcione para todos. Tendrás que asegurarte de tener suficiente tiempo para poner en claro tu posición. [6]
    • Pide a tus padres que programen algo de tiempo para que escuchen tu presentación. Trata de decir “Mamá, papá, ¿tienen algo de tiempo libre el miércoles después de la cena? ¿Puedo hablar con ustedes por unos 30 minutos?”.
    • No intentes tener una conversación importante cuando tus padres estén ocupados, ni intentes poner el tema sobre el tapete cuando estén por salir o cuando estén haciendo la cena.
    • Elige un momento que tenga pocas interrupciones. Por ejemplo, no pidas a tus padres que te escuchen justo antes del momento en que las amigas de tu mamá lleguen de visita para el club de lectura.
  2. Asegúrate de que tu presentación esté bien organizada. Para este momento tendrás bastante información sobre razas de perros, adopción, costos y tiempos. Haz tarjetas de notas para cada tema. [7]
    • Las notas te ayudarán a recordar todos los datos que recogiste. No temas recurrir a ellas mientras hables.
    • Haz algunas ayudas visuales. Si eres bueno con la computadora, puedes hacer una presentación en Power Point.
    • Incluye imágenes del tipo de perro que te gustaría tener. También puedes hacer un cuadro que describa el desglose de los costos.
    • Si no sabes cómo hacer una presentación en Power Point, no te preocupes. Puedes utilizar una cartulina para que te ayude a mostrar tu información. Utiliza marcadores brillantes de colores para resaltar algunos de los datos más importantes.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Resalta el hecho de que un perro puede acercar a la familia. Hoy en día, es común que las familias se dispersen durante la semana. Tener un animal puede reunir a todos, por lo que una mascota suele ser una buena solución para acercarlos. Asimismo, pasar tiempo con mascotas libera químicos de la felicidad tales como oxitocina y serotonina, lo cual ayuda a generar un vínculo con el animal y cada miembro de la familia.

  3. Asegúrate de que tus padres puedan comprender todos los puntos buenos que presentas. Habla con voz clara y segura y no muy rápido. Tendrás que asegurarte de que tus padres tengan tiempo para procesar lo que dices. [8]
    • Practica tu presentación. Tómate algo de tiempo para repasar tu información un día antes de que hables con tus padres.
    • Ensayar te ayudará a sentirte y lucir más seguro. Procura pedir a un amigo u otro familiar que te escuche. Ellos podrían ofrecerte algún consejo útil.
    • No te preocupes si te pones nervioso. Solo haz una pausa por un momento, toma una respiración profunda, sonríe y sigue adelante.
  4. Parte de hacer una presentación efectiva es escuchar al público. Es posible que tus padres tengan algunas preguntas para ti. Si es así, escucha lo que digan y da una respuesta reflexiva. [9]
    • Por ejemplo, tus padres podrían decir “¿Cómo vas a ajustar tu tiempo cuando tengas que practicar fútbol?”. Tú podrías decir “Esa es una excelente pregunta y, bueno, pienso levantarme más temprano en la mañana para pasar tiempo de calidad con mi nuevo perro”.
    • Cuando sea el turno de tus padres para hablar, muéstrales que los escuchas. Asegúrate de hacer contacto visual y asiente con la cabeza cuando resalten un punto importante.
    • Permite que tus padres sepan que te sientes feliz por responder cualquier pregunta que tengan. Esto mostrará que estás dispuesto a tener una conversación madura.
  5. Si presentas un argumento muy persuasivo, es posible que tus padres puedan darte un inmediato y entusiasta “¡Sí!”. No obstante, debes estar preparado para otras reacciones. Tus padres podrían necesitar algo de tiempo para analizar el tema. [10]
    • Demuestra que eres paciente. Puedes decir “Sé que esto es una decisión importante, por ello, entiendo si necesitan tomarse algo de tiempo para hablar entre sí al respecto”.
    • Tus padres podrían tener otros requerimientos. Por ejemplo, podrían decirte “Tendrás que dejar que tu hermana te ayude a elegir al perro”. Debes estar preparado para hacer concesiones en este tipo de requerimientos.
    • No obstante, también puedes sugerir tus propias concesiones. Por ejemplo, podrías decir “Si me dejan tener un perro, estaré dispuesto a que reduzcan mi mesada ya que comprendo que los perros son caros”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Demostrar tus habilidades

Descargar el PDF
  1. Tener un perro es bastante responsabilidad. Si quieres convencer a tus padres para que te dejen tener uno, deberás tomar algunas medidas a fin de demostrar que estás listo para el desafío. Asegúrate de hacer todo lo que te pidan. [11]
    • Completar tus quehaceres cuando te lo pidan es una manera excelente de mostrar que eres capaz de manejar un perro. Asegúrate de separar tiempo cada día para hacer tus tareas domésticas.
    • Haz las cosas sin que te lo pidan. Por ejemplo, si estás a cargo de sacar la basura, anticípate y haz eso en cualquier momento en que veas que el tacho está lleno.
    • Ofrécete a asumir responsabilidades adicionales. Puedes decir “Mamá, quiero demostrar que soy responsable, ¿qué tal si me dejas alistar mi propio almuerzo esta semana?”.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Nuestro experto señala: es importante demostrar que eres capaz de asumir tus responsabilidades a largo plazo. Esto ayudará a reducir la posible preocupación de tus padres por que el perro se convierta en su responsabilidad.

  2. Esfuérzate al máximo para ser un buen estudiante. Tener éxito en la escuela mostrará a tus padres que puedes manejar los desafíos. Asegúrate de pasar bastante tiempo en tus tareas. [12]
    • Haz un programa de estudio para ti. Así mostrarás a tus padres que eres capaz de ajustarte a una rutina.
    • Despiértate a tiempo. No hagas que tus padres vayan a tu cuarto varias veces para sacarte de la cama.
    • Levantarte temprano será importante una vez que tengas un perro. Demuestra que estás listo para tener caminatas temprano por la mañana.
  3. Los animales se merecen un dueño cariñoso. Demuestra a tus padres que eres capaz de manejar esa responsabilidad. Sé amable con los demás a fin de demostrarles que eres el tipo de persona que será amable con su perro. [13]
    • Muestra consideración a tus familiares. Si ves que tu papá sale a cortar el césped del patio en un día caluroso, llévale un vaso de té helado.
    • Si tienes hermanos, sé amable con ellos. Si peleas menos con tu hermano, demostrarás que eres una persona amable y responsable.
    • Sé un buen amigo. Mostrar amabilidad a tus amigos ayudará a que tus padres vean qué gran chico eres. Ofrécete a dejar que tu amigo maneje tu nueva bicicleta.
  4. Tendrás que mostrar a tus padres que estás creciendo. Permíteles saber que eres lo suficientemente maduro como para tener un perro. Una manera en que puedes hacerlo es mediante la comunicación con ellos. [14]
    • No tengas ataques. Si no consigues tu propósito, no te enfades al terminar la presentación. En vez de eso di “Está bien, acepto la decisión”.
    • Utiliza tus palabras. Si estás molesto por algo, habla con tus padres. Puedes decir “Estoy molesto por no poder la noche en casa de Sara este fin de semana, ¿hay algo que puedo hacer para tener ese privilegio?”.
    • Trabaja en crear una relación basada en la confianza. Esto ayudará a que tus padres vean que te mereces adoptar un perro.
    Anuncio

Consejos

  • Los perros implican bastante trabajo. Muestra tus habilidades para cuidar uno y demuestra siempre que eres una persona responsable y confiable.
  • Sé razonable durante las conversaciones. Trata de no llorar ni de enojarte si no consigues la respuesta que buscas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 506 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio