Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres la otra mujer en una aventura, quizás creas que eres la única que sabe por lo que estás pasando. Sin embargo, ¡no estás sola! Este artículo te guiará a través de algunos de los efectos psicológicos comunes también experimentan quienes son la otra mujer en las aventuras.

Este artículo se basa en una entrevista con nuestra experta en relaciones, Kelli Miller, psicoterapeuta licenciada y autora premiada.

1

Quizás te sientas culpable por la aventura.

Descargar el PDF
  1. Quizás estés al tanto de que la otra persona tiene una familia, y cualquier persona en tu situación se sentiría en conflicto. Reconoce todas las emociones que experimentes. Es posible que ames a esa persona, pero podrías tener una culpa intensa en cuanto a tener una relación que podría desintegrar su familia. Asimismo, quizás resientas a la otra persona por seguir teniendo una relación con su cónyuge. [1]
    • Es fácil dejarte llevar por sentirte responsable por el estado de la relación entre ellos, pero recuerda que la persona con quien engañas también está tomando una decisión. No es justo para ti cargar con toda la culpa.
    Anuncio
2

Quizás sientas ira o resentimiento.

Descargar el PDF
  1. Es posible que hayas entrado en la relación pensando que la otra persona estaba soltera y luego te haya tomado por sorpresa enterarte de que eras la otra mujer. Si sí lo sabías, es posible que empieces a resentir a la otra persona conforme pase el tiempo. Quizás esperes que elija entre ustedes dos. Establecer una fecha límite para la relación podría ayudar con tu salud mental. Puedes ya sea solidificar el arreglo entre ustedes o separarte de la persona. [2]
    • Comunícale tus sentimientos a la otra persona y transmítele que la relación no puede continuar en tanto estés enojada o resentida. Transmítele que es momento de seguir adelante con tu vida.
3

Podrías sentirte triste o deprimida.

Descargar el PDF
  1. O podrías sentirte deprimida si imaginas que la relación es algo que no es. Por ejemplo, podrías decirte a ti misma que la otra persona de verdad dejará a su pareja por ti de forma que puedan casarse y comenzar una familia. Si eso no ocurre, es posible que te sientas desalentada. Recuérdate que mereces ser feliz y, si la aventura no te gratifica, quizás sea momento de reevaluar su relación. [3]
    • Tienes derecho a estar triste o decepcionada. Date tiempo de hacer duelo por la relación de forma que puedas comenzar a sanar.
    • Si empiezas a sentirte deprimida, pierdes la esperanza en cuanto al futuro o tienes dificultades para regular tus emociones, busca terapia profesional. Un terapeuta licenciado puede trabajar contigo para enfrentar tus emociones y seguir adelante.
    Anuncio
4

Quizás te sientas aislada.

Descargar el PDF
  1. La mayor parte del tiempo, tu pareja tampoco te involucrará en su sistema de apoyo. Quizás incluso evite que hables con amigos tuyos que podrían animarte a dejarla. Es completamente normal sentirte muy sola. [4]
    • Busca formas de tomar el control de tu propia vida. No permitas que tu pareja maneje tus planes o te diga con quién puedes y no puedes hablar.
    • Si te sientes cómoda, habla con amigos cercanos sobre lo que esté ocurriendo. Aunque no lo aprueben, deben estar ahí para apoyarte.
5

Es posible que te sientas traicionada por tu pareja.

Descargar el PDF
  1. Si crees que la otra persona es soltera, quizás ni siquiera te des cuenta de que eres la otra mujer. Es comprensible que te sientas engañada al enterarte. Asimismo, quizás te sientas traicionada si te ha engañado diciéndote que va a dejar a su pareja pero no lo hace. Prepárate para defenderte si crees que la otra persona está aprovechándose de tu confianza. [5]
    • Por lo general, la ansiedad incrementa una vez que te das cuenta de tu posición en la relación. Si acabas de enterarte de que la otra persona te está usando para engañar a su pareja o te das cuenta de que nunca iba a dejarla para estar contigo, quizás decidas que te irá mejor sin ella.
    Anuncio
6

Podrías sentirte manipulada.

Descargar el PDF
  1. Quizás te diga que sabe lo que es mejor pero, en realidad, este es comportamiento manipulador. La otra persona podría incluso llegar a decirte qué es lo que quieres. Es normal comenzar a cuestionarte a ti misma y tu propia toma de decisiones. [6]
    • Lo mejor que puedes hacer es poner primero tus propias necesidades emocionales y priorizarte. Quizás te des cuenta de que no te conformarás con que te digan qué hacer en la relación.
7

Quizás te vuelvas desconfiada.

Descargar el PDF
  1. Naturalmente, podrías preguntarte si de verdad puedes confiar en ella. Quizás incluso empieces a desconfiar de otras relaciones en tu vida. Si quieres arreglar los problemas de confianza, trabaja en desarrollar tu propia confianza en ti misma. Si no te has dado tiempo para ti misma desde hace mucho, reconéctate con quién eres fuera de la aventura. Por ejemplo, podrías dedicarte a un pasatiempo que solía gustarte o pasar tiempo con amigos cercanos. [7]
    • La comunicación es el meollo de tus problemas de confianza. Ten conversaciones profundas con la otra persona en cuanto a por qué engaña a su pareja. Debe ser abierta y honesta de forma que puedas decidir si le crees. Si se cierra y se niega a hablar, es probable que no puedas confiar en ella.
    Anuncio
8

Quizás te sientas confundida en cuanto a dónde se dirige la relación.

Descargar el PDF
  1. Podrías comenzar a sentirte emocionalmente apegada a la persona o a cuestionar por qué sales con ella del todo. Quizás te beneficie tener un poco de espacio de forma que tengas la oportunidad de considerar lo que sea mejor para ti. [8]
    • Si te enfocas más en las expectativas de su relación, los dos tienen que hablar sobre lo que tú quieres. Quizás te des cuenta de que tienen la aventura por razones completamente distintas y a uno de ustedes ya no le funciona.
9

Quizás te canses de satisfacer las necesidades de tu pareja.

Descargar el PDF
  1. Para ella, algo falta en su otra relación, y por eso engaña a su pareja contigo. A la larga, la presión de satisfacer sus necesidades podría volverse demasiado para su relación y te sentirás agotada emocional o mentalmente. [9]
    • Por ejemplo, quizás creas que no puedes ser tú misma realmente porque te preocupa que no sea lo que tu pareja quiere.
    • Esfuérzate por defenderte. Tu obligación no es simplemente hacer que la otra persona se sienta bien. Pregúntate si se están satisfaciendo tus necesidades. De no ser así, transmíteselo y decide si quieres seguir con la relación.
    Anuncio
10

Podrías sentirte estresada o presionada.

Descargar el PDF
  1. Específicamente, siendo la otra mujer, es posible que tengas ansiedad generalizada por preocuparte por el futuro de su relación. Asimismo, quizás tengas ansiedad social si te preocupan las críticas o el rechazo. [10]
    • Si quieres manejar tu ansiedad, decide si la relación vale la pena la preocupación mental. Quizás te des cuenta de que estás más a gusto después de ponerle fin. Mientras tanto, realiza actividades que te ayuden a sentirte en paz. Por ejemplo, podrías escribir en un diario, pintar o meditar.
11

Quizás no te sientas apoyada cuando la aventura termine.

Descargar el PDF
  1. En estos casos, las parejas suelen ir a terapia de parejas para reparar su matrimonio. Sorprendentemente, el 90 % de las "otras parejas" en una aventura no acuden a terapia. Si eres la otra mujer, quizás sientas que te han abandonado. No dudes en buscar apoyo para ti también. [11]
    • Ponte en contacto con un terapeuta o consejero para poder resolver tus sentimientos. Asimismo, puedes hablar con un amigo de confianza. Es importante conseguir apoyo para poder recuperarte emocionalmente y seguir con tu vida.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1251 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio