Descargar el PDF Descargar el PDF

La carpa es un pez omnívoro que puede vivir décadas y desarrollar un tamaño enorme en diversos entornos. Las especies de carpas varían desde el pez koi domesticado hasta las especies silvestres como la herbívora. Si planeas criar una, es importante que prepares un hábitat saludable y le des el tipo de comida adecuado. Si consigues los materiales adecuados y sigues las técnicas apropiadas, podrás criar a una carpa bebé hasta la adultez.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alistar su hábitat

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar uno en la tienda de mascotas o en internet, o puedes usar un estanque al aire libre para crear uno de reproducción. Mientras más grande sea el acuario, más espacio tendrá la carpa para desplazarse. Un acuario ideal medirá 2,4 x 1,8 m (8 x 6 pies) y tendrá una profundidad mínima de 60 cm (2 pies).
    • Consigue un acuario hecho de materiales no tóxicos para fomentar la reproducción de carpas.
    • También puedes usar un estanque de exterior para albergar a la carpa bebé.
  2. Llena la mitad de un acuario con plantas acuáticas, encelia farinosa , ramas, nenúfares o esponjas reproductoras. Esta vegetación le brindará oxígeno al agua y una cantidad apropiada de sombra a la carpa, la cual necesitará para mantenerse saludable.
  3. La carpa bebé necesitará mucho oxígeno para vivir. Ella necesitará 5 mg de oxígeno por cada litro de agua en el acuario o estanque. Una bomba de aire o piedra difusora circulará oxígeno en el agua. Puedes comprar uno de estos artículos en la tienda de mascotas o en internet. [1]
  4. La carpa producirá una gran cantidad de desecho que puede volverse poco saludable para ella si el estanque o acuario no tiene un filtrado adecuado. Si vas a criarla en un estanque de exterior, necesitarás un filtro de bomba grande. Si vas a criarla dentro de casa, puedes usar un filtro de acuario exterior e interior para mantenerlo limpio. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener un hábitat saludable

Descargar el PDF
  1. Si mantienes el agua a una temperatura constante, mantendrás a la carpa saludable. Si planeas albergarla al aire libre, asegúrate de que la temperatura del entorno no sea muy fría o caliente para ella. [3]
    • Si hace mucho frío o calor al aire libre, lleva el acuario adentro.
    • Asegúrate de que la temperatura no descienda demasiado por la noche.
    • Cambiar la temperatura del agua muy rápido puede causarle un choque y lesiones al pez.
  2. El pH es la acidez o alcalinidad del agua, y puede afectar la salud del pez. La carpa se desarrollará en agua neutra o con un pH de 7. Puedes usar un medidor o tiras medidoras de pH para medir su nivel de vez en cuando. Para mantener un nivel más similar al promedio, agrega un aditivo de carbonato de calcio en forma de gravilla o piedras para que actúe como estabilizador de pH, y evita los cambios súbitos en el agua.
  3. Ella puede crecer hasta pesar 9 kg (20 lb), según su especie. Dado que se volverá más grande y larga, tendrás que transportarla a un acuario más grande , o quizás a un estanque al aire libre. [4]
    • Debes mantener 38 L (10 galones) de agua por cada 2,5 cm (1 pulgada) que abarquen los peces.
  4. Drena del 10 al 20 % del agua del acuario o estanque una vez a la semana, y reemplázala con agua fresca del grifo. Antes de agregarle el agua nueva al estanque o acuario, trátala con un eliminador de cloro, ya que este componente es perjudicial para los peces. Puedes comprar un eliminador de cloro en internet o en las principales ferreterías. [5]
  5. A medida que el pez crezca y acumule desechos en el agua, la pantalla se volverá sucia. Compra una nueva pantalla de filtro y desecha la vieja. Si vas a criar a la carpa en un estanque al aire libre, tendrás que eliminar toda obstrucción de la bomba con frecuencia.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Alimentarla

Descargar el PDF
  1. Los huevos duros son un alimento fantástico para las carpas jóvenes. Coloca yemas de huevos duros en un tazón con una taza (240 ml) de agua y mézclalas hasta que se dispersen en ella. Este será el alimento inicial para las crías de carpa. Ellas necesitarán mucha comida al principio, por lo que debes alimentarlas de 3 a 5 veces al día por los primeros dos o tres días después de que nazcan.
    • Las carpas recién nacidas serán ciegas y no podrán ver la comida. En su lugar, tantearán el agua para hallarla.
  2. Después de una semana, la carpa será grande y el saco de huevos que la rodeaba habrá desaparecido por completo. Compra artemias recién nacidas en la tienda de pesca y agrégalas al acuario. Alimenta a la carpa joven con un gotero lleno de artemias una o dos veces al día.
  3. Después de dos semanas, será lo suficientemente grande como para consumir comida para peces común en la presentación de gránulos con proteínas. Busca comida para peces rica en proteínas en internet o una tienda de mascotas, y rocíala en el acuario dos veces al día. Aliméntala en intervalos de cinco minutos. Cuando deje de ir a la superficie para comer, este será un signo de que está satisfecha.
    • Las carpas tardan alrededor de 3 años en crecer a su tamaño adulto completo. [6]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2833 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio