Descargar el PDF Descargar el PDF

Las peceras son un pasatiempo increíble, y los peces son buenas mascotas para muchas personas. Cuando tienes un pez, lo esperado es dejarlo en su pecera y no moverlo. Sin embargo, si te vas a mudar es probable que no quieras dejarlo. Puedes llevar a tu pez a salvo contigo colocándolo en un recipiente apropiado y reubicándolo en su nueva pecera lo más pronto posible.

Método 1
Método 1 de 4:

Garantizar la seguridad del pez antes de viajar

Descargar el PDF
  1. A diferencia de otras mascotas, no puedes simplemente poner una pecera o recipiente en un auto y partir. En lugar de eso, debes averiguar cómo transportarla. La mayoría de peces pueden sobrevivir a más o menos 48 horas de viaje, pero más allá de eso incrementa el riesgo de que no sobrevivan. [1]
    • Cuando te detengas por la noche, debes llevar al pez contigo. No lo dejes desatendido en un auto o camión.
    • Si necesitas volar con el pez, contacta con la aerolínea para averiguar los requisitos para transportar este tipo de mascotas.
  2. El agua de la pecera debe cambiarse antes de mudarte y transportar el recipiente. Así te asegurarás de que el agua esté limpia. Cambia el 20 por ciento del agua a diario por cinco días antes de transportar la pecera. [2]
  3. Al viajar, no querrás que el pez ensucie el agua más de lo que ya está. Estos animales pueden sobrevivir sin comida por una semana, así que tu mascota estará bien durante la mudanza. No la alimentes por 24 o 48 horas antes de transportarla. [3]
  4. No debes empacar al animal hasta que estés listo para irte, ya que este no debería estar empacado y esperar a que lo transportes. Lo que debes hacer es tomar el menor tiempo posible para transportarlo. [4]
    • También debes planificar cómo desempacarlo tan pronto como llegues a tu destino. Debe ser lo primero que desempaques.
  5. Los peces no son mascotas fáciles de transportar. No debes llevarlos de vacaciones o pasearlos en vehículos por diversión. Esos animales son muy frágiles, así que solo debes transportarlos cuando sea totalmente necesario, por ejemplo en una mudanza. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Elegir un recipiente para el transporte

Descargar el PDF
  1. Una forma de transportar a los peces es ponerlos en bolsas de plástico. Puedes conseguir estas bolsas para peces en una tienda de mascotas. Llena un tercio de las bolsas con agua de la pecera. Luego coloca un pez en cada bolsa. No pongas varios en una sola. [6]
    • Coloca otra bolsa sobre la primera para tener protección extra. Eso es de ayuda en caso de que la primera bolsa gotee.
    • Usa una liga para asegurar las bolsas y que ni el pez ni el agua se salgan.
    • Si los peces van a estar en las bolsas por más de una hora, consigue oxígeno puro en una tienda de mascotas y colócala dentro de ellas.
  2. Los baldes de este tipo son una buena forma de transportar varios peces en el mismo recipiente. Asegúrate de comprar uno nuevo y no usar uno que haya contenido químicos. El balde puede tener residuos químicos que matarían o lastimarían a los peces. Asegúrate de cubrirlo con una tapa hermética. [7]
    • Llena el balde con agua de la pecera.
  3. Otra forma de transportar peces es colocarlos en recipientes resistentes con tapa. Llénalos con agua de la pecera. Asegúrate de que la tapa sea segura para que los peces no se caigan o el agua no gotee. [8]
    • Eso puede ser lo mejor para peces con aletas puntiagudas o que podrían salirse de las bolsas de plástico.
  4. Las peceras pequeñas pueden trasladarse con los peces y el agua dentro. Las peceras grandes nunca deben moverse llenas. Si mueves la pecera con los peces y el agua, asegúrate de retirar todos los objetos. Saca las piedras, los adornos y los filtros. Estos podrían soltarse y lastimar a los peces. También debes sacar un poco de agua. Así reducirás el riesgo de que se derrame, además de darle al pez menos espacio para ir de un lado a otro. [9]
    • Sin embargo, incluso las peceras pequeñas pueden ser difíciles de mover. Son muy pesadas, pero también muy frágiles. Si dejas caer la pecera y se rompe, podrías perder a todos los peces.
    • Las peceras que se trasladan con agua son más propensas a astillarse o agrietarse.
  5. Si has colocado a los peces en bolsas o en recipientes pequeños, debes colocarlos en un transportador seguro. Coloca envoltura de burbujas entre las bolsas de los peces y los recipientes de otras bolsas con peces. Asegúrate de que sean resistentes para que no vayan de un lado a otro, ya que eso podría dañar a los animales. [10]
    • Si tienes un recipiente aislante, considera transportar a los peces en él. Un refrigerante para comidas al exterior o uno de espuma de poliestireno sería ideal.
  6. Sin importar qué recipiente elijas, debe ser uno suficientemente grande para que los peces puedan nadar. No necesitan demasiado espacio, pero deben estar cómodos. También debes asegurarte de que el recipiente sea grande para que el agua tenga suficiente oxígeno para el pez. [11]
    • Solo debes llenar alrededor de un tercio del recipiente. El resto debe estar abierto para el oxígeno.
  7. Si tienes plantas en la pecera, colócalas en bolsas llenas de agua de la pecera. Así estarán en las mismas condiciones que en la pecera y mantendrán vivas las bacterias buenas y esenciales. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Mantener a salvo a los peces durante el viaje

Descargar el PDF
  1. Debes colocar a los peces en agua de la pecera, no del grifo. Llena el recipiente para transporte con agua de la superficie de la pecera. Es el agua más limpia. Si en cambio tomas agua del fondo, estarías colocando residuos en los recipientes pequeños y posiblemente exponiéndolos a las bacterias asentadas ahí. [13]
  2. No debes colocar la piedra o planta favorita de tu pez en el balde o recipiente con él. El animal debe ser lo único que haya en el balde además del agua de la pecera. Cualquier artículos extra puede moverse y lastimar al pez. [14]
  3. Los peces deben estar a su temperatura regular del agua. Cualquier cambio en la temperatura del agua puede causar que el animal se enferme. Trata de que el agua esté a la misma temperatura que en la pecera. Eso significa que no debes llevarla en la parte del auto donde usas el aire acondicionado o la calefacción. [15]
    • También puedes usar un aislante en el recipiente de transporte. Así puedes regular la temperatura.
    • Revisa la temperatura del pez para asegurarte de que no esté muy caliente o muy frío.
  4. Transportar a los peces en un lugar oscuro puede evitar que se estresen demasiado. Los peces están activos y despiertos durante el día cuando hay luz. En las noches, en cambio, están menos activos. Coloca algo sobre ellos si están en un recipiente donde puedan recibir luz durante el día. [16]
    • Por ejemplo, puedes colocar una hoja de papel o una manta sobre el recipiente.
  5. Los viajes son muy estresantes para los peces, así que no querrás hacer algo que lo empeore. No te preocupes por abrir las bolsas y alimentar a los peces. Así también se reduce la necesidad de evacuar, lo que ensuciaría el agua. [17]
  6. Si has transportado a los peces en un balde, puedes verterlos junto al agua directamente en la pecera. También puedes usar una red para trasladarlos de un lado al otro. [18]
    • Si has transportado a los peces en bolsas, colócalas sobre la superficie del agua y déjalas flotar. Eso ayudará a regular la temperatura del agua de las bolsas. Cuando la temperatura del agua en ambos lugares sea igual, podrás colocar a los peces en la pecera.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cuidar la pecera

Descargar el PDF
  1. Luego de poner a salvo a los peces y las plantas, coloca el 80 por ciento del agua de la pecera en un balde o en bolsas seguras para peces. Debes sacarla de la superficie de la pecera, no del fondo. Así reducirás la cantidad de desperdicios que cargues. [19]
  2. Si tienes piedras y otros adornos, colócalos en una bolsa llena con agua de la pecera. Eso preservará las bacterias buenas que han crecido en ellos. [20]
    • No traslades esas cosas en la pecera. La pecera puede quebrarse si se mueve con objetos dentro de ella.
  3. La forma en la que transportes los medios de filtración depende de qué tan lejos vayas. Para mudanzas cortas donde la pecera no estará lejos por mucho tiempo, coloca los filtros en un recipiente limpio, libre de químicos y sellado. No los limpies. [21]
    • Para mudanzas largas, puedes limpiar el filtro y volver a usarlo cuando llegues a tu destino. También podrías tirarlo y comprar uno nuevo.
  4. Cuando llegues a tu destino, debes armar la pecera como estaba antes. Coloca los adornos y piedras en ella, y luego llénala con el agua que habías sacado de ahí. Vuelve a colocar los filtros, calentadores y bombas. Luego coloca las plantas. [22]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 924 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio