Descargar el PDF Descargar el PDF

Los guppys constituyen una incorporación excelente para un acuario. Además, son fáciles de criar. Sin embargo, las madres guppys podrían comerse a sus crías si permanecen en el misma acuario. Por fortuna, puedes proteger a los peces bebés colocándolos en un acuario separado o proporcionándoles escondites. Además, debes crear un entorno que favorezca su crecimiento y alimentarlos con frecuencia. A medida que crecen, debes supervisarlos a diario para asegurarte de que se mantengan saludables.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Separar a los guppys bebés

Descargar el PDF
  1. Coloca la trampa en la esquina del acuario. Como alternativa, puedes colocar a la madre en un acuario pequeño y separado hasta que dé a luz. De esta manera, las crías nacerán en un ambiente seguro. [1]
    • Por ejemplo, puedes mantener a las madres en un acuario pequeño de 19 litros (5 galones) hasta que den a luz. Una vez que nazcan, las crías pueden vivir en ese acuario hasta que sean lo suficientemente grandes como para unirse a un acuario normal.
    • Puedes conseguir una trampa para peces en una tienda local de mascotas o a través de internet. Estas herramientas son bastante económicas, ya que puedes comprarlas por aproximadamente 10 dólares.
    • No coloques la trampa cerca de la bomba del filtro del acuario, ya que los guppys bebés podrían ser absorbidos.
  2. A diferencia de otros peces, los guppys no ponen huevos. Esto significa que las madres dan a luz peces vivos, que se conocen como alevines. [2] Notarás que la madre está entrando en trabajo de parto si ves que se esconde o descansa cerca del calefactor. La notarás descolorida, su barriga lucirá cuadrada y te parecerá que está nadando o temblando en su sitio, lo que en realidad son contracciones. [3]
    • Las guppys suelen estar embarazadas de 22 a 40 días.
  3. Durante el trabajo de parto, la madre puede avanzar lentamente o parecer que nada hacia atrás. Si se encuentra nadando tranquilamente, te darás cuenta de que el parto ha terminado. El parto puede durar hasta 6 horas, pero podría ser más breve. [4]
    • Por lo general, los guppys recién nacidos tienen entre 7 y 10 mm (0,28 y 0,39 pulgadas) de largo. Suelen ser transparentes, pero también podrían ser de color gris o negro.
    • Los guppys suelen tener de 20 a 50 crías a la vez. [5]
  4. Es natural que esto ocurra, por lo que es importante que retires a la madre lo antes posible. Utiliza una red de pesca para extraer a la madre de la trampa o el acuario. Luego, colócala en su entorno habitual. [6]
    • Si las crías nacen dentro de un acuario grande, puedes intentar sacarlas de allí. Sin embargo, este procedimiento puede resultar difícil, ya que las crías son muy pequeñas y suelen lesionarse con facilidad. Por esta razón, resulta mucho más sencillo extraer al pez adulto.
  5. Coloca plantas reales o artificiales en múltiples lugares dentro del acuario. Debes agrupar de 2 a 3 plantas para formar un escondite seguro para los guppys. Los peces bebés tratarán de esconderse en las plantas para que los adultos no se los coman. [7]
    • El uso de plantas evitará que los peces adultos se coman a todos los guppys bebés, pero es probable que algunos de estos terminen siendo devorados. La única forma de garantizar que los bebés sobrevivan es colocándolos en un acuario aparte. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Crear el ambiente perfecto

Descargar el PDF
  1. Esta es la temperatura óptima para mantener a las crías cómodas y hambrientas para que coman lo suficiente y crezcan saludables. [9] Si la temperatura del acuario no se encuentra dentro de este rango, puedes instalarle un calefactor. Debes escoger un calefactor que pueda manejar la capacidad del acuario. [10]
    • El agua fría hará que los peces se muevan demasiado lento, mientras que el agua muy caliente podría lastimarlos.
    • Para verificar la temperatura precisa del agua, debes utilizar un termómetro que se mantenga unido al acuario.
    • Puedes conseguir un calefactor para acuarios en una tienda de mascotas local o a través de internet.
  2. Sigue las instrucciones del modelo de tu filtro para colocarlo en el acuario. Los guppys bebés no presentan un sistema inmunitario fuerte, por lo que son vulnerables a contraer enfermedades. Un filtro puede mantener el agua lo suficientemente limpia como para proteger a las crías, aunque aún es necesario que cambies el agua con frecuencia. [11]
    • Es mejor que coloques una red de pesca delgada o una esponja sobre la válvula de entrada del filtro (hacia donde es arrastrada el agua). De esta manera, los guppys no serán arrastrados hacia él.
    • Asegúrate de leer todas las instrucciones que vienen con el filtro.
  3. Limpia el acuario una vez por semana, ya que puede causar enfermedades si permanece sucio. Utiliza una taza o una red de pesca para sacar los guppys del acuario. Luego, desecha el agua usada. Elimina las algas o la suciedad de los costados del acuario. Por último, rellénalo con agua limpia y fresca (que haya sido tratada con cloro). Espera hasta que el termómetro alcance la temperatura óptima para los guppys antes de devolverlos al acuario. [12]
    • Si no puedes cambiar el agua cada semana, debes reemplazar al menos ¼ del agua cada semana con agua limpia y fresca.
    • El cloro puede dañar a los peces, pero puedes neutralizarlo. Puedes comprar tabletas o líquidos para el tratamiento del cloro en una tienda local de mascotas o a través de internet. Si cuentas con esos elementos, debes dejar reposar el agua durante 24 horas antes de utilizarla para reemplazar el agua del acuario.
  4. Las crías que crecen con poca luz pueden desarrollar malformaciones, en especial en la columna vertebral. Una luz habitual instalada en la parte superior del acuario es todo lo que necesitas para iluminar a los peces. Debes encender la luz por la mañana y luego apagarla durante la noche. [13]
    • No dejes la luz encendida más de 14 horas al día, ya que los guppys tienen que dormir.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Alimentar a los guppys bebés

Descargar el PDF
  1. Alimenta a los guppys bebés cada 2 o 3 horas durante las primeras 6 semanas. Los peces necesitan comer de 5 a 6 veces al día cuando son muy pequeños. Después de las primeras 6 semanas, está bien que reduzcas la frecuencia de alimentación a cada 4 o 5 horas, lo que será de 3 a 4 veces por día. Si es posible, lo mejor es proporcionarles a los guppys una mezcla de alimentos frescos y secos. [14]
    • Si no puedes darles a los peces una mezcla de alimentos frescos y secos, debes escoger el mejor alimento seco que logres encontrar. Busca uno que proporcione todos los nutrientes necesarios para peces ovovivíparos.
  2. Es probable que los alimentos ya vengan molidos o tengas que molerlos tú mismo. Luego, espolvoréalos en el acuario a la hora de comer. Debes supervisar a los guppys bebés para asegurarte de que consuman todos los trozos de alimento. [15]
    • Lee la etiqueta de los alimentos para asegurarte de suministrarles a los peces la cantidad correcta.
    • Puedes moler los alimentos con un mortero. Si no cuentas con esta herramienta, puedes colocar los alimentos en un plato y luego molerlos con el respaldo de una cuchara.
    • No alimentes a los guppys bebés con trozos grandes de alimento para peces adultos, ya que son demasiado pequeños como para poder consumirlos. Debes revisar la etiqueta para asegurarte de que los alimentos que escojas sean apropiados para peces pequeños.
  3. A los guppys les encanta el sabor de los gusanos de sangre, por lo que se los devorarán. Asegúrate de triturar los gusanos, al igual que los alimentos secos. Puedes darles a los peces gusanos de sangre y alimentos secos (juntos o por separado, si lo prefieres). [16]
    • Puedes alimentar a los guppys bebés con gusanos de sangre todos los días.
    • Puedes buscar gusanos de sangre secos en una tienda local de mascotas o a través de internet.
  4. Las artemias son muy sabrosas para los guppys bebés. Además, están llenas de nutrientes que los ayudan a crecer y desarrollar una coloración agradable. Debes suministrarles las artemias en 1 o 2 comidas al día. [17]
    • Las artemias se encuentran disponibles en tiendas de mascotas locales o a través de internet.
  5. Las dafnias son un tipo de crustáceo acuático. Al igual que las artemias, son muy sabrosos para los guppys y contienen muchos nutrientes. Debes suministrarles dafnias como suplementos en 1 o 2 comidas al día. [18]
    • Puedes conseguir dafnias en una tienda local de mascotas o a través de internet.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Controlar la salud de los peces

Descargar el PDF
  1. Los guppys son especialmente vulnerables a las enfermedades causadas por bacterias o la agresión de otros peces. No dejes peces enfermos dentro del acuario, ya que los demás también podrían enfermarse. Puedes intentar cuidar de los alevines enfermos en un acuario separado o desecharlos, ya que es poco probable que se sanen. Si detectas los siguientes síntomas, debes retirar a la cría enferma del acuario: [19]
    • columna vertebral doblada o deformada
    • úlceras
    • cola podrida
    • aleta podrida
  2. Es probable que encuentres medicamentos para ayudar a tratar enfermedades comunes en guppys. Sin embargo, estos medicamentos no son apropiados para los alevines, a menos que cuentes con conocimientos suficientes sobre las dosificaciones adecuadas. Es mejor retirar a los peces enfermos del acuario en lugar de poner en peligro la salud de los demás. [20]
    • Puedes intentar tratar a los peces enfermos en un acuario separado. Sin embargo, es poco probable que se curen si se enferman en una etapa tan vulnerable.
  3. En este punto, la mayoría de los guppys bebés ya estarán demasiado grandes como para que se los coman. Debes asegurarte de que sean más grandes que la boca de un pez adulto antes de colocarlos en el acuario. De lo contrario, los peces más grandes aún podrían comérselos. [21]
    • Los peces continuarán creciendo hasta que alcancen los 6 meses de edad, lo que ya se considera una edad adulta. Es probable que detectes algún crecimiento en un pez adulto, pero será mínimo.
  4. Por lo general, las hembras comienzan a reproducirse a los 2 o 3 meses de edad. Además, pueden almacenar el esperma hasta por 3 meses. Si no deseas producir más peces, debes separar los alevines machos de las hembras una vez que cumplan entre 6 y 8 semanas de vida.
    • Es probable que logres determinar el sexo de las crías cuando cumplan aproximadamente 1 mes de edad. Los guppys machos presentan una aleta larga y en forma de varilla en su parte inferior, que se conoce como gonopodio. Las hembras presentan una mancha oscura que se conoce como mancha grávida sobre la parte inferior del vientre. [22]
    Anuncio

Consejos

  • Los guppys bebés lucirán transparentes hasta que cumplan entre 2 y 3 semanas de vida. En este punto, comenzarán a desarrollar un poco de color. [23]
  • Es bastante sencillo criar guppys , aunque es posible que desees instalar un acuario de reproducción y mantener un macho y una hembra en su interior. Una vez que la hembra quede embarazada, debes retirar al macho. En cuanto la hembra dé a luz, debes retirarla del acuario.
  • Si es absolutamente necesario retirar a los alevines, puedes utilizar un vaso de plástico pequeño en lugar de una red, ya que este se considera un método más seguro.
Anuncio

Advertencias

  • No dejes a las crías junto a sus padres u otros peces, ya que se las comerán.
  • Si utilizas un filtro mecánico, debes asegurarte de que sea muy suave o que haya algo que cubra la entrada para que los alevines no sean absorbidos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • acuario
  • una trampa para peces
  • un acuario de 19 litros (5 galones) (opcional)
  • una red de pesca
  • plantas para acuario
  • un termómetro para acuario
  • un filtro de agua
  • un tratamiento para el cloro (opcional)
  • una luz para acuario
  • alimentos secos para peces ovovivíparos
  • gusanos de sangre secos
  • artemias frescas (opcional)
  • dafnias frescas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 344 169 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio