Descargar el PDF Descargar el PDF

Los peces beta, a los que también se les llama "peces luchadores de Siam", son mascotas populares que se reconocen por su agresividad, interactividad y bajo costo de cuidado y mantenimiento. Los peces beta pueden resultar ser tus mejores amigos por hasta 4 años o quizás incluso más. Sigue estos pasos para asegurarte de que tu nuevo amigo tenga una vida buena, feliz y saludable.

Parte 1
Parte 1 de 8:

Aprender más sobre los peces beta

Descargar el PDF
  1. Hay mucho que saber sobre los peces beta, incluso más allá de los conceptos básicos mencionados anteriormente. En general, los grandes almacenes no brindan información detallada a menos que por casualidad te encuentres con un vendedor que sea un aficionado a los peces beta. Además de tener una comprensión básica de los peces beta como se menciona anteriormente, podrías investigar en línea más detalles sobre ellos en sitios web especializados. Asimismo, estos sitios web no dejarán de serte útiles después de la compra, ya que podrás hacer preguntas, revisar notas sobre la salud y la nutrición, y encontrar fanáticos de los peces beta que piensen como tú y con quienes puedas compartir historias.
  2. Debes saber en qué te estás metiendo antes de comprar un pez beta. Ten en cuenta que estos peces pueden vivir hasta 5 años con el cuidado apropiado y, por ende, debes investigar antes de comprar. El tamaño mínimo de un tanque para un pez beta es de 9,5 litros (2,5 galones) con un calefactor y filtro, aunque no tendrás que cambiar el agua tantas veces en un tanque más grande. A pesar de la última moda de mantener a los peces beta en jarrones o tazones pequeños, no debes mantener a un pez beta en un tanque o un tazón de menos de 7,5 litros (2 galones) de capacidad. Esto es terrible para su salud, además de ser muy pequeño. No olvides que estos peces podrían parecer decoraciones floreadas, pero son animales vivos y necesitan espacio para nadar de un lado a otro y espacio en la superficie del agua para respirar y comer. Tus peces beta no estarán contentos ni vivirán tanto si los mantienes en estos lugares pequeños. Considéralo de este modo: podrías sobrevivir en una caja pequeña si te dieran agua y comida, ¿verdad? ¡Pero no serías muy feliz! [1]
  3. El mejor espacio para un pez beta es uno tranquilo, silencioso y fuera del alcance de las mascotas que constituyan un riesgo para él (por ejemplo, los perros o gatos). El tanque debe colocarse sobre una superficie resistente y nivelada para que no se derrame, y debe haber tomas de corriente cerca para conectar allí los calefactores y filtros. El tanque no debe estar cerca de cosas como ventanas, conductos de ventilación, puertas o humidificadores, ya que las fluctuaciones de temperatura y la exposición a la luz UV pueden constituir un peligro para la salud del pez y estimular el crecimiento de algas dañinas en el tanque.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 8:

Preparar la vivienda para el pez beta

Descargar el PDF
  1. Ten lista una disposición apropiada antes de llevar a casa a tu mascota nueva para así evitar los posibles contratiempos. Si bien muchas personas omiten este paso, quizás sea recomendable que, si encuentras un pez, le pidas a un empleado de la tienda que te lo guarde o lo ponga fuera de vista de forma que puedas volver por él en unos días. Asimismo, es recomendable ciclar el tanque como mínimo con un mes de anticipación, sobre todo si hay plantas vivas en él. [2]
    • Evita colocar un pez beta macho con otro macho y colocar una hembra con una hembra. En contra de la creencia popular, colocar a las hembras juntas, lo que se conoce como sororidades, no es para nada seguro y, de hecho, es muy peligroso y estresante para los peces involucrados. Si quieres tener dos peces beta, no debes colocarlos juntos bajo ninguna circunstancia. Han sido reproducidos de forma selectiva para tener el instinto de pelearse hasta la muerte con otro espécimen de su especie (de ahí el nombre de pez luchador de Siam). [3]
    • Las hembras se pelearán con los machos y viceversa. Evita colocarlos juntos. Lee sobre la reproducción si consideras que quieres intentarlo, aunque no olvides que reproducir peces beta es un gran compromiso y no es algo que debe tomarse a la ligera. [4]
  2. En su estado salvaje, los peces betas habitan en los arrozales de Tailandia. Por ende, son aptos para vivir en entornos relativamente poco profundos pero muy grandes. Si quieres satisfacer sus necesidades espaciosas, podrías darle al pez beta un tanque de un tamaño considerable. Esto ayudará a prolongar su vida. Elige un tanque de 19 litros (5 galones) o más para que el pez beta se desarrolle bien. Si bien podría parecer mucho, es lo que se merece. [5]
  3. Se necesitan varias piezas de equipo para mantener a un pez beta con éxito: [6]
    • Compra un calefactor con un termostato. A los peces beta les gusta el agua a temperaturas de 24 a 27 °C (78 a 82 °F). Los peces beta necesitan calefactores en todos los casos (son peces tropicales). Por ejemplo, si vives en un país frío o si tienes un acuario que esté por debajo de la temperatura ambiente, necesitas un calefactor. En el invierno, quizás debas añadir otro calefactor o bien colocar el acuario cerca de un radiador (a 1 metro o 3 pies de distancia) para que el pez beta no tenga demasiado frío.
    • Si bien un filtro siempre es necesario, debes asegurarte de que la corriente no sea demasiado fuerte para el pez beta. Ten en cuenta que a las variedades que tienen aletas largas les va mejor con la menor corriente posible a la vez que de todos modos hay filtración. La recomendación de algunos expertos es usar filtros de esponja para proteger las aletas.
    • Evita las rocas o decoraciones dentadas. Las decoraciones de este tipo pueden rasgar con facilidad las aletas sensibles de los peces beta. Lo recomendable es que revises una vez al día que no haya desgarros en las aletas del pez beta. Si los hay, revisa primero la calidad del agua, ya que la podredumbre de las aletas, que suele confundirse con los desgarros, generalmente se debe a un mal mantenimiento del agua.
    • No añadas plantas de plástico duro. Nuevamente, pueden ser duras con las aletas. Haz la "prueba de las pantimedias": si una planta de plástico se engancha en un par de medias al frotarlas contra ella, dañará las aletas del pez beta. Ve a lo seguro y compra en cambio plantas de seda o plantas vivas.
    • Las plantas vivas son una excelente idea. Le dan al tanque un aspecto más natural que las artificiales, además de que a los peces beta les encanta holgazanear sobre las hojas y esconderse en ellas para dormir. Asimismo, las plantas vivas ayudan a oxigenar el agua y mantenerla más limpia por periodos de tiempo más largos, ya que absorben los nitratos que pueden ser dañinos para los peces.
  4. Los peces beta suelen preferir estar solos, y es posible que maten a otros peces e incluso a los invertebrados si los añades al tanque. Algunos peces de temperamento tranquilo pueden coexistir con especies bentónicas pacíficas (por ejemplo, los caracoles o las coridoras). Los camarones no suelen ser compañeros de tanque apropiados, ya que los peces beta los consideran comida, y los peces beta pueden intimidar a los peces de colores vivos y colas largas. Antes de añadir un compañero de tanque de cualquier tipo, investiga muy bien sobre los peces beta y también sobre la otra especie para asegurarte de que los parámetros del agua y el tamaño del tanque sean apropiados para las dos especies. Busca en internet para ayudarte a elegir un compañero de tanque para el pez beta. Si estás en duda, no lo hagas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 8:

Añadir agua al tanque

Descargar el PDF
  1. Utiliza un acondicionador de agua de buena calidad antes de añadir agua fresca del grifo al tanque. El cloro y las cloraminas que contiene el agua estándar del grifo pueden ser dañinos para los peces beta, además de matar todas las bacterias beneficiosas que alberga el filtro. Si bien es posible que algunas fuentes más antiguas sugieran envejecer el agua (dejarla estancada por un tiempo), lo mejor es que uses un acondicionador de agua, ya que el agua envejecida elimina el cloro pero no la cloramina ni los metales pesados. Usa un kit maestro de prueba de agua dulce para asegurarte de que el tanque se haya ciclado por completo antes de añadir al pez beta. Los parámetros deben ser: 0 ppm de amoniaco, 0 ppm de nitrito, <20 ppm de nitrato y un pH de alrededor de 7. [7]
    • No es recomendable usar agua destilada embotellada, ya que esto priva al pez beta de minerales necesarios y no es seguro para los peces. El agua del grifo tratada es una alternativa no solo mejor sino también más barata.
  2. Si el tanque no tiene una cubierta superior, llénalo hasta aproximadamente el 80 % para asegurarte de que el pez no vaya a salirse de un salto. Los peces beta son muy activos y pueden saltar más de 7,5 cm (3 pulgadas) si están motivados. Sin embargo, por lo general no intentarán escapar si se sienten cómodos en su hogar. [8]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 8:

Comprar el pez beta y añadirlo a su nuevo hogar

Descargar el PDF
  1. Estas son algunas cosas en las que debes fijarte: [9]
    • Observa el color. ¿Su color es brillante y vívido o muy opaco? Aunque el color sea un poco pálido, debe tener un buen brillo. Los peces beta vienen en diversos colores, aunque los más comunes son los azules y rojos (los colores oscuros en general). Sin embargo, en ocasiones pueden ser blancos con un tinte rosado o azul.
    • ¿El pez beta responde a tu movimiento? ¿Nada de un lado a otro con rapidez al verte o simplemente se queda en el fondo del tanque y se enfurruña? Evita golpetear el recipiente repetidas veces, ya que esto agita al pez. Prueba en cambio con mover el dedo de un lado a otro frente al beta sin exasperarlo. Sin embargo, no temas comprar un pez beta que sea algo dócil. Por lo general, tienen muchos encuentros con otras personas durante el día, y es posible que simplemente esté descansando. El pez beta promedio que se haya comprado en una tienda de mascotas se ha reproducido para resistir muchos de los engorros del estilo de vida de una mascota.
    • ¿Tiene las aletas en buenas condiciones o están desgarradas o por lo demás dañadas? Ten en cuenta que algunas razas tienen las aletas intrincadas y, por ende, es posible que parezcan estar ligeramente desgarradas. Los de cola de corona son una variedad que tiene la apariencia desgarrada por naturaleza, por lo que debes estar alerta. ¿Los ojos del pez beta están en buen estado? ¿Ves algún bulto extraño (parásitos) en su cuerpo? Si observas algo extremadamente fuera de lo común, considera la posibilidad de elegir otro pez beta. (Asimismo, sería de ayuda hablar con un empleado de la tienda).
    • En ocasiones, el pez te elegirá a ti y no al revés. Si hay un pez beta al que regreses repetidas veces, considera la posibilidad de comprarlo a menos que esté enfermo o poco saludable.
  2. En primer lugar, añade con lentitud y cuidado un poco del agua del tanque al recipiente en el que hayas recibido al pez beta. Si dejas que el agua nueva y el agua antigua se mezclen, será más fácil que el pez se adapte a ella. Si el agua de su hábitat tiene una química distinta de la de su recipiente antiguo, mezclar el agua ayudará a aliviar el choque para el pez. Deja flotar el vaso en el tanque para que la temperatura pueda ajustarse. Déjalo así por 15 minutos. Quizás debas repetir el procedimiento para estar seguro. Luego, inclina el vaso hacia el acuario pero intenta añadir la menor cantidad de agua posible del recipiente a su nuevo hogar, ya que, en ocasiones, el agua de la tienda de mascotas puede ser portadora de enfermedades y otras cosas que no quieres que haya en el tanque. Vierte el pez beta dentro con suavidad.
    • No uses una red para el pez beta en lo posible, ya que esto puede dañar sus aletas delicadas. Si necesitas levantar a un pez beta, podrías usar un vaso pequeño para tomarlo con cuidado.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 8:

Alimentar al pez beta

Descargar el PDF
  1. Los peces beta son carnívoros. La dieta del tuyo debe consistir de bolitas hechas específicamente para alimentar a peces beta, además de varios otros alimentos carnívoros. Las artemias o los gusanos de sangre vivos o congelados son buenas opciones.
    • Revisa los ingredientes de las bolitas y hojuelas específicas para peces beta. Los tres primeros deben ser a base de proteína. Según los expertos, la proteína en las bolitas no debe ser menor al 40 %. [10]
  2. Los hábitos alimenticios de los peces beta difieren unos de otros. Por ende, experimenta para fijarte en la cantidad de comida que consuma tu pez beta. Establece horarios de alimentación rutinarios (por ejemplo, una vez por la mañana y otra vez por la noche). Si te ciñes a esta rutina, quizás incluso te des cuenta de que el pez beta te espera cuando sea la hora de comer. [11]
    • Ten cuidado de no alimentar al pez en exceso. El estómago de un pez beta es apenas aproximadamente del tamaño de su ojo. Alimentarlos en exceso puede ser problemático para algunos peces beta debido a que algunos de ellos seguirán comiendo mientras los alimentes, y esto puede ser fatal. Un buen cronograma de alimentación es 3 bolitas por la mañana y 3 por la noche. Se recomienda remojar las bolitas en agua por unos minutos antes de dárselas al pez, ya que, de lo contrario, se expandirán dentro de su estómago y esto puede ocasionar una hinchazón y obstrucción digestiva poco saludables. La alimentación en exceso puede ocasionar hinchazón y problemas en la vejiga que pueden ser mortales, aunque no es tan grave como un problema similar al que se le conoce como hidropesía. [12]
  3. De forma similar, observa al pez beta para fijarte si escupe algo de comida, lo cual podría indicar que es quisquilloso al comer o también que las bolitas son demasiado grandes para su boca. Irónicamente, la mayor parte de las empresas grandes de comida para peces no se percatan de que los peces beta tienen la boca más pequeña que, por ejemplo, un pez dorado u otros peces. [13]
    • Puedes cortar las bolitas por la mitad usando una navaja pequeña o algo por el estilo para que puedan caber con mayor facilidad en la boca del pez beta. Si sigue negándose a comer, prueba con otra marca de bolitas o de comida seca. [14]
  4. Introduce una pajita en el tanque y observa al pez beta para ver si se acostumbra a ella. De ser así y sobra comida que no haya consumido, coloca una de las bolitas que haya sobrado en el tanque. Coloca la pajita sobre ella de forma que la bolita quede dentro de la pajita. Sujeta la pajita encima del pez y espera a que la encuentre. Una vez que lo haga, la seguirá. Luego, puedes levantar la pajita con lentitud hacia la parte superior del tanque hasta que la comida salga de la pajita, y el pez se la comerá.
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 8:

Mantener limpio el tanque del pez beta

Descargar el PDF
  1. 1
    Asegúrate de que se haya aclimatado adecuadamente. Los peces beta únicamente resisten un tipo de agua en particular (por ejemplo, una dureza y pH determinados). Les toma un tiempo aclimatarse a un entorno nuevo, y es un proceso estresante para ellos. Deja que el pez beta se aclimate por completo antes de hacer algún cambio a su nuevo hogar. [15]
  2. Limpia el tanque del pez beta . Los peces beta se desarrollan mejor en un tanque que ya se haya ciclado y tenga un filtro, a menos que vayas a cambiar el agua mucho y con extrema frecuencia (sin embargo, esto puede ser estresante para el pez beta). Los filtros de flujo lento o de esponja son recomendables debido a las aletas frágiles del pez beta. Aspira con suavidad la parte inferior del tanque filtrado al hacer cambios rutinarios pequeños de agua. Son muchos los síntomas de que el agua está sucia, entre ellos la podredumbre de las aletas, pero no te preocupes, ya que el problema puede tratarse con facilidad. [16]
    • Asegúrate de añadir siempre un declorador cuando añadas agua nueva.
    • Asegúrate de que el agua que vayas a cambiar tenga la misma temperatura que el agua en donde anteriormente haya estado el pez beta para que no sufra un choque de temperatura. Utiliza un termómetro dentro del tanque para revisar las temperaturas del agua.
  3. Para poder probar los parámetros del agua todas las semanas, será necesario un kit maestro de prueba de agua dulce. De este modo, podrás monitorear el acuario y tomar lecturas. Sigue las instrucciones del fabricante para las pruebas.
    • Haz notas en tu calendario o diario para recordarte que es hora de probar y cambiar el agua.
    Anuncio
Parte 7
Parte 7 de 8:

Diversión continua

Descargar el PDF
  1. Los peces beta llegan a reconocer a sus dueños. De hecho, aprenden los rostros e incluso juegos simples. Hazle compañía a tu pez beta y dile "hola" de vez en cuando de forma que aprenda quién eres. [17]
    • Los peces beta son muy curiosos y suelen desarrollar un vínculo fuerte con quien los cuida. Pueden "pedir" comida nadando de arriba a abajo en la parte delantera del tanque cuando te acerques.
  2. Es divertido observar y pasar tiempo con los peces beta. Puedes jugar con tu pez moviendo el dedo de un lado a otro a lo largo del borde del tanque (nunca debes golpearlo ni introducir el dedo en el agua). Observa al pez beta seguirte. Por encima de todo, ¡recuerda ponerle nombre!
    • Nunca debes golpetear el vidrio del tanque. Esto agita con facilidad al pez y puede hacer que entre en estado de choque. Si quieres interactuar mediante el movimiento, tan solo apoya el dedo contra el vidrio lentamente y deslízalo de un lado a otro para fijarte si el pez beta lo sigue. Si retrocede y parece tener miedo, detente de inmediato. A la larga, puedes volver a intentarlo cuando el pez beta se haya acostumbrado más a ti y no te tenga tanto miedo.
    • No coloques un espejo como un elemento permanente en el tanque, ya que el pez beta creerá que hay otro pez beta que está constantemente en su territorio, y esto puede estresarlo. Sin embargo, si usas un espejo con moderación (de vez en cuando por menos de 5 minutos), esto puede ayudar a un pez beta estreñido a defecar. Asimismo, las paredes del tanque en ocasiones pueden ser espejos naturales, así que podrías comprar "papel tapiz" acuático para cubrirlo.
    Anuncio
Parte 8
Parte 8 de 8:

Aprender algunos datos curiosos sobre los peces beta

Descargar el PDF
  1. 1
    Disfruta de algunos datos sobre los peces beta:
    • Los peces beta son miembros de la familia de los anabántidos (los guramis también pertenecen a esta familia), a los que también se les conoce como peces laberíntidos. Tienen un sistema respiratorio de respaldo con el que pueden respirar aire de la superficie, aunque de todos modos necesitan un sistema de filtración en el tanque.
    • Las hembras suelen ser más pequeñas que los machos. Por lo general, no tienen las aletas largas que tienen los machos, aunque de todos modos pueden ser igualmente hermosas a su modo (¡y enérgicas!). Sin embargo, evita mantenerlas juntas, ya que las hembras de todos modos tienden a ser igual de agresivas que los machos.
    • Los nidos de burbujas (las burbujas espumosas en la superficie del agua) quieren decir que están preparándose para desovar. No implica automáticamente que estén felices o saludables.
    • Si a un macho le gusta una hembra, ensancha las branquias, tuerce el cuerpo y extiende las aletas. Si a una hembra le gusta un macho, se contonea de un lado a otro.
    • De hecho, "Betta" es un género de peces. Los peces beta que suelen encontrarse en las tiendas de mascotas son la especie Betta splendens . En realidad hay muchas más especies que se encuentran sobre todo en su estado salvaje, y pueden tener la apariencia de un tipo de pez completamente distinto.
    • No temas elegir una hembra. Aunque no tengas la intención de reproducirlas, las hembras siempre cuestan menos y son menos agresivas. Por ende, siempre puedes comprar una hembra si no tienes experiencia con los peces beta. Es mejor elegir a una hembra.

Consejos

  • Nunca debes golpetear el tanque, ya que podría estresar al pez.
  • Los peces beta suelen descansar en posturas inusuales e incluso es posible que parezcan estar muertos, lo cual es completamente normal. Sin embargo, si el pez beta ha estado recostado en el suelo por mucho tiempo o hiperventilando, esto indica una enfermedad.
  • Nunca debes colocar conchas en el tanque del pez beta, ya que elevará el nivel de pH y esto dañará al pez beta.
  • Los tazones o tanques pequeños no son ideales para los peces beta. Los entornos tan pequeños necesitan cambios frecuentes del 100 % del agua para que no haya una acumulación mortal de amoniaco (ver más arriba). Por ende, es recomendable tener un tanque ciclado más grande.
  • Remoja plantas en una cubeta de agua y sacúdelas para deshacerte de la suciedad o de los caracoles.
  • Enjuaga bien las decoraciones antes de colocarlas en el tanque. (El jabón es venenoso para los peces, por lo que no debes usarlo).
  • Si el pez beta se enferma, trátalo con un medicamento apropiado, ya sea un antibiótico, antimicótico o antiparasitario. Puedes comprarlos en una tienda local de peces y, en su mayoría, tendrás que pedirlos de antemano. Debes estar preparado.
  • Si vas a empezar un tanque nuevo, debes asegurarte de aprender sobre el ciclo de nitrógeno (también conocido como el ciclo biológico) antes de añadir al pez beta. Si lo introduces antes de haber ciclado el tanque, podría morir de envenenamiento por amoniaco o nitrito.
  • Si vas a irte por más de 2 semanas y dejar a tu pez beta en casa con un comedero, asegúrate de que funcione correctamente antes de irte.
  • Si tienes un palo o pajita delgado de plástico, puedes entrenar al pez beta para que haga trucos. Asimismo, puedes mojarte el dedo y pegarle una bolita. El pez puede saltar para tomar la comida.
Anuncio

Advertencias

  • Los peces beta pueden sobrevivir sin comida por hasta 2 semanas. Únicamente debes usar un comedero para vacaciones si tienes un pez beta joven o si vas a dejarlo solo por más de 14 días.
  • Los filtros que absorben o vierten agua con demasiada potencia pueden empujar a los peces beta de un lado a otro y podrían dañar sus aletas delicadas. Debes comprar filtros con ritmos ajustables.
  • Si vas a añadir compañeros al tanque, no compres otros peces de colores vivos (por ejemplo, los guppys sofisticados) o peces con aletas largas que fluyan (los guppys, los peces dorados, etc.). Es posible que el pez beta confunda a un pez ostentoso con otro pez beta. Evita otros peces que sean agresivos o mordisqueen las aletas (por ejemplo, los peces con barbillones, los danios, algunos tetras y la mayoría de los peces del género Rasbora ). Los peces bentónicos, como las coridoras y los otocinclos, son buenas opciones para un pez beta cuya personalidad sea relativamente pacífica. Lee foros de peces en línea para buscar sugerencias.
  • Los peces beta son sensibles a los cambios de temperatura. En general, un cambio de entre 2 y 3 grados puede reducir su sistema inmune. En lo posible, invierte en un calefactor apropiado para el tanque y úsalo.
  • No debes mantener a un pez beta en un tazón, un vaso o un tanque de menos de 9,5 litros (2,5 galones) de capacidad. También necesitan espacio.
  • Nunca debes colocar a dos o más machos juntos.
  • Evita usar agua destilada. El agua destilada de hecho es agua a la que se le han quitado todos los demás minerales y nutrientes. Los peces beta, o cualquier otro pez, no viven por naturaleza en agua destilada y, si los obligas a hacerlo, puede ser perjudicial para su salud. [18]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tanque (como mínimo de 19 a 38 litros o 5 a 10 galones)
  • acondicionador de agua (asegúrate de que neutralice no solo la cloramina sino también el cloro)
  • red para peces (las redes para artemias funcionan mejor) pero, ya que las redes podrían lastimar las aletas, quizás prefieras usar un vaso, y debes asegurarte de que el agua dentro de él no esté cerca del borde o el pez podría salirse de un salto
  • comida para peces beta (rica en proteína)
  • piedras pequeñas, gravilla fina o arena para cubrir el fondo
  • algunos adornos para decorar el tanque
  • calefactor de agua con un termostato
  • filtro de agua
  • API Stress Coat, que puede funcionar como acondicionador de agua y como preventivo para enfermedades, además de ayudar a que vuelvan a crecer las aletas dañadas y reducir el estrés en un 40 % (opcional)
  • plantas vivas o de seda (no uses plantas de plástico, ya que pueden desgarrar las aletas)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cuidar un pez beta, proporciónale una dieta que consista mayormente en alimento granulado especial para este tipo de pez. Para evitar que coma en exceso, dale unos 3 gránulos por la mañana y 3 gránulos por la noche. También puedes complementar su dieta con artemias o gusanos de sangre congelados o vivos. Además de brindarle una dieta saludable, asegúrate de limpiar su acuario de manera regular para que no se ensucie demasiado. Si quieres más consejos para cuidar a tu pez beta, por ejemplo, para instalar su acuario, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 1 085 657 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio