Descargar el PDF Descargar el PDF

El eczema es un trastorno en el que la piel se inflama y se irrita. Se desconoce la causa precisa del eczema, pero se cree que está relacionada con una respuesta hiperactiva del sistema inmunológico del cuerpo a un irritante. Es esta respuesta la que causa los síntomas del eczema. Aunque no hay cura, la mayoría de las personas pueden controlar efectivamente la enfermedad con tratamiento médico y evitando los irritantes. El trastorno no es contagioso y no se puede transmitir de persona a persona.

Método 1
Método 1 de 3:

Recurrir a cremas y baños

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar cremas contra la comezón de venta libre en una farmacia local. Busca una loción de calamina o una crema formulada para la piel roja e irritada que contenga al menos 1 por ciento de hidrocortisona. Aplícala en el área afectada para obtener alivio inmediato.
    • Puedes tener una crema contra la comezón a la mano en casa o en el bolso para que te la puedas aplicar cuando el eczema aparezca.
  2. Humedece un paño limpio y colócalo en el área afectada. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y la irritación. Luego, puedes reemplazar la compresa fría con una fresca hasta que la intensidad del eczema baje.
    • Tener la compresa fría en el área también puede disuadirte de rascarte.
  3. El aceite de coco es un buen humectante y puede aliviar el eczema. Aplica aceite de coco generosamente en el área y deja que se seque. Puedes comprar aceite de coco en línea o en una tienda local de comida saludable.
    • Puedes aplicar el aceite de coco después de un baño frío o tibio con aceites esenciales y avena.
  4. Llena la bañera con agua tibia. Luego, añade avena cruda y aceites esenciales (como aceite de eucalipto, lavanda y árbol de té). Métete en la bañera de 10 a 15 minutos. [1]
    • Después de 10 o 15 minutos, enjuágate el cuerpo con agua tibia y sécate dándote palmaditas con una toalla limpia.
    • Después del baño tibio, puedes aplicar la crema contra la comezón para calmar el eczema.
    • Es posible que debas probar estos productos antes para asegurarte de que no irriten aun más el eczema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ajustar la dieta y el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. El eczema está asociado al consumo de comida chatarra y a una dieta deficiente. Evita los alimentos que tengan efectos inflamatorios, como alimentos fritos, alimentos con azúcares artificiales y alimentos altos en conservantes. En vez de eso, opta por alimentos que sean frescos y que tengan un contenido alto de nutrientes, como verduras, frutas y fuentes saludables de proteína (como pollo, tofu y frijoles). [2]
    • Habla con un médico antes de hacer cualquier cambio significativo a tu dieta. No la cambies drástica y repentinamente sin hablar antes con un médico.
    • Las naranjas, las manzanas, el kiwi y los tomates son causas comunes del eczema.
  2. Se ha demostrado que estos productos causan problemas de la piel en algunas personas, sobre todo si tienen alguna alergia o una sensibilidad a los mismos. Trata de sacar los huevos y los productos lácteos (como leche, queso y yogur) de tu dieta. [3]
    • Si notas que el eczema mejora una vez que quites los huevos y los productos lácteos de tu dieta, es posible que tengas una alergia a estos alimentos. Puedes hacer que el médico te haga una prueba de alergias para confirmar la suposición y eliminar totalmente estos alimentos de tu dieta.
    • Los cacahuates, la soja, el trigo y el pescado también pueden exacerbar los síntomas.
  3. El eczema también está vinculado al estrés y la ansiedad. Trata de reducir los niveles de estrés para que el eczema no aparezca. Haz una actividad relajante como leer, escribir o mirar televisión. Ve a una clase de yoga o sal a hacer una caminata larga al aire libre. Sal con amigos para descargar la tensión y mantener bajos los niveles de estrés. [4]
    • También puedes tratar de hacer una meditación de cinco minutos para centrar la mente y mantenerte calmado. Haz respiraciones profundas para mantenerte relajado.
  4. Opta por prendas para la parte superior e inferior de algodón u otros materiales transpirables como lino o cáñamo. Evita la ropa de materiales sintéticos o no transpirables, como lana. Usar ropa transpirable asegurará que tu piel no se irrite más.
    • También debes usar ropa deportiva apropiada cuando hagas ejercicios o sudes, pues esta medida puede prevenir que aparezca el eczema. Recuerda que el ejercicio puede hacer que el eczema empeore.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hablar con un médico

Descargar el PDF
  1. El eczema es un trastorno crónico. Habla con el médico para que te prescriba un tratamiento para este. Es posible que te recomiende una crema contra la comezón prescrita o un medicamento oral que puedas tomar para combatir el eczema.
    • Luego, puedes aplicar el tratamiento prescrito cada vez que tengas un brote a fin de curarlo más rápidamente.
    • Siempre lee la advertencia del cuadro negro de los medicamentos prescritos para el eczema.
  2. El eczema a menudo puede ser producto de alergias a los alimentos. Determinar cuáles son las alergias alimentarias que tienes puede hacer que sea más fácil evitarlas y mantener el eczema bajo control. Habla con un médico acerca de la posibilidad de que un dermatólogo te haga una prueba de alergias. [5]
  3. Los tratamientos alternativos, como terapia de luz, aplicación de vendajes húmedos y biorretroalimentación, son opciones para tratar el eccema. Pregúntale al médico acerca de las terapias alternativas que puedas probar para tratar el trastorno. [6]
    • El médico podrá recomendarte entonces especialistas que puedan llevar a cabo las terapias alternativas de manera segura y efectiva.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2508 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio