Descargar el PDF Descargar el PDF

Las ampollas pueden aparecer por una actividad o fricción repetitiva, como correr con zapatos que te quedan mal. También puede aparecerte una ampolla por una quemadura de sol u otros tipos de quemadura. Para curar una ampolla, debes proteger el área de la ampolla y usar algunos remedios naturales. Es posible que tengas que drenar la ampolla si es grande y dolorosa. Si realizas los primeros auxilios con cuidado, podrás curar cualquier tipo de ampolla.

Método 1
Método 1 de 4:

Proteger el área de la ampolla

Descargar el PDF
  1. Si la ampolla no se ha reventado, déjala intacta. Es mejor que no la expongas a las bacterias y dejar que se cure naturalmente sin reventarla.
  2. Un método es simplemente remojar el área afectada. Usa un recipiente o lavabo limpio y llénalo con suficiente agua para cubrir el área (por ejemplo, tu pie o mano). Remójate por 15 minutos. El agua tibia suavizará la piel en la parte superior de la ampolla, lo cual puede hacer que la ampolla drene por sí sola. [1]
  3. Si la ampolla está en un área que recibe presión, como la parte final de tus pies, es posible que quieras cubrir el área con parches de durezas. Es una tela de algodón que por lo general viene con una cara adhesiva. Te aliviará el malestar. También puede ayudarte a proteger la ampolla.
    • Corta un pedazo de esta tela que sea un poco más grande que tu ampolla. Corta el centro para que se quede en tu ampolla como una rosquilla. Ponla sobre la ampolla.
  4. En la mayoría de las ampollas, en especial las pequeñas, la exposición al aire les ayuda al proceso de curación. Dale un poco de aire. Si está en tu pie, ten cuidado de no dejar que la suciedad entre en la ampolla. [2]
    • Es posible que tengas que esperar hasta la hora de dormir antes de descubrir la ampolla. Deja que el área afectada se oree de la noche a la mañana mientras duermes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar remedios naturales

Descargar el PDF
  1. El aloe vera tiene muchas propiedades de curación, ayudándote a aliviar el dolor y la inflamación. [3] Usa gel de aloe vera en tu ampolla para que se cure más rápido. Aplícala en la ampolla y cúbrela con una venda.
    • Puedes usar el gel directamente de la planta en sí o puedes comprar gel de aloe vera en una tienda naturista.
  2. El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas [4] y puede ayudar a que una ampolla se cure más rápido. Prepara una pasta de vinagre de manzana y aceite de ricino mezclando media taza de vinagre con tres cucharaditas de aceite de ricino. [5] Aplica esta mezcla en tu ampolla algunas veces al día. Cubre tu ampolla con una venda.
  3. El aceite del árbol de té tiene propiedades antibacterianas y también funciona como un astringente. Remoja una bolita de algodón o un pedazo de gasa en aceite del árbol de té. Colócalo suavemente en tu ampolla. Cúbrela con un pedazo de gasa y una cinta adhesiva. [6]
  4. El té verde tiene propiedades antibacterianas y contiene ácido tánico que endurece la piel. [7] Cuando endureces la piel de una ampolla que ha empezado a curarse, se puede formar un callo y tu piel no estará tan propensa a las ampollas en esa área.
    • Remoja una bolsita de té verde en agua por unos minutos. Apriétala con suavidad para eliminar el exceso de agua. Deja la bolsita de té en el área afectada por varios minutos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Drenar una ampolla

Descargar el PDF
  1. Si la ampolla es grande, dolorosa o se irrita, puedes determinar drenar su fluido. Siempre es mejor no tocarla, pero puedes darte cuenta de que sacar la presión de la ampolla te ayudará a aliviar el dolor y la irritación.
    • No drenes la ampolla si tienes diabetes, VIH, cáncer u otros problemas de salud que pueden ponerte susceptible a una infección.
  2. Usa bastante jabón y agua tibia para lavar tus manos. No querrás meter ninguna bacteria ni suciedad adicional en tu ampolla mientras la drenas.
  3. Necesitarás un objeto filudo para pinchar suavemente la ampolla. Asegúrate de que esté limpio al limpiar la aguja o alfiler con un pedazo de gasa remojada en alcohol isopropílico.
  4. Escoge un lugar de la ampolla cerca del borde. Presiona suavemente la aguja o el alfiler en la ampolla. Cuando veas que el fluido empieza a salir, saca la aguja.
    • Tal vez quieras pinchar en más de un lugar de la ampolla, en especial si es una ampolla grande. Esto puede ayudarte a aliviar la presión acumulada en la ampolla. [8]
  5. Elimina el exceso de fluido con un pedazo de gasa. Cuando ya no haya exceso de fluido que drene de la ampolla, límpiala con cuidado y con agua y jabón. Cúbrela con un pedazo de gasa y una cinta adhesiva. [9]
    • Es posible que quieras usar una crema antibiótica en la ampolla el primer día o los primeros dos días. Si la ampolla empieza a picarte o si se convierte en un sarpullido, deja de usar la crema.
    • Si tienes un colgajo de piel en la ampolla, no lo cortes. No lo toques y deja que se quede sobre la ampolla.
    • Limpia y vuelve a vendar el área todos los días. Si el área se humedece, cámbiate de venda.
    • Deja que el área respire en la noche sacando la venda. Cámbiate de venda en la mañana si la ampolla todavía debe curarse. Esto te ayudará a evitar que entre la suciedad en ella.
  6. Las personas con ciertos problemas de salud, como la diabetes, pueden correr un mayor riesgo de desarrollar infecciones causadas por las ampollas. Si tienes diabetes, VIH, cáncer o una enfermedad cardiaca, no drenes la ampolla. En lugar de eso, ve al doctor para recibir un tratamiento. [10]
  7. La ampolla podría infectarse. Si ves alguna señal de infección, saca una cita con tu doctor para verlo de inmediato. Algunas señales de una infección son las siguientes: [11]
    • Más hinchazón o dolor en el área de la ampolla.
    • Más enrojecimiento en la ampolla.
    • La piel es caliente alrededor de la ampolla.
    • Venas rojas que se extienden desde las ampollas hacia afuera.
    • Pus amarillento o verdoso que sale de la ampolla.
    • Fiebre.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prevenir las ampollas

Descargar el PDF
  1. A muchas personas les salen ampollas porque sus medias rozan con sus pies. Los corredores especialmente son propensos a tener este problema. No uses medias de algodón, ya que absorben la humedad y es más probable que te causen ampollas. En vez de eso, escoge medias de nailon, que no absorben la humedad. Tus pies podrán respirar mejor y estarán protegidos. [12]
  2. Muchas ampollas son causadas por zapatos que no te quedan bien, en especial por zapatos que son demasiado pequeños. Puedes ver que la talla de tus zapatos puede variar un poco en el día. Pruébatelos cuando tus pies estén más hinchados a lo largo del día para asegurarte de que los zapatos sean lo suficientemente grandes para que les queden a tus pies con comodidad. [13]
  3. Los parches de durezas son una tela de algodón delgada y suave, que por lo general tiene una cara adhesiva. Saca un parche de dureza y ponlo en tu zapato, en el lugar que puede haberte causado la ampolla. [14]
  4. Reduce la fricción en tus pies al usar talco. Absorberá la humedad que podría causarte ampollas. [15]
    • Espolvorea un poco de talco dentro de tus medias antes de ponértelas.
  5. Ciertas plantas, como el zumaque y la hiedra venenosa, pueden ocasionarte ampollas. Si debes tratar con este tipo de plantas, toma las precauciones necesarias usando guantes, pantalones largos, camisetas de manga larga y zapatos. [16]
    Anuncio

Advertencias

  • Presta atención a las señales de infección. Si notas que una ampolla te duele más o se hincha, o si tienes fiebre, vómitos o diarrea, debes ver a tu doctor de inmediato.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 972 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio