Descargar el PDF Descargar el PDF

Sorprendentemente, la tiña es una infección común. El pie de atleta y la tiña inguinal son dos formas, pero la tiña también puede infectar el cuero cabelludo o cualquier otra área de la superficie de la piel. Manteniendo tu piel limpia y evitando las fuentes potenciales de infección, es probable que puedas evitar el contagio de la tiña. Si tú o un familiar está infectado, también hay medidas seguras y sencillas para que puedas librarte de la infección e impedir la propagación. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Mantener tu piel limpia y seca

Descargar el PDF
  1. Mantener la piel limpia es la mejor manera de prevenir la infección por tiña. Las áreas oscuras y cálidas del cuerpo son los lugares en que los hongos que conducen a la tiña pueden crecer más fácilmente, pero una infección por tiña puede aparecer en casi cualquier parte del cuerpo. Lava todo tu cuerpo con agua y jabón todos los días, asegurándote de poner atención a los pies, a la ingle y al cuero cabelludo. [2]
    • Cámbiate los calcetines y la ropa interior diariamente.
    • La actividad física en un clima húmedo y cálido o usar ropa gruesa en un clima frío puede aumentar la probabilidad de una infección por tiña. Asegúrate de bañarte con agua y jabón después de cualquier actividad física que haga que sudes intensamente.
  2. Los pies proveen el entorno perfecto para que los hongos crezcan. Para evitar exponerte a la tiña, usa sandalias en los vestuarios y en las duchas públicas. Además, mantén las uñas de los pies cortas y límpialas cuando laves el resto de tu cuerpo. [3]
    • Si es posible, usa calzado que permita a tus pies tener acceso al aire, como sandalias de apoyo.
  3. Toma una ducha tan pronto como termines de practicar un deporte o cualquier otra cosa que implique contacto cercano con las demás personas. Usa jabón y no te olvides de lavarte cualquier parte del cuerpo que haya entrado en contacto con las demás personas y cualquier parte en que se haya acumulado el sudor, incluyendo los pies, la ingle y el cuero cabelludo. [4]
  4. Especialmente si hay una probabilidad de que alguien tenga tiña, ten cuidado de no usar nada que otras personas hayan usado sin antes limpiar el objeto apropiadamente. Esto puede incluir la ropa o el equipo deportivo (como un casco de béisbol). De manera similar, no uses toallas ni duermas en sábanas usadas por alguien que pueda estar infectado con tiña. [5]
    • Debes saber que el hongo que causa infecciones (como la tiña) puede permanecer en varios tipos de objetos, desde cepillos para el cabello hasta muebles. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar la infección por tiña

Descargar el PDF
  1. La tiña suele ser visible, ya que generalmente produce manchas rojas y escamosas o bultos redondos en la piel. Sin embargo, incluso antes de que haya signos visibles, una mancha infectada de la piel puede producir una comezón intensa. Se pueden desarrollar aros de piel enrojecida, elevada y escamosa, aunque la tiña puede estar presente sin estos aros. [7]
    • Ni el pie de atleta ni la tiña inguinal conducen a la formación de aros. Sin embargo, estas infecciones conducirán a manchas rojas y escamosas que producen comezón.
    • Evita rascarte o irritar de otro modo las infecciones por tiña, ya que esto puede propagar la infección.
  2. Por lo general, la tiña en el cuero cabelludo aparece inicialmente como un bulto redondo y pequeño que puede parecer un grano. Sin embargo, la mancha se vuelve rápidamente descamada, irritada, roja y escamosa. [8] Incluso se puede caer el cabello. Adicionalmente, fíjate si las uñas presentan un aclaramiento del color o un aumento de la fragilidad, ya que estos síntomas también pueden indicar una infección por tiña.
  3. Los niños son especialmente propensos a estar expuestos a la tiña y son menos propensos a reconocer los síntomas iniciales como signos de una infección que requiera tratamiento. Además, las escuelas son sitios en los que ocurren comúnmente brotes de tiña. Por tanto, presta atención a los signos de infección en los niños y busca tratamiento para ellos lo más pronto posible. [9]
    • Los factores que aumentan el riesgo de la infección por tiña en los niños también incluyen el uso más frecuente de las duchas comunales, la participación de deportes de contacto y el sistema inmunológico debilitado. Estos factores también contribuyen a la rápida propagación de la tiña entre los niños.
  4. Independientemente del sitio, de la intensidad de la infección o de la edad de la persona infectada, actúa inmediatamente para tratar la infección y prevenir su propagación. [10] No necesitas dejar de ir al trabajo o impedir que los niños vayan a la escuela, ya que la tiña no es peligrosa.
    • De manera particular, asegúrate de que cualquier niño que esté infectado o esté en riesgo de infección se lave frecuentemente.
  5. Muchos casos de tiña, particularmente el pie de atleta y la tiña inguinal, se pueden tratar con medicamentos que no requieren prescripción. Hay muchas lociones, cremas, geles, aerosoles y polvos que puedes aplicar todos los días a las áreas afectadas. Estos medicamentos deben limpiar la infección en el transcurso de 2 o 4 semanas. [11]
    • Busca medicamentos que incluyan clotrimazol, miconazol, terbinafina o ketoconazol.
    • Sigue las instrucciones específicas del envase de cualquier medicamento de venta libre que adquieras. Por lo general, tendrás que cubrir la infección visible y el área que rodea inmediatamente a la infección.
    • Toma en cuenta que las cremas, las lociones y los polvos no ayudarán en caso de tener tiña en el cuero cabelludo.
  6. Si tu infección por tiña empeora o persiste después de algunas semanas, visita a un médico. La tiña en el cuero cabelludo es especialmente propensa a persistir sin medicamentos que requieran prescripción, los cuales se prescriben generalmente como medicamentos orales que deben tomarse por 1 o 3 meses. [12]
    • El médico podría controlar tu función hepática mediante un análisis de sangre antes de comenzar con los medicamentos orales. Algunos medicamentos antimicóticos pueden tener efectos adversos en el hígado, sobre todo en aquellas personas que tienen una enfermedad hepática.
    • Hay varios medicamentos antifúngicos que requieren prescripción, como griseofulvina, terbinafina, itraconazol y fluconazol.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir que la tiña de tu mascota se propague

Descargar el PDF
  1. Siempre debes lavarte las manos con agua y jabón inmediatamente después de jugar con tus mascotas, ya que los gatos y los perros pueden tener tiña, sin mencionar otras tantas enfermedades. Si crees que tu mascota tiene tiña, llévala al veterinario lo más pronto posible. Mientras tanto, toma medidas para evitar que tu mascota te transmita a ti o a alguien más la infección. [13]
    • Si el pelo de tu mascota se vuelve moteado o notas que se rasca con más frecuencia que usualmente, llévala al veterinario.
  2. Usa ropa con mangas largas y guantes al tocar a una mascota que pueda estar infectada con tiña. Si tu sistema inmunológico está comprometido de alguna manera por una enfermedad o por un medicamento, no toques de ninguna manera a tu mascota. [14]
    • Si el veterinario confirma que tu mascota tiene tiña, asegúrate de hacer que chequee a cualquier otra mascota también.
  3. La tiña puede estar presente en los trozos de piel y en el pelo que deja caer alrededor de la casa. Limpia cualquier área en las que pase el tiempo, incluido cualquier mueble o ropa de cama. [15]
    • Usa cuatro litros de agua (1 galón) con un cuarto de taza de blanqueador, una solución de limpieza con cloruro de benzalconio o un detergente potente para limpiar superficies y materiales.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 401 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio