Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te pica todo el cuerpo después de rozar una planta de 3 hojas durante una caminata por la naturaleza en América del Norte o Asia, ¡no desesperes! La hiedra venenosa es una planta que provoca un salpullido persistente con picor, debido a que el aceite urushiol que contiene genera una reacción en la mayor parte de las personas. El salpullido por hiedra venenosa puede surgir cuando entras en contacto con la planta o solo con el aceite. Aunque esto puede producirte mucha incomodidad, es posible aliviarlo. Si sabes que tienes salpullido por hiedra venenosa, puedes tratarlo en casa o buscar tratamiento médico. Sin embargo, si tienes dificultad para respirar tras haber inhalado la hiedra venenosa, acude al doctor de inmediato.

Método 1
Método 1 de 4:

Reconocer el salpullido por hiedra venenosa

Descargar el PDF
  1. Presta atención a una línea de salpullido rojo con picor dentro de las 24 a 48 horas posteriores al contacto con la hiedra venenosa. El salpullido podría aparecer antes si tuviste contacto con una gran cantidad de aceite urushiol. Este suele aparecer en una línea porque solo se forma donde el aceite tocó la piel. En general, el salpullido durará 2 o 3 días. [1]
    • El salpullido puede esparcirse cuando te rascas si el aceite aún está en la piel, así que la línea podría no ser recta. Si tienes un salpullido que se esparce después de rascarlo, es probable que se trate de la hiedra venenosa o uno de sus parientes: el roble venenoso y el sumac venenoso. Sin embargo, ten presente que otros tipos de salpullidos también pueden esparcirse.
  2. El aceite de la hiedra venenosa puede quedarse en el pelaje de tu mascota o en la ropa que rozó la planta. Por desgracia, este aceite provoca salpullido. Si sospechas que tu mascota u otro objeto ha entrado en contacto con la hiedra venenosa, busca la presencia de un salpullido en forma de manchas rojas en la zona afectada. [2]
    • Lava de inmediato y por separado cualquier prenda que haya entrado en contacto con dicha planta. Manipúlala lo menos posible.
    • Si tu mascota se topó con ella, lávala de inmediato. El aceite irritante puede seguir en su pelaje y esparcirse a todo lo que toque. También debes lavar cualquier cosa que sepas que haya tocado la mascota afectada, puesto que el aceite puede quedarse en la superficie.
    • Por lo general, las mascotas no desarrollan un salpullido después del contacto con la hiedra venenosa. Así que no notarás que tu mascota rozó esta planta a menos que la veas hacerlo o que tú desarrolles un salpullido después de tocar el pelaje contaminado. [3]
  3. La formación de ampollas es normal con el salpullido por hiedra venenosa y su tamaño varía desde el tamaño de un alfiler hasta el de una moneda pequeña. Las ampollas pueden reventarse y secretar un líquido claro, pero esto es normal y no esparce el salpullido. También presentarás una inflamación como consecuencia del salpullido, lo que provoca hinchazón. [4]
    • Por lo general, las ampollas surgen en 1 a 14 días posteriores al contacto con la hiedra venenosa. [5]
    • Nunca te las revientes.
    • Este salpullido producirá más hinchazón que otros tipos de salpullido.
    • Si observas que sale pus de las ampollas, significa que el salpullido está infectado y que debes buscar tratamiento médico lo más pronto posible.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Aplicar los primeros auxilios

Descargar el PDF
  1. Deja correr agua fría del grifo sobre la zona afectada por varios minutos, pero no la remojes. Limpia el aceite con jabón común. Lávate lo más pronto posible para disminuir el riesgo de desarrollar salpullido o de que el aceite se esparza por una zona más grande. [6]
    • Es mejor aplicar el jabón en la zona afectada con una toallita. Sin embargo, la espuma del jabón protegerá tus manos de la exposición al aceite en caso de utilizarlas para aplicar el jabón.
    • El agua debe correr para retirar el aceite. Si remojas la piel en agua, el aceite se mezclará con ella y afectará una zona más grande.
    • Evita utilizar agua caliente, ya que abre los poros y puede hacer que la piel absorba más aceite.
  2. Puedes utilizar un hisopo empapado en alcohol isopropílico o una toallita con alcohol. Lo ideal es hacerlo dentro de los 10 minutos posteriores al contacto con la planta para evitar el salpullido, pero puedes hacerlo más tarde para quitar el aceite que podría permanecer en la piel. [7]
    • No frotes la toallita en las zonas que estuvieron en contacto con el aceite porque puedes esparcirlo por accidente. Tira el hisopo o la toallita después de utilizarlos.
  3. La balsamina del monte suele llamarse el remedio natural de la hiedra venenosa. Se trata de un arbusto de bajo crecimiento que produce flores de color amarillo y naranja en forma de campana. Machaca un poco de esta planta para preparar una pasta y luego aplícala en el salpullido. Déjala allí hasta que se seque y después enjuágala con agua fría.
    • La balsamina del monte contrarresta el aceite presente en la hiedra venenosa. Ayuda a evitar el salpullido o a disminuir la intensidad de los síntomas.
    • Solo utiliza la pasta que hiciste con la balsamina. No confíes en los jabones o extractos elaborados a partir de esta planta, puesto que no son tan eficaces. [8]
    • Si deseas, puedes aplicar más pasta.
    • Puedes comprar la balsamina del monte en Internet si no la encuentras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Aliviar los síntomas en casa

Descargar el PDF
  1. Aplica una cantidad pequeña de crema en el salpullido con un hisopo de algodón. Utiliza el mínimo necesario, puesto que la crema de corticosteroides puede provocar efectos secundarios cuando se utiliza por un periodo prolongado. Aplícala cada 4 horas solo si la necesitas. [9]
    • Solo debes utilizarla hasta por 3 días después de la aparición del salpullido.
    • Lee la etiqueta y sigue todas las instrucciones. Consulta con tu doctor antes de aplicar el producto.
  2. La loción de calamina está disponible sin prescripción médica y alivia el picor. Aplícala con un hisopo de algodón en el salpullido y déjala secarse. Puedes aplicarla cada 3 a 4 horas, según lo deseado. [10]
    • Sigue todas las instrucciones de la etiqueta. Lo mejor es consultar con el doctor antes de aplicar cualquier medicamento sin prescripción médica.
    • Ten presente que la loción de calamina mancha la ropa y las sábanas si entra en contacto con ellas.
  3. Puedes elegir entre la difenhidramina (Benadryl), la cetirizina (Zyrtec), la loratadina (Claritin) y la fexofenadina (Allegra). Los antihistamínicos reducen la reacción del cuerpo al salpullido, lo que ayuda a controlar los síntomas. Habla con el doctor antes de tomar uno, aunque no requiera prescripción médica. [11]
    • Revisa la etiqueta para saber con qué frecuencia debes tomar el antihistamínico. La difenhidramina (Benadryl) suele tomarse cada 4 horas, mientras que otros se toman solo una vez al día.
    • Ten presente que ciertos antihistamínicos generan somnolencia y el alcohol intensifica dicho efecto. Revisa la etiqueta del producto para saber si es su caso. Si es así, evita actividades como conducir u operar maquinaría.
  4. Prepara un baño de agua fría y añade avena coloidal que viene finamente molida. [12] Utiliza 1 taza (85 g) de avena. Sumérgete por 20 minutos y luego enjuaga la avena con agua limpia antes de secarte.
    • Por lo general, la avena coloidal está disponible en la sección de artículos de baño de las tiendas por departamento.
    • Como alternativa, muele copos de avena en un molinillo o una licuadora para obtener una mezcla para baño. [13] Sin embargo, es mucho más fácil comprar avena coloidal.
  5. Por ejemplo, empapa un trapo limpio en agua fría. La compresa puede servirte varias veces al día, pero es mejor cambiarla por una limpia cada vez. [14]
    • También puedes empapar el trapo en un líquido astringente, como el té negro frío o una mezcla de vinagre de manzana y agua en partes iguales. Algunas personas experimentan más alivio con estas opciones. Si utilizas vinagre, primero pruébalo en una zona pequeña de la piel para saber si eres sensible a él.
    • Lava el trapo por separado de otras prendas.
  6. Mezcla el bicarbonato con agua para formar una pasta o añade 1 taza (128 g) a un baño. El bicarbonato puede extraer el veneno y aliviar el salpullido. Si utilizas la pasta, espera a que se seque antes de enjuagarla con agua fría. [15]
    • Si deseas, puedes aplicar el bicarbonato unas cuantas veces al día.
  7. Aunque el aloe vera tiene el aspecto de un cactus, no es espinoso. Sus hojas contienen un gel que alivia el picor. Rompe la hoja y exprime el gel o compra una botella de gel de aloe vera en la farmacia de tu localidad. Frótalo en el salpullido. [16]
    • Si compras solo el gel, verifica que el producto no contenga ingredientes añadidos.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Recibir tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. En general, el salpullido por hiedra venenosa no requiere atención médica. No hay problema si lo tratas en casa. Sin embargo, puedes acudir al doctor si el salpullido abarca una zona amplia, los síntomas interfieren con tu vida cotidiana o el salpullido persiste más de 2 a 3 semanas. [17]
    • Por ejemplo, una zona amplia podría ser toda la pantorrilla o el antebrazo.
    • Debes acudir al doctor si el salpullido se encuentra en tu rostro o los genitales.
  2. Si experimentas un picor extremo, el doctor puede prescribirte un corticosteroide oral, como la prednisona. También podría ser una alternativa si el salpullido abarca gran parte del cuerpo. Sin embargo, este medicamento no es apropiado para todos, así que es probable que el doctor te recomiende quedarte con las opciones sin prescripción médica. [18]
    • Dado que los corticosteroides pueden provocar efectos secundarios, solo debes utilizarlos conforme sea necesario. Los efectos secundarios más comunes de su uso a corto plazo son problemas de sueño, cambios en el apetito y problemas de estado de ánimo. [19]
    • Sigue todas las indicaciones del doctor respecto al uso del medicamento.
  3. Es probable que no necesites un antibiótico, pero el doctor te prescribirá uno si el salpullido se infecta. La infección puede ocurrir cuando la piel se rompe, así que acude al doctor si este es tu caso. [20]
    • Rascarte aumenta el riesgo de desarrollar una infección, puesto que puedes romper tu piel. Por eso, no te rasques el salpullido.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes evitar el salpullido por hiedra venenosa utilizando pantalones largos y medias altas cuando te vayas de excursión.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca quemes la planta de hiedra venenosa, puesto que el humo resultante puede provocar problemas graves en los pulmones. Si has estado cerca de este humo, busca atención médica lo antes posible.
  • Rascarte agravará el salpullido por hiedra venenosa. Incluso puede esparcirlo. Si tú o tu hijo no pueden resistir la tentación de rascarse el salpullido, pónganse guantes. También es recomendable cubrirlo ligeramente con una gasa estéril.
  • En general, es posible tratar el salpullido por hiedra venenosa en casa. Sin embargo, debes acudir al doctor de inmediato si presentas salpullido en tu rostro o tus genitales, ampollas que secretan pus (líquido amarillento), fiebre superior a 38 °C (100 °F) o un salpullido persistente. [21]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 109 760 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio