Descargar el PDF Descargar el PDF

Menstruar por primera vez es una señal importante de que una chica está creciendo y convirtiéndose en mujer. Esto les sucede a todas las adolescentes y mujeres, por lo cual no debes avergonzarte. Es importante que le cuentes a tu padre que has tenido tu primera menstruación para que te ayude a conseguir la atención médica y los productos femeninos necesarios. Esta conversación puede ser atemorizante, incómoda o intimidante, pero será necesario que te animes a hacerlo, en especial si tu madre no está presente en tu vida. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Contarle personalmente

Descargar el PDF
  1. Es probable que conozcas sus horarios bastante bien. Por lo tanto, sabrás a qué hora llegará del trabajo y cuándo tendrá un tiempo libre para conversar.
    • Pregúntale si puede hablar contigo acerca de algo importante en un momento específico. Por ejemplo, puedes decirle “Papá, ¿podemos hablar de algo importante después de cenar?”.
    • Si te dice que no es un buen momento para conversar, pregúntale cuándo tendrá algunos minutos para hablar contigo.
  2. Aunque tu madre no esté presente, él tendrá un conocimiento básico del tema.
    • Quizás lo haya aprendido en la escuela.
    • Es probable que entienda del tema, dado que ha vivido con su madre, hermanas y tías, además de otras mujeres de la familia, como tu madre o tus hermanas.
  3. Si eres la primera hija mujer de tu padre, quizás no tenga idea de que quieres hacerle esta revelación. Lo mejor será que no lo tomes por sorpresa para evitar que la conversación sea incómoda. Sé clara en cuanto a tus intenciones y entabla la conversación con naturalidad.
    • “Papá, necesito que sepas que estoy atravesando un cambio importante. Tuve mi primera menstruación”.
    • “Papá, quiero ser sincera contigo en cuanto a las cosas que me están sucediendo. He comenzado a menstruar”.
    • “No quiero que esta conversación sea muy incómoda, pero necesito que sepas que tuve mi primera menstruación”.
    • “Sé que esto será un poco incómodo, pero mi ciclo menstrual ha comenzado”.
  4. Si por algún motivo tu madre no está disponible, tu padre será responsable por ayudarte a conseguir todo lo que precises.
    • “¿Puedes llevarme a la tienda para comprar productos femeninos?”.
    • “¿Podrías darme dinero para comprar almohadillas higiénicas o compresas?”.
    • “¿Podrías comprarme tampones o compresas la próxima vez que vayas a la tienda?”.
    • “Estoy sintiendo cólicos. Creo que necesito tomar analgésicos”.
    • “Tengo dolor de cabeza y necesito un analgésico”.
  5. Si bien la situación puede parecer atemorizante o estresante, intenta conservar la calma para que tu padre también esté relajado.
    • Respira profundo y concéntrate en ti misma.
    • No le des motivos para que crea que algo malo te está pasando. Menstruar es algo natural y esperado. No es necesario que asustes a tu padre haciéndole creer que estás enferma o dolida.
  6. Cuando llegue el momento de sentarte a hablar, es importante que no te acobardes.
    • Evita sentirte avergonzada o incómoda. Él percibirá estas emociones y se sentirá de la misma forma, y la situación se volverá incómoda para los dos. Háblale con confianza.
    • No es necesario tener una conversación larga y extenuante. Di lo que tienes que decir, pídele ayuda para conseguir los productos que precises y cierra la conversación.
  7. Esta estrategia hará que el asunto sea menos incómodo e incluso más divertido. [2]
    • “Estoy en esos días”.
    • “Estoy con el visitante mensual”.
    • “Océano u ola roja”.
    • “Ola carmesí”.
    • "Mi pequeño amigo".
  8. Él quiere lo mejor para ti y hará todo lo posible por mantenerte saludable y feliz. [3]
    • “Papá, gracias por entenderme y apoyarme”.
    • “Valoro mucho que te hayas tomado el tiempo para hablar conmigo de este tema”.
    • “Papá, gracias por tomarte el tiempo de ayudarme”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Contarle a través de una nota

Descargar el PDF
  1. Aunque tu madre no esté presente en tu vida, es muy probable que él entienda el asunto.
    • Quizás lo haya aprendido en la escuela.
    • Es probable que tenga un conocimiento del tema a través de las distintas mujeres que han estado presentes en su vida (madre, hermanas, tías, etc.).
  2. Algunas personas se comunican mejor a través de la escritura. Si este es tu caso, aprovecha tus capacidades. Haz un borrador de lo que quieres decirle.
    • “Papá, necesito que sepas que he comenzado a menstruar”.
    • “Ha habido un cambio importante en mi vida recientemente; he menstruado por primera vez”.
    • “Me sentiría incómoda si tuviera que contártelo personalmente. Esta opción me resulta más fácil”.
    • “Tenía miedo de que las cosas se volvieran incómodas entre nosotros si te hablaba de este tema personalmente”.
    • “Necesito productos femeninos. ¿Podemos ir a la tienda?”.
    • “¿Puedes darme dinero para comprar compresas o almohadillas higiénicas?
    • “Necesito un analgésico para calmar los cólicos”.
  3. Esta estrategia hará que el asunto sea menos incómodo e incluso más divertido. [4]
    • “Estoy en esos días”.
    • “Estoy con el visitante mensual”.
    • “Océano u ola roja”.
    • “Ola carmesí”.
  4. Él quiere lo mejor para ti y hará todo lo posible por mantenerte saludable y feliz. [5]
    • “Papá, gracias por entenderme y apoyarme”.
    • “Valoro mucho que te hayas tomado el tiempo para hablar conmigo de este tema”.
    • “Papá, gracias por tomarte el tiempo de ayudarme”.
  5. No es necesario que escribas una carta larga relacionada con tu ciclo menstrual. Sé breve y directa. Escoge un papel de carta del tamaño apropiado para la información que quieres describir.
  6. Recuerda contarle lo que está sucediendo y lo que necesitas que haga (como se mencionó en el segundo paso de esta sección).
    • Utiliza una caligrafía clara y legible para que pueda entender claramente lo que escribes.
    • Comienza la nota con un saludo como “Querido padre” u “Hola, papá”.
    • Termina la nota con un cierre como “Con cariño, María” o “Gracias, Carolina”.
  7. Si utilizas un papel de carta, seguramente venga con un sobre. De lo contrario, puedes doblar la nota y usar un sobre común de correspondencias.
    • Sella el sobre con saliva o utiliza un pegamento especial o una esponja húmeda.
    • En el frente del sobre, escribe algo así como “Papá”, “Papi” o “Padre”.
  8. Puede ser un lugar de la casa que tu padre visite mucho u objetos que use con mucha frecuencia como, por ejemplo, un maletín o la bolsa del portátil.
    • Evita dejar la nota en un lugar público, ya que otra persona podría leerla.
    • Deja la nota en un lugar visible como, por ejemplo, una encimera cerca de una herramienta que utilice frecuentemente, dentro del maletín o en su escritorio.
  9. Si él no se acerca a hablar del tema, una buena idea será esperar un día y luego preguntarle si lo ha hecho. Asegúrate de preguntarle personalmente. De esta forma, podrás saber si él está al tanto de esta situación y si podrá ayudarte a conseguir los productos femeninos necesarios.
    • Ten confianza en ti misma cuando le preguntes acerca del asunto. Puedes decirle “¿Has leído mi nota?”. Luego, dile que necesitas ir a la tienda (si fuera el caso).
    Anuncio

Consejos

  • Escoge el método que te haga sentir más cómoda de acuerdo a la relación que tengas con tu padre.
  • No tengas miedo. Recuerda que él es tu padre. Si bien puede parecer una situación incómoda, él sigue siendo tu padre. ¡Es necesario que hables con él!
  • Quizás tengas vergüenza de hablar con tu padre de este tema. Ten en cuenta que él probablemente sepa que esto va a suceder pronto e incluso podría estar esperándolo.
  • No estés nerviosa, ¡esto les sucede a todas las chicas!
  • No te preocupes demasiado. Habla de manera directa y sincera. No te avergüences por algo que es absolutamente normal.
Anuncio

Advertencias

  • Evita hablarle de la menstruación de manera poco seria, dado que él podría pensar que estás bromeando o podría no comprender lo que estás diciendo. Sé directa.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9724 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio