Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Pensar en el futuro te paraliza y te impide disfrutar la vida? Olvida las preocupaciones; ocúpate de las cosas que realmente puedes controlar y esfuérzate por aceptar aquellas que no puedas cambiar. Dado que las preocupaciones limitan la capacidad de vivir el presente, intenta estar más consciente en el aquí y el ahora.

Método 1
Método 1 de 3:

Tomar medidas para evitar las preocupaciones

Descargar el PDF
  1. Escríbelas en un papel y luego relee la lista y elimina aquellas que puedes manejar. Reescríbelas en una lista aparte. [1]
    • Guarda para más tarde las preocupaciones que sí puedes controlar.
  2. Lee las preocupaciones que están dentro de tu capacidad resolutiva y elabora un plan para cada una de ellas. Por ejemplo, si te preocupa que tu matrimonio fracase, considera reavivar el romance o empezar terapia de pareja. [2]
    • Haz una lista y detalla paso por paso cómo puedes lidiar o solucionar esa preocupación en particular.
    • Por ejemplo, las deudas son preocupaciones viables; escribe algunas medidas realistas para arribar a una solución. Por ejemplo, puedes usar el dinero adicional para pagar la deuda más pequeña cada mes, buscar un trabajo de tiempo parcial o reducir los lujos.
  3. Para dejar de preocuparte, es necesario tomar medidas diarias. Lee la lista de las etapas e incorpora nuevos hábitos en tu rutina diaria. [3]
    • Por ejemplo, si quieres reavivar el romance con tu pareja, compartan a solas una hora de calidad todas las noches.
    • Los pasos de bebé ayudan a construir hábitos sólidos con el tiempo, en lugar de intentar hacerlo todo de una sola vez.
  4. Las preocupaciones posiblemente te debiliten y te hagan olvidar tus capacidades reales. Estimula tu confianza y capacidad de recuperación al recordar otras situaciones similares que hayas superado exitosamente. [4]
    • Por ejemplo, si tu matrimonio estuvo cerca de fracasar hace algunos años, recurre a tu memoria (y al hecho de que resististe los obstáculos) para superar las dificultades actuales.
  5. Al final de cada mes, analiza tu progreso y tus resultados. Relee cada objetivo que hayas establecido para identificar si es factible completarlo. En algunos casos, es posible que hayas sobrepasado tu objetivo. En otros, quizás sea necesario volver al principio para elaborar un nuevo plan. [5]
    • Realiza este ejercicio mensualmente para mantener el rumbo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Abordar las preocupaciones que están fuera de tu control

Descargar el PDF
  1. Analiza cada una de las preocupaciones que están fuera de tu control. Pregúntate cuál es la evidencia para que esta preocupación se cumpla. [6]
    • Por ejemplo, si te preocupa que te despidan de tu trabajo, pregúntate cuáles son los motivos que respaldan esta preocupación. ¿Has recibido muchas correcciones? ¿Eres una carga para tu empleador? ¿Tu jefe te ha amenazado con despedirte?
    • Si has respondido “no" a estas preguntas, entonces no existen pruebas suficientes que justifiquen esta preocupación.
  2. Para lidiar con estas preocupaciones, puedes fortalecerte al imaginar cómo responderías ante la peor situación y darte cuenta de que no es tan grave como parece. Piensa durante unos minutos (sin excederte ni dedicarle demasiado tiempo) cuál sería el peor escenario. [7]
    • Suponiendo que el peor escenario sucediera y te despidieran de tu trabajo, ¿esto te devastaría o quizás en el fondo te aliviaría? ¿Podrías buscar otro empleo o comenzar otra carrera profesional? ¿Esta situación tendría consecuencias desastrosas que no podrías manejar?
    • Ser despedido puede ser una noticia terrible. Sin embargo, al realizar este ejercicio, posiblemente te des cuenta de que no representa el fin para ti.
  3. Determina los pasos a seguir y prepárate en el caso de que tu preocupación se cumpla. Tomar medidas (aunque sean pequeñas) en relación a las preocupaciones que están fuera de tu control, te ayudará a fortalecerte y a minimizar estas inquietudes. [8]
    • Por ejemplo, si te preocupa perder tu empleo y esto no depende de ti, guarda un fondo de emergencia para pagar las cuentas mientras buscas otro trabajo.
    • Si te preocupa desarrollar una enfermedad que ha afectado a tu familia, pide una cita con tu médico, consume una dieta saludable y realiza ejercicio con regularidad.
  4. La incertidumbre puede ser atemorizante, pero también puede representar una oportunidad si cambias de perspectiva. Desconocer lo que sucederá implica que cualquier cosa podría suceder, incluso algo bueno. Aceptar que no puedes controlar todo te ayudará a ser más creativo y a asumir más desafíos. [9]
    • Preocuparte no cambiará el hecho de que hay cosas que están fuera de tu control.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Tara Divina

    Astróloga védica
    Tara Divina es una astróloga védica que reside en California. La astrología védica, también conocida como jyotish, es un arte antiguo y sagrado de autocomprensión y adivinación. Con casi 10 años de experiencia, Tara ofrece lecturas personalizadas que responden las preguntas más importantes de sus clientes sobre relaciones, dinero, propósito, carrera y otras decisiones importantes de la vida.
    Tara Divina
    Astróloga védica

    Hay algunas cosas que puedes cambiar y algunas que no. Es empoderador saber la diferencia. Acepta las cosas que van a suceder sin importar nada para que puedas enfocar tu precioso tiempo y energía en las cosas donde realmente puedes hacer una diferencia.

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conectarse con el presente

Descargar el PDF
  1. Las preocupaciones pueden arruinar tu día si no te recuperas del impacto. Para conectarte con el presente, dedícale unos minutos todas las mañanas a reconocer tus preocupaciones y “eliminarlas" de tu mente. [10]
    • Aclara tu mente de todo lo que te sobrecargue y asume el compromiso de no permitir que estas preocupaciones arruinen tu día.
    • Si realizas este ejercicio todas las mañanas, tendrás mayores posibilidades de conectarte con el presente a lo largo del día.
  2. Tener una conciencia plena te ayudará a que las preocupaciones no regresen, ya que conectarse con el presente requiere enfocarse únicamente en el aquí y el ahora. A medida que realices tus actividades diarias, intenta conectarte con cada una de ellas por completo. De todas formas, no realices múltiples tareas a la vez. [11]
    • Por ejemplo, si estás conduciendo el automóvil, apaga la radio, no atiendas el teléfono y concéntrate en el resto de los vehículos y en el contexto que te rodea.
    • Si notas que las preocupaciones regresan, vuelve a concentrarte en lo que estés haciendo. Esto te ayudará a superar las inquietudes al enfocarte en el aquí y el ahora.
  3. Respirar profundamente es un ejercicio ideal para promover la relajación del cuerpo y para enfocarte en el presente. Si las preocupaciones regresan, tómate un tiempo respirar profundamente. Inhala profundo por la nariz, sostén la respiración por unos segundos y luego exhala por la boca. Repite este ejercicio todas las veces que lo necesites. [12]
    • Respirar profundamente te ayudará a reconectarte con el presente cuando surjan las preocupaciones acerca del futuro.
  4. Sé una persona agradecida . En lugar de preocuparte por las cosas que podrían suceder, agradece las cosas buenas que te han sucedido. Cada noche, escribe dos o tres cosas positivas que te hayan sucedido en el día. [13]
    • Puedes escribir: “Llegué al trabajo 20 minutos antes" o “Mi pareja me compró el almuerzo”.
    • Practicar la gratitud diariamente te ayudará a enfocarte en el presente en lugar de concentrarte en el futuro.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5846 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio