Descargar el PDF Descargar el PDF

Dejar de consumir heroína significa emprender una lucha de por vida contra un adicto que vive en tu interior y quiere controlarte, poseerte, y matarte. Lo más importante es que tienes que estar decidido a desprenderte de esa basura y aprender a controlar tu adicción. Tú eres dueño de tu propia vida y puedes aprender a controlarla.

Método 1
Método 1 de 5:

Deja la heroína de golpe

Descargar el PDF
  1. Esto significa dejar de consumir heroína súbitamente y superar los síntomas de abstinencia lo más rápido posible. Por lo general, se sufren los síntomas por unos 5 o 7 días (lo mismo que dura una gripe). Este proceso puede causar traumas psicológicos y físicos, por lo que solo se recomienda para consumidores que se encuentran relativamente en buen estado de salud.
    • En algunos casos, puede ser fatal. No se recomienda para mujeres embarazadas ni personas con problemas graves de salud.
  2. Si quieres dejar la heroína de golpe, trata de disminuir la dosis tanto como te sea posible antes de dejarla por completo, para aplacar el impacto. Depende de ti si decides dejarla a partir del viernes o tan pronto como se te acabe, pero determina un punto en el que tendrás que dejarla por completo y esforzarte para no volver a caer. Falta unos días al trabajo y prepárate para este proceso.
    • Debes evitar a toda costa "reducir la dosis" de heroína como una excusa para seguir consumiéndola. Si se te acaba la heroína y quieres ir a comprar más solo para disminuir la dosis, sigues consumiéndola y no tienes intención de dejarla. Al decidir dejarla de golpe, tienes que lanzarte al vacío, y tienes que hacerlo lo antes posible. Es como cuando quieres sacarte una vendita; tan solo tienes que jalarla y acabar con eso de una vez.
  3. Mientras se acerca la fecha en la que la dejarás, debes desechar todas las agujas, las cucharas sucias, arrojar las drogas por el inodoro, deshacerte de las bolsas vacías, incluso debes arrojar los tubos de látex, si es necesario. Elimina el número de tu proveedor. Deshazte de todo lo que se asocie con la heroína al prepararte para dejarla. Haz que te sea imposible volverla a consumir.
    • Si crees que no podrás lograrlo, busca ayuda. Haz que un amigo de confianza (o un familiar) revise todos tus cajones y se lleve todo. No arrojen la droga en el tacho de basura de la cocina. Destrúyanla con un martillo y dénsela a alguien para que la arroje en algún lugar desconocido. [1]
  4. Si vas a pasar el proceso de abstinencia en tu casa, pídele a alguien que te ayude a preparar el lugar y a reunir suministros necesarios para soportar este proceso. También, puedes buscar un lugar seguro (como un hotel o la casa de un amigo) en el puedas pasar los días en calma, y hacer que limpien el lugar por ti mientras atraviesas el proceso. De cualquier manera, separa una semana de tu agenda y prepárate para el infierno que te espera.
    • Busca a alguien que te visite regularmente durante ese difícil período, o mejor aún, haz que se quede contigo durante el proceso. Puedes experimentar sentimientos oscuros si decides pasar solo por este proceso. Así que, no te arriesgues.
  5. Lo más importante es que cuentes con mucha agua y tiempo. Es esencial que te mantengas completamente hidratado mientras estás por dejar la heroína y que cortes todos los lazos con tu vida de adicción mientras atraviesas el proceso de abstinencia. Los fluidos, los medicamentos de venta libre para la gripe, y algo de comida que puedas digerir (como mantequilla de maní y sopa) harán este proceso más sencillo. Además, debes contar con suficiente ropa para cambiarte. [2]
  6. Bebe tanto como puedas. Los sudores nocturnos y la diarrea te deshidratarán rápidamente; así que, asegúrate de tomar bastante agua para controlar estos problemas. El Gatorade te ayudará a mantener altos tus niveles de electrolitos y azúcar en la sangre; mientras que el jugo de toronja te suministrará vitaminas esenciales. Del mismo modo, la mezcla de multivitamínicos e isotónicos hace maravillas.
    • Si estas bebidas te producen náuseas, tómalas junto con agua. El Gatorade realmente ayuda a mantener altos los niveles de electrolitos por lo que es esencial que lo bebas. Pasa la bebida con un poco de agua para controlar tu estómago.
  7. No tiene sentido que te vayas por las ramas. Si decides dejar la heroína, sentirás como si tuvieras la peor gripe, y que va a durar varios días. Los síntomas comunes incluyen sudores nocturnos graves, náuseas, y diarrea; así que, sería bueno que conserves algunos medicamentos contra la gripe y los tomes cuando sea necesario para controlar los síntomas y descansar un poco.
    • Al prepararte, puedes tomar una dosis de leche de magnesia (laxante de hidróxido de magnesio) unos días antes de empezar el proceso (mientras vas reduciendo la dosis) para limpiar tu sistema y aplacar un poco la diarrea.
    • A algunos les ha resultado muy bien tomar grandes dosis de antidiarreicos (de 30 a 40 mg) los primeros días durante la peor parte de la abstinencia. Luego, comenzaron a disminuir las dosis para evitar el estreñimiento. Si es tu caso, trata de reducir el consumo de estos medicamentos de venta libre para que no abuses de ellos.
    • Las alternativas naturales como la valeriana también son populares y eficaces para calmar los nervios y suavizar las náuseas que experimentarás. Debido a que se une a los mismos receptores cerebrales, piensa en esta alternativa como un Valium herbal, que es más económico y está disponible en algunas tiendas (como Wal-Mart, por ejemplo).
  8. El pan y la mantequilla de maní pueden salvar tu vida durante este proceso. Va a ser difícil mantener la comida en tu estómago, pero procura tragar los bocados de tu sándwich de mantequilla de maní para que tengas fuerza y puedas sentirte normal. Ten un poco de caldo a la mano para que lo calientes y varíes un poco la rutina. Pero hagas lo que hagas, trata de comer un poco cada día para mantenerte lo más normal posible.
  9. Ten varias sábanas a la mano porque los sudores nocturnos pueden ser bruscos. Cámbiate de ropa todos los días, incluyendo tus prendas interiores. Trata de mantenerte lo más limpio que puedas para que no pienses en tu adicción. Toma baños calientes cuando lo consideres conveniente y descansa. Estás librando una dura batalla, por lo que trata de relajarte y descansar lo más que puedas.
    • Es común que sientas escalofríos extremos. Los baños calientes te ayudarán muchísimo a regular tu temperatura corporal y a sentirte normal. Si tienes escalofríos y sientes que no puedes entrar en calor, métete a la ducha y deja que el vapor haga su trabajo.
  10. Esta puede ser la última cosa que quieres hacer, pero realizar caminatas largas o salir a correr es la manera más efectiva de aliviar los calambres en las piernas y los dolores por los escalofríos, que vas a experimentar durante todo el proceso. Algunas veces, mientras te ejercitas, sientes como si no tuvieras ningún síntoma en lo absoluto. Haz un esfuerzo por moverte, y luego recompénsate con un baño caliente. Este es el primer paso para librarte de la heroína.
  11. Estás librando la batalla más difícil de tu vida y no va a ser divertido. Pero estás haciendo el esfuerzo necesario para dejar esta adicción para siempre y recuperar tu vida. Tú no eres un esclavo. ¡Ánimo!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Controla tu abstinencia

Descargar el PDF
  1. Si esta opción está disponible, el uso de ciertos medicamentos prescritos en un entorno controlado puede ser un método más eficaz para dejar la heroína para siempre. Puedes controlar tu consumo con más cuidado, aplacar los síntomas de la abstinencia y mantenerte relativamente estable, mientras atraviesas el proceso de dejarla.
    • Infórmate bien acerca de los métodos para controlar la abstinencia, ya que corres el riesgo de desarrollar adicción a otras drogas.
  2. El problema con este método (a diferencia del anterior) es que cuesta dinero con el que probablemente no cuentas y requiere de un seguro de salud que quizás no puedas conseguir. Contacta la línea directa de abuso de sustancias nocivas en Estados Unidos “1-800-662-HELP (4357)” para que obtengas más información sobre clínicas gratuitas en tu localidad, en las que puedas informarte y explorar otras opciones.
    • Para evitar que desarrolles adicción por otros medicamentos prescritos, no confíes en los mismos proveedores que hicieron que tengas que pasar por este proceso en primer lugar. Tampoco intentes hacerlo por tu cuenta. Hazlo de forma inteligente. Recibe la ayuda médica profesional que está disponible para ti y toma los medicamentos que te recomienden.
  3. . La metadona es un agonista opioide que se administra de forma regulada en las clínicas (muchas de las cuales son gratuitas o muy económicas) para ayudar a los consumidores de heroína que esperan controlar los síntomas de la abstinencia y disminuir su dosis de forma supervisada. La abstinencia siempre depende de ti; pero realizar pruebas de drogadicción y ser examinado por médicos durante el proceso, puede ayudar a controlar el trauma psicológico en algunos consumidores. Si este es tu caso, estás haciendo lo correcto. [3]
    • Trata de comenzar con la dosis más baja. Algunas clínicas comienzan con dosis superiores a 70 mg para que sea "más fácil" para algunos consumidores librarse rápido y de manera eficaz. Comunícale al personal tu intención de dejar la heroína, no de arrastrar el proceso. Si estás lo suficientemente saludable, esfuérzate por comenzar con la dosis más baja.
    • Por desgracia, es común que los consumidores de heroína se vuelvan dependientes de la metadona, o incluso consuman ambas (metadona por la mañana y heroína a lo largo del día cuando el efecto desaparece). La metadona no es adecuada para todos, pero por lo general, es la opción más económica, sobre todo si clasificas para un seguro en tu localidad.
  4. . Este método es a veces menos molesto que la metadona, y será de gran ayuda cuando tengas deseos de recaer. Para algunos, es mucho más fácil disminuir la dosis con este método que con la metadona. Además, el período en el que tomarás Suboxone o Subutex es mucho menor que el de la metadona. Por lo general, su mantenimiento tiene una duración de 3 a 6 meses, dependiendo de la persona y el médico. [4]
  5. Es importante que seas totalmente honesto con los médicos sobre tu adicción si quieres que los medicamentos que te receten te ayuden a dejar la heroína. Si inventas cuentos de fantasía para que de alguna manera te receten Xanax, podrías iniciar una reacción en cadena en la que terminarás usando otras drogas para controlar tu adicción. Sé honesto. Si tu objetivo es dejar la heroína en su totalidad, infórmale al médico tus intenciones, ya que él te puede ayudar.
    • Es probable que tengas que aceptar que te realicen pruebas periódicas de drogadicción, de VIH, y someterte a otros procedimientos para que seas admitido en clínicas estatales. Conseguir medicamentos prescritos puede ser más complicado que conseguir un par de píldoras. Así que, prepárate porque te someterán a prejuicios.
  6. Si no quieres optar por la metadona, o no están disponibles opciones más económicas en tu localidad, habla con tu médico para que te recete otros medicamentos que te puedan ayudar a hacer este proceso más llevadero. Siempre y cuando los consuma de manera inteligente y controlada, pueden ser un método eficaz para dejar la heroína. Nunca abuses de los medicamentos prescritos mientras estás tratando de dejarla . [5]
    • La Clonidina es un antihipertensivo que la mayoría de médicos receta para tratar adicciones. Es muy eficaz para controlar los síntomas de la abstinencia, especialmente la ansiedad asociada con este proceso.
    • El Valium y el Xanax son benzodiazepinas, eficaces para el tratamiento de la adición, la lucha contra el insomnio, y el tratamiento de la ansiedad.
    • El Fenobarbital y el Ativan son narcóticos relativamente débiles que a veces se recetan para ayudar a controlar los efectos.
    • El Tramadol es un analgésico que se receta específicamente para combatir el dolor o el síndrome de las piernas inquietas. Ha demostrado ser muy eficaz en aplacar la inquietud asociada con la abstinencia.
  7. El mayor problema con estos métodos es que, en última instancia, aún necesitas drogarte. Puedes llamarlo de formas diferentes, pero si necesitas tomar medicamentos a diario para vivir, aún no eres del todo libre. Debes comprometerte a pasar por la difícil tarea de dejar el medicamento que estás tomando, hasta estar completamente sobrio. [6]
    • Dependiendo del método, la segunda abstinencia podría ser breve y leve, o podría ser casi igual a la de la heroína. Pueden pasar varias semanas antes de que comiences a sentirte normal otra vez. Realiza el mismo proceso de determinar una fecha para que comiences la abstinencia y cíñete al proceso.
  8. El mejor método es internarte en una clínica privada de rehabilitación, ya que te vigilarán en todo momento, recibirás atención médica y psicológica, y estarás lejos de tu vida como adicto. Por desgracia, un paquete completo de rehabilitación de varias semanas puede costar hasta $ 10 000.
    • A menudo, estos paquetes requieren que la familia realice intervenciones, y realmente pueden servir para que los adictos se sientan muy culpables debido a los costos asociados. Si dejas la heroína de golpe estando solo y tienes una recaída, podrías decepcionarte de ti mismo, pero si intentas dejarla en un lugar que les cuesta miles de dólares a tus padres, te sentirás terriblemente culpable. No llegues al punto en que sea necesaria esta situación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Comprende tu adicción

Descargar el PDF
  1. No es como dejar el alcohol o dejar de fumar, ni siquiera es como dejar la cocaína. El aspecto físico y el psicológico de la adicción son igualmente potentes y difíciles de controlar. La heroína es la droga más difícil dejar, y muchos adictos que controlaron con éxito su abstinencia física terminaron recayendo porque descuidaron el aspecto psicológico. Después de las primeras semanas o meses de haber acabado con este hábito, comienza una lucha de por vida.
  2. Si vas a dejar la heroína y quieres mantener sobrio, tienes que ser honesto contigo mismo y reconocer que eres un adicto. Siempre serás un adicto. Tienes que aceptar que esta condición nunca cambiará. Es probable que siempre desees inyectarte o inhalar heroína. Tu adicción puede estar como el ladrón que espera que te descuides para asaltarte y arruinar tu vida. Dejar la heroína significa hacer la elección consciente de evitar la adicción, cada día.
    • Es difícil si piensas que no podrás dejarla por el resto de tu vida. No te preocupes por el resto de tu vida. Preocúpate por llegar a las 5 p.m. sin consumirla. Luego, comienza a preocuparte por llegar hasta el próximo lunes sin consumirla.
  3. Puedes comenzar a obsesionarte rápidamente con lo bien que se sentiría aspirar otra línea, poniendo en un segundo plano el dolor y los problemas que esto ocasiona y centrándote solamente en el deseo de consumirla otra vez. Incluso, puedes comenzar a sentir grandes deseos de comprar droga y obsesionarte con los recuerdos. Aprende a manejar estos impulsos y a aplacarlos en el acto.
  4. Después del período inicial de dos semanas (o dos meses), puedes desarrollar un patrón de espera en el que las cosas pueden parecer aburridas, sin vida, como si el mundo fuera una película en blanco y negro. Es en este periodo en el que la mayoría de adictos recae, y a menudo, con resultados desastrosos. La depresión es un problema serio para los adictos en rehabilitación, por lo que es importante que te pongas a trabajar para que empieces una nueva vida de sobriedad.
  5. Las reuniones de narcóticos anónimos pueden ser muy útiles para que los adictos tengan una estructura y una comunidad de personas que se encuentran en las mismas circunstancias. No estás solo en tu lucha. Puede ser muy edificante y liberador escuchar las historias de otras personas y tener un lugar en el que puedas manifestar tus problemas.
    • Este tipo de reuniones realmente puede desanimar a algunos adictos. Si la idea de pasar varias horas a la semana escuchando hablar a otros adictos interminablemente sobre el uso de drogas hace que quieras consumirlas de nuevo, busca otros grupos sociales que te ayuden a llenar este vacío. Echa un vistazo a las ligas de bolos, grupos de juego, o cualquier otro tipo de organizaciones sociales para personas sobrias que compartan tus intereses.
    • Acudir a un terapeuta puede ser una experiencia reparadora e instructiva para muchos adictos. Si decides enfrentar tu adicción, significa que debes hablar al respecto. Sé honesto y conversa sobre esto con alguien que no te juzgue.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Mantente sobrio

Descargar el PDF
  1. Un programa de 12 pasos (si decides participar en uno o no) consiste en que reconozcas períodos de sobriedad y te recompenses por ellos. Incluso si tu recompensa tan solo es mirarte en el espejo y decir "estás sobrio desde hace una semana", es importante que celebres tus logros de sobriedad.
    • A algunos adictos les resulta útil ahorrar todo el dinero que gastaban comprando drogas. Celebra tu sobriedad realizando un viaje o comprándote algo lindo con esos ahorros. Te lo mereces.
  2. Siempre tendrás tentaciones. En algún momento, desearás consumir heroína otra vez para volver a sentir lo mismo. La mayoría de las recaídas se producen en los primeros 3 o 6 meses de haberla dejado. [7] Si bien no puedes evitar que ese recuerdo te venga a la mente, no debes concentrarte en él ni darle más cabida. A algunos adictos les resulta útil visualizar un "cubo de basura" en algún rincón de su mente en el que puedan arrojar estas tentaciones y bloquearlas tan pronto como se originen.
    • En cuanto esto pase, visualiza el cubo e imagina tu tentación como un pedazo de basura. Arrójala en el cubo, atornilla la tapa y retíralo de tu vista.
  3. Una vez que logres dejar tu adicción, el aburrimiento puede convertirse rápidamente en uno de los mayores desafíos para un adicto en rehabilitación. La manera en la que elijas utilizar todo el tiempo en el que solías drogarte dependerá de ti, pero es muy probable que tengas más éxito si encuentras una manera productiva y saludable de desarrollar otras “adicciones”. Podrías involucrarte en la creación de alguna cosa , realizar deportes desafiantes que eleven tus ánimos, o incluso algo tan simple como realizar caminatas largas para reflexionar. Utiliza tu sobriedad como una oportunidad para crear una nueva vida. Es una página en blanco. Comienza a escribir una nueva historia.
  4. Aduéñate de tu cuerpo haciendo ejercicio . Tu cuerpo no es un esclavo de la heroína. El ejercicio ayuda a que el cuerpo elimine toda la basura que lleva dentro (como una desintoxicación natural), regula el metabolismo y genera altos niveles de endorfinas naturalmente. Busca una tipo de ejercicio que te guste y que seas capaz de mantener con regularidad. Practica deportes o sal a trotar. Si no te gusta hacer ejercicio, puedes acudir a un club de baile y bailar como loco. Mereces divertirte porque lograste estar sobrio.
  5. Por lo general, en los programas formales de rehabilitación, no se les recomienda a los adictos tratar de dejar todas sus adicciones a la vez. Sin embargo, puedes aprovechar tu sobriedad para eliminar la mayor cantidad de sustancias adictivas que puedas, y sustituirlas con actividades productivas.
    • Si reemplazas tu adicción con otras drogas, puede funcionar por poco tiempo. Pero, probablemente frecuentarás el mismo círculo de personas, enfrentarás las mismas tentaciones, y no podrás mantenerte sobrio. Así que, sé prudente.
    • Si aún estás librando una gran batalla contra las tentaciones y sientes que fumar un par de cigarrillos al día es tu único salvavidas, no intentes dejarlo de golpe. Conoce tus propias limitaciones y establece una serie de metas. Si deseas librarte por completo: ¿Cuándo lo harás? ¿La próxima semana? ¿El mes que viene? Determina una fecha para que dejes de fumar por completo, si es que esto se ajusta a tus objetivos de vida.
  6. Consume alimentos saludables . El concepto de comer y disfrutar de la comida puede ser algo desconcertante para algunos adictos. Sin embargo, si deseas cuidar tu sobriedad, debes adoptar una dieta saludable para que recuperes tus nutrientes y mantengas tu cuerpo saludable.
  7. Busca nuevos pasatiempos en los que puedas ocupar tu tiempo . Evita los viejos refugios y los antiguos compañeros drogadictos. Cultiva amistades con personas sobrias y explora nuevos pasatiempos que te mantengan ocupado. Si estás ocupado haciendo otras cosas, es menos probable que la heroína se cuele de nuevo en tu vida.
    • Es lamentable, pero a veces necesario, romper con viejas amistades que pueden hacer que recaigas de nuevo en el mundo de las drogas. Tienes que ser inteligente y controlar tu propia sobriedad. Si te preocupa frecuentar a una persona que podría tentarte a consumir de nuevo, debes evitar a esa persona. Dile que no confías en ti mismo, y si la tienes cerca no podrás mantenerte sobrio.
  8. Relájate . A veces, puede parecer que la depresión, la culpa y las adicciones están al acecho en cada esquina. Deja el pasado atrás y mira hacia el futuro, hacia adelante. No pienses en las cosas que has hecho, ni en aquellas de las que te puedes arrepentir, más bien concéntrate en los objetivos que vas a lograr en tu nueva vida de sobriedad.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Conforma un sistema de compañeros

Descargar el PDF
  1. Haz que revise todas tus llamadas en caso de que alguien trate de convencerte de comprar drogas o tus proveedores te llamen para averiguar por qué no los has contactado nuevamente.
  2. Explícale la gravedad de los síntomas de la abstinencia para que pueda ayudarte a superarlos y a continuar con el proceso.
  3. Nunca reprimas tus sentimientos porque eso solo te ocasionará más problemas. Asegúrate de que tu compañero sea de confianza y sea sincero para que pueda ayudarte. Asegúrate de que sea alguien con quien puedas hablar sobre cualquier cosa en tu vida y, de preferencia, que sea alguien que conoces hace muchos años.
  4. Así que, aunque estés muy deprimido, recuerda que él no tiene la obligación de ayudarte y aún así ha escogido hacerlo. Sobre todo, recuerda que él también tiene sentimientos. Adviértele con anticipación que vas a estar de mal humor y que no se tome a pecho cualquier cosa que le digas durante el proceso de abstinencia.
    Anuncio

Consejos

  • Concéntrate en tu recuperación y en todas las cosas que la harán posible.
  • Si tropiezas, no debes sentirte derrotado. Levántate como puedas y sigue adelante en la lucha.
  • Es esencial que busques un grupo de apoyo , ya sea de amigos y familiares u otros adictos en rehabilitación.
  • Esta lucha es como si tuvieras que escalar una montaña. Sigue subiendo. Si sientes que resbalas, mira hacia abajo y espera. Recuerda que debes equilibrarte, sonreír, y subir cada vez más alto. No te rindas y sigue subiendo.
  • No cedas ante los deseos de recaer. Cuando estos ocurren inesperadamente, o te toman por sorpresa, puedes encontrar ayuda inmediata en los programas de 12 pasos para narcóticos anónimos.
  • Establece metas, sueños o proyectos nuevos para tu vida, y planea realizarlos sin importar lo difíciles que puedan parecer al principio. Si te mantienes sobrio, todo es posible.
  • Elabora una lista de las cosas que has perdido a causa de la heroína y que quieres recuperar. Consulta esta lista cada vez que tengas la tentación de volver a consumirla.
  • Busca un lugar seguro para rehacer tu vida . No frecuentes las mismas personas ni situaciones.
  • No te rindas. Siéntete orgulloso de lo que estás logrando.
  • Evita a todas las personas que conociste y los lugares a los que fuiste cuando consumías heroína. Existen ciertas cosas que te harán recordar tu consumo de heroína y harán que tengas ganas de recaer. Evítalas a toda costa.
Anuncio

Advertencias

  • Muy a menudo, los adictos en rehabilitación experimentan una depresión severa. Sería bueno que acudas a un terapeuta u otro profesional de salud mental si estás sufriendo esta enfermedad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Suboxone (no siempre es necesario; puede ayudar a algunos, pero también puede ser altamente adictivo)
  • Gatorade, multivitamínicos, Pepto Bismol, raíz de valeriana (esta hierba funciona contra la ansiedad y se puede tomar durante los primeros 3 o 5 días de desintoxicación; se encuentra disponible en cualquier farmacia)
  • Medicamentos contra el resfriado y la gripe (pueden ayudarte un poco si deseas dejar la heroína de golpe)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 655 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio