Descargar el PDF Descargar el PDF

Algunos contribuyentes estadounidenses se encuentran en la posición incómoda de ser testigos de la evasión y el fraude impositivos de otra persona. El Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) recibe con agrado a los informantes. Puedes presentar una denuncia anónima o proporcionar tu nombre. El IRS también cuenta con un programa que permite denunciar el fraude impositivo a cambio de una recompensa financiera.

Método 1
Método 1 de 2:

Denunciar la sospecha de un fraude impositivo

Descargar el PDF
  1. Lo ideal es proporcionar la mayor cantidad de evidencia posible al IRS. Busca todo lo que respalde tu reclamo. Ten en cuenta la siguiente información:
    • Si tienes documentos que prueben el fraude, conserva una copia. Por ejemplo, imagina que una persona no declara sus ingresos de una cuenta bancaria. Si tienes una copia de su extracto bancario, consérvala.
    • Escribe tus observaciones y recuerdos. Dado que eres testigo de un fraude, es importante que proporciones la mayor cantidad de detalles posible.
    • Reúne los nombres de los testigos. Si otras personas tienen un conocimiento de primera mano del fraude, puedes proporcionarle sus nombres e información de contacto al IRS
    • Evita infringir la ley. [1] Por ejemplo, no debes abrir el correo de otra persona, ingresar en su computadora o robar sus archivos. Si no cuentas con los documentos, puedes informarle su ubicación al IRS.
  2. Para denunciar la sospecha de un fraude impositivo ante el IRS, tendrás que completar un formulario. Puedes descargarlo a través del sitio web del IRS o solicitarlo al comunicarte al 1-800-829-0433. Es importante que utilices el formulario correcto que dependerá del tipo de fraude que quieras denunciar: [2]
    • Formulario 3949-A . Este formulario permite denunciar una empresa o persona que violen las leyes impositivas. Algunos ejemplos comunes incluyen a la falta de pago, las comisiones ilegales, las deducciones o exenciones falsas, la no declaración de los ingresos y la modificación o falsificación de documentos impositivos.
    • Formulario 14157 . Este formulario permite denunciar un régimen fiscal abusivo o un fraude perpetrado por un preparador de impuestos o una empresa de preparación de impuestos. También puedes usarlo (junto al 14157-A) si crees que el preparador ha modificado tu formulario sin tu consentimiento.
    • Formulario 14039 . Completa este formulario si crees que alguien ha robado tu identidad y ha utilizado tu número del seguro social en su trabajo, o si sospechas que alguien ha presentado una declaración de impuestos con tu número.
    • Formulario 14242 . Este formulario permite denunciar a un promotor tributario o promoción tributaria que abusan.
    • Formulario 13909 . Presenta este formulario si sospechas que existe alguna irregularidad por parte de una organización exenta o un plan de empleados.
  3. Descarga o solicita las instrucciones para completar el formulario. Léelas detenidamente y úsalas como referencia a la hora de llenar el formulario correspondiente.
  4. Cada formulario solicita datos diferentes, y es importante que proporciones todo lo posible. Por ejemplo, el formulario 3949-A incluye a la siguiente información: [3]
    • información de identificación del contribuyente que quieres denunciar
    • información de contacto del contribuyente que quieres denunciar
    • supuesta violación a la ley
    • breve descripción de los hechos (quién, qué, dónde, cómo, etc.)
    • información de los bancos utilizados por el contribuyente
    • si crees que el contribuyente es peligroso
    • tu información (opcional)
  5. El IRS ofrece la posibilidad de no mencionar tu nombre al denunciar una actividad fraudulenta. Sin embargo, si decides brindarlo, el IRS mantendrá la confidencialidad. [4]
    • Si no proporcionas tu nombre, no podrás testificar contra la persona en el caso de que se la procese. Por dicho motivo, es posible que quieras informar tu nombre.
  6. El formulario indicará dónde debes presentarlo. Por lo general, puedes enviarlo por correo al IRS o por fax. Recuerda conservar una copia del formulario completo para tu registro personal.
    • No olvides incluir copias de la evidencia de respaldo.
    • El IRS no proporciona actualizaciones del estado de sus investigaciones. [5] Sin embargo, es posible que se comunique contigo si necesita información adicional. En este caso, asegúrate de hacerlo cuanto antes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Denunciar un fraude a cambio de una recompensa monetaria

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, el IRS recompensa a los informantes si los datos llevan al cobro de impuestos considerables, multas e intereses. Por ejemplo, es posible que cumplas con los requisitos en los siguientes casos: [6]
    • Si el monto a disputar excede los $2 millones y se cumplen otras cuantas condiciones, podrías recibir entre el 15 y el 30 % del monto que el IRS cobre. Además, si el caso involucra a una persona, su ingreso debe superar los $200 000.
    • El IRS también tiene facultades discrecionales para otorgar las recompensas en algunos casos. El monto máximo de las mismas es del 15 % del monto cobrado (hasta $10 millones).
  2. El IRS no confiará únicamente en tu sospecha de que alguien ha infringido la ley. Por lo tanto, necesitará pruebas sólidas. [7] Analiza los documentos que tengas que demuestren que la persona ha cometido un fraude impositivo.
    • Las pruebas justificativas incluyen a los contratos, los correos electrónicos, los registros bancarios, los libros mayores, los recibos y los libros o registros. [8]
    • No es necesario que los documentos estén en tu posesión. Sin embargo, debes describirlos e identificar su ubicación con el mayor detalle posible. [9]
  3. Debes presentar este formulario si quieres solicitar una recompensa. Puedes descargarlo a través del sitio web del IRS haciendo clic aquí . Tendrás que proporcionar la siguiente información:
    • información del contribuyente a denunciar, incluyendo a sus seudónimos
    • últimos cuatro dígitos de su número del seguro social o de identificación de empleador
    • dirección del contribuyente
    • fecha de nacimiento o edad estimada del contribuyente
    • información acerca de si has denunciado al contribuyente ante el IRS
    • supuesta violación
    • breve descripción de cuándo y cómo has descubierto la violación
    • tu relación con el contribuyente
    • monto adeudado por el contribuyente
    • tu información de identificación
    • tu firma bajo pena de perjurio
  4. Haz una copia para tus registros y presenta el formulario junto con la evidencia de respaldo ante el IRS. No ocultes información o evidencias, dado que puede ser usado en tu contra. Si tienes alguna pregunta con respecto a los documentos que debes presentar, comunícate con la Oficina de Informantes. [10]
    • Envía el formulario por correo al: Servicio de Rentas Internas, Oficina de Informantes—ICE, 1973 N. Rulon White Blvd., M/S 4110, Ogden, UT 84404.
  5. Un experto en la materia evaluará tu información y podría comunicarse contigo para hacerte preguntas. Si el IRS no usa estos datos, recibirás una carta de rechazo. [11]
    • Si el reclamo tiene razones válidas, un investigador lo evaluará. Por lo general, completar la investigación toma entre cinco y siete años.
    • Dado que la decisión toma mucho tiempo, es importante que te asegures de que el IRS cuente con tu información de contacto actual. Si te mudas, envía tu nueva información de contacto tan pronto como sea posible al Servicio de Rentas Internas, Equipo de Evaluación de Reclamos Iniciales, 1973 N. Rulon White Blvd., M/S 4110, Ogden, UT 84404.
  6. En algunas situaciones, es posible presentar una apelación ante el tribunal fiscal si el IRS rechaza tu reclamo de recompensa. Solo podrás apelar si el monto a disputar excede los $2 millones. [12] El proceso en la corte suele tomar entre 3 y 10 años. [13]
    • Dado que existe mucho dinero en juego, contrata a un abogado tributario para que te ayude a construir un caso lo más sólido posible. Comunícate con el colegio de abogados local o estatal para solicitar referencias y contratar a un buen profesional. [14]
    Anuncio

Consejos

  • No denuncies una sospecha de fraude ante el IRS si has participado en el mismo de alguna forma. El IRS llevará a cabo una investigación y también podría enjuiciarte. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 769 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio