Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te preocupa que tu canario esté enfermo, es importante actuar de forma rápida. Los canarios son vulnerables a muchas afecciones, incluida la viruela, los ácaros del saco aéreo y la unión del huevo. Vigila al canario por cualquier cambio en el comportamiento, como letargo o disminución del apetito. Incluso puedes sacarlos de su jaula para un examen rápido de sus plumas, ojos y piel. Sin embargo, solo un veterinario puede diagnosticar el problema exacto del canario, por lo que debes hacer una cita lo antes posible si estás preocupado.

Método 1
Método 1 de 3:

Monitorear al canario

Descargar el PDF
  1. Los canarios son aves activas que disfrutan volando en sus jaulas. Si el canario ha dejado de volar o si pasa largos períodos de tiempo en su percha, puedes llevarlo a un veterinario. Un canario enfermo puede meter la cabeza debajo de las alas o dormir cerca del plato de comida. [1]
  2. Un canario sano debe gorjear o cantar. Un canario enfermo puede estar callado o puede producir sibilancias, estornudos, chasquidos o ruidos de tos. [2] Presta atención a su respiración también. La respiración rápida o dificultosa puede ser un signo de viruela canaria o la infección por hongos Aspergilosis. [3]
  3. Por lo general, los canarios deben comer entre una y dos cucharaditas de semillas o gránulos al día. No deben necesitar que se les reemplace el agua más de una vez al día. Si notas algún cambio en su apetito, el ave puede estar enferma. [4]
    • Si encuentras su plato de agua vacío o si bebe más de lo habitual, puede deshidratarse.
    • Si el pájaro no come, puede que haya perdido el apetito. Este es un síntoma común de muchas enfermedades.
  4. Los canarios por lo regular hinchan sus plumas cuando duermen o si tienen frío. Sin embargo, si no duerme y permanece hinchado durante largos períodos de tiempo, puede indicar que el canario no está bien. [5]
  5. Cuando cambies el forro de la jaula todos los días, revisa los excrementos. Los excrementos sanos deben tener orina clara y acuosa, uratos blancos calcáreos y heces oscuras y sólidas. Cualquier cambio de color o consistencia significa que algo puede estar mal. [6]
    • La coloración amarilla o verde puede ser un síntoma de enfermedad hepática.
    • La coloración roja o negra puede ser un signo de hemorragia interna.
    • Las heces sueltas o líquidas pueden indicar que el canario tiene diarrea.
    • Los excrementos sanos no deben oler. Si notas un olor desagradable, puede significar que tiene un parásito llamado giardia.
  6. También puedes encontrar un poco de secreción e hinchazón alrededor de sus fosas nasales. La descarga debido a estornudos a menudo es una señal clara de que el canario tiene una enfermedad. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Inspeccionar al canario

Descargar el PDF
  1. Por lo general, las plumas deben ser lisas, brillantes y llenas. Plumas irregulares, delgadas o faltantes pueden significar que el canario está enfermo. Si el canario se arranca sus propias plumas, puede estar estresado o enfermo. [8]
    • Las plumas que faltan en su cabeza pueden ser un signo de ácaros.
  2. Los ojos de un canario sano deben ser claros y negros. Cualquier secreción del ojo puede indicar una infección ocular. Asegúrate de que no haya enrojecimiento o hinchazón alrededor del exterior del ojo tampoco. [9]
  3. Cepilla con suavidad las plumas del canario con un dedo y verifica las áreas sin plumas, como las patas y el pico. Si hay lesiones, bultos o costras, debes llevar al canario a un veterinario. Puede tener un parásito o viruela canaria. [10]
    • Las lesiones son un síntoma de la viruela canaria. En sus primeras etapas, pueden ser amarillas o blancas, pero comenzarán a formar costras a medida que la enfermedad progresa. [11]
  4. La cloaca está debajo del ave cerca de sus plumas de la cola. Aquí es donde expulsan sus excrementos. Las plumas alrededor de la ventilación deben estar secas y lisas. Si están mojadas o manchadas, puede tener diarrea. [12]
  5. Si tu canario es hembra, debes presionar con suavidad tus dedos contra el abdomen. Si sientes alguna hinchazón o una protuberancia dura y sobresaliente, es posible que tenga un huevo unido. Lleva al canario a un veterinario de inmediato. [13]
    • Otros signos de unión del huevo incluyen sacudir la cola, falta de apetito o problemas para respirar.
  6. Si escuchas que el canario hace un chasquido, quizás quieras verificar si hay ácaros del saco de aire. Toma un pequeño haz de luz agudo y presiónalo contra la tráquea del canario en una habitación oscura. Si ves pequeños granos dentro de su garganta, es probable que tenga ácaros. [14]
    • También puedes acariciar la garganta del canario para buscar una protuberancia o hinchazón, lo que será una indicación de un buche distendido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Atender al canario

Descargar el PDF
  1. Un veterinario aviar es un veterinario especializado en aves. Podrán identificar qué le pasa a tu canario. Pueden hacer análisis de sangre, pruebas fecales o radiografías. El veterinario no solo diagnosticará qué está mal con el canario, sino que también te recetará un tratamiento para el problema exacto que presenta.
  2. Las enfermedades pueden propagarse de forma rápida entre las aves. Si el canario vive con o cerca de otros canarios, colócalos en una jaula limpia y separada en una habitación diferente hasta que se cure. [15]
  3. Un canario enfermo puede no ser capaz de mantenerse caliente. Asegúrate de que el canario enfermo esté en una habitación cálida, de forma ideal a una temperatura de alrededor de 32 ° C (90 ° F). También puedes usar un portapájaros o un calentador de peceras para mantener caliente su jaula. [16]
  4. Los canarios enfermos son propensos a sentarse en sus perchas todo el día, pero si se debilitan, pueden caerse y lesionarse. Asegúrate de bajar la percha en su jaula para reducir este riesgo. [17]
  5. Mantén siempre lleno el plato de comida y el tazón de agua del canario, incluso si no come. Puedes usar alimentos blandos, como las bayas, para animarlo a comer. [18]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7811 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio