Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas oportunidades para divertirse en la playa. De hecho, hay tantas opciones que puede ser difícil escoger qué hacer. Puedes disfrutar del mar, de la arena o puedes mirar el panorama desde tu sombrilla. Ya sea que disfrutes de la playa solo, con amigos o con tus niños, podrás asegurarte de pasarla bien con un poco de planificación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Disfrutar de la playa solo

Descargar el PDF
  1. El sol, la arena y el agua salada pueden dejarte sintiéndote deshidratado. Lleva mucha agua u otras bebidas que te mantengan hidratado durante tu paseo a la playa. Puedes comprar bebidas de un vendedor o cerca de la playa, pero por lo general son bastante costosas. Lleva tus propias bebidas en una nevera de playa para ahorrar tiempo y dinero. [1]
    • Llevar tus bebidas en una nevera pequeña de playa llena con hielo evitará que se calienten o terminen con arena.
    • 4 litros (1 galón) de agua es lo recomendado.
  2. El filtro solar es importante para ir a la playa. La exposición directa al sol puede causar quemaduras y daños a la piel graves e incluso hasta cáncer de piel en el futuro. Para evitar el dolor y el enrojecimiento de una quemadura solar, aplícate por lo menos un filtro solar con FPS 30 antes de ir a la playa. [2]
    • Vuélvetelo a aplicar pasadas unas 2 horas, aunque sea a prueba de agua.
  3. El sol puede ser fuerte en la playa. Lleva una sombrilla para tener un poco de sombra cuando el sol se ponga demasiado fuerte. Si todavía no tienes una, puedes comprarla en una tienda cerca de la playa o a veces se puede alquilar en la misma playa. Instala la sombrilla en un lugar vacío y pon una silla o toalla debajo de ella. [3]
    • Asegúrate de vigilar tus pertenencias cuando te metas al agua.
  4. La vida puede ser demasiado ajetreada como para sentarse y disfrutar de un buen libro o revista. Estar en la playa es una oportunidad excelente para leer las lecturas deseadas. Toma una revista antes de ir a la playa o escoge una lectura relajante y divertida. Siéntate debajo de la sombrilla y disfruta del ambiente y de la historia. [4]
    • Evita llevar un libro costoso y valioso, porque se puede dañar con la arena y el agua.
  5. Relájate en la arena y ponte a escuchar tu música favorita. Escoge algunas canciones para hacer una lista de reproducción antes de ir. Puedes hacer la lista de reproducción en tu celular o iPod. Asegúrate de llevar un par de audífonos. [5]
    • Puedes llevar un parlante portátil si prefieres no usar audífonos.
  6. Paséate por el agua. Disfruta de la arena, el mar y todo lo demás. En las playas hay mucho más que agua y arena. También puedes mirar a los demás bañistas, las aves, las conchas de mar y las pozas de marea. [6]
    • Asegúrate de recordar dónde aparcaste o de dónde viniste. Perderse en la playa puede ser fácil.
  7. El agua es la mitad de la diversión en la playa. Ve a nadar o camina lo más al fondo que puedas. También puedes llevar un flotador o alquilar una moto acuática si quieres aventurarte a ir más al fondo. [7]
    • No te metas al agua en las horas que se consideren peligrosas. Siempre mantente alerta a los carteles y escucha al salvavidas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Divertirte con amigos

Descargar el PDF
  1. La playa puede llenarse de gente durante el día, así que es mejor llegar temprano para encontrar lugar. Averigua a qué hora abre la playa, aunque las 9 a. m. suele ser una buena hora para llegar. Instala tu espacio por completo antes de empezar cualquier actividad para asegurarte de tener el espacio suficiente. [8]
  2. Llevar todo lo necesario para un día de playa (como pelotas, refrigerios, toallas, filtro solar y parlantes) puede ser difícil. Llevar un vagón que puedas transportar fácilmente detrás de ti te facilitará las cosas, sobre todo si tienes pensado moverte durante el día. Escoge un vagón con ruedas macizas para que pueda desplazarse fácilmente por la arena. [9]
    • La marca “Wonder Wheeler” es una marca popular de carritos para llevar a la playa.
  3. Poner música que todos puedan escuchar es una buena idea si vas a la playa con un grupo de amigos. Lleva una radio o parlante que pueda conectarse a un smartphone o iPod. Si vas a llevar un parlante, escoge una lista de reproducción con tus amigos que todos puedan disfrutar. [10]
    • Asegúrate de tener la música a un volumen razonable si hay personas a tu alrededor.
  4. Lleva juegos en los que todos puedan participar. Puedes llevar pelotas de futbol, Frisbees, bochas, pelotas de voleibol o cualquier otro equipo para un juego que pueda disfrutarse fácilmente en la playa. Otras ideas son minigolf de playa, carreras de relevos y competencias de castillos de arena. [11]
  5. Lleva cosas que puedan compartirse entre todos. Lleva botellas grandes de agua, gaseosa o jugo. Para la comida, haz sándwiches con tiempo o cualquier otro bocadillo que pueda comerse fácilmente y pueda compartirse. También puedes llevar bolsas grandes de hojuelas de papa y galletas para comer como bocadillos. Limpia después de comer y asegúrate de que nada se quede en la playa cuando se vayan. [12]
    • Si tienes la mayoría de edad, puedes llevar bebidas alcohólicas, como cerveza o vino, siempre que te hayas informado primero de las reglas de la playa.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Llevar a los niños a la playa

Descargar el PDF
  1. Escoger un lugar cerca del salvavidas es ventajoso por dos motivos. Primero, es bueno tenerlo cerca cuando se tiene niños pequeños para que pueda alcanzarlos rápidamente si pasa algo. También es bueno porque será más fácil para los niños recordar dónde estás si la torre del salvavidas está cerca. [13]
    • No escojas un lugar justo en frente de la torre del salvavidas. Este necesita un camino despejado para llegar al agua y te pedirá que te cambies de lugar.
  2. Compa una carpa pequeña que pueda instalarse y desinstalarse fácilmente. Las carpas son mejores que las sombrillas si vas a llevar niños a la playa. Dan más sombra y es un buen lugar para que tomen una siesta si la necesitan. Asegúrate de encontrar un lugar en la playa donde puedas instalar una carpa sin invadir el espacio de los demás. [14]
    • El mejor tipo de carpa que puedes comprar son las que se aplanan y pueden guardarse en una funda con cierre. Son más fáciles de transportar de esta manera.
  3. La búsqueda del tesoro es excelente para mantener a los niños activos y entretenidos. Entierra, por ejemplo, pelotas de golf, conchas de mar grandes, juguetes de plástico y haz que busquen los “tesoros”. Entiérralos cerca de tu espacio para que puedas vigilarlos y darles pistas. [15]
    • Pon un cubo en el centro del área de los “tesoros” y pídeles que pongan los que descubran en él.
  4. Construyan un castillo de arena . Construir castillos de arena es una experiencia playera clásica durante la niñez. Escoge un lugar donde el castillo no se destruya con el agua, haz un hoyo en la arena y saca un poco de arena con una pala. Luego, echa a la arena un poco de agua, apriétala hasta que esté compacta y empieza a construir el castillo hasta que esté terminado. [16]
    • Usa un cubo para crear figuras para el castillo.
  5. La playa es excelente para hacer volar una cometa, porque normalmente hay bastante viento. Las cometas son excelentes para mantener a los niños entretenidos y pueden ser un desafío divertido. Si todavía no tienes una, puedes comprarla en la tienda de recuerdos cerca de la playa. Asegúrate de escoger un lugar con bastante espacio y vigila a tus niños mientras la hacen volar. [17]
    • Si ya tienes una, pruébala antes de ir a la playa para asegurarte de que sirva.
  6. La playa es divertida, pero también es un ambiente rico en aprendizaje para los niños. Den una caminata para explorar las conchas, las pozas de marea, las plantas y la vida marina que descansa en la arena, como las estrellas de mar. Puedes hacer una lista de cosas que te gustaría que los niños identifiquen y hacer un juego para saber si se acuerdan de los nombres de las cosas que han visto, por ejemplo, cangrejos y algas. [18]
    • Asegúrate de advertirles que no recojan nada peligroso, como conchas rotas con bordes afilados.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • toalla de playa
  • carpa o sombrilla
  • traje de baño
  • filtro solar
  • carrito o vagón
  • pelotas para los juegos
  • iPod, celular u otro dispositivo electrónico (pero no dejes que se mojen)
  • bocadillos
  • bebidas

Consejos

  • Lleva gafas de sol baratas. Las gafas de sol son excelentes para la playa, pero es mejor comprar un par barato que arruinar un par costoso. Las gafas baratas suelen tener la misma protección UVA y UVB.
  • Averigua dónde están los baños antes de instalarte en la playa. Si tienes niños, puede evitarte la preocupación de buscar un lugar limpio para cuando realmente lo necesiten.
  • Toma fotos mientras estás en la playa para recordar los momentos preciados más adelante. [19]
  • Pon tus dispositivos electrónicos en bolsas transparentes con cierre para evitar que se mojen.
Anuncio

Advertencias

  • El filtro solar es muy importante. Si pasas periodos largos de tiempo bajo el sol sin filtro solar, corres el riesgo de sufrir daños solares y cáncer de piel.
  • Cuidado con las medusas. No nades en lugares que suelan tener medusas.
  • No ensucies la playa. Es malo para el medioambiente y además pueden multarte por hacerlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5298 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio