Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que trates de poner a tu cerebro en forma nuevamente o simplemente quieres mantenerlo tan fuerte como lo está ahora, no solo es fácil entrenarlo, sino que ahora se considera como parte de lo que hace al envejecimiento mucho más agraciado y menos olvidadizo. ¡Despierta esas neuronas en tu cráneo y ponlas a trabajar con wikiHow!

Parte 1
Parte 1 de 6:

Mejora tus habilidades de razonamiento y de palabra

Descargar el PDF
  1. Leer es un gran ejercicio cerebral básico. Puedes leer periódicos, revistas o libros, pero solo ten en cuenta que cuanto más desafiante sea el texto, más entrenamiento recibirá tu cerebro. Como con cualquier ejercicio, empieza de menos a más.
  2. Aprende nuevas palabras de un calendario con la palabra del día o un diccionario. Esto ejercita la parte del lenguaje de tu cerebro.
  3. ¡Escribir requiere pensar muchísimo! Puedes escribir historias inventadas, escribir las cosas que te hayan sucedido o escribir artículos para wikiHow sobre los temas que conoces y amas.
  4. Aprender un idioma es como un hack para tu cerebro que abre todo tipo de vías. Esto ejercita la parte de tu cerebro que almacena la información del idioma, incluso te hace mejor al hablar tu propio idioma. [1]
  5. Considera las diferentes posibilidades de cómo algo en tu día pudo haber ido y estudia las consecuencias. Esto mejora la creatividad y te hace un mejor solucionador de problemas.
  6. La televisión te dice qué pensar y cómo pensar, básicamente pone tu cerebro en polito automático. ¡Es por eso que es tan relajante! Si quieres evitar que tu cerebro se estanque, lo primero que tienes que hacer es apagar el televisor. Si realmente quieres ver televisión, usa tu cerebro mientras lo haces. Escoge ver programas educacionales y si ves programas populares, elige aquellos con tramas complejos o interacciones de personajes. Piensa sobre esto mientras miras y trata de analizar o adivinar lo que sucede a continuación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 6:

Juega juegos para mejorar tu cerebro

Descargar el PDF
  1. Los rompecabezas simples como los crucigramas pueden ayudarte a que tu cerebro haga algo de trabajo básico. Son fáciles de “encajar” en tu día e incluso puedes encontrar algunos gratis en línea.
  2. Los rompecabezas grandes y complejos le dan a tu cerebro un entrenamiento más fuerte. A veces te pueden tomar varios días o una semana para resolverlos, pero vale la pena el esfuerzo. Esto no significa simplemente un rompecabezas en el sentido tradicional. Échale un vistazo a los rompecabezas japoneses de bolsillo para que tu mente tenga un verdadero desafío que puedas resolver mientras mates el tiempo.
  3. El ajedrez es un juego increíblemente estratégico y también táctico. Pocos rompecabezas superan al ajedrez en ejercitar tu cerebro. Además, es muy fácil de aprender y de jugar.
  4. ¿Sabías que los videojuegos realmente te hacen más inteligente? Los juegos de rompecabezas para resolver como Mario, Zelda, Scribblenauts y Myst son como una buena sesión de cardio para tu cerebro, lo cual te ayuda a ser un solucionador de problemas más creativo y efectivo y además un pensador rápido. [2]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 6:

Desafíate a ti mismo

Descargar el PDF
  1. Usa tu mano izquierda si eres diestro y viceversa para estimular las partes de tu cerebro que controlas tus músculos.
  2. 2
    Toca un instrumento musical o juega con un cubo de Rubik (también conocido como “cubo mágico”). Por más de 100,000 años el cerebro humano ha evolucionado para mejorarse a través de la fabricación y el uso de herramientas. Al hacer cosas que son similares a usar herramientas, ayudas a tu cerebro a mejorar y mantenerlo en buen ritmo. Por ejemplo, tocar el violín o resolver el cubo de Rubik tienen cosas en común con la fabricación y el uso de herramientas. Ambos requieren el uso de las habilidades motoras gruesas, habilidades motoras finas y secuencias de funcionamiento e identificación de cosas. Por lo tanto, hacer este tipo de actividades a diario o dos veces al día debe ayudarte a mantener tu cerebro en buena forma.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 6:

Socializa más

Descargar el PDF
Parte 5
Parte 5 de 6:

Haz que el aprendizaje sea permanente

Descargar el PDF
  1. Regresar a la escuela es una gran manera para hacer que tu cerebro trabaje de nuevo y más educación tiene beneficios obvios. Ni siquiera necesitas tener un título. Tu empleador puede estar dispuesto a ayudarte a financiar clases que mejoren tus habilidades laborales o simplemente puedes tomar una sola clase sobre un tema que te interese.
  2. Si simplemente no tienes dinero o tiempo, también hay una serie de clases gratuitas disponibles en línea. Algunas incluso son de las mejores universidades, como Harvard. Prueba con Coursera, Khan Academy o incluso simplemente Ted Talks para obtener experiencia universitaria sin costo.
  3. Tu cerebro funciona casi igual que tus músculos: o lo usas o lo pierdes. Cuanto más tiempo pase sin utilizar información y conocimientos, más oxidado se pone. Usa con frecuencia tus habilidades básicas (como hacer matemáticas) con el fin de mantenerlas frescas y listas para usar.
  4. Aprender una nueva habilidad también es una gran manera de darle a tu cerebro un entrenamiento. Las habilidades creativas, sobre todo la música, la danza y las artes visuales, ejercitarán las diferentes partes de tu cerebro y tendrán beneficios increíbles.
  5. Ya sea que construyas robots o una banca nueva para tu pasillo, usar tu cerebro para encontrar la manera de hacer algo (sobre todo cuando partes de cero sin instrucciones) es un gran entrenamiento. Aprende algunas habilidades básicas de construcción y luego calienta tu cerebro cierta creatividad práctica.
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 6:

Mantente saludable

Descargar el PDF
  1. La dieta y los ejercicios en realidad juegan un papel importante en la salud de tu cerebro. Si quieres mantener tu cerebro en óptimas condiciones, come una dieta saludable rica en proteínas y ácidos grasos omega 3 para mantener tu cerebro alimentado físicamente. El ejercicio físico también puede mantener tu cuerpo sano, lo cual reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular y el aumento de los niveles de saturación de oxígeno.
  2. Aprende ejercicios o cómo jugar juegos nuevos para aumentar tu coordinación óculo-manual y corporal. El Tai-chi y el pinball son dos ejemplos de ello.
  3. Los científicos han descubierto que en realidad el sueño juega un papel absolutamente vital para mantener un cerebro sano. Mientras duermes, tu cuerpo elimina las toxinas de tu cerebro (además de hacer reparaciones). [3] Si quieres proteger tu cerebro, asegúrate de tener noches completas de sueño con la mayor frecuencia posible.
  4. Trata de ir a tu trabajo con rutas variadas para evitar que tu cerebro se sienta demasiado descuidado como resultado de un día monótono. También puedes cambiar tu forma de trabajar añadiendo un balón de ejercicios u otros factores en tu forma de trabajar.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando hagas ejercicios, trata de caminar hacia atrás (en el sentido inverso del patrón normal para caminar) para burlarte de la esfera del cerebro.
  • Recuerda ejercitar tu cuerpo. Una mente sana es resultado de un cuerpo sano. ¡Haz mucho ejercicio físico!
  • Trata de hacer un par de cosas con regularidad, como memorizar algo cada día o usar un cubo de Rubik durante 15 minutos al día.
  • Hay un montón de programas que te ayudarán con tu memoria. “Brain Age” o “Big Brain Academy” para Nintendo DS son muy recomendables y divertidos. Estos juegos se hicieron específicamente para mejorar tu memoria.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 154 763 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio