Descargar el PDF Descargar el PDF

Decorar la habitación de una chica adolescente no tiene que implicar gastar una gran cantidad de dinero en muebles y accesorios nuevos. Lo único que tienes que hacer es elegir un tema y colores, comprar o modificar muebles, reorganizar un poco y ordenar. Con creatividad, podrás obtener una excelente habitación para ti (o para tu hija) con un presupuesto modesto.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Planificar tu diseño

Descargar el PDF
  1. El tema de tu habitación puede ser casi cualquier cosa, desde una princesa de cuento hasta un tema submarino. En caso de que no quieras enloquecer demasiado con un tema, tan solo elige un tema de colores que abarque dos o tres colores complementarios.
    • Si es que necesitas alguna ayuda para elegir colores que combinen bien juntos, puedes hacer la prueba de consultar un círculo cromático. Puedes optar por colores que estén cercanos o en lados opuestos del círculo según la cantidad de contraste que quieras. [1] .
    • Asimismo, puedes elegir un trozo colorido de tela o una obra colorida de arte como inspiración para tus elecciones de colores para el resto de la habitación.
    • Al comprar y readaptar artículos para la habitación, debes tener en cuenta el tema. Si bien no todo tiene que combinar a la perfección, todo debe coordinar.
  2. Antes de rehacer la habitación, tómate un momento para pensar en lo que te sirva y lo que no. Por ejemplo, en caso de que no tengas ningún lugar para estudiar en tu habitación, quizás debas considerar la posibilidad de añadir un escritorio. Si es que la habitación tiene una sensación claustrofóbica, quizás debas deshacerte de algunos muebles.
    • Mide la habitación de forma que sepas con exactitud la cantidad de espacio que tengas para los muebles nuevos antes de comprarlos. Debes tener cuidado de contar con el espacio suficiente para caminar alrededor de cada mueble y abrir todas las puertas y cajones.
    • Es recomendable que tomes nota de estas medidas en algún lugar o las guardes en tu teléfono celular para así poder consultarlas en caso de que encuentres un mueble que te guste.
  3. Ordena y evalúa tus necesidades de almacenamiento. El desorden puede evitar que tu habitación se vea de la forma que quieras. Por ende, debes buscar la forma de minimizarlo.
    • Dona ropa y otros artículos que ya no uses a una tienda local de segunda mano. Asimismo, puedes hacer el intento de vender algunas cosas en línea o en una tienda de consignación en caso de que quieras algo de dinero adicional para gastarlo en tu habitación.
    • Después de deshacerte de todo lo que no necesites, debes determinar si es que aún hay desorden y, de ser así, la forma de manejarlo. Quizás debas añadirle a tu habitación cosas como estanterías, ganchos, un tocador o una otomana de almacenamiento, aunque esto dependerá del tipo de artículos que debas almacenar. Las canastas y los contenedores de lona también son excelentes para desaparecer el desorden. [2]
    • Asimismo, puedes reorganizar los muebles o despejar la habitación y guardar algunos de los artículos no deseados en el ático o el sótano. De este modo, será un poco más fácil ver el tamaño y la forma de la habitación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Decorar las paredes

Descargar el PDF
  1. Pinta tu habitación . La pintura constituye una de las formas más asequibles de cambiar el aspecto de tu espacio de manera instantánea. Elige un color que combine bien con el tema y ten cuidado de que sea algo que consideres que vaya a gustarte durante mucho tiempo.
    • Asegúrate de medir tu habitación y revisar la cantidad de metros cuadrados que vaya a cubrir la pintura que vayas a comprar. Independientemente del tipo que compres, es casi seguro que necesitarás dos capas de pintura.
    • En caso de que vayas a pintar sobre un color oscuro, quizás sea necesario aplicarles una capa de imprimación a las paredes antes de pintarlas.
    • Si es que vas a usar más de 4 litros (1 galón) de pintura, es recomendable mezclarlos en una cubeta grande por si acaso terminen siendo ligeramente distintos.
    • Recuerda aplicar una capa nueva de pintura al techo y las molduras en caso de que tengan un aspecto gastado.
  2. Si bien puede verse muy bien que pintes las paredes de un color entero, puedes añadirle algo más de interés a las paredes de muchas formas si lo que quieres es algo un poco más único.
    • Pinta tres paredes de un color neutro y una de un color muy vibrante si quieres una pared emocionante de acentuación.
    • Emplea papel tapiz si quieres algo adicionalmente potente. También puedes conseguir papel tapiz temporal en caso de que no quieras tener que preocuparte por quitarlo más adelante. Si es que no puedes costear hacerlo en toda tu habitación, aplica papel tapiz en lugares estratégicos (por ejemplo, detrás de tu cama o debajo de un guardasillas).
    • Si lo que buscas es una alternativa más barata al papel tapiz, podrías pintar un diseño. Puedes emplear cinta para pintores para crear diseños simples como las rayas o bien usar una plantilla si quieres un diseño más elaborado.
    • Otra opción si lo que quieres es darles un poco de textura a las paredes es pintar falsos acabados usando una esponja o un trapo.
    • Asimismo, puedes usar cinta para pintores y crear patrones abstractos o diseños geométricos en las paredes. ¡No temas usar tu creatividad! [3]
  3. Las fotografías de tus amigos, tus mascotas o tus lugares favoritos son excelentes incorporaciones a tu decoración. Usa tu creatividad y exprésate mediante tus fotos.
    • Enmarca varias fotografías y cuélgalas para crear una galería en una pared.
    • Cuelga fotografías de un trozo de cuerda o hilo para pescar usando pinzas para ropa. [4]
    • Imprime tus fotografías sobre lienzo, vidrio o tela.
    • Dispón las fotografías sobre una cartulina para obtener un collage único.
    • Puedes montar fotografías sobre trozos coloridos de papel en lugar de usar marcos y pegarlos a las paredes con cinta adhesiva de doble cara.
  4. 4
    Cuelga afiches o calcomanías para pared. Colgar afiches de tu banda o actor favoritos puede ser una excelente forma de expresar tus intereses. Mejor aún, las calcomanías para pared están diseñadas para las paredes y no desconcharán la pintura.
    • Tan solo evita abarrotar las paredes, ya que tu habitación tendrá un aspecto desordenado.
  5. Es posible colgar casi cualquier cosa en las paredes, así que usa tu imaginación y elabora una obra maestra única. [5]
    • En caso de que tengas una colección de cualquier tipo, ya sean guitarras o gorras de béisbol, podrías exhibirla toda en una misma pared.
    • Haz la prueba de pintar un lienzo. Puedes pintar un retrato realista o un diseño abstracto según tus habilidades y preferencias.
    • Es posible envolver tela de manera ajustada alrededor de un lienzo o un trozo cuadrado de madera y engraparla por la parte trasera para elaborar tapices coloridos. Puedes añadir un marco para que tu arte con tela sea más dramático.
    • Compra trozos de madera de diversas formas (por ejemplo, círculos, letras o estrellas), luego píntalos de forma que combinen con el tema y cuélgalos en grupos alrededor de tu habitación. [6]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Crear artículos nuevos a partir de artículos viejos

Descargar el PDF
  1. El que un mueble se vea feo no implica que debas desecharlo. Con un poco de trabajo, puedes hacerles un increíble cambio de imagen a la mayoría de los muebles, sobre todo si están hechos de madera sólida o de metal. [7]
    • La madera sólida es de mejor calidad que los tableros de partículas o el fibropanel de densidad media.
    • Revisa para tener la certeza de que todos los muebles sean seguros y no se tambaleen. En caso de que encuentres algo roto, fíjate si se podría reparar.
    • Los cajones y las puertas deben abrirse y cerrarse bien.
    • Busca que las bisagras estén ajustadas y aseguradas con tarugos o colas de pato. Ten cuidado con las bisagras que apenas estén clavadas o pegadas.
    • Los muebles de metal deben estar sujetados con una soldadura pulcra y uniforme que no tenga grietas.
  2. La pintura constituye una forma relativamente rápida y fácil de cambiar por completo el aspecto de tus muebles y accesorios. [8]
    • Si lo que quieres es un acabado lustroso, considera la posibilidad de usar pintura en aerosol . Ten cuidado de optar por una que sea apropiada para el material que vayas a pintar y de usar siempre la pintura en aerosol en un lugar muy bien protegido y ventilado (de preferencia al aire libre).
    • En caso de que quieras un aspecto más anticuado o gastado, podrías usar pintura de tiza.
    • Asimismo, puedes encontrar pinturas especializadas con acabados metálicos o relucientes. Busca en una tienda local de bricolaje para inspirarte.
    • No olvides que, aparte de los muebles, también es posible pintar cosas como marcos de fotos, lámparas, espejos y basureros. ¡Las posibilidades son infinitas!
    • También puedes pintar la tela. En caso de que tengas cortinas o fundas de almohada que sean blancas y aburridas, puedes usar una plantilla para pintarles un diseño divertido y colorido. Ten cuidado de usar pintura apropiada para tela.
    • Puedes hacer que casi cualquier cosa, desde un mueble hasta una pared, se convierta en una pizarra con un poco de pintura de pizarra simple y barata. Usa tu creatividad y elabora un tablón personalizado de anuncios para tu habitación. [9]
  3. En caso de que tu mueble no necesite que le des una capa entera de pintura, puedes hacerle algunos cambios pequeños que tengan un gran impacto. [10]
    • Haz el intento de aplicar un diseño con una plantilla en la parte delantera de los cajones de tu tocador o hacer un decoupage con tela colorida. Asimismo, puedes usar papel tapiz temporal en caso de que no quieras hacer un gran compromiso. [11]
    • Cambia los picaportes de tu tocador y tu mesa de noche si quieres un cambio de imagen instantáneo con casi nada de trabajo.
    • Emplea pegamento Mod Podge y tu tela o papel estampado favoritos para hacer que las superficies planas (por ejemplo, los tableros) tengan un aspecto completamente único.
  4. En caso de que tu cama no tenga cabecera, considera la posibilidad de elaborar una tú misma de forma que tu cama sea el foco de atención de tu habitación. [12]
    • Cuelga un tapiz u otro artículo grande sobre tu cama de forma que imites el aspecto de una cabecera.
    • Elabora tú misma una cabecera tapizada envolviendo un patrón de madera con relleno y tela y engrapándolo por la parte trasera.
    • Cuelga una puerta antigua de manera horizontal en la pared sobre tu cama. Puedes pintarla del color que desees.
  5. Elabora cortinas , fundas de edredón y almohadas . Estos proyectos son fáciles e incluso puedes hacerlos con tela que ya tengas (por ejemplo, una sábana). [13]
    • Para estos proyectos, se necesita unas cuantas puntadas simples y rectas. En caso de que de verdad no te guste coser, incluso puedes usar cinta transferible con plancha para las costuras y los dobladillos.
    • Puedes elaborar una nueva funda para colocársela a una almohada antigua o, en caso de que no tengas una almohada antigua, puedes tan solo rellenar la nueva con pelusa de poliéster de una tienda local de telas.
    • La parte más difícil de elaborar una almohada es coser la cremallera . Sin embargo, esto es necesario únicamente si necesitas lavar la funda. Puedes mantener cerradas las fundas de edredón usando botones, broches o incluso listones.
    • En caso de que no te guste la tela de una silla o un sofá, quizás debas invertir en una funda que de todos modos costará mucho menos que comprar un mueble nuevo. Asimismo, puedes elaborar tú misma una funda , aunque será necesario que tengas ciertas habilidades para la costura.
  6. En caso de que haya lámparas y dispositivos de iluminación en el techo que sean un poco aburridos, puedes hacerlos más interesantes de muchas formas. Podrías pintar la base o la pantalla, adornar la pantalla usando guirnaldas o cuentas, o incluso puedes usar tela para crear una pantalla nueva, aunque esto dependerá de los materiales. [14]
    • También es posible usar cadenas de luces festivas para añadirle una iluminación creativa a tu habitación.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Comprar artículos nuevos

Descargar el PDF
  1. Si bien no tiene nada de malo comprar unos cuantos muebles nuevos para decorar tu habitación, debes tratar de gastar tu dinero con sensatez.
    • En caso de que compres muebles nuevos, ten cuidado de que sean de una calidad lo suficientemente buena como para que duren mucho tiempo. No querrás tener que reemplazarlos en unos años.
    • Evita gastar una gran cantidad de dinero en muebles muy de moda o que podrían dejar de gustarte. En cambio, debes tratar de asegurarte de que los muebles centrales sean versátiles de forma que puedas seguir usándolos aunque tu estilo cambie. Los accesorios más baratos pueden ser tan a la moda como desees (por ejemplo, las fundas de almohada y las cortinas).
  2. Al momento de comprar muebles, es importante que consideres la forma como tengas la intención de usar la habitación. Por ejemplo, en caso de que invites a muchos amigos, ten cuidado de que haya una cantidad suficiente de asientos. Si es que tienes mucha ropa y no tienes suficiente espacio en tu armario, ten cuidado de buscar muebles en donde puedas guardar tus artículos adicionales. [15]
    • En caso de que tengas poco espacio, podrías buscar muebles que tengan varios propósitos. Por ejemplo, con unas cuantas otomanas cúbicas puedes obtener asientos y almacenamiento. Si es que te encantaría que hubiera un sofá en tu habitación pero no hay espacio para una cama y un sofá, podrías comprar un sofá cama, el cual tiene un aspecto más similar a una zona de asiento. [16]
  3. Si bien no existe una regla absoluta en cuanto a la forma de disponer los muebles, hay algunas pautas útiles.
    • Trata de evitar colocar todos tus muebles contra una pared. En caso de que haya una zona de asientos, haz que estos se miren unos a otros.
    • Asimismo, debes considerar los colores al momento de organizar los muebles y accesorios. Trata de dispersar los colores de acentuación por toda la habitación y no colocar todos los artículos coloridos en la misma pared.
    • Establece un foco de atención. En el caso de los dormitorios, este suele ser la cama y, por tanto, debes anclarla con una cabecera, una obra grande de arte o una pared colorida de acentuación.
    • Podrías establecer una zona designada para cada actividad que tengas la intención de realizar en tu habitación (por ejemplo, el estudio). Esto servirá para mantenerte organizada y ayudarte a tomar mejores decisiones al comprar muebles.
  4. Ten cuidado de saber cuál es el tamaño de tu habitación y el de un mueble antes de comprarlo. Es necesario que tus muebles tengan el tamaño apropiado para que haya una sensación acogedora pero también cómoda. Asimismo, debe haber espacio suficiente para desplazarte por la habitación.
    • En caso de que vayas a comprar una alfombra, ten cuidado de que sea lo suficientemente grande como para que se extienda más allá de la cama por ambos lados. [17]
  5. Antes de comprar nada nuevo, revisa para ver si hay algún mueble en otro lugar de la casa que podrías usar en tu habitación.
    • Asimismo, puedes hacer el intento de preguntar en caso de que algún amigo o pariente tenga muebles de los que quiera deshacerse.
  6. Ahora que sabes darle un cambio de imagen a casi cualquier mueble usando pintura, puedes empezar a buscar muebles usados asequibles que te sea posible personalizar a tu propio gusto. Podrías comprar en tiendas de antigüedades, ventas de garaje, tiendas de segunda mano y mercados de pulgas.
    • Quizás incluso haya algunos muebles en el ático o el sótano que no estén en uso. En lo posible, readáptalos.
  7. En caso de que tengas la intención de comprar artículos nuevos, siempre debes buscar ofertas. Compara precios en caso de que encuentres un artículo que te guste y nunca debes comprar nada en línea sin buscar primero un código de descuento.
    Anuncio

Consejos

  • Si eres creativa y habilidosa al buscar accesorios, ahorrarás una gran cantidad de dinero.
  • Es recomendable que haya un cesto de ropa sucia y un basurero en tu habitación. Podrías colocarlos junto a tu escritorio.
  • Lo mejor es que un tema para una habitación tenga tres colores: dos colores principales y toques de un tercer color. Por ejemplo, una habitación puede ser blanca y negra principalmente pero tener toques de morado.
  • Haz que las paredes y los muebles de tu habitación se mantengan bastante neutros y luego añade calcomanías y un cobertor del color vivo que elijas. Es posible cambiarlos cuando ya no te gusten, lo cual cambiará toda tu habitación.
  • Añade algunas almohadas de acentuación sobre tu cama para que sea un mayor foco de atención. Deben tener el mismo color que el cobertor o combinar de algún modo con algo en tu habitación. Es mejor que combinen con el cobertor. Este debe combinar con la pared de acentuación. De lo contrario, las almohadas de acentuación deben combinar con la pared de acentuación.
  • Al momento de elegir un tema, debes optar por uno que sea cercano a tu corazón. De este modo, tu habitación será el lugar en donde más te guste estar.
Anuncio

Advertencias

  • En caso de que vayas a pintar dentro de la casa, abre una ventana para que haya una mejor ventilación.
  • Si es necesario que uses una herramienta eléctrica para cualquier proyecto, debes tener cuidado de usar el equipo protector apropiado. En caso de que seas menor de edad, pídeles ayuda a tus padres.
  • Debido a que pintar puede ser muy desordenado, hazlo al aire libre o bien asegúrate de cubrir por completo los suelos y cualquier otra superficie en la que no quieras que caiga pintura.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6016 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio