Descargar el PDF Descargar el PDF

La sal es de vital importancia para la salud humana. El sodio que obtienes de la sal ayuda a regular la presión arterial y te mantiene hidratado. Sin embargo, consumir demasiada sal puede causar problemas de salud, incluyendo presión arterial alta y un mayor riesgo de ataques cardíacos o de derrames cerebrales. Puedes reducir los niveles de sodio en tu cuerpo manteniéndote hidratado, haciendo ejercicios regulares y comiendo una dieta baja en sodio. [1] Ten cuidado cuando hagas cambios a tu ingesta de sodio para evitar los riesgos de salud.

Método 1
Método 1 de 4:

Mantenerte hidratado

Descargar el PDF
  1. Una de las mejores maneras de eliminar los desechos y el exceso de nutrientes del organismo es mantenerse hidratado. La manera más simple de hidratarte es beber agua. Si bien la cantidad exacta de agua que debes beber cada día varía de persona en persona, las siguientes pautas básicas funcionan para la mayoría de las personas: [2]
    • El hombre promedio debe beber aproximadamente 13 tazas (3 litros) de agua al día.
    • La mujer promedio debe beber aproximadamente 9 tazas (2,2 litros) de agua al día.
  2. Si bien beber agua es la mejor manera de mantenerte hidratado, también puedes obtener los líquidos que necesitas de otras fuentes. Además de las cosas que bebes, también puedes obtener líquidos de muchos de los alimentos que comes. Las frutas frescas, la verduras y las sopas a base de caldo sin sodio añadido son fuentes excelentes de líquidos. [3]
  3. Si bien las bebidas deportivas (como Gatorade o Powerade) pueden ser buenas para rehidratarte después de un ejercicio intenso o cuando estás enfermo, normalmente contienen mucho sodio. Evita tomar bebidas deportivas a menos que hagas ejercicios prolongadamente (una hora o más) o que el médico las recomiende para ayudarte a combatir la deshidratación por enfermedad. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer ejercicio

Descargar el PDF
  1. Tu cuerpo elimina agua y sal cuando sudas. Por tanto, el ejercicio extenuante u otras actividades que te hagan sudar abundantemente son buenas maneras de eliminar el exceso de sodio de tu organismo. [5]
    • Prueba hacer ejercicio de alta intensidad, como el entrenamiento en circuito, para ayudarte a estar en forma y a eliminar el sodio adicional.
    • De manera alternativa, puedes tratar de hacer ejercicio de bajo impacto que te haga sudar, como yoga caliente. Sin embargo, toma en cuenta que el yoga caliente puede ser peligroso para las personas con poca tolerancia al calor, así que consulta con un médico antes de empezar una rutina de yoga caliente. [6]
  2. Llegar al punto de la deshidratación mientras haces ejercicio puede hacer que tu cuerpo retenga la sal, lo cual puede conducir potencialmente a un trastorno serio de salud llamado hipernatremia. [7] Siempre bebe agua mientras hagas ejercicios, especialmente si estás caliente o sudas.
    • La cantidad de agua que debes beber durante el ejercicio depende de las necesidades particulares de tu cuerpo y de la intensidad y duración del ejercicio. Durante el ejercicio ligero y rutinario, como un entrenamiento de media hora en el gimnasio, 1,5 o 2,5 tazas (400 o 600 ml) adicionales de agua probablemente será suficiente. [8]
  3. Perder demasiado sodio durante el ejercicio puede ser peligroso. Beber demasiada agua mientras haces ejercicio puede hacer que los niveles de sodio y de otros electrolitos desciendan considerablemente. Esto puede provocar hiponatremia inducida por el ejercicio. [9] Habla con un médico o con un dietista deportivo acerca de cómo asegurarte de no eliminar demasiado sodio durante el ejercicio, sobre todo si tienes una dieta baja en sodio. [10]
    • Si haces ejercicio prolongado o intenso, es probable que necesites tomar una bebida deportiva o una bebida electrolítica para impedir que los niveles de sal desciendan peligrosamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Cambiar tu dieta

Descargar el PDF
  1. Si crees que consumes demasiada sal en tu dieta, habla de tus inquietudes con un médico o con un dietista registrado. Este puede ayudarte a determinar si necesitas reducir tu ingesta de sodio y determinar también la cantidad de sodio que debes consumir en tu dieta.
    • Es probable que el médico o el dietista recomiende que reduzcas tu ingesta de sal si tienes algunos problemas de salud, como presión arterial alta o diabetes. [11]
  2. Los doctores recomiendan que la mayoría de adultos saludables no deben consumir más de 2300 mg (0,08 oz) de sal al día. Si comes una dieta americana estándar, es muy probable que ingieras más de la dosis recomendada. [12] Puedes reducir tu ingesta de sal con algunos de los siguientes cambios simples: [13]
    • Cambia los alimentos preenvasados por frescos. La carne preenvasada (como fiambres, tocino o salchicha) suelen tener sal adicional.
    • Busca productos que incluyan en la etiqueta “bajo contenido de sodio”. Revisa cuidadosamente las etiquetas de los alimentos preenvasados para saber si tienen sodio.
    • Si puedes, elimina la sal de las recetas. Trata de aderezar los alimentos con otros condimentos (como pimienta sin sal o ajo en polvo).
  3. El potasio, como el sodio, es un electrolito importante que tu cuerpo necesita para mantenerse saludable. La mayoría de las personas consumen demasiado sodio, pero no suficiente potasio. Consumir suficiente potasio puede ayudar a tu cuerpo a eliminar el exceso de sodio. [14] Las siguientes son buenas fuentes de potasio:
    • papa horneada (con cáscara)
    • aguacate
    • banana
    • verduras de hojas verdes (como espinaca o acelga)
    • productos lácteos (como yogur o leche)
    • frijoles y lentejas
  4. Es una dieta que se enfoca en reducir tu ingesta de sodio y usar tamaños de porciones saludables. Dependiendo de tus necesidades, el médico o el dietista puede recomendar una dieta DASH estándar o una baja en sodio. En la dieta DASH estándar, puedes comer hasta 2300 mg (0,08 oz) de sodio al día. En la dieta DASH baja en sodio, no puedes comer más de 1500 mg (0,05 oz) de sodio al día. [15]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Manejar tus niveles de sal seguramente

Descargar el PDF
  1. Muchas tendencias de salud (como jugos limpiadores o lavados con agua salada) afirman desintoxicar el cuerpo, eliminar las impurezas y reducir problemas como distensión y retención de líquidos. Sin embargo, hay poca o ninguna evidencia que demuestre que estos tipos de dietas o limpiadores de moda sean efectivos. También pueden alterar seriamente los niveles de sodio de tu cuerpo, algunas veces con resultados peligrosos. [16]
    • Los jugos limpiadores o el jugo en ayunas pueden hacer que tus niveles de sodio desciendan peligrosamente, lo cual puede provocar un trastorno llamado hiponatremia. La hiponatremia puede causar problemas en el corazón y en el sistema nervioso. [17]
    • Las dietas de choque como el lavado con agua salada pueden sobrecargar a los riñones y saturar a tu cuerpo con sodio, lo cual puede conducir a problemas como deshidratación, distensión, edema o presión arterial alta. [18]
  2. Si bien puede parecer un despropósito, es posible beber demasiada agua. Si te fuerzas a beber cantidades excesivas de agua al hacer ejercicio o simplemente como una manera de limpiar tu organismo, puedes ponerte en riesgo de desarrollar hiponatremia o una deficiencia de sal en la sangre. La hiponatremia puede conducir a una inflamación letal del cerebro. [19]
    • Puede ser difícil saber cuánta agua es excesiva, sobre todo cuando haces ejercicio intenso o ejercicio de resistencia. Tu mejor opción es escuchar a tu cuerpo (es decir, bebe cuando sientas sed y detente cuando tu sed esté satisfecha).
  3. Cambiar drásticamente tu ingesta de sodio o empezar un nuevo régimen de ejercicio puede tener consecuencias de salud serias, sobre todo si tienes cualquier trastorno de salud (como hipertensión o diabetes). Antes de hacer cualquier cambio importante, habla primero con un médico o con un dietista. Este puede ayudarte a desarrollar un plan seguro para lograr tus objetivos de salud. [20]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 502 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio