Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hongos del pie se conocen comúnmente como pie de atleta y, en algunos casos, incluyen también los hongos de las uñas. Pueden provocar dolor e irritación y, a menudo, deshacerse de ellos es difícil. Sin embargo, hay muchos tratamientos de venta libre y remedios caseros que te pueden ayudar a eliminarlos en casa.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Estas cremas, como el VapoRub de Vick, son un buen remedio casero para los hongos de los pies. Contienen aceite de eucalipto, mentol y alcanfor. Estos agentes activos tienen acción antimicótica que te ayudará a combatir los hongos del pie. [1]
    • Para usar este remedio casero, aplícate la crema en los pies o las uñas afectados. Déjala en los pies, no te la quites. Repite el proceso dos veces al día. [2]
  2. Los baños de bicarbonato de sodio para pies pueden aliviar la picazón y el ardor que provocan los hongos del pie. Para hacer un baño, revuelve entre dos y tres cucharadas de bicarbonato de sodio por cada litro de agua caliente en la tina. Remoja los pies en el agua caliente durante al menos 30 minutos una vez al día.
    • Si tienes tiempo, prueba realizar el baño dos veces al día para que los resultados sean mejores.
    • También puedes fabricar una pasta de bicarbonato de sodio. Emplea una cucharada de agua en dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Revuélvelos para formar una pasta. Aplícala sobre la uña con un hisopo y déjala reposar entre 10 y 15 minutos. Luego, enjuágala con agua caliente. [3] [4]
  3. Para hacer un baño de este ingrediente, echa ½ taza de vinagre de sidra de manzana en 2 litros (2 cuartos) de agua caliente y revuélvelos. Remoja los pies en esta mezcla al menos durante 30 minutos una vez al día, incluso dos veces al día si pudieras. [5]
    • Si lo haces antes del baño con bicarbonato de sodio, la combinación de las dos mezclas hace un gran equipo antimicótico que contribuirá aún más con tus pies. [6]
  4. Además de los baños, puedes usar el jugo de una cebolla para que te ayude con los hongos. Este tiene propiedades antimicóticas que te ayudarán a combatir la infección. Compra jugo o pasta de cebolla en la tienda. Aplícalo directamente en los dedos de los pies con una bola de algodón o un hisopo. Déjatelo durante 20 a 30 minutos, luego enjuágalo con agua caliente. Repite este proceso dos veces al día.
    • Asimismo, puedes usar jugo o pasta de ajos, que tiene propiedades similares. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar aceites esenciales

Descargar el PDF
  1. Hay varias hierbas que tienen propiedades antimicóticas potentes. Una gran forma de aplicarlas es por medio de aceites esenciales de hierbas. Asegúrate de comprar aceites esenciales 100 % puros para asegurarte de que el producto sea de buena calidad. Hay muchos tipos diferentes de aceites que tienen propiedades antimicóticas, así que puedes escoger el que te gusta más. Estos son: [8]
    • aceite de árbol de té
    • aceite de nuez negra
    • aceite de nim (o nimbo) de la India
    • aceite de mirra
  2. Después de escoger el aceite esencial que más te guste, mezcla la misma cantidad de este aceite con aceite de oliva, aceite de semillas de uva o gel de aloe vera. Los aceites y el gel de aloe vera tienen propiedades antimicóticas adicionales que ayudarán con los hongos. Luego, masajea la mezcla en el área afectada del pie y las uñas. Después de aplicarlo, ponte calcetines de algodón y lávate bien las manos. Repite la aplicación dos veces al día.
    • También puedes realizar un baño para pies imbuido en aceites esenciales. Echa entre cuatro y cinco gotas de aceites esenciales en 2 litros (2 cuartos) de agua. Deja remojar tus pies ahí por 15 a 20 minutos. Repite el proceso dos veces al día. [9]
  3. Los aceites esenciales, como otros medicamentos, no funcionarán de un día para otro. Las infecciones de hongos que están en las uñas requieren el uso del ungüento de aceites esenciales por unos seis meses. Las uñas crecen lentamente, lo que quiere decir que tendrás que tratarlas hasta que toda la parte afectada haya salido para garantizar que la infección no regrese.
    • Sabrás que va a funcionar cuando te empiece a aparecer una uña normal y transparente en la base.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Cuidarte los pies

Descargar el PDF
  1. Para ayudarte a tratar e incluso evitar la aparición de más hongos del pie, tienes que tener cuidado con el calzado que usas. Prueba usar zapatos que estén hechos de una tela ventilada. También puedes probar con calcetines 100 % de algodón. Otros materiales no permiten que tus pies respiren.
    • También trata de comprar más zapatos de puntas abiertas. Estos les darán espacio a tus pies para moverse y tendrán acceso al aire libre. [10]
  2. No uses el mismo zapato dos días seguidos. Estos necesitan un tiempo para airearse. Descarta los zapatos usados que podrían ser un campo de cultivo de bacterias y hongos. Además, desecha o desinfecta cualquier zapato que hayas usado sin calcetines cuando tenías hongos en los pies, pues no querrás contagiarte de nuevo.
    • También puedes rociarlos con desinfectante en aerosol (como Lysol) u otros para disminuir la posibilidad de que crezcan hongos o bacterias dentro de tus zapatos.
    • Si tus zapatos no son ventilados, trata de sacártelos lo más frecuentemente posible y deja tus pies expuestos al aire. [11]
  3. Para que los hongos no empeoren, ten tus pies secos. Cuando salgas de la ducha, usa una toalla de algodón para secarte los pies con cuidado. Esto es particularmente cierto si no estás en un camerino o una ducha pública. Si ya te has duchado pero tus pies se mojan, lávalos por separado a fin de asegurarte de que estén limpios y secos.
    • No te olvides de las áreas que están entre los pies. Tenerlas secas te ayudará a curar el pie de atleta.
    • No camines sin zapatos en áreas públicas. Más bien, usa chanclas, sandalias o zapatos acuáticos.
    • Además asegúrate de cambiarte los calcetines todos los días. [12]
  4. 4
    Usa sandalias en lugares públicos. [13] Los camerinos, las piscinas, las duchas y otras áreas húmedas similares son campo de cultivo para los hongos. Asegúrate de nunca estar descalzo en estos lugares, usa sandalias, chanclas o zapatos para ducha. [14]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Entender los hongos de los pies

Descargar el PDF
  1. La causa de los hongos de los pies es una infección micótica. Esta infección es común en las personas que andan húmedas, calientes y sudorosas con frecuencia o en las que usan zapatos ajustados o confinados. Este tipo de infección micótica también se extienden en gimnasios, piscinas y duchas públicos, y en cualquier lugar donde las personas caminen descalzas. [15] [16]
  2. Los síntomas del pie de atleta empiezan entre los dedos de los pies. Comienza a aparecer un sarpullido rojo en esta área. Este se puede esparcir hasta cubrir todo tu pie, a menudo pica mucho y provoca que la piel se ponga seca y escamosa. También provoca una sensación de ardor en los pies.
    • El pie de atleta se puede contagiar a tus manos, en especial si te rascas el sarpullido. [17]
    • Los hongos de las uñas de los pies, otra cara de los hongos de los pies, provocan que estas se pongan amarillentas o marrones y que se pongan más gruesas y se desmenucen rápido. Con el paso del tiempo, la uña podría separarse del lecho ungueal y salirse por completo. Por lo general, el hongo de las uñas no es doloroso, pero podría serlo. [18]
  3. El pie de atleta se puede tratar con productos antimicóticos de venta libre que vienen como ungüento, loción, polvo o aerosol. Escoge el que crees que es mejor para ti. Las infecciones en la uña del pie se pueden tratar con medicamentos antimicóticos de venta libre, con medicamentos antimicóticos en forma de esmalte o si te aplicas cremas medicadas.
    • Si la infección es más grave, quizás tengas que ir al médico para que te prescriba un medicamento antimicótico que puedas aplicarte en los pies. En los casos graves o dolorosos del hongo de las uñas, es posible que esta se quite por medio de un procedimiento quirúrgico para que crezca una nueva y saludable poco a poco. [19] [20]
  4. Si el hongo de la uña o el pie de atleta dura más de unas cuantas semanas después de iniciados los tratamientos caseros, ve al doctor. Es posible que pase algo más o que la infección sea más grave. Si los pies están rajados o sangran, llama al médico. Además, busca ayuda si notas mucha hinchazón, comezón, fiebre o secreción a causa del pie de atleta.
    Anuncio

Referencias

  1. Knobloch, K., Pauli, A., Iberl,B., Weigand, H. Weis, N. Antibacterial and Antifungal Properties of Essential Oil Components. J Essential Oil Research, 1(3), 119-128, 1989
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/nail-fungus/basics/treatment/con-20019319
  3. http://homeremediesforlife.com/nail-fungus/
  4. http://everydayroots.com/how-to-get-rid-of-toenail-fungus
  5. Patent: Anti-Itch Solution for Athletes Foot. Pub # US7029704 B2, Application #US 10/745,665,2003
  6. http://everydayroots.com/how-to-get-rid-of-toenail-fungus
  7. Phay, N. et al. An antifungal compound from roots of Welsh onion. Phytochemistry, 52(2), 271-274, 1999
  8. Knobloch, K., Pauli, A., Iberl,B., Weigand, H. Weis, N. Antibacterial and Antifungal Properties of Essential Oil Components. J Essential Oil Research, 1(3), 119-128, 1989
  9. http://everydayroots.com/how-to-get-rid-of-toenail-fungus

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 431 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio