Descargar el PDF Descargar el PDF

La neuropatía es una enfermedad que afecta el sistema nervioso periférico (SNP). Este controla los movimientos corporales, las sensaciones y las funciones automáticas como la presión arterial y el sudor. Si se dañan los nervios, pueden aparecer diversos síntomas según el tipo de nervios dañados. La neuropatía en los pies afecta al 2,4 % de la población y el 8 % de las personas mayores de 55 años de edad sufren de esta enfermedad. [1] La diabetes es una de las causas principales, pero la neuropatía puede heredarse o deberse a infecciones, otras enfermedades y traumatismos. Por eso, es importante trabajar junto con tu doctor para tratar esta condición de forma adecuada.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Realizar cambios de estilos de vida

Descargar el PDF
  1. Trata de salir a caminar al aire libre al menos tres veces por semana. También puedes hacer un ejercicio que sea seguro y cómodo para ti. Puedes pedirle al doctor que te recomiende un régimen de ejercicios adecuado. El ejercicio mejora el flujo de sangre y nutre los nervios dañados. Caminar reduce los niveles de azúcar en sangre en general y facilita el control de la diabetes. Si logras controlarla con éxito, la neuropatía disminuirá. [2]
    • Si te es difícil sacar tiempo para ejercitarte , recuerda que puedes realizar actividades pequeñas de la vida cotidiana para estar activo. Por ejemplo, limpia la casa, juega con tu mascota o lava tu auto a mano . Todas estas actividades facilitarán el flujo de sangre.
  2. Llena un recipiente pequeño o la bañera con agua tibia y agrega 1/4 de taza de sales de Epsom por cada taza de agua. Asegúrate de que el agua no exceda los 38 °C (100 °F). Mete los pies en el recipiente o la bañera de modo que el agua los cubra. El calor del agua puede relajarte y distraerte del dolor en los pies. Además, las sales de Epsom contienen magnesio, mineral que puede relajar los músculos. [3]
    • Si presentas una infección o hinchazón, consulta con tu doctor antes de sumergirte en las sales de Epsom. [4]
  3. El alcohol puede ser tóxico para los nervios, sobre todo si ya están dañados. Debes limitarte a 4 tragos por semana. Ciertas formas de neuropatía pueden surgir a causa del alcoholismo . Por lo tanto, debes eliminar el alcohol si padeces de cualquier neuropatía. [5] Dejar de tomar puede aliviar los síntomas y evitar más daños. [6]
  4. Este aceite natural que se encuentra en una flor salvaje está disponible en la forma de pastillas. Pídele a tu doctor que te recomiende una dosis específica del suplemento de aceite de onagra. Los estudios han demostrado que los ácidos grasos que contiene pueden mejorar los síntomas de la neuropatía. [7] [8] Dichos ácidos grasos mejoran la función nerviosa.
    • Otras fuentes que contienen dicho ácido graso beneficioso (ácido gammalinoleico o AGL) son el aceite de borraja y el aceite de grosella negra.
  5. La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que consiste en colocar agujas en puntos de presión específicos. Estimular dichos puntos de presión (o acupuntos) produce la liberación de endorfinas, lo que alivia el dolor. El acupunturista insertará cuatro a diez agujas en los acupuntos y las dejará allí por media hora. Necesitarás entre 6 y 12 sesiones durante 3 meses. [9]
    • Verifica la reputación del acupunturista antes de consultar con él. Asegúrate de que su consultorio y las agujas estén esterilizados para evitar las enfermedades transmitidas por la sangre.
  6. Además de la acupuntura, puedes probar la meditación y la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET) de baja intensidad para aliviar los síntomas de la neuropatía. [10] El procedimiento de la ENET emplea un conjunto de baterías pequeñas para cargar sondas que se colocan alrededor de las zonas donde sientes dolor. Las sondas y las baterías crean un circuito por el cual pasa una corriente eléctrica para estimular dicha zona. Los estudios han demostrado que la ENET es eficaz para tratar ciertos tipos de dolor neuropático, aunque se necesitan más investigaciones al respecto. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar tratamientos médicos

Descargar el PDF
  1. Existen diversos medicamentos disponibles para tratar la neuropatía. Tu doctor se centrará en controlar el trastorno médico que provoca la neuropatía para reducir los síntomas y mejorar la función nerviosa en los pies. [13] Él podría prescribirte los siguientes medicamentos:
    • Amitriptilina: este medicamento (usado en un principio como un antidepresivo) trata con eficacia el dolor neuropático. Empezarás con la dosis más baja, 25 mg al día. Puedes aumentar poco a poco la dosis hasta 150 mg por día. Siempre tómalo antes de irte a dormir. No debe prescribirse si tienes un antecedente de riesgo de suicidio. [14]
    • Pregabalina: por lo general, este sedante se prescribe para el dolor relacionado con la neuropatía periférica a causa de la diabetes. Empezarás con la dosis más baja posible y la aumentarás a medida que te lo aconseje el doctor. La dosis máxima es entre 50 y 100 mg, que se toma tres veces al día por vía oral. Esta puede aumentar con el paso del tiempo hasta 600 mg por día, pero la dosis mayor a esta no es eficaz. [15]
    • Duloxetina: en general, este medicamento se prescribe para el dolor relacionado con el dolor neuropático debido a la diabetes. La dosis inicial es de 60 mg por vía oral y luego puede llegar a duplicarse. El doctor revisará el tratamiento después de dos meses. Si bien es posible duplicar la dosis, la mayoría de las dosis que superan los 60 mg al día raras veces son más eficaces y podrían provocar otros problemas. [16]
    • Terapias de combinación: tu doctor podría recomendarte combinar varios medicamentos como los antidepresivos tricíclicos (ADT), la venlafaxina o el tramadol. Estos pueden brindarte mejores resultados para la neuropatía que cualquier medicamento usado solo. [17]
  2. Es posible que el doctor te prescriba opiáceos de larga duración para tratar el dolor a causa de la neuropatía. Normalmente esto se determina de forma individual, puesto que los efectos secundarios incluyen dependencia (adicción), tolerancia (se vuelven menos eficaces con el tiempo) y dolores de cabeza. [18]
    • También pueden prescribirte agentes inmunodepresores como la ciclofosfamida para tratar un tipo crónico de neuropatía (neuropatía autoinmune) que podría ser resistente a otros tratamientos.
  3. Dependiendo de la causa de tu neuropatía, el doctor podría recomendar que te sometas a una cirugía descompresiva. Esta libera la presión de los nervios bloqueados para permitir que funcionen de forma adecuada. Con frecuencia se realiza para tratar el síndrome del túnel carpiano. Pero, ciertos tipos de neuropatía hereditaria que generan problemas en los pies y los tobillos también pueden beneficiarse de la cirugía descompresiva.
    • La neuropatía periférica amiloide puede tratarse mediante un trasplante de hígado, puesto que este tipo de neuropatía se debe a problemas metabólicos del hígado. [19]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mejorar tu salud

Descargar el PDF
  1. Si no eres diabético y no padeces de ninguna otra enfermedad sistemática reconocible, la neuropatía podría deberse a las deficiencias de vitaminas E, B1, B6 y B12. [20] Sin embargo, consulta con tu doctor antes de tomar un suplemento vitamínico . El doctor debe diagnosticar la causa de tu neuropatía antes de recomendarte suplementos o medicamentos.
    • Para obtener más vitaminas a través de una dieta saludable, consume muchas verduras de hoja verde, yemas de huevo e hígado.
  2. Por lo general, la neuropatía se desarrolla muchos años después del diagnóstico de la diabetes. Un buen control de la diabetes puede evitar o detener la neuropatía. Pero una vez que se desarrolla, puede ser imposible revertir por completo esta condición. El doctor se centrará en controlar la diabetes y el dolor a causa de la neuropatía. [21]
    • Es importante mantener controlados tus niveles de glucosa en sangre. El nivel de glucosa ideal es de 70 a 130 mg/dl en ayunas y menos de 180 mg/dl dos horas después de desayunar. También debes mantener bajo control tu presión arterial.
  3. Es posible que notes una disminución de la sensibilidad en los pies con neuropatía. Esto puede volverte más propenso a las lesiones como los cortes, los pinchazos o los rasguños. Siempre debes usar medias o zapatos, ya sea que estés al interior o al exterior. Las lesiones repetidas en los pies pueden provocar la formación de úlceras difíciles de sanar. También debes pedirle al doctor que examine tus pies durante las visitas de rutina. [22]
    • Ponte zapatos cómodos como un par de pantuflas sin talón, pero evita los zapatos, sandalias o chancletas que ofrecen poco soporte. Los zapatos ajustados pueden impedir el adecuado suministro de sangre a los puntos de presión de los pies y provocar la aparición de úlceras en dichas zonas.
    • Mantén tus uñas en una longitud adecuada. Así evitarás la formación de uñas encarnadas en el pie. Ten cuidado al momento de cortarlas. Para evitar cortes accidentales, no uses cuchillas.
  4. Lava la zona de la úlcera con agua salada tibia. Toma un trozo de gasa estéril y vierte un poco de la solución salina por encima. Usa la gasa para limpiar el tejido muerto que está sobre la úlcera. Luego, seca la zona y cubre la úlcera con un vendaje estéril. Ten cuidado de cambiarlo una o dos veces al día o más seguido si se humedece. Si la úlcera desprende un olor fétido, regresa de inmediato al doctor, ya que el mal olor indica infección, lo que puede ser grave. [23]
    • Infórmale de inmediato al doctor de la presencia de las úlceras. Si son pequeñas, puedes tratarlas fácilmente con vendajes y antibióticos. Sin embargo, las úlceras grandes son difíciles de curar. Incluso pueden dar lugar a la amputación de los dedos o los pies.
  5. La gravedad del dolor neuropático varía en gran medida. Si sientes un dolor leve o moderado, toma analgésicos de venta libre. Puedes tomar 400 mg de ibuprofeno o 300 mg de aspirina dos o tres veces al día. [24]
    • No olvides tomar medicamentos antipépticos, debido a que los analgésicos (ibuprofeno, etc.) irritan el estómago. Por ejemplo, podrías tomar 150 mg de ranitidina dos veces al día antes de las comidas.
  6. La neuropatía que se debe a enfermedades renales, hepáticas o endocrinas puede corregirse tratando dichas enfermedades causantes. Si sufres de compresión nerviosa u otros problemas locales, puedes mejorarlos con la fisioterapia o una cirugía.
    • Siempre debes consultar con tu doctor sobre la neuropatía que padeces y antes de tomar cualquier suplemento.
    Anuncio

Consejos

  • Esta enfermedad puede ser aguda o crónica. En caso de neuropatía aguda, es necesario un examen médico de inmediato.
  • Puedes aliviar los síntomas aumentando tu hidratación o usando medias de compresión.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 665 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio