Descargar el PDF Descargar el PDF

Las fraternidades pueden brindar una oportunidad grandiosa para desarrollar una comunidad. Existen muchas fraternidades grandiosas; sin embargo, es totalmente comprensible sentir que ninguna es perfecta para ti. Si deseas formar tu propia fraternidad, existen algunas medidas que debes adoptar para cerciorarte de que tu iniciativa tenga éxito.

Método 1
Método 1 de 4:

Establecer un grupo de interés

Descargar el PDF
  1. La mayor parte de las fraternidades cuentan con un código de conducta o creencias en las que se basa su existencia. ¿En qué crees? ¿Por qué motivo vas a crear esta organización? ¿Cuáles son tus principales creencias? Estas son preguntas esenciales que debes responder si deseas que tus compañeros de estudio y la administración reconozcan tu fraternidad.
    • La lealtad, el liderazgo, el servicio y los niveles académicos exigentes serán atractivos para la administración de tu escuela. [1] Con frecuencia, los deportes también se consideran muy atractivos.
  2. En los EE.UU., hay muchas fraternidades nacionales que podrían no estar presentes en tu escuela. Si te encuentras en los EE.UU. y deseas implementar una filial de una determinada fraternidad, puedes visitar la página web de la fraternidad nacional y cumplir con el proceso indicado allí. Existen muchas fraternidades diferentes; no obstante, el proceso es un tanto similar. Ellas te brindarán su ayuda para recolectar fondos y encontrar miembros adecuados para la fraternidad. [2]
    • También puedes contar con una fraternidad independiente. Hay pocas fraternidades independientes, ya que no cuentan con los fondos que las fraternidades nacionales poseen. Las redes de exalumnos son esenciales para mantener una fraternidad.
  3. Si vas a iniciar una fraternidad totalmente nueva, tendrás que identificar qué es lo que la hace atractiva. Una fraternidad independiente podría distinguirse por ser más espontánea y alejarse de muchos de los lemas muy usados de las fraternidades nacionales. Intenta darle tu toque único a tu fraternidad. [3]
    • Quizás quieras que tu fraternidad guarde relación con las actividades atléticas, el teatro o una actividad diferente.
    • Intenta elegir algo que te interese y que también interese a muchas otras personas. Por ejemplo, podrías crear una fraternidad que tenga mucho interés en el servicio comunitario o una que desee ser conocida por organizar muchos eventos sociales divertidos.
    • Por ejemplo, muchas fraternidades cuentan con sus propias canciones. No obstante, Omega Xi (una fraternidad popular de Nevada, EE.UU.) se hizo conocida por elegir la canción “Row, Row, Row Your Boat”.
  4. Genera interés mediante el boca a boca y las publicaciones en las redes sociales. Coloca volantes en todo el campus y promociona tu fraternidad de manera constante. Para acudir a la administración y solicitar que reconozcan tu fraternidad, deberás contar con una gran cantidad de personas que ya estén interesadas en unirse a ella.
    • Es probable que la administración intente convencerte de no crear una fraternidad, ya que consideran inadecuado brindarle apoyo a proyectos fallidos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Establecer los elementos básicos

Descargar el PDF
  1. Las fraternidades conforman el sistema griego; por ello, debes elegir 2 o 3 letras del alfabeto griego. Estas letras deben representar los valores que deseas que tu fraternidad personifique. Debes escoger un nombre que no hayan elegido. Podrás determinar si el nombre está disponible a través de una búsqueda rápida en Internet.
    • Asimismo, podrías diseñar y elegir un emblema real, símbolos y mascotas.
  2. La mayor parte de las fraternidades cuentan con una buena frase en latín que coincide con su sistema de creencias. No es necesario que tu lema esté en latín, pero es la norma.
  3. Todas las fraternidades cuentan con una jerarquía. Por ejemplo, habrá un presidente, un vicepresidente, un tesorero, etc. Determina la manera en la que te gustaría que la fraternidad se organice. Es probable que algunas escuelas cuenten con requisitos específicos para las organizaciones de estudiantes; por ello, sería una buena idea consultarlo con un coordinador de Greek life o el director de Student Life, si te encuentras en los EE.UU. [4]
  4. Estas deben abarcar temas como el rendimiento académico, la conducta personal y las relaciones públicas. Debes elaborar una sección que permita que tus hermanos firmen el documento. Esto hará que las personas tengan que seguir las políticas y permitirá que puedas expulsar de la fraternidad a todo aquel que cause problemas. [5]
    • Debes incluir a todos los miembros en la edición y la modificación de tu constitución, lo cual será esencial para establecer una buena organización.
  5. Muchas fraternidades son populares por sus casas. Estas casas sirven como centros de reunión para los hermanos de la fraternidad, además son lugares grandiosos para organizar fiestas y otros eventos sociales. Una casa o algún otro lugar central son esenciales para el bienestar a largo plazo de una fraternidad. Si no cuentas con una casa para tu fraternidad, tendrás dificultades para lograr que tu fraternidad se diferencie de un club. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Afiliar a tu fraternidad

Descargar el PDF
  1. Si te encuentras en los EE.UU., comunícate con la oficina de Greek Life de tu campus. [7] Cuando cuentes con una noción sobre una fraternidad y un discurso decente, tendrás que acudir a la oficina de Greek Life de tu escuela e informarles sobre tus planes de crear una fraternidad. Pregúntales que es lo que desean que cumplas para que reconozcan a tu fraternidad. Es probable que se rehúsen al inicio, por lo que tendrás que acudir a ellos con un discurso y un plan bastante sólidos. No improvises, debes estar bastante preparado.
    • Brinda detalles sobre el nombre, los valores y la organización, además de una lista de todas las personas que has reunido y que sienten interés por tu fraternidad. La administración se mostrará mucho más receptiva con tu idea si es evidente que estás completamente informado sobre ella.
  2. Presenta tu fraternidad de manera segura. Demuéstrales a todos cuál es el vacío que llenarás en la cultura del campus. Pruébales que serás una influencia positiva. No intentes crear una fraternidad que sea idéntica a las demás, lo que hará que luzca redundante. No obstante, tampoco debes lucir tan extraño como para que nadie desee unirse a tu grupo.
    • Tu discurso debe abordar todos los aspectos que hayas organizado hasta el momento, como la estructura, la constitución, el nombre, el mantra, el emblema real y el lugar. Sin embargo, también debes explicar la manera en la que la fraternidad logrará salir adelante y encajará en la vida cotidiana del campus. ¿Qué es lo que aportarás y que nadie más puede aportar? ¿Por qué alcanzarás el éxito?
    • Elabora un plan que inicie abordando las nociones básicas y que luego prosiga con los detalles. Por ejemplo, podrías ofrecer una fraternidad que se centre en activismo político. No solo tendrás que explicar la idea a partir de la cual se ha generado la fraternidad, sino también la manera en la que organizarás los eventos enfocados en activismo político y cómo esto coincide con la misión de la universidad.
  3. [8] Si deseas afiliarte a una universidad nacional, tendrás que comunicarte con dicha fraternidad e indicarles que deseas abrir una filial en tu escuela. Indícales que has formado un grupo de interés y pregúntales cuáles son las siguientes medidas a adoptar. Ellos podrán orientarte en el proceso. [9]
  4. [10] Después de haber adoptado las medidas indicadas por la oficina de Greek Life, podrás solicitar que reconozcan a tu fraternidad. Esto hará que puedas organizar eventos en el campus, hacer publicidad en él y participar en eventos patrocinados por la escuela. Si deseas que tu fraternidad sea legítima, es necesario que la universidad la reconozca. Ten en cuenta que las probabilidades de que la administración apruebe tu fraternidad serán mayores si te preparas lo mejor posible y puedes mostrarles más detalles.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Implementar una convocatoria para la fraternidad

Descargar el PDF
  1. [11] No debes admitir a cualquiera que acuda a tu fraternidad. Es esencial que cuentes con criterios escritos y definidos. No selecciones a los miembros tan solo porque luzcan geniales. Debes contar con un conjunto de criterios definidos, como el promedio de calificaciones, el servicio comunitario y cualquier otra cualidad que busques en los miembros. Nunca debes discriminar por la raza, la religión, la orientación sexual o algún otro rasgo de las personas.
  2. Estos procesos suelen contar con una mala reputación a causa de las iniciaciones. Esto no siempre es necesario. Un proceso adecuado para los posibles miembros debe determinar si ellos son aptos para tu fraternidad. Recurre a este proceso para informarlos sobre los valores de tu grupo. [12]
    • Un proceso adecuado para los posibles miembros debe permitir que los miembros de tu fraternidad conozcan tus juramentos y viceversa. Esto permitirá que ambos evalúen si la unión será adecuada. Debes organizar muchos eventos con posibles miembros que coincidan con los valores de tu fraternidad, así ellos podrán observar cómo es la vida en la fraternidad. Por ejemplo, si tu fraternidad se enfoca en el activismo político, podrías pedirles a los posibles miembros que organicen y lleven a cabo una protesta o un evento que informe a las personas sobre un problema determinado que tu fraternidad considere importante.
  3. Inicia a estos miembros con rituales personalizados que expresen los valores de tu fraternidad. Los rituales de iniciación son maneras grandiosas de desarrollar amistad y hacer que tu fraternidad sea legítima.
  4. Si vas a establecer una fraternidad nueva, es probable que tengas dificultades económicas, en particular porque solo contarás con exalumnos jóvenes por un largo tiempo. Crear un evento anual para exalumnos es una manera grandiosa de mantenerte en contacto con ellos. Con suerte, ¡podrás convencerlos de brindar algunas donaciones! [13]
    • Algunos eventos grandiosos para exalumnos son aquellos en los que se come cerdo rostizado o se realizan juegos deportivos.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes tener muchas dificultades para crear una fraternidad por tu cuenta, ya que solo recibirás ayuda si vas a abrir una filial de una fraternidad ya existente. Si vas a crear la tuya desde cero, contarás con muy pocos recursos.
  • Si vas a abrir una filial de una fraternidad ya existente, debes conversar con un representante antes del inicio del semestre.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio