Descargar el PDF
Dónde y por qué buscar prestamistas inmobiliarios
Descargar el PDF

¿Quieres reforzar tu fondo de jubilación con un alquiler o solo comprar tu primera casa? Un inversionista inmobiliario será clave para adquirir una propiedad. Pero aún con la cantidad de dinero que se mueve en el sector inmobiliario, es difícil saber dónde y cómo buscar ese dinero. Y aunque no está precisamente escondido, necesitarás tener las conexiones y los conocimientos adecuados. Para eso te traemos una lista de lugares donde encontrar inversionistas inmobiliarios y hacer las conexiones necesarias para obtener la escritura, además de orientarte sobre algunos beneficios y riesgos de recurrir a un inversionista.

Cosas que debes saber

  • Visita páginas web como Fundrise , Roofstock y Crowdstreet o grupos de redes sociales en Facebook, que son excelentes medios para conectarte con inversionistas en línea.
  • Recurre a tus amigos y familiares para empezar poco a poco y establecer conexiones más cercanas a casa.
  • Establece contactos con agentes e inversionistas inmobiliarios en lugares exclusivos para ayudarte a desarrollar conexiones personales con posibles inversionistas.
  • Conoce los beneficios y riesgos de los inversionistas inmobiliarios. Tendrás más capacidad para comprar propiedades, pero deberás compartir la responsabilidad.
Método 1
Método 1 de 2:

Dónde encontrar inversionistas

Descargar el PDF
  1. Visita una página web específica para establecer contactos de inversión. El único fin de las páginas web como Fundrise , Roofstock y Crowdstreet es conectar a los inversionistas. Ellas funcionan un poco como las páginas web de redes sociales, excepto que todos comparten una mentalidad inmobiliaria. La mejor parte es que muchas son gratuitas. [1]
  2. Las páginas web como Facebook y LinkedIn también conectan a los inversionistas. Los grupos inmobiliarios en Facebook se han vuelto cada vez más comunes (pero no tanto en LinkedIn) y los usuarios tienden a comportarse de forma más profesional. Utiliza la función de búsqueda para buscar “inversionistas inmobiliarios” o redes de inversión. [2]
  3. En la mayoría de las grandes ciudades hay clubes centrados en la inversión inmobiliaria. Son grupos compuestos y establecidos por personas que buscan oportunidades de inversión. Esto significa que están dispuestos a invertir dinero en propiedades prometedoras, así que repasa tu discurso de venta.
    • Para encontrar un club local, busca en Internet un alianza de inversionistas inmobiliarios local o utiliza una página como Meetup para encontrar personas con ideas afines. [3]
  4. Los agentes inmobiliarios tienen muchas conexiones. Es lógico que la persona que vende la propiedad probablemente tenga su propia red de contactos. Pregúntale a un agente inmobiliario local si conoce a alguien que quiera invertir o si te puede recomendar algún lugar donde buscar. [4] Solo asegúrate de ser educado y amigable. Después de todo, te están haciendo un favor.
  5. Los dueños de propiedades suelen tener sus propios inversionistas. Lo más probable es que no hayan adquirido esas propiedades por su cuenta. Busca una que sea similar a la que esperas adquirir y luego pregúntale al administrador de la propiedad, al propietario o al arrendador sobre su experiencia con inversionistas inmobiliarios o si invierten ellos mismos. [5]
  6. Las conexiones personales muchas veces te sorprenden. Aunque tal vez no te ayuden con inversiones más grandes, pueden ayudarte a empezar con propiedades más pequeñas y más económicas para luego desarrollar tu negocio inmobiliario. Contáctate con alguien que sepas que está buscando invertir o participar en el mercado y hazle una propuesta. Además, nunca se sabe quién ya tiene experiencia en el sector inmobiliario. [6] Es buena idea invitarlo a cenar primero.
  7. Asiste a eventos y lugares que frecuentan los inversionistas inmobiliarios, como la cámara de comercio de tu ciudad, una sucursal cercana de Toastmasters, un club de campo o un gimnasio exclusivo: ve donde esté el dinero. Estos grupos demográficos están interesados o ya están involucrados en la inversión inmobiliaria, así que lleva algunas tarjetas de presentación y no dudes en abordar el tema para establecer una red de contactos . [7]
  8. Por lo general, los bancos ofrecen préstamos para propiedades de inversión. Aunque es cierto que deberás realizar un pago inicial un poco más considerable por la propiedad, lo positivo es que podrás utilizar tus ingresos esperados del alquiler para ayudarte a calificar. Consulta con un representante del banco de tu zona sobre la posibilidad de recibir un préstamo para una propiedad de inversión. [8]
    • Los préstamos para la remodelación de vivienda son perfectos para los compradores que buscan renovar casas. Si estás en el negocio de la remodelación de casas, muchos bancos tienen préstamos específicos para ti. Estos son distintos a los típicos préstamos de inversión e incluyen términos diseñados para ayudar a los compradores con los gastos de reparación y el valor potencial después de la remodelación.
  9. Los prestamistas de dinero duro pueden ayudar cuando los bancos no pueden. Si tu préstamo bancario fracasa, recurre a un prestamista privado para obtener la inversión que necesitas. Puede cobrarte tasas de interés más altas, pero esta persona está más dispuesta a ayudar a los compradores que no califican para otros préstamos. Busca un directorio en línea para encontrar un prestamista y comunicarte con él.
  10. Los asesores financieros conectan a los inversionistas con los compradores. Aunque su trabajo está más dirigido a los inversionistas, también puedes comunicarte con un asesor financiero de la industria para ayudarte a desarrollar tu red de contactos. Dado que estos asesores manejan muchas inversiones en nombre de sus clientes, tienen acceso a una gran cantidad de liquidez. [9] Busca asesores financieros de tu zona y solicita una reunión. Ser conocido por ellos puede ser de gran ayuda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Beneficios y riesgos de los inversionistas

Descargar el PDF
  1. Es difícil entrar en el sector inmobiliario solo con tus propios activos. Las propiedades son cada vez más costosas y están cada vez más fuera del alcance de los compradores solitarios. Asociarse con un inversionista aumentará tu poder adquisitivo y te permitirá adquirir propiedades más valiosas. [10]
  2. Llevan un tiempo en el negocio y ya han cometido los errores que deseas evitar. [11] Asociarse con un inversionista es como tener un mentor. Después de todo, su beneficio es también tu beneficio y ambos quieren tener éxito.
  3. Al establecer una asociación empresarial, como la relación entre inversionistas inmobiliarios, se comparte la responsabilidad de la toma de decisiones. [12] A veces tendrás que dejar de lado tu opinión en los proyectos empresariales para poder colaborar con un inversionista.
  4. Al solicitar un préstamo a un banco o un prestamista, tendrás que pagar intereses, lo que significa que podrías terminar pagando un poco más de lo que esperabas. [13] Además, los bancos y los prestamistas pueden entablar acciones legales si no pagas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 709 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio