Descargar el PDF Descargar el PDF

Idear un título eficaz tal vez sea la parte más difícil de un ensayo. Un buen título tiene el poder de enaltecer tu tarea sobre la de los demás y le proporciona al lector una idea del contenido, un punto de vista y la perspectiva del ensayo. Para elaborar un título intenso necesitas concentrarte en los tres elementos estándar: el gancho (hook), las palabras clave y el origen o ubicación. Esta estructura aplica específicamente para los ensayos académicos, pero también podrías implementarla en uno narrativo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Entender la estructura de un título

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los títulos tienen la misma estructura básica, en especial si es de ámbito académico. El gancho es el elemento creativo que atrae el interés del lector. Se trata de una frase pegajosa que le permite hacer saber a las personas sobre qué tema se va a enfocar el ensayo. [1]
    • El gancho podría ser un conjunto de palabras clave, una imagen, un juego de palabras o una frase del mismo ensayo.
  2. Estas palabras o frases que aplicas en el tema son cruciales, y le dan al lector una idea y punto de vista sobre el contenido de la trabajo. Deben ser como un resumen de una o dos palabras del ensayo. [2]
    • Ten en cuenta que los buenos títulos nunca mencionan cosas obvias y no contienen términos o frases genéricas. Títulos como “Trabajo sobre China en 1950” o “Reporte sobre Shakespeare” son muy generales y no le dan al lector la idea de su contenido. Evita esta clase de términos no específicos para el título, como “sociedad”, “cultura”, “el mundo” o “humanidad”.
  3. Esta es la parte final del título que le hace saber al lector en dónde toma lugar el contenido o cómo será el arreglo del ensayo. Dependiendo del tema, el material de origen podría ser otra pieza escrita, el nombre de un texto, un lugar geográfico o una persona. [3]
    • Por ejemplo, un trabajo sobre el Gran Salto Adelante de Mao en la China comunista a finales de los años 50 podría tener un título con gancho (frase pegajosa), una o dos palabras clave y el origen o ubicación (finales de los años 50 de la China comunista). Un título sería: “El fracaso de uno, la caída de muchos: El Gran Salto Adelante de Mao en la China comunista a finales de los años 50”.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar palabras clave o imágenes

Descargar el PDF
  1. ¿Se trata de un ensayo académico y directo? ¿Es una narrativa de libre escritura? Si el ensayo se trata del Gran Salto Adelante de la China comunista a finales de los años 50, tal vez el título no resulte humorístico o alegre. Sería más informativo y directo al punto. Sin embargo, si el ensayo se trata del desarrollo de la comedia de Shakespeare en la época isabelina, podrías implementar un tono menos serio para el título. Iguala el tono del título con el del ensayo. [4]
    • Por ejemplo, el título de un ensayo sobre el Gran Salto Adelante podría ser algo sencillo, profesional y claro, como: “La caída del Gran Salto Adelante: China a finales de los años 50”. Un ensayo sobre la comedia de Shakespeare en la época isabelina podría ser más alegre, como: “Trabajos de amor perdidos y otras comedias”.
  2. También podrías simplificar la tesis del ensayo en tres palabras o menos. Consigue una hoja de papel y escríbelas. Luego, ve si resulta coherente agregarles comas o dos puntos entre sí para crear un título. [5]
    • Por ejemplo, un ensayo sobre el Gran Salto Adelante a finales de los años 50 en China podría enfocarse en el fracaso de la industria del acero y agricultura por el gobierno de Mao y la resultante hambruna en masa en China. Tres palabras que simplifican el ensayo podrían ser: acero, campo, hambruna. Un título para este ensayo podría ser: “Acero, campo y hambruna: El fracaso del Gran Salto Adelante”.
  3. La introducción de un ensayo tradicional de cinco párrafos debe incluir la tesis y las ideas generales. La conclusión también debe reafirmar la tesis y simplificar el análisis del escritor. Ambas secciones son buenas para buscar palabras clave que te servirán en un título firme. [6]
    • Busca dos o tres palabras clave que sean cortas, descriptivas y claras. Considera si las palabras encajan juntas de alguna manera o si son muy diferentes. Por ejemplo, la introducción de China a finales de los años 50 podría tener palabras clave, como “industrialización”, “colectivización” y “colapso”. Por lo que un título podría ser: “El colapso de la colectivización en China a finales de los años 50”.
    • En un ensayo sobre las costumbres de la comedia de Shakespeare, el tono sería menos serio o rígido, y podrías buscar palabras clave alegres o humorísticas. Por ejemplo, la conclusión podría tener palabras clave como “amantes”, “obstáculos”, “improbable” o “supernatural”. Un título para el ensayo podría ser: “Amantes en una situación improbable: Las costumbres de la comedia de Shakespeare”.
  4. La descripción de una imagen le dará al lector una idea visual, que a su vez encuadrará el resto del ensayo. Piensa en una imagen atrevida o sorprendente que se simplifique en una o tres palabras. [7]
    • Por ejemplo, un trabajo sobre un volcán podría titularse: “El día en que la Tierra sangró: La erupción del Monte Vesubio”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar una frase o juego de palabras

Descargar el PDF
  1. En un ensayo bien hecho se emplean citas y frases de referencias y fuentes. Lee las que tengan un sentido profundo e intenso y busca cuáles engloban el ensayo en un todo, resaltan el tema central o la idea del mismo. [8]
    • Por ejemplo, un ensayo sobre la comedia de Shakespeare citaría El sueño de una noche de verano , en donde el personaje Teseo declara su amor a su prometida, la reina amazona Hipólita. “Hipólita, te gané con mi espada, y por la violencia conquisté tu amor; pero me desposaré contigo de muy distinta manera, en medio de la pompa, el triunfo, y los festines”. [9]
    • Un título aceptable para el ensayo podría ser entonces: “En medio de la pompa, el triunfo, y los festines: Las costumbres de la comedia de Shakespeare”.
    • También podrías buscar una frase o cita clave que no hayas incluido en el ensayo pero que refuerce las ideas centrales o temas del mismo. Ingresa las palabras clave del ensayo en un motor de búsqueda, seguido de “cita” y ve los resultados. Así encontrarás un fragmento de la cita y la podrás usar en el título.
    • Por ejemplo, para un ensayo sobre el Gran Salto Adelante de Mao podrías usar frases de los afiches de propaganda por el gobierno de Mao, los cuales encuentras disponibles en Internet. Una frase de propaganda, como “Valiente es el viento y las olas, todo tiene capacidades increíbles” podría reducirse a un título: “Valiente es el viento y las olas: Promesas falsas del Gran Salto Adelante de Mao”. [10]
  2. Piensa en una frase o enunciado muy común, conocido como cliché, y reordénalo para que encaje en el título del ensayo. Utiliza clichés cortos o frases familiares que sean de una a tres palabras. [11]
    • En un ensayo sobre la comedia de Shakespeare podrías usar el cliché “la mejor medicina es la risa” y cambiarlo de otra manera para que encaje con el texto. Un título podría ser: “La risa es la mejor medicina: Las costumbres de la comedia de Shakespeare”.
  3. Un ingenioso juego de palabras le podría dar al título justo lo indicado para ser creativo. Usa una frase actual y juega con las palabras o agrégale un nuevo giro. [12]
    • Por ejemplo, un ensayo sobre los misioneros en África Occidental durante la época colonial podría tener un título que juegue con dos palabras clave, como: “Profetas y ganancias: La invasión colonial europea de África Occidental”.
    Anuncio

Consejos

  • Existen herramientas en línea que generan títulos para ensayos en base al tema. [13] Sin embargo, la eficacia de estos generadores varía, y la calidad de los títulos tal vez no sea tan alta como tu imaginación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 276 394 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio