Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas no saben cómo escoger una sandía y simplemente golpean esta fruta enorme como si supieran lo que hacen. Aunque es difícil saber cuan madura está una sandía por dentro simplemente examinando su exterior, existen varios trucos ingeniosos que puedes aprender para escoger la sandía perfecta. Comienza a leer este artículo desde el paso 1 para aprender estos trucos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escoge una sandía

Descargar el PDF
  1. Escoge una sandía firme, simétrica y sin magulladuras, cortes o abolladuras. Si la sandía tiene algún bulto o protuberancia, significa que recibió cantidades irregulares de luz solar o agua durante su crecimiento. Por lo tanto, la sandía estará seca e inconsistente.
  2. La sandía debe ser pesada para su tamaño. Esta característica indica que la sandía está llena de agua y, por lo tanto, sabe bien y está madura. Compara el peso de la sandía con otra de igual tamaño. La sandía más pesada estará más madura. Esta recomendación se aplica a la mayoría de frutas y vegetales.
  3. La parte inferior de la sandía debe tener una mancha de color amarillo cremoso, conocida como mancha de suelo. Esa es la zona de la sandía que se apoyó sobre la tierra y se maduró al sol, así que cuanto más oscura sea mejor. Si la mancha de suelo es blanca o casi imperceptible, probablemente signifique que cosecharon la sandía demasiado pronto y no se madurará. [1]
  4. Una sandía perfectamente madura debe ser de color verde oscuro y tener una apariencia opaca en lugar de brillante. Si la sandía luce brillante, lo más probable es que no esté madura.
  5. La técnica del golpe puede ser un poco difícil de dominar pero muchas personas que aman la sandía confían en ella. Dale un golpe firme a la sandía con los nudillos y escucha el sonido que produce. Si la sandía está madura, escucharás un sonido completo, alto en lugar de bajo. Si escuchas un sonido tenue o profundo, significa que la sandía no está madura. [2]
  6. Si vas a comprar una sandía precortada, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta. Escoge trozos con pulpa roja brillante y semillas marrones o negras. Evita escoger trozos con manchas blancas y muchas semillas blancas. También debes evitar seleccionar una sandía cuya pulpa luzca seca, harinosa o esté separada de las semillas. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Guarda y corta la sandía

Descargar el PDF
  1. Puedes guardar una sandía entera y sin cortar en el refrigerador hasta una semana antes de usarla. Recuerda manipular la sandía cuidadosamente para evitar que se magulle.
    • Nunca guardes una sandía a menos de 4 °C (40 °F) porque el frío excesivo daña la fruta.
    • Si quieres madurar la sandía después de comprarla, mantenla a temperatura ambiente durante un par de días. De esa manera, la sandía se madurará ligeramente y no de forma excesiva. Esto se debe a que las sandías que se cosecharon demasiado pronto nunca se maduran por completo.
  2. Para cortar la sandía en trozos del tamaño de un bocado, primero colócala sobre una tabla de cortar y corta la parte superior e inferior con un cuchillo filudo. De esa manera, podrás colocar la sandía de manera segura sobre uno de los bordes cortados.
  3. Si quieres quitarle las semillas a una sandía, simplemente córtala por la mitad y luego en cuartos. Corta a través de la pulpa de la sandía a lo largo de la línea de las semillas con un cuchillo de cocina.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usa la sandía en recetas

Descargar el PDF
  1. La sandía es el complemento perfecto de una ensalada fresca porque le proporciona a tu almuerzo un toque crujiente y jugoso. ¡Para hacer esta receta, combina la sandía con pepino, castañas de cajú y queso feta!
  2. . ¿Puedes imaginarte algo más refrescante que beber un vaso de limonada con sabor a sandía en un día caluroso de verano? ¡Usa la sandía más dulce que encuentres para obtener mejores resultados!
  3. Las donas de sandía no son realmente donas, sino tajadas de sandía cortadas en forma de donas. Si las cubres con azúcar y palitos de almendras, tendrás un bocadillo delicioso.
  4. Prepara sandía frita . Este bocadillo delicioso y poco saludable se sirve en ferias locales y otros eventos. ¡Si rocías un poco de azúcar en polvo sobre las sandías fritas, tendrás un bocadillo jugoso e impactante.!
  5. Prepara una infusión de vodka y sandía . Puedes preparar una bebida deliciosa y veraniega haciendo una infusión de vodka con tajadas de sandía. ¡Sírvela con hielo y un poco de jugo y tendrás una bebida rosada perfecta para una fiesta !
    Anuncio

Consejos

  • Verifica la parte inferior de color amarillo de la sandía. Cuanto más grande y más definida sea esta zona, mayor tiempo habrá permanecido la sandía sobre la tierra y en maduración. Si está madura, también estará dulce
  • Golpea la sandía como si fuera un tambor. Debes escuchar un sonido hueco.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para elegir la sandía perfecta, busca una firme y asimétrica que no tenga golpes, cortes o hendiduras. El exterior de la fruta deberá tener un color verde oscuro y opaco, en lugar de brillante. Cuando levantes la sandía, esta deberá parecerte pesada para su tamaño, lo que significa que estará llena de agua y, por lo tanto, madura. La parte inferior de la sandía debe tener un área amarilla cremosa, en la cual habrá reposado sobre el suelo mientras maduraba. Si esta área es blanca o la fruta no la presenta, esto suele indicar que se ha recolectado muy pronto.

Esta página ha recibido 143 601 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio