Descargar el PDF Descargar el PDF

Con las mejores intenciones del mundo, es probable que haya por lo menos unas cuantas personas con quienes no quieres particularmente encontrarte. A veces, la reacción es inconsciente, a veces es manifiesta debido a la forma como la persona se te acerca. Sea cual sea la razón, el que te desagrade alguien es una reacción subjetiva y siempre es una buena idea hacer tu mejor esfuerzo por ser respetuoso. Dependiendo de la situación, hay diferentes cosas que debes considerar (por ejemplo, si es un escenario profesional o social) para ayudarte a determinar si debes evitar a alguien o confrontarlo respetuosamente. Mantener la situación respetuosa evita el drama y demuestra que, incluso a través del desagrado, de todas formas puedes mantener la dignidad.

Método 1
Método 1 de 3:

Evitar a las personas en la escuela o el trabajo

Descargar el PDF
  1. Cuando no te agrada alguien con quien trabajas, es posible que te veas obligado a interactuar con esa persona más de lo que quisieras. Sin embargo, cada vez que tengas la capacidad de influenciar la situación, evita trabajar directamente con esa persona. Esta puede ser una decisión activa que puedas tomar o una solicitud que quizás tengas que presentar para crear una mejor situación laboral para ti mismo. [1]
    • Si puedes elegir en qué proyectos trabajar o en qué grupos estar en la escuela, elige activamente una opción que no involucre a la persona que no te agrade.
    • Si te colocan en un equipo con alguien que te desagrade, podrías considerar pedirle respetuosamente a tu jefe que te cambie de equipo, pero asegúrate de mantener el enfoque en tu trabajo o tu productividad, no solo en tus sentimientos personales. Trata de decir algo como "Creo que podría ser mucho más productivo si consideraras colocarme en el mismo equipo que Samuel. Ya hemos demostrado ser un equipo efectivo cuando trabajamos juntos".
  2. Si bien es cierto que socialmente no estás obligado a tener conversaciones largas con nadie con quien no quieras, a veces este no es el caso en el trabajo o la escuela. Es posible que debas interactuar con personas que no te agraden en un escenario profesional. [2]
    • En casos como estos, mantén las conversaciones lo más breves posible. No entables una charla trivial ni hagas preguntas sobre la vida personal.
    • Para terminar una conversación con elegancia, ten lista una línea de conclusión. Puedes decir algo como "Tengo mucho trabajo que hacer, así que no tengo tiempo para hablar ahora".
    • Siempre que sea posible, opta por interactuar por correo electrónico o por teléfono en lugar de cara a cara.
  3. Una forma de evitar a las personas que no te agraden es ser proactivo en cuanto a saber en dónde estarán en determinados momentos. Averigua cuál es su horario y adapta el tuyo de forma que se crucen lo menos posible. [3]
    • Antes de empezar a reorganizar tu vida para evitar a alguien, tómate un tiempo para evaluar lo que es importante para ti. ¿Vale la pena reorganizar tu horario solo para evitar a esa persona? Si valoras cada segundo de sueño por la mañana, pregúntate si vale la pena sacrificar ese tiempo a fin de llegar temprano solo para evitar a alguien molesto. Piensa si hay una forma respetuosa en la que puedas lidiar con firmeza con esa persona que no requiera que modifiques todo tu horario.
    • Empieza a llegar un poco más temprano al trabajo de forma que puedas terminar el día un poco antes si esto te ayuda a evitar a esa persona.
    • Trata de averiguar qué clases toma y elige clases diferentes.
  4. Si te encuentras con alguien que no te agrada durante tus actividades en la escuela, es posible que quieras probar algunas actividades diferentes de forma que puedas evitar a esta persona sin crear una escena. Esta es una forma respetuosa de retirarte de la situación sin dejar en evidencia tu desagrado por esa persona.
    • Esta puede ser una buena idea si de por sí estás buscando diversificarte y probar otras cosas, pero antes de abandonar la actividad, debes considerar a lo que vas a renunciar para evitar a esta persona. ¿Estás dispuesto a sacrificar un pasatiempo o actividad del que realmente disfrutes? Si empiezas a evitar todas las cosas de las que disfrutas en tu vida para evitar una incomodidad o desagrado temporal, podrías terminar creando una vida insatisfactoria. Considera cuidadosamente a lo que vale la pena renunciar solo para evitar a esta persona. Considera adoptar un enfoque más asertivo en lugar de evitarla.
    • Si están en la misma clase de yoga y quieres evitar a la persona, asiste a la clase de pilates. Si ambos asisten a la misma noche de trivia en el bar local, asiste a la noche de trivia de un lugar diferente. Si ambos van a presentarse a la misma hermandad, considera unirte a una diferente.
  5. Una razón por la que podrías continuar encontrándote con una persona que te desagrada es porque se juntan con las mismas personas. Si este es el caso, considera expandir tu círculo social para incluir a nuevas personas de forma que por lo menos tengas un medio de escape lejos de la persona que te desagrade.
    • Si están en el mismo grupo de estudio, trata de expandir tu círculo social y buscar un nuevo grupo al cual unirte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evitar a las personas socialmente

Descargar el PDF
  1. En el trabajo, podrías verte obligado a interactuar con personas que no te agradan, pero en tu vida personal, tienes mucha más libertad para elegir con quién interactúas y con quién no.
    • Si notas que tu archienemigo está parado cerca del bar, dirígete hacia el patio.
    • No hagas contacto visual con esa persona porque eso podría invitarla a acercarse a ti e iniciar una conversación.
    • Quizás no siempre sea posible evitar a la persona. Podría acercarse a ti de todas formas o unirse a una conversación grupal, y es posible que quieras retirarte elegantemente de la situación. Puedes charlar con ella durante un momento y luego decir "Bueno, ¡espero que disfrutes de la fiesta! Me necesitan en la mesa de comida".
  2. La mayoría de nosotros tenemos familiares con quienes no nos gusta estar. Si tienes un familiar particularmente molesto, trata de evitarlo, aunque podría ser un poco complicado.
    • Trata de no contestar el teléfono cuando llame. Si logra encontrarte por teléfono, trata de escaparte respetuosamente diciendo algo como "Me gustaría tener más tiempo para charlar, pero tengo muchas cosas que hacer en este momento".
    • Evita las reuniones familiares a las que sepas que asistirá. Podrías tratar de planear unas vacaciones durante las fiestas de fin de año. De esta forma, puedes pasar tiempo con tu familia inmediata a la vez que limitas tu responsabilidad de asistir a otras reuniones más estresantes.
    • No lo añadas a las redes sociales. Esto le dará acceso a tu vida y a más cosas sobre las cuales podría intentar hablarte. También puedes añadirlo, pero administrar tu configuración de privacidad de forma que no pueda ver tus publicaciones.
    • Nuevamente, es posible que quieras considerar si evitarlo es la mejor estrategia. ¿Realmente vale la pena perderte de ver al resto de tu familia solo para evitar a ese tío que no te agrada? Considera encontrar un momento apropiado (es decir, no durante una reunión familiar grande) para abordar tus problemas con esa persona . Una conversación incómoda podría valer la pena para ahorrarte toda una vida excluyéndote de las reuniones familiares.
  3. A veces, los vecinos son molestos o entrometidos y pueden sacarte de tus casillas. Si tienes un vecino entrometido al que quieras evitar, trata de ser proactivo sobre cuánto acceso le das. [4]
    • Evita quedarte cerca de la puerta o hablar con alguien con la puerta abierta.
    • Si tu vecino entrometido no te deja en paz, trata de pedírselo respetuosamente diciendo algo como "En realidad soy una persona muy privada. De hecho, preferiría que me dieras un poco más de espacio, por favor".
  4. Si sientes que tu espacio personal ha sido invadido, procura tener en cuenta que es solo por poco tiempo en comparación con el resto de tu vida. Si sientes la necesidad, puedes hacer un comentario cortés sobre querer más espacio. Luego, aléjate o aleja a la persona tomándola del codo y moviéndola hacia otro lugar. [5]
    • Retrocede un poco si te sientes abarrotado o trata de idear una excusa para alejarte de la situación por un momento, como que necesitas ir al baño o buscar algo de beber.
    • Tienes derecho a solicitar más espacio de una forma educada. Por ejemplo: "Gracias por su preocupación, Sr. Cortez. Sin embargo, me sentiré más cómodo si me paro más atrás". [6]
  5. Si es posible, lleva contigo a un amigo agradable cuando sepas que tendrás que ver a esa persona, sobre todo si tienes dificultades para ser respetuoso. Deja que tu amigo hable la mayor parte del tiempo y simplemente concuerda con todo lo que diga. [7]
    • Quizás incluso podrías hablar sobre tus sentimientos con tu amigo más tarde para obtener una idea de cómo podrías abordar mejor a la persona que te desagrada la próxima vez.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comunicarte de forma efectiva

Descargar el PDF
  1. A menudo, cuando a una persona le molesta mucho otra, tiene mucho que ver con la persona que se molesta, no con la considerada molesta. Considera asistir a una sesión con un terapeuta o tomarte un tiempo a solas para identificar lo que realmente te molesta sobre esta persona. Anótalo o dilo en voz alta: ¿es porque es ruidosa? ¿Elige temas de discusión poco apropiados? ¿Se para demasiado cerca de ti? ¿Es impredecible? ¿Cuán quisquillosa es?
    • Presta atención a los momentos en los que no tengas paciencia para esta persona. Tu estómago puede tensarse y puedes empezar a tener pensamientos como "No puedo creer que…", "¿No se da cuenta de que…?" o "¿Cómo puede ser tan incompetente…?". [8]
    • Una vez que hayas identificado lo que te desagrada de la persona, pregúntate si hay algo detrás de ello. Por ejemplo, ¿el rasgo que te molesta de esa persona es en realidad un reflejo de un rasgo personal que no te gusta de ti mismo? ¿Es un recordatorio del pasado, algo que un familiar o una expareja solía hacer que ahora te pone furioso?
  2. Desarrolla la paciencia . Ser paciente es una habilidad que debe desarrollarse. No es algo con lo que naces. [9] Si bien tu instinto puede ser evitar a alguien que te moleste, este es un arreglo temporal y no ayuda en nada a tu crecimiento personal. En lugar de encontrar formas de evitar a alguien que no te agrade, trabaja en desarrollar tu paciencia y tolerancia hacia los fastidios menores. Considera tus encuentros con la persona como un ejercicio de crecimiento en términos de paciencia y asertividad.
    • Una forma de incrementar la paciencia es reflexionar sobre la molestia. Cuando alguien te parezca irritante, a menudo es natural querer que esa persona cambie o evitarla, pero el verdadero problema es la forma como está configurada tu mente. Cuando estés en presencia de alguien que no te agrade, trata de pensar en lo siguiente: "Esto es incómodo, pero no intolerable". Recuerda que el crecimiento no es fácil y puede ser incómodo. [10]
  3. Intenta ser asertivo . Es posible que tengas miedo de herir los sentimientos de la otra persona, ocasionar drama o una escena, o sentirte incómodo y que creas que evitarla es mejor que enfrentarla. Sin embargo, por lo general este método ocasiona confusión para la otra persona, te causa molestias al tratar de reorganizar tu vida para evitarla y nunca aborda realmente el problema. Ser asertivo no significa ser agresivo o mezquino; significa expresar tus deseos y necesidades, y que estás completamente abierto a escuchar a la otra persona y considerar su perspectiva. [11]
    • Ser asertivo significa defenderte en lugar de evitar la situación, resentirte y aferrarte a esos sentimientos negativos. La comunicación asertiva es respetuosa, clara y diplomática. [12]
    • Por ejemplo, quizás te desagrade tu tío porque, en todos los eventos familiares, trae a colación algo vergonzoso que hiciste cuando tenías cinco años. En lugar de evitarlo, podrías hablarle en privado y decir "Por favor, ¿podrías dejar de mencionarlo? Es vergonzoso y no me gusta".
    • Ser asertivo te ayuda a darte cuenta de tu propio poder y del control que tienes sobre tus interacciones con los demás.
  4. Si te encuentras en una situación en la que debas estar en presencia de una persona que te desagrade, trata de hacer una salida elegante para retirarte de la situación. Irte puede ser el mejor plan de acción para mantener una fachada respetuosa.
    • Puedes tratar de dar una excusa pesarosa, como "Me encantaría quedarme y charlar, pero tengo que ocuparme de algo". O podrías decir "Desafortunadamente, me prometí a mí mismo que terminaría este proyecto esta noche. Será mejor que me vaya".
  5. Sé cortés . Incluso si no te agrada alguien, de todas formas es importante ser educado y considerado cuando debas interactuar con él. Si tratas mal a alguien, demostrarás una actitud negativa en tu persona. [13]
    • Esto no quiere decir que tengas que ser excesivamente amable con la persona que te desagrade. En cambio, trata de ser muy directo cada vez que hables con ella. Este tipo de comportamiento no deberá confundirla y hacerla pensar que te agrada, pero tampoco dará la impresión de ser excesivamente grosero.
  6. Establece límites . De todas formas puedes interactuar con personas que no te agraden, pero es importante establecer límites claros sobre cómo irán sus encuentros. Depende de ti decidir cómo quieres tratar a los demás y mostrarles (o decirles) cómo quieres que te traten. [14]
    • Si dejas que la otra persona se encargue de establecer los límites, es posible que no te guste el resultado. Entonces, toma la iniciativa y deja en claro cómo quieres interactuar con ella.
    • Por ejemplo, deja en claro aquello de lo que puede hablarse y de lo que no, y cómo te gustaría que te hable (por ejemplo, que te llame por tu nombre o por un sobrenombre, el nivel de la voz, etc.). Podrías decir "Sandra, me hace sentir incómodo que hables así de tu familia. ¿Podemos ceñirnos a otros temas de ahora en adelante?".
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 136 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio