Descargar el PDF Descargar el PDF

Jugar al hula hula es una actividad divertida que puede convertirse en un excelente ejercicio cardiovascular, llegando a quemar hasta 200 calorías por 30 minutos de uso. [1] Los hula hula que venden en las tiendas pueden ser demasiado grandes, demasiado pequeños o muy livianos para tu preferencia personal. Utiliza los pasos a continuación para hacer un hula hula de acuerdo a tus necesidades personales.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparar el ensamblaje

Descargar el PDF
  1. Para determinar la longitud exacta del tubo que necesitas para hacer el hula hula, párate derecho y mide la distancia desde tus pies hasta tu pecho (o en cualquier parte entre tu ombligo y tu pecho). Esta medida es el diámetro del aro ideal para ti; luego necesitas calcular su circunferencia para saber la cantidad de tubo que necesitas (circunferencia = Pi (3,14) veces el diámetro (C=pD)).
    • El diámetro promedio de un hula hula para un adulto es de 100 cm (40”). 100 x 3,14 = 314 cm (125,6”)
    • El diámetro promedio de un hula hula para un niño es de 70 cm (28”). 70 x 3,14 = 219,8 (87,9”)
  2. Necesitarás tres cosas, las cuales puedes encontrar en la sección de plomería:
    • 19 mm (3/4 de pulgada) de un tubo de irrigación de 160 psi
    • Un cortador de tubo de PVC
    • Un conector de tubo de PVC de 19 mm (3/4 de pulgada)
    • Si no quieres comprar un cortador de tubo de PVC, puedes usar unas tijeras convencionales. Sin embargo, necesitarás hacer más esfuerzo para cortar el tubo.
  3. Si tienes una sierra de arco a la mano y eres hábil con ella, podría ser otra buena opción. Solo que quizás necesites lijar alguna irregularidad en el tubo después de cortarlo.
    • En ese caso, necesitarás un papel de lija o una lijadora eléctrica. Si usas esta última, necesitarás gafas de protección para los ojos. Como puedes ver, usar un cortador de tubo es el método más sencillo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ensamblar un aro de hula hula tradicional

Descargar el PDF
  1. Usa el cortador de tubo, la sierra de arco o las tijeras para cortar el tubo según la longitud de tu preferencia. Necesitarás hacer un poco de esfuerzo para cortar, así que tómate tu tiempo y ten cuidado.
  2. Hierve una olla grande con agua y coloca un extremo del tubo en ella por 30 segundos. El extremo del tubo debe quedar suave y flexible antes de fijarlo con el otro extremo.
    • Si ese método no te parece práctico, puedes usar una secadora de pelo; sin embargo, eso podría tomar más tiempo y tendrías que mantener el aparato cerca todo el tiempo. En general tener una olla de agua hervida será el método más sencillo.
    • Al terminar, trabaja con rapidez mientras el tubo sigue caliente y flexible.
  3. Empuja el conector con fuerza para tener una unión sólida. Ambos deben unirse a la perfección sin que el conector se mueva.
    • Ten cuidado de no presionar demasiado el conector en el tubo. Deberás fijar el otro extremo en él, así que debe sobresalir la mitad.
  4. Si lo haces para un niño o por motivos de ejercicio, colocar algo dentro del tubo puede hacer que usar el hula hula sea incluso más divertido (o impulsarte a hacer más ejercicio). Estas son algunas ideas:
    • Frijoles pequeños (unos 20 o 30)
    • Granos de maíz
    • Agua (alrededor de una taza)
    • Arena
    • Arroz
  5. Si colocas objetos dentro del tubo, hazlo con cuidado para que no salgan por ese extremo. Esta parte solo te tomará unos cuantos minutos.
  6. Del mismo modo en que lo hiciste en los pasos anteriores, sella el tubo formando un aro al conectar ambos extremos opuestos.
    • Una vez más, hazlo rápidamente. Mientras más caliente esté el tubo, más flexible será. A medida que se enfría, se contraerá y formará un sello fuerte, manteniendo el aro junto. [2]
  7. Agrega algunos adornos personales como cinta brillante, pintura u alguna otra mejora de tu preferencia. Puedes usar marcadores permanentes o especiales para trabajos de bricolaje y dibujar en el aro.
    • También puedes hacer las rayas tradicionales del hula hula similares a las de un bastón de caramelo utilizando cinta aislante de colores. Es más suave que la cinta americana y se mezcla mejor con la textura del tubo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ensamblar un hula hula plegable

Descargar el PDF
  1. Necesitas todo lo mencionado en la sección anterior además de unas cuantas cosas más. La lista completa incluye: [3]
    • 19 mm (3/4 de pulgada) de tubo de irrigación de 160 psi
    • Un cortador de tubo de PVC
    • Cuatro conectores de tubo de PVC de 19 mm (3/4 de pulgada)
    • Cuerda elástica
    • Un colgador de ropa sin recubrimiento
    • Una lijadora eléctrica (opcional, aunque recomendable)
    • Varios pares de alicates
    • Un par de amigos (será mucho más fácil)
    • Un par de gafas de protección
  2. Párate derecho y mide la distancia desde tus pies hasta tu pecho (o en cualquier parte entre tu ombligo y tu pecho). Esta medida es el diámetro del aro ideal para ti. Luego necesitas calcular su circunferencia para saber la cantidad de tubo que necesitas (circunferencia = Pi (3,14) veces el diámetro (C=pD))
    • El diámetro promedio de un hula hula para un adulto es de 100 cm (40”) o 314 cm (125,6”) de largo. Cada parte debería ser de 80 cm (31”) de largo.
    • ¿Vas a hacer un hula hula para un niño? Entonces probablemente necesites uno que sea de 65 cm (26”) de diámetro o 225 cm (87,9”). Cada parte sería de unos 55 cm (22”) de largo.
  3. Eso te ayudará a saber la manera en la que las partes se volverán a juntar. Es como un rompecabezas, donde cada uno es similar pero una parte encaja mejor con otra. En total, necesitarás hacer 8 marcas, una para cada extremo expuesto.
    • Puedes hacerlo con el borde de un cuchillo, de unas tijeras o incluso con un bolígrafo. ¿No quieres hacer una marca permanente? Utiliza una cinta adhesiva.
  4. Si vas a usar una lijadora eléctrica, habrá polvo y suciedad flotando por todos lados, así que asegúrate de usar gafas protectoras o una máscara. Si no tienes una lijadora eléctrica, puedes hacerlo de forma manual; solo requiere mucha paciencia y más tiempo.
    • Toma un descanso durante el lijado y ve la forma en la que el conector encaja en el tubo. Definitivamente debe haber resistencia, pero cuando hayas terminado, debe encajar a la perfección dentro del tubo. Sigue lijando hasta que cada conector llegue a este punto.
  5. Puedes hacerlo con una secadora, con agua hirviendo o con una llama abierta (aunque esta última es más difícil de controlar y puede producir derretimiento). Cuando estén suaves y flexibles, coloca cada uno de los extremos no lijados de los conectores en una sección del tubo, dejando los que están lijados visibles y sobresaliendo.
    • Los conectores deben entrar en el tubo hasta la mitad. Si lo introduces más, no podrán conectarse eficientemente con el otro extremo.
  6. Tendrás que desmontarlo en un segundo para hacerlo flexible, pero por ahora necesitas que se encuentre en su forma circular. El extremo caliente del tubo debe ir sobre los extremos sin lijar de los conectores y ajustarse a la perfección.
  7. Así es como debes hacerlo:
    • Consigue una pieza de 20 cm (8”) de largo de un colgador de metal sin recubrimiento. Úsala para abrir el aro en uno de los cuatro puntos expuestos.
    • Mete la cuerda elástica a través de todo el hula hula hasta que salga por el otro lado.
    • Tensa la cuerda. Ténsala mucho. Aquí es donde necesitas la ayuda de tus amigos. Puedes jalar ambos extremos o sujetar uno al tubo. De cualquier manera, asegúrate de que esté estirada hasta su máxima capacidad, ya que será la encargada de mantener el aro junto al momento de girar.
    • Superpón los extremos de la cuerda y envuelve el alambre alrededor de ella, incrustándolo.
    • Con la ayuda del alicate, aprieta el alambre contra la cuerda. Cuando la asegures, corta los extremos.
  8. Te tomará algo de esfuerzo separar el aro y eso es bueno. Eso significa que seguirá girando y permanecerá junto. Ensambla y desmonta el aro, asegurándote de que funcione correctamente.
    • Si no lo hace, lo más probable es que la cuerda elástica no esté lo suficientemente tensa. Si está demasiado suelta, el aro se doblará mientras gira y puede golpearte. Ajusta más la cuerda elástica, vuelve a colocar el alambre e intenta nuevamente.
    • Si funciona, lleva tu hula hula contigo; es fácil de empacar y perfecto para viajar.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Para un hula hula tradicional

  • Un tubo de irrigación de 160 psi de 1,9 mm (¾ de pulgada)
  • Un cortador de PVC o sierra de arco
  • Conector de PVC
  • Olla grande
  • Agua
  • Guantes protectores
  • Cinta adhesiva (opcional)
  • Arena o cuentas (opcional)
  • Pintura o cinta aislante (opcional)

Para un hula hula plegable

  • Un tubo de irrigación de 160 psi de 1,9 mm (¾ de pulgada)
  • Un cortador de PVC o sierra de arco
  • Conector de PVC
  • Olla grande
  • Agua
  • Guantes protectores
  • Cuerda elástica
  • Alicate
  • Lijadora
  • Colgador de ropa
  • Cinta adhesiva (opcional)
  • Arena o cuentas (opcional)
  • Pintura o cinta aislante (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 102 789 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio