Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces una relación se vuelve tóxica o quizás una o ambas partes ha dejado de esforzarse para mantener viva la relación; alternativamente, algunas simplemente terminan cuando te das cuenta de que no eres compatible con la persona. Sea cual sea la razón, terminar una relación puede ser incómodo y, aunque podría ser tentador comportarte lo suficientemente mal para que tu pareja termine la relación por ti, tal vez sea mejor ser honesto acerca de tus sentimientos para que puedan separarse como amigos en lugar de enemigos.

Método 1
Método 1 de 3:

Apartar a tu pareja

Descargar el PDF
  1. No respondas sus llamadas ni contestes sus mensajes e ignóralo si te pide pasar tiempo juntos. Lo más probable es que este tipo de distanciamiento físico de tu pareja le indique que algo está mal en la relación.
    • Ten en cuenta que esto probablemente también cause más drama y enfado por parte de tu pareja, lo que luego podría llevar a correos de voz enojados o visitas “sorpresa” que podrían ponerse feas.
  2. Esta es una forma de desviar la culpa de tus acciones a las de tus pareja y herirlo lo suficiente para que considere terminar la relación.
    • Ten en cuenta que este método puede ocasionar una ruptura permanente entre tu pareja y tú, además es probable que tu pareja te vea con malos ojos.
  3. Esta es otra táctica para evitarlo que probablemente herirá y molestará tanto a tu pareja que podría terminar tu relación.
    • Sé consciente de que coquetear y/o engañar involucrará a personas fuera de la relación y podría hacer que la situación sea aún más complicada y estresante ya que ahora lidiarías con los sentimientos de dos “parejas” en lugar de solamente una.
    • Esta también es una forma muy destructiva y drástica para hacer que alguien termine contigo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener la conversación de ruptura

Descargar el PDF
  1. Aunque podría ser tentador evitar a tu pareja o portarte mal y herirlo a propósito, tener una discusión madura acerca de cómo te sientes probablemente termine en menos sentimientos heridos y en una ruptura más civilizada. [1]
    • En lugar de jugar a evitarse, reconoce que tu pareja merece saber cómo te sientes y si no eres feliz en la relación.
  2. La manera más sana de hacer que alguien termine contigo es discutir tu infelicidad en la relación en persona, cara a cara. Esto garantizará que puedan separarse de una forma madura y respetuosa que no causará dolor innecesario a ninguno de los dos. [2]
  3. Debes estar preparado para que tu pareja discuta contigo y asegure que puede cambiar o que te equivocas acerca de la relación. Trata de ponerte en su lugar y compadécete si expresa sufrimiento o enfado. [3]
    • Mantén la calma y regresa a una frase con la que te sientas cómodo, como: “esta relación no está funcionando para mí” o “ya no quiero seguir en esta relación”.
    • Evita frases que puedan parecer excusas generales, tales como: “no eres tú, soy yo” o “simplemente no estamos hechos el uno para el otro”. [4]
  4. Explica por qué no quieres que las cosas entre ustedes continúen y concéntrate en cómo te sientes en lugar de enumerar los defectos o problemas de tu pareja. [5]
    • Ten en cuenta que esto podría dar paso a la crítica o al enojo de tu pareja, así que debes estar preparado y tratar de mantener la calma.
  5. A pesar de cualquier lágrima o emoción pura que pueda surgir durante la conversación, es importante ceñirte a tu decisión y comprometerte a la ruptura.
    • También es importante darle espacio y tiempo a tu pareja para aceptar la ruptura, así que corta la comunicación y crea distancia entre ustedes. Una “ruptura limpia” usualmente es la mejor forma de terminar una relación.
  6. Si estás tratando de hacer que un cónyuge abusivo o violento termine contigo, no es tan simple como sentarse a tener una conversación cara a cara. Decirle a tu pareja que planeas dejarla podría ser peligroso e incrementar enormemente el riesgo de violencia hacia ti y/u otros.
    • Necesitarás tiempo para planear tu salida, posiblemente con la ayuda de un amigo de confianza o un familiar.
    • Existen muchas líneas gratuitas de ayuda en caso de violencia doméstica a las que puedes llamar para recibir consejos acerca de tus opciones para dejar a tu cónyuge y salir de manera segura. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer que la ruptura sea permanente

Descargar el PDF
  1. Es probable que esto solo ocasione sentimientos y emociones confusas en ambos lados y debilitará cualquier rotundidad que pueda haber tenido la ruptura. [7]
  2. Algunas personas quizás prefieran distanciarse completamente de sus parejas para recuperarse de una ruptura, pero con el tiempo podrías descubrir que te sientes lo suficientemente cómodo para volver a contactar a tu expareja.
    • Solo hazlo una vez que haya pasado un periodo de tiempo significativo y sientas que has superado la relación, incluso si fuiste el que la terminó.
  3. La violencia que hayas experimentado con tu pareja podría continuar después de la ruptura o tomar la forma de acoso. [8]
    • Evita comunicarte con la persona e indica claramente solo una vez vía correo electrónico o mensaje de texto que no quieres contactar más a esa persona y que cualquier contacto será considerado acoso.
    • Mantén un registro de cualquier contacto indeseado, pero no respondas. Llama a la policía si existe un contacto reiterado o amenazas directas. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Aunque existen muchas acciones inmaduras que podrías usar para hacer que alguien termine contigo, como ignorarlo, engañarlo o ser hiriente o malo, la forma más directa para terminar la relación es tener una conversación acerca de cómo te sientes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 72 098 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio