Descargar el PDF Descargar el PDF

Si pronto tendrás una fiesta ambientada en los años 80, puedes conseguir o hacer algunos accesorios vistosos e incluso encontrar el maquillaje perfecto. Desafortunadamente, encontrar camisetas de los años 80 es difícil porque todo es demasiado moderno actualmente. Afortunadamente, hacerlas en casa es sencillo. Con un poco de tiempo y mucha creatividad, podrás hacer una camiseta completamente radical al estilo de los años 80.

Método 1
Método 1 de 3:

Cortar una camiseta

Descargar el PDF
  1. Los colores brillantes y fluorescentes eran muy populares en los años 80, aunque también puedes usar un color neutral, como el negro, el blanco o el gris. Tendrás que cortar la camiseta, así que asegúrate de usar una que no te importe modificar permanentemente. Lo más recomendable es que uses una camiseta en blanco, aunque también puedes utilizar una camiseta decorada.
  2. Comienza haciendo un corte de 3 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) desde cada costura del hombro. Luego, une los recortes con una línea curva, justo debajo del cuello. De ese modo, obtendrás un look con los hombros al descubierto. [1]
    • Puede cortar a través de ambas capas de tela al mismo tiempo para hacer algo rápido y fácil.
    • Para obtener un acabado más profesional, corta la parte frontal del cuello más abajo que la parte trasera.
  3. No es necesario que lo hagas, aunque es una excelente forma de convertir la camiseta común en una camiseta sin mangas. Corta las mangas siguiendo la costura del cuerpo de la camiseta y no la manga. Puedes hacer las aberturas de los brazos más grandes cortando abajo un poco más allá de la axila.
  4. Puedes cortar tanto del dobladillo como desees. Para crear un look asimétrico, corta el dobladillo frontal más alto que el inferior. [2]
  5. Debe extenderse aproximadamente un cuarto hacia arriba de la camiseta. Las borlas deben medir aproximadamente 1 cm (½ pulgada) de ancho. [3] Procura cortar a través de ambas capas de la tela. De ese modo, te asegurarás de que los flecos sean uniformes en ambos lados de la camiseta. De ese modo, también ahorrarás tiempo.
    • En caso de que hagas un dobladillo asimétrico, corta los flecos por separado. Asegúrate de que tengan la misma longitud (la cantidad de centímetros de largo que escojas) en ambos lados de la camiseta.
  6. Gira la borla en un tubo y luego enhébrala a través de una cuenta de plástico, como una cuenta básica de colores. Puedes agregar tantas cuentas como quieras. El número ideal es una o tres cuentas. Luego, anuda la borla debajo de la cuenta. [4]
    • También puedes enhebrar las cuentas en las borlas usando una aguja para estambre grande.
    • Alterna los colores y el número de cuentas en las borlas.
  7. Puedes dejar la camiseta tal como esté o decorarla más. Si está en blanco, considera agregarle una calcomanía que se aplique con la plancha. Otra opción es pintar la camiseta usando pintura para tela.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Crear una camiseta estampada

Descargar el PDF
  1. Los estampados con papel de transferencia generalmente son translúcidos, así que el color de la camiseta se transparentará. Para obtener mejores resultados, usa una camiseta blanca. Si debes hacer una camiseta de color, ten en cuenta que probablemente la imagen no sea tan brillante. También puedes usar papel de transferencia para camisetas oscuras, aunque tendrá un fondo blanco. Tendrás que recortar alrededor de la imagen o la parte blanca se notará. [5]
    • Las camisetas holgadas eran muy populares en los años 80. [6] Si quieres algo más moderno que simplemente esté “inspirado” en lo retro, puedes usar una camiseta entallada.
    • En caso de que quieras algo que luzca antiguo, considera utilizar una camiseta vieja. Cuanto más desteñida esté la camiseta, mejor será.
  2. Los logotipos de las caricaturas de los años 80 son ideales para este propósito. Busca una imagen que sea más grande que tu mano, tenga el título del programa y muestre algunos de los personajes. No obstante, asegúrate de conseguir las imágenes de la generación adecuada, ya que muchas de ellas tienen versiones nuevas. Por ejemplo, los personajes de la caricatura Mi pequeño pony lucen muy diferentes a los originales. Si utilizas este tipo de imágenes, no conseguirás un look retro.
    • Algunas de las caricaturas más populares de los 80 eran los Thundercats , El super ratón y Rainbow Brite . [7] También eran populares los Cariñositos , Mi pequeño pony y los Popples .
    • También puedes usar imágenes de otras películas y programas de televisión populares, como Volver al futuro , El cristal encantado , Los cazafantasmas , Laberinto , La guerra de las galaxias: El regreso del Jedi , etc.
    • Asimismo, puedes usar logotipos de bandas y otras cosas que eran populares en los años 80, como MTV o las Muñecas Pimpollo .
  3. Copia la imagen desde tu navegador de Internet y, luego, pégala en un programa de edición de imagen. Usa la opción de espejo o voltear para invertir la imagen. Si la imagen tiene palabras sobre ella, aparecerán al revés.
    • En caso de que la imagen sea demasiado grande, puedes encogerla. Si la imagen es demasiado pequeña, puedes agrandarla. No obstante, ten cuidado al hacerlo, ya que podría perder un poco de calidad.
    • Si vas a usar papel de transferencia oscuro, por lo general, no es necesario que inviertas la imagen. [8]
  4. Las tiendas de manualidades y las tiendas de telas venden muchos tipos diferentes de papel de transferencia, así que asegúrate de tener el tipo adecuado para tu camiseta. Si tienes una camiseta blanca, puedes usar cualquier tipo de papel de transferencia. En caso de que tengas una camiseta de color, tendrás que conseguir un papel de transferencia diseñado para camisetas de colores.
    • Recuerda imprimir en el lado cubierto del papel de transferencia. [9]
    • Algunos papeles de transferencia están hechos específicamente para ciertos tipos de impresoras, así que revísalos bien antes de comprarlos. Deben coincidir con tu impresora.
  5. Algunos tipos de papel de transferencia, como el tipo de papel utilizado para las camisetas oscuras, tienen un fondo blanco. Si no recortas este fondo, aparecerá en el producto terminado. Usa unas tijeras pequeñas para recortar cuidadosamente alrededor de la imagen. [10]
  6. Asegúrate de que la imagen esté centrada. La parte superior de la imagen debe llegar más allá de la sisa. Si vas a usar papel de transferencia oscuro, generalmente tendrás que colocarlo con la imagen hacia arriba. Verifica bien las instrucciones. [11]
  7. Los tipos diferentes de papeles de transferencia de imagen tienen diferentes requisitos, así que lee las indicaciones cuidadosamente.
  8. La imagen se transferirá a la camiseta. No te preocupes si no luce perfecta. Eso le dará un look clásico.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Pintar una camiseta

Descargar el PDF
  1. Las camisetas holgadas hicieron furor en los años 80. Una camiseta blanca mostrará mejor los colores, aunque también puedes usar una camiseta de colores. Asegúrate de que la camiseta esté en blanco, sin colores ni diseños.
  2. Los cartones deben tener el mismo tamaño que la camiseta. De ese modo, evitarás que la pintura ingrese sobre la parte trasera de la camiseta. [12]
  3. Comienza haciendo un rectángulo grande sobre la camiseta con cinta de enmascarar. Luego, extiende más tiras de cinta en ángulos y longitudes diferentes para crear un patrón geométrico. Alisa los bordes de la cinta contra la camiseta.
    • Corta la cinta por la mitad para crear piezas y bordes más delgados.
    • Para hacer un diseño más sencillo, crea cuadrados grandes sobre la camiseta. Haz algunos cuadrados inclinados en ángulos diferentes.
  4. Eso solo es necesario si salpicarás la pintura encima. Si la pintarás, puedes omitir este paso.
  5. Procura usar unos cuantos colores diferentes, cuanto más brillantes, mejor.
  6. Puedes aplicar la pintura como un color sólido o salpicarla encima. Usa una brocha de esponja nueva para cada color. Si vas a usar una brocha de cerdas, tan solo enjuágala.
    • Usa una brocha de esponja para lanzar la pintura sobre la camiseta. No la arrastres o la pintura podría ingresar debajo de la cinta de enmascarar. [13]
    • Usa una brocha de cerdas rígidas para salpicar la pintura sobre el diseño. [14]
  7. Si esperas hasta que la pintura se seque, también te arriesgarás a descascarar la pintura. Ten cuidado de no manchar la pintura mojada. [15]
  8. Cada cierto tiempo, pasa la mano dentro de la camiseta para separarla del cartón. De lo contrario, la camiseta podría pegarse al cartón.
  9. Esa es una excelente idea para las camisetas pintadas de un color sólido, aunque también puedes hacerlo para salpicar las camisetas pintadas. Usa negro o un color contrastante para dibujar diseños a mano alzada sobre la camiseta. Usa formas redondas u orgánicas, como espirales, garabatos o soles para que destaquen. [16]
    • En caso de que hayas pintado la camiseta de un color sólido con una brocha de esponja, considera esparcir la pintura sobre ella con una brocha de cerdas rígidas.
  10. La pintura hinchada generalmente tiene que secarse toda la noche. Una vez que esté seca, retira el cartón de la camiseta. ¡La camiseta estará lista para usar!
    Anuncio

Advertencias

  • Puedes encontrar camisetas en blanco en tiendas de telas y tiendas de manualidades.
  • Los colores brillantes y fluorescentes eran muy populares en los años 80, especialmente el color verde, el rosado, el anaranjado y el amarillo. [17]
  • Si vas a cortar la camiseta, considera dibujar líneas de corte usando un marcador lavable para tela.
  • No es necesario que le hagas un dobladillo o un acabado a la camiseta porque el material de la camiseta no se deshilacha.
  • Combina las camisetas con accesorios vistosos de los años 80.
  • Mira fotografías de los años 80 para tener más ideas.
  • No es necesario que la camiseta luzca exactamente como una camiseta de los años 80. Puedes hacer una inspirada en esa época.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Cortar y atar la camiseta

  • camiseta
  • tijeras para tela
  • cuentas de plástico de colores (opcional)

Crear una camiseta estampada

  • camiseta
  • papel de transferencia que se aplica con la plancha
  • computadora e impresora
  • tijeras
  • plancha

Pintar una camiseta

  • camiseta
  • cartón
  • cinta de enmascarar
  • pintura para tela
  • brocha de esponja o brocha de cerdas rígidas
  • pintura hinchada (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 053 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio