Descargar el PDF Descargar el PDF

En muchos estados y países, atrapar aves no está legalmente permitido. Sin embargo, se permiten las trampas de luz en situaciones de supervivencia, o para controlar el número de aves que hay en el jardín. Aunque puede que necesites de un permiso, y seguro encontrarás trampas prefabricadas que son más efectivas, pero puedes construir tu propia trampa con algunos materiales básicos que tengas en casa o que encuentres en la naturaleza. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Construir un posadero para aves Ojibwa

Descargar el PDF
  1. El posadero para aves Ojibwa tiene forma de “L” invertida, además ha sido una herramienta básica para los cazadores indígenas canadienses durante siglos. Las aves se posan en la pequeña rama horizontal, que está diseñada para que se caiga por el peso de las aves. Antes de que puedan volar, son atrapadas por una cuerda colocada debajo de la rama. Necesitarás:
    • la rama: una rama grande, de unos pocos centímetros de ancho y de 1,5 a 1,8 m (5 o 6 pies) de largo aproximadamente
    • la posadera: una rama delgada similar a un lápiz, de 15 cm (6 pulgadas) de largo aproximadamente
    • una roca, más o menos del tamaño de un puño
    • un cordón o cuerda de 1 a 1,2 m (3 o 4 pies), puedes usar cordones de zapatos o de bolsas de dormir
    • un cuchillo. [2]
  2. Coloca el lado inferior en el suelo, debe ser lo suficientemente afilado como para enterrarlo. El extremo superior también debe estar afilado para evitar que las aves se posen ahí, así se posaran en la trampa.
  3. Debe ser ancho como la rama más pequeña. El posadero y la cuerda se colocan en este agujero.
  4. Solo asegura la roca en un extremo de la cuerda. Puedes usar cualquier nudo para mantenerla en posición.
  5. Este debe ser lo suficientemente pequeño, así la cuerda se podrá halar fácilmente a través del agujero. Se colocará la otra rama al lado de la cuerda, así tendrás el posadero que también sostendrá la cuerda y la roca.
    • El nudo deberá moverse libremente a través del agujero de la rama cuando el posadero no esté colocado.
    • Algunos cazadores hacen primero el nudo pequeño y luego colocan la rama. Otros colocan la rama primero. Haz lo que mejor te funciona.
  6. El posadero debe estar justo al lado de la cuerda, aunque esta todavía debe moverse libremente. Este "posadero" debe caerse por el peso del ave para atraparla, así que no lo ajustes mucho.
    • Debes tener 0,5 m (2 pies) de cuerda o más, en el otro lado del nudo. [3]
  7. Consigue una cuerda lo suficientemente larga como para que te quepa en el puño. Si no estás familiarizado con el nudo corredizo, puedes hacer uno fácilmente con algo de práctica:
    • Dobla la cuerda sobre sí misma para hacer un lazo en forma de U.
    • Pasa el extremo de la cuerda hacia la parte superior del lazo. Se verá como una "S" plana.
    • Envuelve el extremo de la cuerda 2 o 3 veces alrededor de la cuerda doblada.
    • Ajusta la cuerda con fuerza, asegura la parte envuelta la cuerda doblada. [4]
  8. Tendrás un círculo de cuerda colocado sobre la percha. El extremo del lazo estará al extremo del posadero, y el nudo del lazo estará cerca de la rama. Deben haber dos semicírculos de cuerda colgando de la rama.
  9. Para hacer un nudo simple tienes que hacer un lazo y pasar la cuerda por él. Todo lo que tienes que hacer es envolver el extremo alrededor de la cuerda, cerca del agujero, creando un círculo, luego pasar el extremo por ese círculo. Debes hacerlo justo donde se unen las dos ramas. [5]
  10. Al hacerlo, el peso de la roca halará la cuerda a través del agujero y rápidamente ajustará el lazo y atrapará tu dedo. Sin embargo, ten en cuenta que estas trampas son muy variables. Juega con el tamaño del lazo y del posadero, mientras tengan el mismo tamaño, más efectiva será la trampa. Además, intenta al inicio hacer el nudo un poco más pequeño para que la cuerda se pueda mover libremente a través del agujero. Esta debe cerrarse con rapidez cuando se haya retirado la rama.
  11. Estas trampas son más efectivas en campos abiertos ya que los pájaros se posan ahí. En el bosque, la mayoría de las aves eligen los árboles para posarse. [6]
    • Si quieres que las trampas sean más efectivas, coloca un poco de alpiste en ella, untándolo con mantequilla de maní.
  12. Cada una de las aves pequeñas, para las cuales estás haciendo esta trampa, solo aportan 100 calorías aproximadamente. A menos que tengas 4 o 5 trampas que funcionen bien, hay mejores formas de obtener comida, incluyendo los insectos y las trampas para conejos y ardillas. Aun así, especialmente en el invierno, estas trampas pueden ser una fuente viable de nutrientes cuando se combinan con otros métodos de supervivencia. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Construir una trampa para la casa

Descargar el PDF
  1. Esta trampa es simple, solo tienes que unir una caja de cartón a un resorte de una trampa de ratón. Cuando el ave se pose en la trampa, la caja caerá sobre él y lo retendrá por un tiempo. Esta trampa también sirve para animales pequeños como las ardillas, por lo que también puede ser una trampa efectiva en un escenario de supervivencia.
  2. Debes compra la trampa "clásica", aquella que tiene una base de madera con una trampa de resortes. Estas atrapan al ratón cuando la barra de metal cae sobre él, al momento en que toca la trampa con el cebo. Puedes conseguirla en casi todas las ferretería. [8]
  3. Usa un lapicero para perforar un agujero en medio de la caja. Debes conseguir una caja que sea aproximadamente el doble del tamaño del ave que quieras atrapar. [9]
  4. Debes asegurarte de que la trampa no se mueva cuando el ave aterrice sobre ella.
  5. Átala de manera temporal en una parte de la trampa. Pasa el otro extremo por el agujero de la parte superior de la caja. Luego, unirás este nudo al resorte. Sin embargo, por ahora, solo necesitas hacer un nudo en algún lugar de la trampa para crear tensión en la cuerda.
    • Apoya la caja sobre su borde, de modo que la parte abierta mire hacia la trampa. Debería estar inclinada hacia arriba, para que el ave pueda volar debajo de la caja y aterrizar en la trampa.
  6. Pasa un clavo a través del lazo, luego clávalo por este extremo de la cuerda en el suelo. Tira del clavo lo suficiente como para mantener la cuerda ajustada, así la caja se balanceará sobre un extremo. El interior de la caja debe estar frente al suelo, con un lado levantado para permitir el ingreso de las aves. Ajusta la cuerda para que el borde más alto de la caja esté elevado en el aire a solo unos 0,30 m (1 pie) aproximadamente.
    • La caja debe tener una altura suficiente como para que un ave vuele hacia ella, pero también debe ser lo suficientemente baja como para cerrarse de inmediato.
  7. Carga el resorte, pero no el brazo, como si estuvieras preparándola para atrapar a un ratón. La trampa debería descargarse rápidamente cuando la presiones. La cuerda debe funcionar con el mecanismo que se activa cuando un ratón (o en este caso, un ave) lo toca. La caja caerá cuando el ave se pose en la trampa, atrapándola rápidamente.
    • La tensión de la cuerda mantendrá a la caja en posición. Asegúrate de atar la cuerda para que esté bien posicionada.
    • Comprueba que la cuerda funcione al presionar la trampa. La cuerda debería perder tensión para que caiga la caja.
  8. No te acerques a la trampa, las aves se asustarán y se alejarán si hay actividad humana constantemente cerca de ella. Si ves que la caja se ha caído, revísala para ver si atrapaste algo. [10]
  9. Saca al ave de la trampa levantando un poco la caja, mete tu mano y agárralo firmemente alrededor del cuerpo. Usa guantes y mangas largas para evitar picoteos o arañazos. La oscuridad debería desorientar al ave lo suficiente como para poder levantarlo fácilmente del suelo.
    • Al estar la trampa en el suelo, existe la posibilidad de que atrapes a un conejo o una ardilla. Debes estar listo para todo.
    Anuncio

Consejos

  • Si ves al ave que te gustaría atrapar en tu jardín, coloca la trampa ahí.
Anuncio

Advertencias

  • Verifica que puedas atrapar legalmente a las aves antes de colocar las trampas, ya que las multas pueden ser altas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 952 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio