Descargar el PDF Descargar el PDF

Las velas son útiles durante los cortes de energía e ideales para las veladas románticas. Además, complementan muy bien la mesa para una cena y generan un ambiente cálido y acogedor. Confeccionar tus propias velas es una actividad divertida de bricolaje que puedes llevar a cabo para elaborar regalos únicos y personalizados, realzar días festivos y crear decoraciones. Las velas son extremadamente versátiles y ofrecen varias opciones en cuanto a colores, aromas, formas, tamaños y estilos. Incluso puedes confeccionar velas utilizando manteca vegetal a falta de otros recursos, así que no temas experimentar con diferentes tipos de ceras, aromas y estilos.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer una vela en un frasco

Descargar el PDF
  1. Existen algunas opciones de cera para hacer velas. Entre las más populares se encuentran la de abeja, la de soya y la de parafina. Las velas de cera de abeja son un purificador de aire natural. Sin embargo, la cera tiene un punto de fusión alto, por lo que se debe mezclar una parte de cera con una de aceite (por ejemplo, de palma) para reducir este detalle. [1]
    • La soya es una excelente opción de cera vegetal para confeccionar velas y se puede conseguir a través de Internet o en tiendas de artesanías.
    • La cera de parafina es una opción tradicional para confeccionar velas. Sin embargo, la parafina es un producto derivado del petróleo y puede contribuir a la producción de aire de mala calidad.
    • Otra opción es utilizar la cera sobrante de otras velas. Debes guardar la cera de las velas que utilizas hasta que obtengas la cantidad suficiente para confeccionar una vela nueva.
    • Con 2 tazas de cera, puedes producir una vela de 230 g (8 onzas). [2]
  2. Además de la cera, necesitas una mecha, un frasco, ollas para baño María y una toalla limpia y seca. Para confeccionar una vela aromática o de colores, también necesitas un colorante y una fragancia.
    • Asegúrate de comprar mechas que no contengan plomo. Si la mecha no se encuentra unida a una base de metal (que se conoce como lengüeta o portamechas), debes asegurarte de comprar una por separado.
    • Puedes utilizar un frasco de velas reciclado, un tarro, un frasco de vidrio limpio de la cocina (por ejemplo, uno de salsa), [3] o incluso una lata vieja.
    • También necesitas algo para revolver la cera y asegurar la lengüeta de la mecha en su sitio (como una cuchara, un palito chino o una brocheta). Puedes utilizar una pinza de ropa o un lápiz para asegurar la mecha en su sitio mientras la vela se cuaja.
    • Para confeccionar velas aromáticas, puedes utilizar tus aceites esenciales o de fragancia favoritos. Para confeccionar velas de colores, puedes conseguir colorante en trozos, bloques o forma líquida. [4] Puedes encontrar fragancias y colorantes en la mayoría de las tiendas de artesanía o en los proveedores de velas.
  3. Debes preparar el baño María. Llena una olla con aproximadamente 2 cm (1 pulgada) de agua. Coloca otra olla encima para calentar la cera a fuego medio.
    • Si la cera viene en un bloque grande, debes cortarla en trozos más pequeños antes de derretirla.
    • Siempre debes utilizar el método de baño María para derretir la cera. Nunca intentes derretirla más rápido a una temperatura más alta, ya que la cera tiene un punto de inflamación bajo y puede incendiarse. [5]
    • También puedes colocar un recipiente de vidrio grande y resistente al calor encima de una olla de metal y utilizarlo para llevar a cabo el baño María.
  4. Watermark wikiHow to hacer velas
    A medida que la cera se derrite, debes sujetar la mecha por la base y sumergirla dentro y fuera de la cera rápidamente. [6] Debes enderezar la mecha y dejar que la cera se seque. De esta manera, la mantendrás recta y te resultará más sencillo colocarla en el fondo del frasco de la vela.
  5. Debes sumergir la base de la mecha en la cera, extraerla y luego colocarla en el centro inferior del frasco. Puedes utilizar el mango de una cuchara, un palito chino o una brocheta para presionar la mecha hacia abajo y sujetarla en su sitio hasta que la cera se seque. [7]
    • Coloca una pinza de ropa, un palito chino, un lápiz o una brocheta en el borde del frasco. Si vas a utilizar una pinza de ropa, simplemente debes sujetar la mecha en su sitio para que te quede recta y centrada. Si utilizas un palito chino, debes envolver la mecha sobrante alrededor del palito para mantenerla recta y centrada en su sitio.
  6. Watermark wikiHow to hacer velas
    Debes revolver la cera a medida que se derrite. Mientras este proceso continúa, debes cortar el bloque de colorante en trozos más pequeños. Consulta las instrucciones del fabricante sobre la cantidad de colorante que debes aplicar en función de la cantidad y el tipo de cera que estás utilizando.
    • Una vez que toda la cera se haya derretido por completo y se haya convertido en un líquido transparente, debes retirarla del fuego. Agrega el colorante y revuélvelo hasta que se derrita y se disperse de manera uniforme por toda la cera.
  7. Watermark wikiHow to hacer velas
    Una vez que retires la cera del fuego y esta se haya teñido por completo, debes dejar que se enfríe durante 20 o 30 minutos antes de verterla en el frasco o agregarle una fragancia. De esta manera, evitarás que la cera se agriete en el centro de la vela y que la fragancia se queme. [8]
    • Para confeccionar una vela de 230 g (8 onzas), debes agregar de 10 a 15 gotas de fragancia y revolver para distribuir el aceite de manera uniforme. [9]
  8. Debes verter la cera en el frasco, asegurándote de no verterla sobre la parte superior de la mecha. Llena el recipiente dejando aproximadamente 6 mm (1/4 de pulgada) de espacio entre la parte superior de la cera y el borde del recipiente (es probable que esto no sea necesario si no cuentas con mucha cera). Envuelve el frasco con la toalla limpia. De esta manera, evitarás que la cera se enfríe demasiado rápido y que la vela se encoja y se agriete. [10]
  9. Debes dejar que la vela cuaje durante aproximadamente 24 horas. De esta manera, la cera tendrá el tiempo para secarse por completo y unirse con el colorante y la fragancia.
    • Una vez que la vela se haya curado, debes retirar la toalla y la pinza de ropa y recortar el exceso de mecha a 1 cm (1/2 pulgada). [11]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer una vela pilar

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los materiales que necesitas para hacer una vela pilar serán los mismos que utilizaste para la vela en un frasco. La principal diferencia es que necesitarás un molde en lugar de un frasco, ya que las velas pilar se sostienen solas. Lo ideal es que utilices un molde para velas adecuado, pero también puedes emplear lo siguiente:
    • una caja de jugo o de leche vacía con la parte superior recortada (asegúrate de limpiarla con agua y detergente antes de utilizarla como molde para confeccionar tus velas)
    • una lata de jugo limpia y vacía
    • un molde para hornear magdalenas (si es que deseas confeccionar velas votivas)
  2. Watermark wikiHow to hacer velas
    Debes derretir la cera a baño María. Cuando se encuentre completamente derretida, agrega el colorante. Luego de 20 minutos, debes agregar la fragancia. Para hacer una vela de cera natural (sin colorantes ni aromas), simplemente debes dejar la cera a un costado durante 20 o 30 minutos para que se enfríe.
    • Puedes determinar la cantidad de cera que necesitas en función del tamaño del recipiente que vas a utilizar.
  3. Watermark wikiHow to hacer velas
    Para conseguir una vela adecuada que cuente con un agujero en la parte inferior, debes pasar la mecha por el agujero del molde. Luego, inserta y presiona el portamechas. Puedes aplicar masilla para sellar el agujero e impedir que la cera gotee. [12]
    • Cuando utilizas un molde de bricolaje, debes sumergir la mecha en la cera para enderezarla. Luego, sumerge la base en la cera para que puedas pegarla a la base central del molde. Utiliza un palito chino para presionar la lengüeta de la mecha en su sitio.
    • Para cualquier tipo de molde, debes mantener la parte superior de la mecha en su sitio con una pinza de ropa o envolverla alrededor de un palito chino situado sobre el borde del molde.
  4. Cuando la cera esté lista y la mecha se encuentre en su sitio, debes verter la cera en el molde. Deja un espacio de 1 cm (1/2 pulgada) en la parte superior del molde. Deja que la cera se enfríe hasta que alcance un estado semisólido. Luego, forma cuatro agujeros de descarga alrededor de la mecha utilizando el palito chino.
    • Este procedimiento permitirá que el aire se escape y evitará que la vela se agriete. Deja que la cera se enfríe a temperatura ambiente.
  5. Watermark wikiHow to hacer velas
    Vuelve a calentar la cera restante a baño María hasta que alcance un estado líquido. En cuanto la cera se haya licuado por completo y se encuentre muy caliente, debes verterla en la parte superior del molde para rellenar los agujeros de descarga. Luego, deja que la vela se enfríe y se cure.
  6. En cuanto la vela se haya cuajado y enfriado, te resultará sencillo deslizarla fuera del molde. En caso de que esto no ocurra, debes refrigerarla durante 15 minutos e intentarlo nuevamente. [13] Recorta la mecha hasta que tenga 1 cm (1/2 pulgada).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer una vela con manteca vegetal

Descargar el PDF
  1. Puedes confeccionar una vela improvisada utilizando manteca vegetal, crayones, aceite esencial y un frasco o tarro viejo. [14]
    • Asegúrate de retirar el papel de los crayones antes de utilizarlos.
    • También necesitas una cuchara y ollas para baño María.
  2. Debes calentar la manteca a fuego medio en un baño María hasta que se vuelva completamente líquida. Luego, retírala del fuego.
  3. Watermark wikiHow to hacer velas
    Corta el crayón de tu elección en trozos pequeños. Cuando la manteca aún se encuentre caliente, debes agregar los trozos de crayón y revolver hasta que el color sature la manteca. Deja que la manteca se enfríe durante aproximadamente 10 minutos. Luego, agrega la fragancia de tu elección.
  4. Debes preparar la mecha como lo hiciste para la vela en un frasco. Cuando la manteca se encuentre lista, debes verterla en el recipiente, dejando aproximadamente 2 cm (1 pulgada) de espacio en la parte superior. Deja que la manteca se enfríe y cuaje a temperatura ambiente.
    Anuncio

Consejos

  • No debes refrigerar una vela para que se enfríe más rápido, ya que esto solo ocasionará que se contraiga y se agriete.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca utilices agua para tratar de extinguir una cera en llamas. Lo ideal es que utilices un extintor de incendios, bicarbonato de sodio o arena.
  • No viertas la cera en el fregadero, ya que podrías obstruir las tuberías.
  • Los crayones contienen colorantes e impurezas que probablemente ocasionen que la vela se queme de manera desigual y salpique. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5677 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio