Descargar el PDF Descargar el PDF

Si el verano está en pleno apogeo, eso quiere decir que los mosquitos también. Afortunadamente, la citronela es una forma natural de alejarlos. Una vela de citronela no solo te ayudará a disfrutar las noches al exterior sin que seas un bocadillo de insectos, sino que también huele excelente. Este artículo te enseñará varias formas rápidas de hacer velas de citronela que mantenga a los molestos mosquitos alejados.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar cera y aceites esenciales

Descargar el PDF
  1. Vas a requerir algún tipo de recipiente resistente al calor, como un tarro o un portavelas antiguo para verter la cera. Asegúrate de que la boca del recipiente tenga el ancho necesario para que puedas introducir la mano y que pueda soportar temperaturas elevadas.
  2. Para hacer las velas, puedes utilizar cera de vela, como la parafina, soya o incluso velas viejas sin olor. Corta o rompe la cera que elegiste en cubos. Asegúrate de que tengas lo necesario para llenar el recipiente, además de un poco más. La cera se reduce un poco cuando se endurece y tal vez te parezca que tienes que agregarle un poco al recipiente durante el proceso de enfriamiento.
  3. Llena la olla con agua y ponla en la estufa, luego llena la cámara pequeña con cera. Enciende la estufa y espera a que la cera se derrita. Su apariencia será en su mayor parte transparente.
    • Si no tienes una olla de baño maría, puedes hacer una si llenas una olla grande parcialmente con agua y le pones un recipiente pequeño resistente al calor, como una taza medidora, al interior. El recipiente más pequeño debe tener, al menos, la misma altura que la olla grande, y no debe quedar sumergido en agua. Coloca la cera de vela en el recipiente pequeño y pon la olla grande en la estufa.
    • Si quieres darle un poco de color a la vela, puedes agregarle un poco de crayón o tinte para cera. [1] Usualmente este viene en bloques y se puede encontrar en Internet o en la sección de elaboración de velas de una tienda de arte y manualidades. Si decides agregarle un poco de color, no olvides revolver la cera para incorporarlo todo.
  4. Usa ½ cucharadita o 10 gotas de aceite por cada medio kilo (1 libra) de cera. Puedes usar más si quieres una vela más potente o menos, si prefieres una más suave. El aceite esencial de citronela se puede encontrar en Internet o en la sección de aceites esenciales de una tienda de alimentos saludables. Cuando lo hayas añadido, revuelve la cera para mezclarlo todo.
    • No olvides usar aceite esencial, pues el aceite sintético de citronela (o aroma de citronela) no será tan efectivo al momento de alejar a los insectos. [2]
    • También puedes agregar otros aromas para la elaboración de velas para que complementen la citronela. Piensa en utilizar aromas que a otros insectos no les guste, como el eucalipto, la lavanda, el limón, la menta o el pino. [3]
  5. Mide una mecha ya encerada y córtala con unas tijeras. La mecha debe tener unos cuantos centímetros más que el recipiente que hayas elegido. Más adelante la cortarás.
    • Si la mecha vino sin un soporte metálico, tendrás que comprar uno en Internet o conseguirlo en el corredor de elaboración de velas de una tienda de arte y manualidades, y adherirlo a uno de los extremos. Simplemente mete el soporte metálico por uno de los extremos de la mecha y júntalo con un alicate para cerrarlo.
  6. Toma la mecha y sumerge el soporte de metal en la cera caliente. Luego pon la mecha en el recipiente. Cuando la cera se endurezca, asegurará el soporte de metal en el fondo del frasco y asegurará la mecha. [4]
  7. La idea es que la mecha quede recta al interior de la vela, así que tendrás que asegurarla. Puedes hacerlo si tomas un gancho de ropa de madera, lo cierras rodeando la mecha y lo colocas en la boca del recipiente. [5]
    • Si no tienes ningún gancho de ropa, puedes sostener la mecha si colocas palillos chinos o lápices en la boca del recipiente y los pones a ambos lados de la tira. Esta medida hará que la mecha permanezca recta y evitará que se caiga.
  8. Saca cuidadosamente el compartimento que contiene la cera de la olla de baño maría y vierte la cera derretida dentro de su recipiente. Deja entre 1 a 3 cm (1/2 a 1 pulgada) de espacio desde el borde.
  9. Sabrás que se ha enfriado si su color está sólido. La mayoría de las ceras que no tienen color se verán blancas, marfil o amarillas al momento de enfriarse.
    • Si te das cuenta de que la cera se redujo un poco, simplemente agrégale un poco de más de la caliente y espera a que se enfríe.
  10. Cuando la vela se haya enfriado, podrás sacar los palillos chinos y cortar la mecha hasta que tenga más o menos 1 cm (1/2 pulgada) de largo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar tarros, agua y aceite

Descargar el PDF
  1. La vela debe ser los suficientemente pequeña como para que pueda flotar al interior del tarro. Este también debe tener el tamaño necesario para que quepan unas hierbas y rodajas de cítricos.
  2. Llena ¼ del tarro con un poco de hierbas frescas. Piensa en usar unas que repelan insectos como el eucalipto, la lavanda, el limón, la menta o el pino.
  3. Toma algunos limones o limas y córtalos en rebanadas delgadas parejas. Hazlas de 6 mm a 1 cm de grosor (1/4 a 1 pulgada). Corta suficientes cítricos para llenar el tarro holgadamente.
  4. Échale un poco de agua fría y deja entre 3 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) sin llenar.
  5. Echa unas 10 gotas de aceite esencial de citronela en el agua y revuélvelo para mezclarlo. [6] Puedes usar más o menos, de acuerdo a tu preferencia.
  6. Ponla con delicadeza sobre el agua que está en el tarro. Si se te humedece de casualidad, no te preocupes. Espera hasta que se seque o sécala con un pañuelito de papel, un hisopo o una bola de algodón.
  7. Si quieres usar la vela de citronela, ponla en una superficie estable y enciende la vela flotante.
    • El agua con cítricos y hierbas se conservará por unos cuantos días, pero al final tendrás que descartarla. Piensa en tapar el tarro y ponerlo en el refrigerador cuando no lo estés usando para que dure más tiempo. [7]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tarros
  • aceite esencial de citronela
  • agua
  • cera de vela y mechas para vela (método 1)
  • ganchos de ropa (método 1)
  • una olla para baño maría (método 1)
  • velas flotantes (método 2)
  • limones y limas frescos (método 2)
  • hierbas frescas (método 2)

Consejos

  • Usa hierbas frescas que normalmente son desagradables para los insectos como la menta, la lavanda y el toronjil. Los cítricos también son un repelente natural.
  • Amarra una cinta o una cuerda alrededor de la boca del frasco para darle un toque personal.
  • Agrégales color a las velas de cera con crayolas o tinte para vela.
  • Usa más aceites y aromas para vela si quieres personalizarlas más.
Anuncio

Advertencias

  • Toma precauciones al momento de usar el tinte de vela, pues algunos manchan ciertas superficies.
  • Ten cuidado al manipular los aceites esenciales. No se consideran peligrosos, pero algunos provocan reacciones alérgicas cuando entran en contacto con la piel.
  • Nunca dejes una vela encendida sin supervisión y nunca pongas una vela en una superficie que no sea estable.
  • No consumas las rodajas de cítricos o las hierbas luego de usarlas en la vela de tarro.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 031 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio