Descargar el PDF Descargar el PDF

Las velas encendidas pueden hacer que cualquier hogar parezca cálido y acogedor. Sin embargo, si las usas con frecuencia, el costo empieza a aumentar. Puedes ahorrar mucho dinero si las haces en casa, ya que los materiales tienen un costo bastante bajo. También puedes añadir color y perfume a las velas. Con un poco de tiempo y práctica, podrás crear muchos tipos diferentes de velas del color y aroma que desees.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer velas enrolladas

Descargar el PDF
  1. [1] Las velas enrolladas son uno de los tipos más fáciles y rápidos de hacer, así que este es un primer proyecto ideal para principiantes. Antes de empezar, asegúrate de cubrir el área de trabajo con papel de carnicero o periódico. Este procedimiento es para hacer dos velas enrolladas de 20 cm (8 pulgadas) x 2,2 cm (⅞ de pulgada). Necesitarás los siguientes materiales:
    • una lámina de cera de abejas de 20 cm (8 pulgadas) x 40 cm (16 pulgadas)
    • una mecha galoneada de 25 cm (10 pulgadas) de longitud
    • entre 30 g (1 onza) y 60 g (2 onzas) de parafina (opcional, para imprimar la mecha)
  2. [2] Usa una regla con borde recto y un cúter para cortar la hoja de cera de abejas en 2 cuadrados de 20 cm (8 pulgadas). Ahora la cera debe ablandarse un poco, lo que puedes hacer con un secador de cabello.
    • Asegúrate de poner el secador de cabello a nivel “bajo” para no derretir demasiado la cera.
  3. Localiza un borde del cuadrado de cera. Luego presiona la mecha hacia abajo dentro de él y asegúrate de que 2,54 cm (1 pulgada) de ella se extienda de cada lado. Empieza a enrollar la cera. Mientras la enrollas, asegúrate de mantener los bordes nivelados y apretar la cera que vas a enrollar alrededor de la mecha. [3]
    • Para apretar más el rollo, coloca un papel encerado entre los dedos y la cera de abejas. Sigue cambiando de lugar el papel encerado para que no se atasque en la cera de abejas que enrollaste.
    • Usar el papel encerado también protegerá la cera de abejas del calor de los dedos, lo que puede crear complicaciones en el rollo si la ablandas tanto que sea difícil trabajar con ella.
  4. [4] Cuando hayas terminado de enrollarla, ejerce presión sobre el borde de la cera con los dedos. Empuja el borde en la vela, que la sellará. Si la cera está demasiado dura como para trabajar con ella, usa el nivel de calor “bajo” del secador de cabello para ablandarla.
    • La primera vela está terminada.
    • Repite exactamente la misma operación con el otro cuadrado de cera de abejas para crear la segunda vela.
  5. [5] Si no usas mechas preimprimadas, tendrás que imprimar las tuyas propias antes de encender las velas. La imprimación mantendrá la mecha rígida, lo que significa que se quemará mejor. Para hacerlo, remoja la mecha en cera para quitar todas las burbujas de aire que existan. [6] La forma más fácil de imprimar consiste en utilizar dos trocitos de hoja de cera y apretarlos por todas las mechas.
    • Otro método consiste en derretir parafina en una cacerola para baño María a fuego medio.
    • Una vez que esté derretida, sumerge las puntas de las mechas en la cera durante 5 segundos.
    • Deja que se enfríen por completo antes de encenderlas.
  6. [7] Una vez que las mechas estén imprimadas, corta las dos en 0,5 cm (¼ de pulgada). Esta es la longitud óptima para estar encendida para que la llama no se agrande demasiado. Las velas ya están listas para encenderse. Cuando se encienden, las llamas deberían tener entre 2,5 y 5 cm (1 y 2 pulgadas) de altura. La cera debería juntarse alrededor de la mecha y no derramarse hacia los lados. [8]
    • Si la cera se derrama, significa que la mecha que usaste es demasiado pequeña para el diámetro de la vela.
    • Si se junta muy poca cera alrededor de la mecha y no se quema bien, significa que la mecha es demasiado grande para el diámetro de la vela.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Verter velas de soya en un tarro

Descargar el PDF
  1. Este procedimiento creará una vela en tarro. Si decides usar un receptáculo de vidrio que no sea un tarro de conservas, asegúrate de que el grosor del vidrio sea parecido. El vidrio delgado puede agrietarse una vez que se encienda la vela. Antes de empezar, cubre el área de trabajo con papel de carnicero o de periódico. [9] Necesitarás los siguientes materiales:
    • bolsa de 500 g (1 libra) de copos de cera de soya
    • colorante de cera (en trocitos, en barra o líquido)
    • cazuela para verter la vela
    • mechas y adhesivos para ellas de tamaño mediano
    • trozos de madera como soporte para las mechas
    • cuchara de madera
    • 1 tarro de conservas diminuto de 13 cm (5 pulgadas) de altura x 7,5 cm (3 pulgadas) de anchura
    • el aceite perfumado que elijas (opcional)
  2. Quita la parte del precinto interior de la tapa del tarro de conservas, ya que las velas terminadas no las usan. Lava los tarros con agua tibia y jabón suave. Sécalas por completo, sobre todo el interior, donde se vierte la cera. Si quieres tener mejores resultados, vierte la cera en un recipiente limpio y seco. [10]
    • Un tarro diminuto de conservas suele usar casi toda la bolsa de copos de cera.
    • Si quieres hacer múltiples velas de este tamaño, multiplica los materiales de forma acorde.
    • Necesitarás unos quinientos gramos de copos de cera por cada vela.
  3. Pásate los dedos por la mecha para aplanarla, ya que suele arrugarse en su embalaje (necesitarás que la mecha esté lo más recta posible). Las mechas preempaquetadas suelen venir con una base delgada y circular de metal sujeta a la punta.
    • El adhesivo para mechas, el cual básicamente es una hoja pegajosa de papel de dos caras, también es de forma circular.
    • Quítalo de su embalaje y pégalo directamente en la parte inferior de la base de metal. [11]
  4. El adhesivo que acabas de pegar mantendrá la mecha y su base de metal firmemente sujetados a la parte inferior del tarro de conservas. Suelta la mecha en el tarro, con la base de metal primero. Lánzala al centro, pero no tiene que ser exacto.
    • Usa la punta de una cuchara u otro utensilio para apretar bien la base de metal contra el vidrio.
    • Una vez que quites la cuchara, el adhesivo mantendrá la mecha y su base de metal firmemente en su lugar.
  5. Son dos varillas de madera que tienen gomas en cada punta. Estos sostienen las mechas directamente en el centro del tarro durante el vertido y mientras se endurece la cera. Intenta equilibrar la mecha lo más cerca posible del centro para evitar que quede torcida. [12]
    • Si una mecha está torcida y la cera se endurece, no se quemará en línea recta ni bien.
    • Una vez que pongas los soportes en su lugar, no los vayas a quitar durante aproximadamente 24 horas para dejar endurecer completamente la cera.
  6. Vierte todos los copos en una cazuela grande. Pon la cazuela sobre la estufa y el quemador al fuego mínimo posible. Lo dejarás en este ajuste durante todo el derretimiento. Tendrás que mantener derretida la cera, pero nunca hirviendo.
    • Revuelve la cera y continúa haciéndolo casi constantemente mientras se derrite por completo.
    • Los copos de cera blanca suelen estar amarillentos si se derriten, así que no te asustes si ves esto.
  7. Si usas colorante en trocitos o bloques, emplea un cuchillo para partirlos en trozos del tamaño de canicas pequeñas. Consulta el embalaje del producto, ya que puede tener instrucciones específicas para que las proporciones lleven a cabo matices concretos. Si no, puedes experimentar. Vierte algunos de los trocitos, revuélvelos bien y luego observa el matiz. Si quieres que el color sea más fuerte, añádele un poco más. Revuélvelo bien. [13]
    • Puedes empezar por utilizar directamente los colorantes primarios (rojo, azul y amarillo) o mezclarlos para crear los colores secundarios.
    • Conseguir los colores y matices exactos requiere un poco de práctica.
    • Puedes añadir tanto color como quieras: el colorante no afecta negativamente a la cera de soya.
  8. Los aceites perfumados para hacer velas se venden en todas las tiendas de manualidades y vienen en todas las fragancias que te imagines. Elige la tuya favorita o prueba algo nuevo. Por lo general, la proporción de perfume es 30 ml (1 onza) por cada 30 g (1 libra) de cera.
    • Como vas a trabajar con unos quinientos gramos de cera, tendrás que medir 30 ml (1 onza) del aceite perfumado.
    • Viértelo y revuélvelo enérgicamente. [14]
  9. Quita la cera del calor. Si quieres mejores resultados, deja enfriar la cera durante aproximadamente entre 20 y 30 minutos antes de verterla en el tarro. Debería espesarse, pero aun así la puedes verter. La consistencia que necesitas está cerca del grosor de la de un batido de frutas. Si viertes la cera demasiado temprano, antes de que se enfríe lo suficiente, es posible que el centro de la vela termine por hundirse o agrietarse una vez que se haya endurecido. [15]
    • Vierte con cuidado la cera en el tarro de conservas, detente justo debajo de la base de la tapa y deja aproximadamente entre 2,5 (1 pulgada) y 5 cm (2 pulgadas) de espacio vacío en la parte superior.
    • Esfuérzate por verter con cuidado alrededor de la mecha. Procura no acercarte a ella.
    • Si lo haces, regrésala inmediatamente a su lugar lo mejor que puedas.
  10. Cuando hayas vertido la cera, deja que se endurezca la vela y continúa sujetando firmemente la mecha en su lugar con los soportes. A menos que vivas en un clima muy cálido, es probable que la vela se cure un poco más temprano que todas las 24 horas, pero si quieres tener mejores resultados, necesitas ese tiempo para endurecerse. [16]
    • Después de 24 horas, quita los soportes para las mechas.
    • Corta la mecha hasta aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada).
    • La vela en el tarro de conservas ya está lista para encenderse.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear velas sumergidas a mano

Descargar el PDF
  1. [17] Este proyecto necesitará pocos materiales, lo que hace que este sea muy barato para probarlo en casa. Asegúrate de tener un lugar donde colgar las velas sin que molesten durante por lo menos 24 horas. Esto les dejará tiempo para endurecerse completamente. Necesitarás los siguientes materiales:
    • mechas de entre 25 cm (10 pulgadas) y 33 cm (13 pulgadas)
    • 500 g (1 libra) de cera de abejas
    • tuercas u otros objetos con los que sujetar las velas
    • 1 percha
  2. Para hacer este proyecto, una cazuela estándar te vendrá bien como el recipiente principal de la cacerola. Esta será la tinaja para sumergir la vela. Usa un termómetro de dulces para observar la temperatura. Una vez que la cera haya llegado a 73,9 °C (165 °F), estará lista para usar.
    • Tendrás que mantener esta temperatura durante todo el procedimiento. [18]
  3. Cada trozo de mecha de 40 cm (16 pulgadas) creará 2 velas. Ata las tuercas a cada punta de los trozos de la mecha, ya que tendrás que sujetarlas con un peso durante el curado. Estos pesos mantienen la mecha tirante.
    • Aproximadamente hacia la mitad del curado, cortarás estos pesos.
    • En un principio, tendrás que sujetar las velas con un peso para formarlas correctamente.
  4. Usa el alambre y los alicates de una percha para crear un aparejo que te permite sumergir las velas en la cera. Si no tienes alambre, puedes usar algo que tengas cerca y te permita cubrir un trozo de mecha sobre ella. Inclina una tuerca con peso en cada lado. [19]
    • Sumerge cada lado al mismo tiempo para hacer en parejas las velas.
    • El aparejo tiene que tener suficiente anchura (por lo menos 5 cm [2 pulgadas]) para mantener las velas separadas unas de otras durante la sumersión y el curado.
  5. Procura no hacer las velas tan altas como la tinaja para sumergirlas. Deja por lo menos 5 cm (2 pulgadas) de mecha sin sumergir en la parte superior, cerca del aparejo. Baja con cuidado la primera mecha en la cera derretida con el aparejo y sumerge los dos lados de la cuerda a la vez. Asegúrate de que tus movimientos sean suaves y continuos. Sumérgelas y luego jálalas hacia afuera sin detenerte. Deja que se enfríen durante varios minutos. Luego vuelve a sumergirlas. [20]
    • Repite esta operación varias veces más.
    • Asegúrate esperar varios minutos entre sumersiones para dejar tiempo para que la cera se enfríe lo suficiente.
    • Si no, la cera empieza a desprenderse de la mecha.
  6. Cuando hayas alcanzado un grosor considerable y no tengas que mantener tirante mediante un peso, corta las tuercas con tijeras. Repite la sumersión y el enfriamiento 2 o 3 veces más después de quitar los pesos. Esto sellará los fondos de las velas. [21]
    • Si necesitas un grosor específico para encajar en algún candelero en particular, usa una regla para medirlo.
    • Luego sumerge la vela en consecuencia hasta alcanzar el grosor deseado.
  7. Cuando hayas alcanzado el grosor deseado, cuelga las velas en un lugar donde no molesten y deja que se endurezcan. Permíteles 24 horas antes de intentar usarlas. Cuando se hayan curado por completo, corta las mechas con tijeras para separar las dos velas y cortar cada mecha para que estas midan 0,6 cm (¼ de pulgada).
    • Las velas ya están listas para encenderse. [22]
    • Si ahora mismo no vas a usar las velas, déjalas colgando en parejas, tal como están, hasta que estés listo para usarlas.
    • Esto ayudará a mantenerlas rectas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 656 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio