Descargar el PDF Descargar el PDF

Nadie quiere lidiar con malos vecinos. Independientemente de que escuchen música a todo volumen hasta las 2 a. m. todas las noches o que suelten a su perro en tu propiedad, estar en una situación así puede ser realmente frustrante. Por suerte, hay muchas cosas que puedes hacer para ignorarlos por el bien de tu propia salud y felicidad.

Método 1
Método 1 de 12:

Consigue auriculares con cancelación de ruido.

Descargar el PDF
  1. Compra un par de auriculares que te ayuden a bloquear el ruido de tus vecinos. La próxima vez que tu vecino comience a tocar la guitarra por 4 horas, ponte los auriculares para así obtener algo de paz. [1]
    • Si los auriculares son demasiado caros, los tapones para oídos pueden servir igual de bien. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 12:

Compra una máquina de ruido blanco.

Descargar el PDF
  1. Probablemente no elimine el ruido por completo, pero algunos sonidos tranquilos del océano o de la lluvia podrán ayudarte a mantener la calma. Si el perro de tu vecino ladra en la noche, enciende la máquina de ruido blanco para poder dormir y relajarte. [3]
    • Esta también es una buena alternativa si no eres fan de usar tapones para oídos mientras duermes.
Método 3
Método 3 de 12:

Coloca letreros en tu patio delantero.

Descargar el PDF
  1. De esta manera, también puede recordarles a tus vecinos que no deben ingresar sin autorización en tu patio en caso de que eso sea un problema. Consigue un letrero que diga “No dejar heces de perro” para transmitir el mensaje sin tener que hablar directamente con tus vecinos sobre sus perros. Puedes comprar estos letreros en línea o en una tienda de mascotas local. Si tus vecinos mismos son el problema, compra un letrero que diga “No pasar”. [4]
    • Si no encuentras ningún letrero en la tienda, haz el tuyo propio utilizando cartón y algunos marcadores.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 12:

Compra unas cortinas.

Descargar el PDF
  1. Puedes cerrarlas cuando necesites espacio extra. [5] Si en verdad no quieres ver a tus vecinos, compra cortinas opacas. [6]
    • Compra cortinas insonorizadas en caso de que el problema sea el ruido que hacen los vecinos. [7]
Método 5
Método 5 de 12:

Cierra todas las puertas.

Descargar el PDF
  1. Cerrar la puerta garantizará que tu espacio sea absolutamente tuyo. Si tus vecinos son realmente molestos, instala un cerrojo en la puerta. Aislar este espacio de tus vecinos permitirá que sea más sencillo ignorarlos. [8]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 12:

Instala algunas alfombras para absorber el ruido.

Descargar el PDF
  1. Si el ruido supone un problema, compra alfombras para piso de modo que puedas reducir su impacto. Coloca las alfombras por toda tu casa en lugares como la sala de estar y la habitación. [9]
    • El alfombrado puede reducir considerablemente el ruido. Si vas a remodelar tu vivienda, considera la posibilidad de alfombrarla para que el ambiente sea un poco más tranquilo. [10]
Método 7
Método 7 de 12:

Coloca muchos muebles en tu casa para reducir el eco.

Descargar el PDF
  1. De esta manera, el ruido provocado por tus vecinos no podrá viajar por toda la casa y generar eco. Compra algunos muebles tales como un sofá, estantes y un somier para opacar el ruido. ¡Así tendrás el agrado de disfrutar de la nueva paz y tranquilidad en un sofá nuevo (o de poco uso)! [11]
    • Amuebla tu casa con muebles tapizados para reducir considerablemente el ruido. La tela y el relleno pueden absorber más ruido que los muebles de madera. Compra un sofá grande y una silla cómoda. [12]
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 12:

Sella las grietas de tu casa.

Descargar el PDF
  1. Utiliza masilla para cubrir todos los espacios extras. Si quieres una insonorización adicional, compra un barrido de puerta y marcos para ventana con cancelación de ruido. Con ellos, podrás bloquear el ruido que se filtre a tu casa, logrando así paz y tranquilidad. [13]
Método 9
Método 9 de 12:

Invita a algunos amigos.

Descargar el PDF
  1. Ignóralos lo mejor posible recurriendo a la ayuda de amigos comprensivos y cariñosos. Cuéntales tus frustraciones, habla con ellos sobre otras cosas para distraerte y pídeles su opinión en caso de que no estés completamente seguro de qué hacer con tus vecinos. [14]
    • Evita hacer una fiesta ruidosa a modo de venganza. Esta acción es lo opuesto de ignorar a tus vecinos y puede empeorar la situación en el futuro.
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 12:

Medita para desestresarte.

Descargar el PDF
  1. Si bien podría parecerte que esto no tiene relación, lidiar con vecinos ruidosos y groseros pasarte factura. Trae algo de calma a tu vida por medio de la meditación . En primer lugar, siéntate y cierra los ojos. Enfócate en tu respiración, e inhala y exhala profundamente. Practica esto durante 20 minutos para relajarte totalmente.
    • Medita dos veces al día para mantenerte tranquilo y feliz sin importar lo que tus vecinos hagan.
Método 11
Método 11 de 12:

Habla directamente con tu vecino si no puedes ignorar el problema.

Descargar el PDF
  1. Habla con él sobre lo que te molesta de una manera compasiva y comprensiva. Escucha su perspectiva e intenta hallar una solución con la que todos estén de acuerdo. [15]
    • Quizás tu vecino ingresa continuamente a tu propiedad, o permite que sus perros jueguen y hagan del baño en tu patio. Aborda el problema de una forma respetuosa y establezcan juntos los límites de tu propiedad para determinar dónde termina su patio y empieza el tuyo. [16]
    • Si hablar en persona con tu vecino te causa nervios, déjale una nota con tu nombre e información de contacto en su puerta. No dejes una nota anónima, ya que eso puede parecer una acción pasivo-agresiva y podría empeorar las cosas.
    • Es posible que tu vecino no esté dispuesto a escuchar. En ese caso, tu siguiente paso sería comunicarte con la asociación de propietarios local o con el administrador de tu apartamento en caso de que vivas en uno. Ellos podrán intermediar con el problema. [17]
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 12:

Presenta una queja por ruidos si nada más funciona.

Descargar el PDF
  1. Presenta una queja ante el municipio a través de su sitio web o comunícate con el número de las autoridades de tu localidad. Asegúrate de conocer bien las ordenanzas relacionadas a los ruidos en tu ciudad, ya que lo que se considera una infracción por ruido puede variar dependiendo del lugar donde vives. [18]
    • Asegúrate de intentar hablar primero con tus vecinos, ya que involucrar a las autoridades locales podría agravar el problema o poner a tus vecinos en riesgo.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 063 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio