Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque los sótanos pueden constituir áreas extremadamente útiles de la casa, muchos de ellos son húmedos o presentan fugas, lo que los convierte en opciones inadecuadas para cualquier propósito. Una solución sencilla es impermeabilizar las paredes interiores, pero es probable que esto no resuelva el problema. Aunque es más difícil impermeabilizar las paredes exteriores, este procedimiento resulta más efectivo. Antes de comenzar el proyecto de remodelación de un sótano, debes tener en cuenta muchas opciones (como reparar y desviar las fugas de agua, aplicar sellador de concreto y pintura impermeabilizante, o instalar una bomba de sumidero).

Método 1
Método 1 de 3:

Reparar y desviar las fugas de agua

Descargar el PDF
  1. Debes asegurarte de que el suelo al lado de la base se incline lejos de la casa y no hacia ella. Sin embargo, la suciedad rellenada alrededor de la base suele asentarse más abajo que la tierra circundante y hace que el suelo se hunda y se incline hacia la casa. Agrega tierra contra los cimientos para crear una gota de al menos 5 cm (2 pulgadas) por cada 30 cm (1 pie) que te alejes de la base. [1]
    • Asegúrate de que la parte superior de tierra se encuentre al menos 15 cm (6 pulgadas) debajo de la solera, que es la pieza horizontal inferior del edificio. De esta manera, te aseguras de que no exista contacto con el suelo que fomente la podredumbre de los materiales de construcción.
    • Comienza agregando tierra dentro de 30 cm (1 pie) de la base, asegurándote de que siempre se encuentre a 15 cm (6 pulgadas) debajo de la solera. Desde este punto, avanza hacia afuera en incrementos de 30 cm (1 pie) hasta que generes una pendiente de 5 cm (2 pulgadas) por cada 30 cm (1 pie).
  2. Limpia las canaletas y verifica si las bajantes funcionan. Siempre debes limpiar las canaletas 2 veces al año, una en primavera y otra en otoño. Comienza con la bajante y utiliza una pala de jardinería o las manos para eliminar grandes pedazos de tierra. Además, asegúrate de que las bajantes descarguen agua al menos 1,5 m (5 pies) lejos de los cimientos de la casa. [2]
    • Debes trabajar de manera horizontal desde la escalera y bajar por la canaleta.
    • Si la casa no tiene canaletas, considera la posibilidad de instalar algunas o buscar un contratista para que lo haga. De esta manera, te aseguras de que el agua se desvíe de manera adecuada fuera de la casa.
  3. Ten cuidado con los arbustos y otras plantas que se encuentran demasiado cerca de los cimientos. Las raíces podridas pueden crear un trayecto para que el agua superficial fluya hacia los cimientos. Utiliza una pala para excavar en círculo alrededor de las raíces de cada planta, debes cortar tantas como puedas. Luego, inserta la pala debajo de las raíces lo más lejos posible y retira la planta de la tierra. [3]
    • Si vas a plantar algo nuevo, siempre trata de hacerlo en la pendiente alrededor de la casa para alejar el agua de los cimientos.
    • Destruye la mayor cantidad de raíces posible para evitar que vuelvan a crecer.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aplicar sellador de concreto y pintura impermeabilizante

Descargar el PDF
  1. Estos depósitos son la razón más común por la que el sello falla. Humedece un trapo con ácido muriático y restriega bien las paredes. Luego, enjuaga el área muy generosamente con una manguera y luego aspira el piso. Por lo general, este procedimiento tomará varias aplicaciones. Vas a notar que el ácido muriático reacciona con los depósitos sobre la pared. [4]
    • Siempre debes utilizar guantes al manipular ácido muriático. Si te cae un poco sobre la piel, debes lavarte con agua de inmediato.
  2. Independientemente de la marca que escojas, cada balde de 20 litros (5 galones) sirve parar cubrir aproximadamente 9 m 2 (100 pies cuadrados). Escoge un rodillo de 6 mm (¼ de pulgada) o 1 cm (3/8 de pulgada) hecho con cerdas de Tampico, que es una fibra natural. Trabaja desde la parte inferior de la pared hasta la parte superior y asegúrate de aplicar una capa delgada para conseguir los mejores resultados. Aplica la segunda capa en ángulos de 90 grados a tu primera capa para conseguir una cobertura uniforme. [5]
    • Todos los selladores de concreto pueden utilizarse para mejorar la resistencia al agua del concreto, aunque algunos productos son mejores para este propósito que otros. Debes quedarte con los selladores que se promocionan como penetrantes para conseguir los mejores resultados.
    • Después de aplicar la primera capa, debes esperar 2 horas antes de agregar la segunda. Consulta el sellador específico para que conozcas los tiempos de secado.
    • Evita el uso de un rodillo más grueso que 1 cm (3/8 de pulgada) o la aplicación se volverá demasiado pesada.
    • Intenta aplicar el sellador de concreto antes de terminar el sótano para evitar ensuciar el área terminada.
  3. Aplica 3 capas finas de pintura impermeabilizante para reparar fugas pequeñas e intermitentes. Sumerge tu rodillo de 2 a 3 veces en la pintura. Comienza a aproximadamente 30 cm (1 pie) desde la parte inferior de la pared y 15 cm (6 pulgadas) desde la esquina. Pasa el rodillo hacia arriba en un ligero ángulo y aplica una ligera presión. Cuando te encuentres de 5 a 8 cm (2 o 3 pulgadas) del techo, pasa el rodillo de arriba abajo y vuelve a la esquina. Continúa pasando del piso al techo y muévete a aproximadamente ¾ del ancho del rodillo para superponer cada trazo. [6]
    • Continúa pasando el rodillo hasta que termines de pintar toda la pared.
    • Deja que la pintura se seque durante al menos 24 horas o según las recomendaciones del fabricante.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Instalar una bomba de sumidero

Descargar el PDF
  1. El propósito principal de una bomba de sumidero es eliminar el agua que se acumula en un sumidero. El cuenco se ubica en una zanja del sótano que se inclina hacia abajo. Cuando el agua se acumula en la zanja, se desplaza hacia el cuenco a través de un tubo, donde se bombea a través de tubos que se extienden desde la parte superior del cuenco hasta el exterior de la casa. Desde este punto, se extiende cuesta abajo lejos de la casa.
    • Si el sótano no está terminado, puedes mantener la zanja llena de piedras y nada más. Sin embargo, lo ideal es que lo cubras con concreto una vez que lo termines.
    • Comunícate con un profesional que se especialice en sótanos si no estás preparado para realizar la instalación por tu cuenta.
  2. Excava una zanja para el cuenco de la bomba del sumidero. Comienza por crear una línea de 40 a 46 cm (de 16 a 18 pulgadas) que se extienda de forma perpendicular al interior de la pared del sótano utilizando un martillo neumático eléctrico. Este será el ancho de la zanja que sostiene el tanque de la bomba. Ahora, continúa retirando la porción de piso de concreto de este ancho a lo largo de la pared. Luego, excava la zanja para que sea aproximadamente tan profunda como la parte inferior de los cimientos, que son las losas de concreto que se ubican directamente debajo de las paredes de tu casa. [7]
    • Alquila un martillo neumático en una tienda de mejoras para el hogar y utiliza una broca puntiaguda para conseguir los mejores resultados. Párate siempre con los pies separados al ancho de los hombros, sujeta firmemente las manijas y sostén la punta en un ángulo de 45 grados con respecto al suelo. Aplica una presión media hacia abajo y deja que el peso del martillo neumático realice la mayor parte del trabajo.
    • Empuja la pala hacia abajo y muévela de un lado a otro y de adelante hacia atrás para aflojar la tierra. Puedes ponerte de rodillas si esto te resulta más cómodo.
  3. El tamaño del cuenco dependerá de tu sistema. Por lo general, los cuencos de 76 cm (30 pulgadas) son ideales para cualquier cosa de 37 m (120 pies) o menos, los modelos de 90 cm (36 pulgadas) son mejores para sistemas de más de 37 m (120 pies) y emplean 2 cuencos para drenajes más largos que 55 cm (180 pies). Continúa excavando con la pala y no te preocupes si queda un poco más grande que el cuenco, ya que puedes llenarla con tierra más tarde. [8]
    • Asegúrate de que la parte superior del agujero para el cuenco se encuentre al ras con el piso de concreto.
  4. Coloca las piedras hacia abajo para crear una pendiente hacia el cuenco al menos 6 mm (¼ de pulgada) por cada 3 m (10 pies). Antes de colocar la tubería, asegúrate de que los agujeros apunten hacia abajo. La pendiente hará que el agua atraviese la tubería de riego hasta el cuenco.
    • Evita el uso de piedras más pequeñas que las de río lavadas, ya que son propensas a atascarse con sedimentos y minerales.
    • Compra una tubería que contenga filas de agujeros de perforación de 1 cm (½ pulgada) sobre un solo lado.
    • Luego, conecta los codos de PVC a las esquinas.
  5. Utiliza un marcador permanente para designar el área donde la tubería de riego se une con el cuenco. Para el agujero superior donde la tubería sale del cuenco, debes utilizar la guía predeterminada. Asegúrate de que alguien sostenga el recipiente por ti mientras lo cortas para mantenerlo estable. Sostén la cuchilla perpendicular al cuenco a lo largo de un punto del círculo y presiona suavemente el gatillo. No te preocupes si los agujeros no te quedan perfectos. [9]
    • Mientras atraviesas el cuenco, debes mantener la velocidad de la cuchilla estable. Nunca cortes demasiado rápido y recuerda que más presión significa cortes más rápidos con la cuchilla.
    • Si las áreas planas “perforadas” que marcan los agujeros de las tuberías no funcionan para el espacio, entonces no las utilices.
    • Nunca hagas agujeros en el fondo del cuenco, ya que el agua puede filtrarse por el fondo.
  6. Comienza por colocar la tubería sobre las piedras inclinadas. En este punto, debes presionar el extremo macho de la tubería en el agujero del balde a aproximadamente 10 cm (4 pulgadas). Ajusta la pendiente con piedras según sea necesario mientras conectas la tubería. [10]
    • Puedes rellenar el espacio que rodea la tubería con piedras de río hasta concreto.
  7. Coloca plástico encima de las piedras y las tuberías, y cúbrelas con mezcla de concreto . Asegúrate de que el plástico tenga al menos 0,1524 mm (6 milésimas de pulgada) de espesor para proporcionar una barrera de vapor adecuada. Vierte el concreto en una carretilla e inclínalo suavemente para aplicarlo sobre el plástico. Nivela el concreto con una pieza de madera de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas) de 90 cm (3 pies) y luego deslízala a lo largo de la superficie hasta que quede nivelada con el piso. [11]
    • Compra una mezcla de concreto en bolsas diseñada para aceras y losas.
    • Utiliza una llana para rellenar cualquier espacio vacío debajo de las paredes existentes.
  8. En este punto es donde la bomba de sumidero desvía el agua hacia el exterior. Desde el interior, busca un punto despejado y sin daños entre las viguetas, que son las piezas horizontales de madera que proporcionan soporte lateral para las viguetas verticales del marco del piso. Después de ubicarlo en el interior, debes buscar el punto correspondiente en el exterior y asegurarte de que quede sobre una pendiente hacia abajo.
    • Asegúrate de contar con suficientes tuberías de PVC para extenderlas desde la bomba de sumidero hasta las viguetas y fuera de la casa.
    • Asegúrate de que la pendiente fuera de la casa tenga al menos 5 cm (2 pulgadas) por cada 30 cm (1 pie) que se aleje de los cimientos. Siempre debes comenzar por agregar tierra dentro de los 30 cm (1 pie) de los cimientos y asegurarte de que la tierra se encuentre siempre 15 cm (6 pulgadas) debajo de la solera. Desplázate hacia el exterior de la casa en incrementos de 30 cm (1 pie) hasta que la pendiente tenga 5 cm (2 pulgadas) por cada 30 cm (1 pie).
  9. Conecta una broca de 5 cm (2 pulgadas) a la sierra. Toma el taladro y enciéndelo antes de que toque la superficie. Cuando comience a girar, debes aplicar una presión firme de manera horizontal en la ubicación del agujero. [12]
    • Evita aplicar demasiada fuerza y mantén una presión uniforme para conseguir los mejores resultados.
    • Verifica que el tubo de PVC encaje en el agujero. Si es demasiado pequeño, puedes perforarlo un poco más hasta que tenga el tamaño adecuado.
  10. Coloca el tubo de manera vertical sobre una superficie plana y apunta hacia abajo con un taladro de metal estándar. Inclina la broca hacia arriba a 45 grados antes de encender el taladro y aplica una presión firme. El ángulo asegura que el agua se rocíe hacia abajo mientras la bomba funciona, lo que te da tiempo de aumentar la velocidad de manera gradual antes de que intente forzar la apertura de la válvula de retención (que se cierra para evitar que el líquido fluya hacia atrás). [13]
    • Puedes utilizar brocas para metal o madera, ya que ambas funcionan para PVC.
    • Puedes conseguir taladros eléctricos en ferreterías y tiendas de mejoras para el hogar.
  11. Inserta el tubo con el agujero en la bomba, asegurándote de que el agujero apunte hacia abajo. Luego, conecta la válvula de retención. Asegúrate de que la válvula no interfiera con el interruptor de la bomba, que sobresale de esta y se conecta al flotador ovalado colgante.
    • Aún no pegues el tubo en la válvula.
  12. La segunda sección de PVC debe extenderse desde la válvula de retención hasta la parte superior del cuenco. Desde este punto, se conectará al tubo que sale del sótano.
    • Después de conectar la segunda sección de PVC, debes echar otro vistazo a la posición de la válvula de retención y asegurarte de que no interfiera con el interruptor de la bomba.
  13. Puedes consultar las instrucciones del fabricante para determinar el tamaño adecuado del tubo. La mayoría utiliza tubos de PVC de 4 cm (1,5 pulgadas) de diámetro. Comienza por encajar los tubos en seco desde la bomba de sumidero hasta el agujero. Después de asegurarte de que todo encaje correctamente, puedes aplicar calafateo entre las uniones y sellar todo. [14]
    • Aplica calafateo para sellar el tubo de PVC después de que todo se ubique en su lugar. Coloca la boquilla en el borde de sellado y aplica presión suave y constante al gatillo. Recuerda que menos, es más. Siempre puedes realizar una segunda ronda.
    Anuncio

Consejos

  • Al instalar una bomba de sumidero, asegúrate de consultar los códigos locales sobre fontanería. La mayoría de las instalaciones requieren una válvula unidireccional para evitar que el agua ingrese al sumidero a través del desagüe.
  • Haz agujeros de 2 cm (1 pulgada) en los núcleos de los bloques de las paredes del sótano si son de concreto. Luego, conecta la tubería de riego de 2 cm (1 pulgada) en los bloques. Este procedimiento no es necesario, pero resulta beneficioso, ya que fomenta el flujo del agua hacia el desagüe.
  • Antes de comenzar un proyecto serio de remodelación del sótano, debes observar con cuidado el sótano durante las lluvias fuertes. Si eres capaz de aguantar un año con este clima sin presentar fugas de agua, es probable que no tengas problemas en el futuro si mantienes tus canaletas limpias y cuidas los cimientos.
  • Al cortar concreto, asegúrate de pegar con cinta adhesiva lonas del techo al piso para envolver el área afectada.
  • Si las paredes de tu sótano están hechas de ladrillo, concreto o piedra, otra forma de impermeabilizarlas es aplicar una lechada para depósito hecha de cemento, agua, y varios productos químicos.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes utilizar protección ocular y una mascarilla o un respirador mientras cortas concreto.
  • El moho puede constituir un grave riesgo para la salud. Puedes utilizar un deshumidificador para mantener el sótano seco.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Reparar y desviar las fugas de agua

  • tierra
  • una pala para jardinería
  • guantes
  • una pala

Aplicar sellador de concreto y pintura impermeabilizante

  • un trapo húmedo
  • sellador para concreto
  • un rodillo con cerdas de Tampico
  • guantes
  • pintura impermeabilizante

Instalar una bomba de sumidero

  • gafas de seguridad
  • botas con punta de acero
  • un respirador
  • un martillo neumático eléctrico
  • una pala
  • baldes de 20 litros (5 galones) o baldes de goma
  • una sierra de vaivén
  • un taladro con una broca de mampostería con punta de carburo
  • un rastrillo
  • piedras de río lavadas
  • un tubo para riego perforadas Schedule 10 de 10 cm (4 pulgadas)
  • tuberías para riego de 2 cm (1 pulgada)
  • plástico de 0,1524 mm (6 milésimas de pulgada) de espesor
  • madera de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas)
  • una bomba de sumidero
  • tubos de PVC
  • un taladro circular
  • una pistola de calafateo
  • calafateo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 51 315 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio